Algo se sobre estadística. Normalmente las notas de un examen deben situarse con una distribución normal (media 0, desviación tipica 1), es algo mas complejo que esto, pero para empezar vale, podeís buscar la curva de la norma o la campana de gauss . No obstante, si nos ponemos en puntuaciones de 0 a 10, lo mas habitual será sacar puntuaciones en la media, es decir 5, mas 1= 6, menos 1 =4, es decir, el 66% por ciento de todos los examinados deben estar entre los estas límites. Si la media se supone 7, significaría que el examen es facil o que la correción es poco exigente, al contrario si las media es 3, supondría que el examen es dificil o que se corrige duro. Así cuanto mas alta la nota obtenida, menos gente la sacaría y cuanto mas baja tambien, siendo la excepción el 10 y el 0 (explicación mas o menos adaptada al caso).
Hasta no tener todas las notas de todo el mundo, no se puede saber si ha sido duro, blando o normal corrigiendo. Ahora bien, podemos proponer a estadística de la Uned, que haga este trabajo, es muy sencillo con una tabla excell u otros programas estadísticos.
Sin embargo, también podemos hacer una aproximación a priori, y es que sin tener toda la población, nosotros somos una muestra, y por eso somos una primera idea de lo que ha pasado. Por eso entiendo que afirmar con rotundidad que todos un 5 es demasiado, con la prueba estadística podemos demostrar el criterio seguido (por cierto podemos proponerla que se practique en el recurso de alzada), pero nuestra muestra apunta a que algo ha pasado.
Por cierto, No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSi a la queja colectiva, si a pedir un estudio estadístico de la distribución de las notas de Constitucional III.
Perdón a los que sean estadísticos, que seguro saben más.