Sin ánimo de querer hacer un off-topic, podríais dar consejos de como prepararse oposiciones, como conseguir el temario, donde mirar que oposiciones hay, alguna web tipo este foro pero de oposiciones, etc?
Creo que a muchos nos interesaría contar con vuestros consejos.
yo empecé con esta
No puedes ver los enlaces.
Register or
Loginpero mayormente fueron los manuales, las clases eran on line porque en Huelva no tienen centros.
Y ahora una precisión, ¡yo no he afirmado que ninguna persona en concreto se haya sacado las oposiciones con "enchufes"! Me he limitado a dar mi impresión, dado los años que estuve opositando, de lo que sucedía a mi alrededor, tanto en la Junta de Andalucía, como en el Ayuntamiento de Sevilla, como en la Universidad de Sevilla, como a auxiliar general del Estado, sin saber el destino que me correspondería.
En todas ellas, compañeros/as que se presentaban, aún con menos nota en el primer parcial, en el segundo cogían el puesto; y si es en la CA ya ni hablamos, puntuaban con concurso, así que el 9,25 no me sirvió de nada, un simple examen tipo test y la suma del concurso (de ésta tengo tres exámenes aprobados, sirven para el concurso); en la del Estado pasó idem de lo mismo, aunque no fuese concurso, me marché con mi máquina de escribir a Madrid, porque la nota del primer examen merecía la pena, un 8, y me vine para detrás ocupando la plaza 99, y en aquéllas época aún conservaba las pulsaciones del curso de velocidad de mecanografía.
No he hecho alusión ni a lo que vi en mi mismo Ayuntamiento, en el que trabajo como funcionaria interina, toda vez que la plaza, si la quería seguir ocupando, tenía que ser así, ya que no me servía el examen de laboral. Sólo una compañera se puede decir que accedió a la plaza (no lo sé con seguridad, ya que su marido trabaja de profesor en un Centro de mi pueblo), pero sí que reconozco que si bien pasé el primer examen test sin problemas, y el segundo no me salió tan mal, realicé una caca de "lectura", porque sí, después de escribir, teníamos que leer el día designado por el Tribunal el examen, y yo cuando corro escribiendo, no se me entiende la letra, no la entendía ni yo, y el representante de la Junta no dejaba de "chincharme", lo tenía a 1 metro, en el despacho del Secretario General; me presenté a ella, no era mi plaza, yo era laboral, pero seguía estudiando, así que lo intenté para funcionaria, y si el examen no estaba para suspender, como me dijo el Secretario, pues la lectura hizo que suspendiese, así de sencillo.
El resto de plazas, incluso técnicos del grupo A1, han sido por concurso/oposición; como sé de personas (entre ellas familiares) que han entrado en Diputación con un paripé de examen, idem de lo mismo a nivel estatal, en el antiguo INEM,
Por lo tanto, no he dado nombres, ni he acusado a nadie, sólo he hablado desde mi experiencia, porque desde esa página me llegaba, al comienzo mediante correo ordinario, todas las plazas que eran ofertadas y a las que, por el Bachiller Superior podía acceder.
Un consejo Ponder, al final, me tuve que ir a preparar (fue cuando esas tres plazas de oposición libre en el ayuntamiento, se presentaron 306 personas, y sólo quedaron tres, las tres afines, esposa técnico miembro sindicado, filial del partido y hermano técnico) con uno de los abogados que preparaba en una Academia para la Junta de Andalucía, a su bufete, junto con otra compañera en el mismo. Ahí fue dónde se cometió la injusticia conmigo, al igual que se hizo en el Ayuntamiento de Sevilla, con lo cual, podéis haber accedido con todo el mérito, igualdad y capacidad del mundo, pero lo que "yo he visto" seguirá haciéndome que dude de ciertos accesos a la AAPP.