;

Autor Tema: POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 40277 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ste_46

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 22/01/09
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #220 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:28:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por favor, en vez de señalar las preguntas por su número,¿ podrías señalarlas por enunciado y respuesta? Creo que el orden está cambiado aunque sea tipo A. Yo tengo tipo A y no coincide ni el número cardinal de las preguntas ni el orden de las respuestas.
Poner por favor enunciado y respuesta correcta.
gracias.

me refiero al examen tipo A y me marean la 11 (la de la Trade Commission) y la 16 no es que me inquite es que me parece una pregunta... pero nos tocará esperar haber si sacan las plantillas y resolvemos todas las dudas!


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #221 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:29:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decir que el señoreaje se identifica con inflaccion, es mucho decir, pero bueno , es cierto que en algunos supuestos es asi, pregunta complicada, yo puse la D, pero no estoy seguro

Pregunta claramente para pillar, yo puse D pero también veo correcta la A....

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #222 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:30:17 pm »
No es por llevar la contraria.... pero la 11, habían comprobado que era la c... yo en los apuntes de Vivero pag 65 el texto es tal cual, la opción c) ..... no tengo libro a mano....

Pregunta 11; La "Federal Trade Commission", creada para paliar los efectos públicos derivados de situaciones de monopolio, tenía por finalidad:

a) Establecer impuestos a los monopolios que consigan devolver a la sociedad los beneficios derivados de la mencionada situación de monopolio.

b) Impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos entre empresas para la fijación conjunta de precios

c) Someter las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público para determinar las consecuencias que pueden tener las mismas en la competencia del mercado.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.



 

Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE

« Respuesta #190 en: Hoy a las 14:34:40 »

Citar
 

la respuestas 11, la de la "Federal Trade Commission", página 106 del libro. La correcta es la c. Viene tal cual puesto.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #223 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:30:21 pm »
En cualquier caso solo existen dudas en el examen de las preguntas número 5 estamos entre d o a
La 11 estamos entre la c y d y la 16 estamos entre la b y la d

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #224 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:31:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El término señoreare se identifica con:

La inflación
Con la venta del patrimonio
Con la emisión de deuda pública
Ninguna de las anteriores

Yo he contestado la " inflación", pero  sería emisión de dinero, la pregunta es algo ambigua porque dice: se identifica... El apartado c del manual pág. 169 dice el título El señoreaje y la inflación como impuesto, no se

Yo he puesto la D, porque el señoreaje es la emisión de dinero, que no tiene por qué producir inflación si la economía crece a la vez (Tasa de aumento del dinero = tasa de inflación + Aumento de renta, con lo que la inflación es el aumento de dinero menos el aumento de la renta). Si la renta aumenta igual que aumenta el dinero, no hay inflación. Lo pone en los apuntes.
Creo que iban a pillar, pero la correcta es la d).

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #225 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:32:05 pm »
Yo tengo una duda razonable.... el concepto global sería inflación ya que la pregunta dice, se identifica, pero si observamos las posibles respuestas.... el término exacto de acuñación de moneda no está por tanto ninguna de las respuestas posibles que nos ofertan, sería la correcta...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta claramente para pillar, yo puse D pero también veo correcta la A....

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #226 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:33:58 pm »
Definitivamente 11 c, someter las fusiones....

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #227 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:37:04 pm »
Bueno, creo que tengo un 5 pelado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Además saqué un 10 en la pec, así que si no hay cambios, hasta tendré una bonita nota.
Estoy más contenta que unas castañuelas!!

Y eso que en la de señoreaje la leí mal  y contesté la emisión de deuda pública, y es emisión de moneda...

En fin, que si no pasa nada, una menos!

Desconectado yogr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #228 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:38:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una duda razonable.... el concepto global sería inflación ya que la pregunta dice, se identifica, pero si observamos las posibles respuestas.... el término exacto de acuñación de moneda no está por tanto ninguna de las respuestas posibles que nos ofertan, sería la correcta...

3 olmos, tengo el manual delante y exactamente les transcribo lo que pone en dicho párrafo. " Un tercer ingreso extraordinario del sector público es la emisión de dinero. Tal procedimiento, al que se le denomina señoraje, tiene ventajas evidente de que el Estado ahorra...
Por tanto, respuesta correcta D

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #229 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:42:25 pm »
 :D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, tengo el manual delante y exactamente les transcribo lo que pone en dicho párrafo. " Un tercer ingreso extraordinario del sector público es la emisión de dinero. Tal procedimiento, al que se le denomina señoraje, tiene ventajas evidente de que el Estado ahorra...
Por tanto, respuesta correcta D

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #230 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:42:29 pm »
Buenos chic@s me despido de esta asignatura, con 16 bien y 4 mal es decir 7,33 voy a seguir ...ánimo a todos,

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #231 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:42:51 pm »
alguien me puede decir por que la sanidad no es un bien publico puro ???


y por que es un bien preferente .....


osea poner publico puro es tan descabellado ???

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #232 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:43:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...

Enhorabuena 3 Olmos

Desconectado ste_46

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 22/01/09
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #233 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:46:22 pm »
yo también la mando al carallo...arrivederci HP!!! suerte a todos!

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #234 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:49:25 pm »
Yo sé que tengo mal por ahora la de Stuart Mills, la de la Federal Trade Commission y otra más, pero como no lo tengo no la recuerdo (lo he mirado justo al salir, luego me he desentendido y ale).
Contesté 18, 12 seguras y no tengo PEC. Así que veamos qué pasa!

Pd. Yo también puse la D en la del señoreaje.

Monitorio, mírate este enlace, lo explican bastante bien: No puedes ver los enlaces. Register or Login

La sanidad es un bien preferente porque existe y teóricamente podría proveerse por el sector privado, lo que pasa es que entonces no incluiría a toda la población que la sociedad considera que debe estar incluida (no trataría a todo el mundo y la sociedad considera que debe hacerlo). Por ello es un bien preferente.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #235 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:51:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena 3 Olmos

Muchas gracias, pero estoy sudando la gota gorda....

Contesté 15.
Mal seguro que tengo 3.

Y en función de las dos dichosas preguntitas, a saber, la 5 y la 11, pues la balanza está en un lado u en otro. Y si que hice la PEC, y si que la tengo aprobada...

Que la 5 la respuesta correcta es la d y la 11 la correcta es la c, tendría 12 bien, y 3 mal, aprobado.

Que una de esas dos está mal, tendría 11 bien y 4 mal, o sea, 4,836, y con la Pec aprobada.... supongo que aprobado.

Que las dos están mal, tendría 10 bien y 5 mal, o sea, 4,17 y con la Pec aprobada, como no llego al mínimo, supongo que a volver a matricularme....

Ainsssssss, espero que los demás lo tengáis más claro.

A por otra.... aquí está todo el pescadito vendido

Desconectado yogr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #236 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:52:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...

Alguien sabría decirme exactamente si la pregunta 9 es la respuesta d. Porque veo que hay quien ha puesto otras respuestas y ambos dicen haberlas revisado con el manual.  :-\ :-\ :-\

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #237 en: 04 de Septiembre de 2013, 15:52:18 pm »
Lo del señoreaje viene hasta en la wikipedia.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #238 en: 04 de Septiembre de 2013, 16:05:38 pm »
A ver yo esa la tengo con la respuesta c).

9.- Las llamadas "leyes de programa" aprobadas por el Parlamento con independencia de los presupuestos son aquellas que:

a) se identifican con el principio clásico de publicidad
b) Coinciden con la filosofía del principio clásico de especialidad cualitativa
c)se identifican con unos gastos a realizar en varios ejercicios presupuestarios, es decir, durante el tiempo que dure, por ejemplo, una actividad
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Como he mencionado no tengo el libro a mano, pero si los apuntes de Vivero (mil, gracias, mil veces...) y en la página 51 dice:
.../...
Las leyes de programa: Se aprueban en el Parlamento con independencia de los presupuestos y autorizan la puesta en marcha de un programa de gastos que durante varios años financiará la obra correspondiente, atribuyendo los créditos de compromiso a cada ejercicio económico. Cada año la ley de presupuestos debe reflejar estos gastos, lo que encierra el peligro de que el Parlamento rechace la inclusión de una anualidad y se incumpla la ley de programa.
.../...

Si alguien puede comprobarlo también en el libro y aclare el tema....



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabría decirme exactamente si la pregunta 9 es la respuesta d. Porque veo que hay quien ha puesto otras respuestas y ambos dicen haberlas revisado con el manual.  :-\ :-\ :-\

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #239 en: 04 de Septiembre de 2013, 16:06:06 pm »
Por fin menos mal!! una menos, que no veas lo que me ha costado leer y releer hasta enterderla.