;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 81220 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #400 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:43:08 pm »
TIPO B.

14.- Señale cuál de los siguientes no es un requisito para la aplicación del principio de personalidad activa según la regulación del mismo en la Ley Orgánica del Poder Judicial:
a) Que los criminalmente responsables fueren españoles o hubieren adquirido la nacionalidad española con posterioridad a la comisión del hecho.
b) Que el agraviado o el Ministerio Fiscal interpusieren denuncia o querella ante los tribunales españoles.
c) Que el delincuente no haya sido absuelto, indultado o penado en el extranjero, o en este último caso no haya cumplido la condena.
d) Que los presuntos responsables se encuentran en España.

15.- Señale la frase incorrecta:
a) Los delitos propios de omisión o de omisión pura son figuras paralelas a los delitos de mera actividad en el ámbito de la acción.
b) Se puede distinguir entre delitos de omisión pura comunes y delitos de omisión pura de garante.
c) En el Código penal español vigente no se castiga ningún delito de omisión pura imprudente.
d) Los delitos propios de omisión o de omisión pura no se encuentran expresamente regulados cada uno de ellos en las leyes penales, sino que se tipifican a través de una cláusula general contenida en el art. 11 del CP que habrá que poner en relación con el correspondiente delito de resultado.


Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #401 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:49:04 pm »
TIPO B.

16.- Según dispone el CP español, la conspiración existe
a) cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a ejecutarlo.
b) cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
c) cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante a la perpetración de un delito.
d) cuando a la provocación hubiese seguido la perpetración del delito.

17.- Un sujeto va de cacería y ve moverse algo detrás de un matorral, pensando que puede ser un jabalí apunta al matorral y dispara, pero con tan mala fortuna que lo que se movía detrás era un compañero de caza escondido que resulta muerto. El sujeto ha actuado:
a) en un error de prohibición que excluye el dolo, y de ser vencible dará lugar, en su caso, a una responsabilidad por imprudencia.
b) en un error de tipo que excluye la culpabilidad, y de ser vencible dará lugar, en su caso, a una responsabilidad atenuada.
c) en un error de tipo que excluye de dolo, y de ser vencible dará lugar, en su caso, a una responsabilidad por imprudencia.
d) en un error de prohibición que excluye la culpabilidad, y de ser vencible dará lugar, en su caso, a una responsabilidad atenuada.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #402 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:50:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tendría que mirarlo, pero así a salto de mata, se me ocurre que podría ser posible en los delitos de maltrato animal.

Tienes razon.

El art. 337 CP establece: “Los que maltrataren con ensañamiento e injustificadamente a animales domésticos causándoles la muerte o provocándoles lesiones que produzcan un grave menoscabo físico serán castigados con la pena de prisión de 3 meses a un año e inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.”

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #403 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:52:49 pm »
TIPO B.

18.- Señale cuál de las siguientes circunstancias puede aplicarse únicamente a los delitos contra las personas:
a) el ensañamiento.
b) el prevalerse del carácter público del culpable.
c) el disfraz.
d) la alevosía.

19.- Según la fórmula de la condition sine qua non:
a) es causa todo fenómeno del que no cabe hacer abstracción mental sin que deje de producirse el resultado en sus concretas circunstancias.
b) es causa todo fenómeno del que cabe hacer abstracción mental sin que deje de producirse el resultado en sus concretas circunstancias.
c) es causa aquella de las condiciones del resultado de la que depende la cualidad del resultado.
d) es causa aquella de las condiciones del resultado de la que depende la aparición del resultado.

20.- El análisis de la conciencia de antijuridicidad tiene su lugar sistemático en:
a) la tipicidad.
b) la antijuridicidad.
c) la culpabilidad.
d) la punibilidad.

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #404 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:57:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razon.

El art. 337 CP establece: “Los que maltrataren con ensañamiento e injustificadamente a animales domésticos causándoles la muerte o provocándoles lesiones que produzcan un grave menoscabo físico serán castigados con la pena de prisión de 3 meses a un año e inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.”

Esa no es la redacción actual, pero puede ser justificativa de que el ensañamiento, al contrario que la alevosía, no está limitado a los delitos contra las personas.

A no ser sorpresa del equipo decente, la respuesta correcta debería ser alevosía.

Un saludo

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #405 en: 03 de Septiembre de 2013, 21:57:59 pm »
TIPO B.

21.- Según la interpretación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la regulación del principio de legalidad en el Convenio europeo de derechos humanos no se extiende a:
a) las normas sobre ejecución de penas.
b) la jurisprudencia.
c) la previsibilidad de la pena.
d) Ninguno de los anteriores aspectos.

22.- Si todas las personas que toman parte en la comisión de un delito realizan actos ejecutivos estamos ante un supuesto de:
a) cooperación necesaria.
b) coautoría.
c) accesoriedad personal.
d)  codelincuencia.

23.- Cuando hablamos la finalidad de reforzar en a conciencia de los ciudadanos la idea de la vigencia de las normas y de las valoraciones jurídicas que subyacen a las mismas como mejor forma de garantizar su respeto, estamos refiriéndonos a:
a) la prevención especial.
b) la prevención general positiva.
c) la prevención general negativa.
d) la retribución.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #406 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:01:34 pm »
TIPO B.

24.- La comunicabilidad de las circunstancias ha suscitado discusión doctrinal en relación con su aplicación a:
a) los tipos agravados y atenuados.
b) los tipos mixtos alternativos.
c) los tipos mixtos acumulativos.
d) los tipos pluriofensivos.

25.- En España, para las extradiciones realizadas fuera del ámbito de la Unión Europea, la extradición pasiva se regula en:
a) los Convenios de extradición exclusivamente.
b) los Convenios de extradición y en su defecto la Ley de Extradición pasiva de 1985.
c) los Convenios de extradición y en su defecto la Ley de Enjuiciamiento criminal.
d) el CP y la LECr.

Ahora me voy a cenar con mis hijos, ahí lo dejo...

Desconectado pilar5

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 432
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #407 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:07:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TIPO B.

24.- La comunicabilidad de las circunstancias ha suscitado discusión doctrinal en relación con su aplicación a:
a) los tipos agravados y atenuados.
b) los tipos mixtos alternativos.
c) los tipos mixtos acumulativos.
d) los tipos pluriofensivos.

25.- En España, para las extradiciones realizadas fuera del ámbito de la Unión Europea, la extradición pasiva se regula en:
a) los Convenios de extradición exclusivamente.
b) los Convenios de extradición y en su defecto la Ley de Extradición pasiva de 1985.
c) los Convenios de extradición y en su defecto la Ley de Enjuiciamiento criminal.
d) el CP y la LECr.

Ahora me voy a cenar con mis hijos, ahí lo dejo...
He perdido un poco el hilo.. tenemos respuestas confirmadas?!!

Desconectado Student86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 28/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #408 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:12:43 pm »
Mis respuestas TIPO B.

Se parecen bastante a las 2 respuestas q habeis subido alguno de vosotros, pero no he comprobado cn el manual.

1 d
2 b
3 a
4 c
5 a
6 d
7 a
8 d
9 a
10 c
11a
12 c
13 a
14 d
15 c
16 b
17 d
18 d
19 a
20 b
21 b
22 b
23 b
24 a
25 b

Alguien sabe cuando suelen subir la plantilla de respuestas??

Muxa suerte a todos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #409 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:21:09 pm »
Hola, sólo voy a entrar para desearos mucha suerte con las notas; me presenté sin ilusión alguna, puesto que no sé lo que haré el próximo año, y creo que esa ha sido la causa de aprobar, no he llegado a mirar y confirmar todas las preguntas de los dos parciales, cuando tenía 15 bien lo he dejado, la nota me da igual, pero bueno, ¡por fin, ya era hora! la incógnita que me queda es, ¿lo podái haber superado en septiembre pasado si no hubiese ocurrido lo de mi hijo? quizás sí, el incentivo en ello era mayor, pero lo que es la vida, cuando algo te da prácticamente igual, es cuando sucede el milagro.  :-\

Un saludo, y lo dicho, mucha suerte a todos/as con las notas, y para aquellos que sea la primera vez, no os desaniméis, se puede superar, sólo es cuestión de que no ocurra como la tontería que me ha pasado a mi, decir que el principio de legalidad no está recogido en la CE, supongo que me fui al de la culpabilidad, y a lo de la dignidad humana.  :)

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #410 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:25:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que la alevosía es. Pero yo creo que esta pregunta tal vez se pueda impugnar. No se me ocurre que el ensañamiento sea posible en delitos que no sean contra la persona.

pueden ser contra la propiedad privada en un robo?

Un saludo. Susana lopez
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado sady84

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 24/09/08
  • Cogitationis poenam nemo patitur
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #411 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:41:03 pm »
Yo tb tendría un 4,6 segun esas respuestas..
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según tus respuestas tendría un 4,6  :-[ :-[ :-[ :-[ :'(
* SäNDRuKy: * :) ....ïMaGïNe... nbspnbsp :) Unión Nacional de Estudiantes Daltónicos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #412 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:41:32 pm »
No susana, el ensañamiento es  aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito.

Desconectado rakytaky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 159
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #413 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:44:00 pm »
Creo que el ensañamiento puede darse por ejemplo en agresiones a animales...por poner un ejemplo, vamos.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #414 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:45:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, sólo voy a entrar para desearos mucha suerte con las notas; me presenté sin ilusión alguna, puesto que no sé lo que haré el próximo año, y creo que esa ha sido la causa de aprobar, no he llegado a mirar y confirmar todas las preguntas de los dos parciales, cuando tenía 15 bien lo he dejado, la nota me da igual, pero bueno, ¡por fin, ya era hora! la incógnita que me queda es, ¿lo podái haber superado en septiembre pasado si no hubiese ocurrido lo de mi hijo? quizás sí, el incentivo en ello era mayor, pero lo que es la vida, cuando algo te da prácticamente igual, es cuando sucede el milagro.  :-\

Un saludo, y lo dicho, mucha suerte a todos/as con las notas, y para aquellos que sea la primera vez, no os desaniméis, se puede superar, sólo es cuestión de que no ocurra como la tontería que me ha pasado a mi, decir que el principio de legalidad no está recogido en la CE, supongo que me fui al de la culpabilidad, y a lo de la dignidad humana.  :)

No entiendo por qué has hecho eso, que te de igual la nota vale, pero no contestar a todas las que sabes lo veo absurdo y arriesgado.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #415 en: 03 de Septiembre de 2013, 22:56:00 pm »
pero dangoro, creo que no me has entendido, no consigo dejar el boli, contesto aunque dude, es algo que no puedo controlar, así que las 25 están contestadas, otra cosa es que haya repasado sólo hasta llegar a las 15 para asegurar el aprobado, pero en el primero se puede ir a 20, creo,  :-\

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #416 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:06:37 pm »
 :'( :'( :( :'( :'( :'(

En mi centro uned, algo muy raro, para el primer parcial, habia gente,  no tanta como en febrero, pero en el segundo parcial, eran unas 15 personas.

intuyo, que, nos aprueban el segundo, nos hacen ir a septiembre a por el primero,  y luego nos suspenden toda la asignatura.

Dicen que, las matriculas en la uned han caido el picado,  hay que recuperar el dinero perdido de nuevas matriculas con pagos de 2º matricula de la gente que ya estamos enganchados.

por cierto, ha salido la plantilla oficial del examen?




Desconectado MOe87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 14/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #417 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:14:20 pm »
alguien sabe cuando sale la plantilla y donde la publican??

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #418 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:19:58 pm »
Consuélate conmigo que también he puesto que no estaba en la Constitución y si en el CP, anda que soy cepa...

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #419 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:51:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo por qué has hecho eso, que te de igual la nota vale, pero no contestar a todas las que sabes lo veo absurdo y arriesgado.


Muchas gracias por esos ap de civil III
Graduado en Derecho (2010-2020)