Yo soy C2 Administración Local. Estudié bastante, incluso algunas leyes literalmente de memoria como la 7/85 o 30/92, aunque eso al menos me vale para administrativo y constitucional. Demasiado estudio, teniéndo en cuenta que se exige graduado en educación secundaria obligatoria. Sin estudios y sin ningún conocimiento de leyes, fue complicado sobre todo al principio, aunque me quedo la afición por las leyes y el derecho. En cuanto a los enchufes, bueno, sé de gente trabajando durante más de 10 años interinamente, durante ese tiempo no haberse presentado a ninguna opo, o habiéndola suspendido en el primer examen y cuando se convoca su plaza o una plaza de su administración sacar las máximas calificaciones. Cuanto menos, sospechoso.
Aprovechando la coyuntura, alguién tiene idea de como se puede interpretar la justificación de las "necesidades del servicio" para denegar un derecho subjetivo. La jurisprudencia al respecto no me aclara demasiado. Tan solo que se trata de un concepto jurídico indeterminado. Es decir que hay que justificar cuales son esas necesidades y porqué tiene que hacerlas un funcionario en concreto. En mi opinión, en mi caso no sé da el caso pero claro si interpongo recurso de reposición o contencioso, aunque lo gane, podría haber represalias después.
Saludos.