;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE  (Leído 26263 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado garciaalfonso04

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #80 en: 27 de Agosto de 2013, 11:56:07 am »
Gracias Anuki12. Ahora si te he entendido.
Yo voy a seguir tu técnica tanto para ésta asignatura como para Cultura. Los comentarios que te descargas en apuntes temporales, deben de ser recopilaciones de textos hechos por distintas personas, por lo que no siguen un mismo patrón. Y eso a mi me mata.


Desconectado anuki12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 10/09/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #81 en: 27 de Agosto de 2013, 20:34:28 pm »
yo me volvía loca mirando comentarios por eso pase, y lo mismo me paso con los prácticos de civil y procesal y aprobé con 8 y 7 aveces las cosas son mas sencillas de lo que parecen y demasiada información y opiniones no es bueno. Alguien comento por ahi que lo vi hace unos días "jamas pongas tu opinión en los comentarios" y ya ves yo si la puse no de una manera drástica pero mi "coletilla" quedo, pero claro cada uno somos un mundo expresándonos y eso también cuenta, en fin que tengas mucha suerte y no te agobies con el comentario , una vez que lo tienes identificado va solo ;) muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha suerte!
"quotquotLa suerte que corren los animales tiene mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo"quotquot Emile Zola

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #82 en: 28 de Agosto de 2013, 18:51:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me acabas de acongojar toda, por si no lo estaba poco ya.
Digo yo que si la teoría la tienes bien, y el comentario ni lo dejas en blanco ni pones auténticas burradas... debería ser un aprobado de toda la vida.
Yo suspendí, pero es que mi comentario fue terrorífico, y la teoría estaba más que flojilla, así que me soltaron un 2 y gracias.


Mi comentario ha sido bueno, las respuestas también bién...el profe en respuesta a mi reclamación me puso: "bastante bien, pero un poco deficiente" me clavó un 3,5......
No hay por donde cogerlos....encima me adjuntó fotocopias del libro...... :D .....y yo me pregunto....: ¿es que tenemos que poner en el exámen una fotocopia del libro o qué?...en fin voy sin ganas, y eso que me lo preparé francamente bién......a ver que pasa la semana que viene...
Saludos.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #83 en: 04 de Septiembre de 2013, 19:27:18 pm »
Vamos a poner un poco de moda este hilo que mañana es el examen
 :D
Suerte a todos

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #84 en: 04 de Septiembre de 2013, 19:38:49 pm »
ya ves! me ha costado encontrarlo jajaja. estoy cagao....me salen las instituciones jurídicas de nuestra querida historia por las orejas...................................... cómo lo llevais? yo estoy centrando en los epígrafes míticos que suelen preguntar. Por cierto, alguien tiene a mano una lista detallada de las preguntas más frecuentes??

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #85 en: 04 de Septiembre de 2013, 19:44:07 pm »
Yo he encontrado una pero no se si es fiable
Porque en constitucional i y teoría del derecho no ha salido ninguna que ponía en las listas...
Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal (lección 4-I-A)
Gens y gentilidades (lección 4-II-A)
Los vínculos de solidaridad pública: hospitalidad (lección 4-II-B)
Los vínculos de sumisión personal: Clientela y devotio. (lección 4- II-C) I I I

Las concesiones selectivas de derecho romano (lección 5-I-B-2) I I
El otorgamiento de la latinidad por Vespasiano (lección 5-II-A) I
Concesión de la ciudadanía por Caracalla (lección 5-II-B) I
El derecho romano vulgar (lección 5-III-C) I

Provincia y lex provinciae (lección 6-I-A) I I
Leyes de colonias y municipios (lección 6-II-B) I
Sistema de gobierno: magistrados y asambleas provinciales (lección 6-I-C) I
Clases de ciudades (lección 6-II-A) I
El gobierno local: magistrados y curia municipal (lección 6-II-C) I

Los distritos judiciales o conventi juridici (lección 8-I-B)
Los ingresos de la hacienda hispanorromana: impuestos y recaudación (lección 8-II-B)

La sociedad visigoda. Estructura social (lección 9-III-B)

Las leyes Teodoricianas. El edicto de Teodorico (lección 10-II-A)
El código de Eurico (lección 10-II-B) I
El derecho escrito en Tartessos (lección 10-II-E)

El debate sobre el Estado visigodo: concepciones que lo conforman (lección 12-I-A)
La monarquía: carácter de la monarquía visigoda (lección 12-II-A) I
La elección y proclamación del rey (lección 12-II-B)
Los concilios de Toledo (lección 12-III-B) I I I I

La administración central: el oficio palatino (lección 13-I-A)
El aula regia visigoda (lección 13-I-B) I I I

El derecho y sus fuentes: Corán, Sunnah, Hadit, Iyma’a (lección 15-II-A)

Consecuencias y clases de repoblación (lección 16-II)
La formación de los señoríos (lección 16-III-B) I I
Usos y abusos señoriales (lección 16-III-D) I

La economía agraria: la explotación de la tierra, el prestimonio agrario y otros contratos (lección 17-I)
Marco jurídico de la ganadería: la Mesta y su organización (lección 17-II)
Fuentes del derecho marítimo: los rôles de olerón y el libro del consulado del Mar (lección 17-III-D-3)

La naturaleza del derecho medieval: revisión crítica (lección 20-I-B)
El régimen de fazanas (lección 20-II-B)
Los sistemas jurídicos de la España Altomedieval: régimen de fueros, concepto y clasificación (lección 20-II-C)

El derecho romano: la escuela de Bolonia y los glosadores (lección 21-I-B-1) I
El derecho canónico: graciano y los decretistas (lección 21-I-B-2)
El proceso de difusión del derecho común: papel de las universidades (lección 21-I-C-2) I

Castilla la vieja. El libro de los fueros de castilla y el fuero viejo de castilla (lección 22-II-F) I
Fueros de la Extremadura castellano-leonesa: el fuero de Sepúlveda y el fuero de Cuenca (lección 22-II-E)

El fuero real (lección 23-I-B)
El espéculo (lección 23-I-C)
Pleitos foreros y pleitos del rey (lección 23-I-D)
Las partidas (lección 23-I-E) I
El ordenamiento de Alcalá y el sistema de relación de fuentes (lección 23-II) I

La concepción pactista (lección 27-II-B)
La fórmula obedézcase pero no se cumpla (lección 27-II-D) I

Las cortes como órgano asesor o como órgano de control del poder real (lección 28-II-A) I
Las cortes en los reinos: competencias (lección 28-II-B) I

El oficio público: acceso al oficio y control de la gestión (lección29-I)
El consejo de Castilla (lección 29-II-B-1)
Los secretarios del rey (lección 29-II-C-3)

La organización municipal en Castilla. El regimiento y la fiscalización del monarca: corregidores, asistentes y gobernadores (lección 30-II-B-1

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #86 en: 04 de Septiembre de 2013, 22:37:39 pm »

  jejeje, no esta mal la quiniela, pero ya no sabemos para donde tirar(por lo menos hablo por mi).....repaso todo y que pongan lo que pongan, que sea algo de que me acuerde  :D .....

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #87 en: 04 de Septiembre de 2013, 22:58:23 pm »
Hombre, es un poco arriesgada. Obvia los temas 1, 2, 3, 7, 11, 14, 18, 19, 24, 25, 26, 31 y 32.
Del 19, 24, 25 hay preguntas fundamentales: Derecho feudal, Fueros, Cartas pueblas...
Pero no sé ya qué pensar.

Luego igual cae el tema 1 y el 32 y me quedo a cuadros.


Suerte a todos!

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #88 en: 04 de Septiembre de 2013, 23:31:13 pm »
   
    Pues a lo dicho, los temas 2,7,31 han caido este año......   

Desconectado Patricia_

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #89 en: 05 de Septiembre de 2013, 03:37:39 am »
Exacto... menuda faena en febrero con el tema 2 a los que fuimos las segunda semana xD yo no me confiaría demasiado en "esto no cae" porque ya está visto que pueden poner cualquier cosa.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #90 en: 05 de Septiembre de 2013, 09:16:10 am »
Yo he dejado de estudiar 2 temas porque no me ha dado el tiempo para más. Yendo con 30 temas, de 32 que son, ya sería mala suerte...Otra cosa es que luego me acuerde cuando pregunten. Si no apruebo para febrero con todo y punto, que la duda mata.

Ya queda menos. Ánimo!
 

Desconectado garciaalfonso04

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #91 en: 05 de Septiembre de 2013, 10:34:40 am »
Y cuidado con la nueva moda para otono/invierno 2013/14 presentada ayer en el examen de Cultura. Consiste en poner una pregunta k va sobre el mismo tema que el comentario.   ???Despiste total.

Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #92 en: 05 de Septiembre de 2013, 10:51:56 am »
 >:( Efectivamente, hay que intentar contestar las dos preguntas que no vaya sobre el comentario, así por lo menos se toca más materia

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #93 en: 05 de Septiembre de 2013, 10:54:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y cuidado con la nueva moda para otono/invierno 2013/14 presentada ayer en el examen de Cultura. Consiste en poner una pregunta k va sobre el mismo tema que el comentario.   ???Despiste total.

Ya te digo, preguntaron la Constitución 1812 y luego el texto fue un articulado de ella, referido a los impuestos. El comentario externo coincidía 100% y en el interno era donde se podía cambiar de tema, digo yo, hablando del liberalismo occidental y de los cambios que supuso con respecto a los impuestos de Hacienda (y ya ahí se mete algo del tema 9, por ejemplo).

Algo parecido, aunque no igual, ocurrió en el examen de Cultura de la 2ª semana de este año, en el cual preguntaron las Recopilaciones Castellanas y el texto estaba extraído de la Recopilación de Indias, con lo que el comentario externo se pisaba un poco. Mucha recopilación en un solo examen.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #94 en: 05 de Septiembre de 2013, 10:57:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
>:( Efectivamente, hay que intentar contestar las dos preguntas que no vaya sobre el comentario, así por lo menos se toca más materia

Yo también lo creo así. Al menos a mí en Cultura en junio me fue bien haciéndolo de esa forma.

Pero no lo veo justo y debería puntuarse objetivamente, pregunten lo que pregunten, digo yo. Problema de ellos que cierren el abanico con toda la materia que hay.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #95 en: 05 de Septiembre de 2013, 11:09:03 am »
¿Puede ser también que puntúen mejor si se escoge una pregunta que sea la primera vez que entra en examen frente a otras que ya han caído otras veces?

Ya no sé que pensar.

En fin , no queda mucho para salir de dudas. Mucha suerte a todos.

Desconectado garciaalfonso04

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #96 en: 05 de Septiembre de 2013, 11:13:30 am »
Nada que ver el caso de las recopilaciones. Por lo menos en mi libro, esos apartados son nueve paginas con miles de fechas y nombres. La Constitucion de Cadiz son dos paginas con una fecha y cero nombres. Vamos, que o repetias o no habia de donde sacar. Yo solo saco una conclusion, no quedarse parado 20 min mirando si es posible que hayan hecho esa "cosa rara". Es posible y a escribir.

Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #97 en: 05 de Septiembre de 2013, 11:15:27 am »
 :P Una pregunta, por lo que observo en los exámenes anteriores, no suelen repetir pregunta que haya formulado durante el curso no

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #98 en: 05 de Septiembre de 2013, 12:08:12 pm »
No tengo ni idea de si las preguntas nunca coinciden con las del curso, asique yo no te puedo decir ;)

Yo me he estudiado practicamente todas las preguntas que he visto que han caido en examenes anteriores, y voy con eso, no me voy a agobiar mas y que sea lo que dios quiera...

En fin, mucha suerte a todos esta tarde ^^

Desconectado MIPA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 09/07/08
  • No hay razón donde hay fuerza
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 12/13 SEPTIEMBRE
« Respuesta #99 en: 05 de Septiembre de 2013, 12:41:11 pm »
  Gracias zirtaebml, para un último repaso rápido.

Suerte para tod@s