;

Autor Tema: ¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?  (Leído 10154 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #60 en: 09 de Agosto de 2013, 13:53:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira lo que dicen las STS 17 de febrero de 1955 y 8 de marzo de 1984. por necesidad ha de entenderse no lo forzoso, obligado o impuesto por causas ineludibles, sino lo opuesto a lo superfluo y en grado superior a los conveniente para conseguir un fin útil, en el sentido de que sea útil al interés público.

Sigo sin entenderlo  :'(

¡Jolines! parece un trabalenguas, pero voy a ver si me sirvió de algo la optativa de Lógica y argumentación jurídica.

Le voy a poner letras y voy a hacer premisas.

Si el resultado es que denieguen lo solicitado en base a que el servicio es "imprescindible", el órgano debe motivar la denegación con una motivación que esté por encima de lo que se considere "normal para satisfacer el interés público (en este sentido podemos equiparar interés a servicio)", es decir tiene que ser imprescindible de todas todas que esas dos horas influyan en el funcionamiento en "grado extremo del servicio".

Eso es lo que quiere decir que por necesidad (no) ha de entenderse lo no forzoso, obligado o impuesto por causas ineludibles. Tomamos la premisa positiva y la convertimos en negativa.

El párrafo es muy pequeño, esto sería en el sentido de la "necesidad del servicio que dice la Administración", al menos es lo que entiendo, espero que no se esté refiriendo a la "necesidad de los solicitado por el funcionario", porque entonces lo llevas crudo.  ???


Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #61 en: 09 de Agosto de 2013, 14:01:28 pm »
Ius_Civile, ¿Tienes atención al público? Lo digo porque los que la tenemos estamos muy pillados con las necesidades del servicios, ¿Sois muchos o pocos compañeros? A mí me interesaría pedir reducción, ni me molesto por las peculiaridades de mi puesto: atención al público, tipo de horario y poco personal. Alegando necesidades del servicio me han denegado la posiblidad de elegir vacaciones, cambios de turno, comisiones, etc.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #62 en: 12 de Agosto de 2013, 09:52:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Jolines! parece un trabalenguas, pero voy a ver si me sirvió de algo la optativa de Lógica y argumentación jurídica.

Le voy a poner letras y voy a hacer premisas.

Si el resultado es que denieguen lo solicitado en base a que el servicio es "imprescindible", el órgano debe motivar la denegación con una motivación que esté por encima de lo que se considere "normal para satisfacer el interés público (en este sentido podemos equiparar interés a servicio)", es decir tiene que ser imprescindible de todas todas que esas dos horas influyan en el funcionamiento en "grado extremo del servicio".


Eso es lo que quiere decir que por necesidad (no) ha de entenderse lo no forzoso, obligado o impuesto por causas ineludibles. Tomamos la premisa positiva y la convertimos en negativa.

El párrafo es muy pequeño, esto sería en el sentido de la "necesidad del servicio que dice la Administración", al menos es lo que entiendo, espero que no se esté refiriendo a la "necesidad de los solicitado por el funcionario", porque entonces lo llevas crudo.  ???

Muy clarificadora la respuesta y sí, se refiere a la Administración. Se lo cosulté a una abogada, simplemente teléfonicamente, a la caída, sin mirar nada ni consultar nada y utilizó precisamente la palabra imprescindible. Igual también se trata de un concepto jurídico indeterminado :D En cualquier caso si esa es la interpretación correcta, aludiéndo las necesidades de servicio sería una denegación del permiso arbitraria.

Hay otra S. Sala de lo Contencioso AN de 12 de noviembre de 2008. "el referido concepto de "necesidades de servicio", constituye un concepto jurídico indeterminado que otorga a la Administración un margen de apreciación, en orden a concretar las circunstancias que entiende que concurren en el caso para el ejercicio de esa facultad, debiendo aportar al expediente el material probatorio necesario para acreditar que su decisión viene apoyada en una realidad fáctica que garantiza la legalidad y oportunidad de la misma, así como su congruencia con los motivos y fines que la justifican"

Saludos y gracias por la ayuda 8)
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #63 en: 12 de Agosto de 2013, 10:19:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ius_Civile, ¿Tienes atención al público? Lo digo porque los que la tenemos estamos muy pillados con las necesidades del servicios, ¿Sois muchos o pocos compañeros? A mí me interesaría pedir reducción, ni me molesto por las peculiaridades de mi puesto: atención al público, tipo de horario y poco personal. Alegando necesidades del servicio me han denegado la posiblidad de elegir vacaciones, cambios de turno, comisiones, etc.

Hola Morticia. Sí tengo atención al público, entre otras cosas. En mi departamento estoy yo, auxiliar administrativo y el jefe de servicio. Pero las dos horas de tarde, sólo las trabajo yo. El asunto viene de lejos. A la anterior funcionaria que ocupaba el puesto, le modificaron la RPT y le pusieron la jornada partida. Entonces solicitó la reducción de dos horas al final de la jornada por guarda legal para no trabajar por las tardes. Después promocionó al grupo C1, la plaza quedó vacante y la aprobé yo. Mi caso es diferente porque mi reducción sería voluntaria, no por guarda legal que goza de una protección especial por el ordenamiento. Sin embargo, considero que el concepto necesidades de servicio sigue siendo el mismo. Además, los 22 días hábiles de vacaciones nadie me sustituye. También en los días moscosos o un permiso por exámen.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #64 en: 12 de Agosto de 2013, 11:47:08 am »
También soy funcionario. Aunque aprobé una oposición estatal trabajo desde hace poco en una CCAA. Tampoco me dedico al derecho sino a la economía pura y dura aunque he ayudado a redactar alguna norma.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #65 en: 12 de Agosto de 2013, 15:11:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Morticia. Sí tengo atención al público, entre otras cosas. En mi departamento estoy yo, auxiliar administrativo y el jefe de servicio. Pero las dos horas de tarde, sólo las trabajo yo. El asunto viene de lejos. A la anterior funcionaria que ocupaba el puesto, le modificaron la RPT y le pusieron la jornada partida. Entonces solicitó la reducción de dos horas al final de la jornada por guarda legal para no trabajar por las tardes. Después promocionó al grupo C1, la plaza quedó vacante y la aprobé yo. Mi caso es diferente porque mi reducción sería voluntaria, no por guarda legal que goza de una protección especial por el ordenamiento. Sin embargo, considero que el concepto necesidades de servicio sigue siendo el mismo. Además, los 22 días hábiles de vacaciones nadie me sustituye. También en los días moscosos o un permiso por exámen.

Supongo que esas dos horas de tarde son sin atención al público, o sea, que no deberían de poner problema en el sentido de que si no se hace en ese momento se puede hacer en otro. Aparte de lo que dices de los días de vacaciones, moscosos y exámenenes. En mi oficina la gente que tiene jornada partida tiene un complemento distinto, bastante mayor, ¿No tendrías problemas con ese tema?
Espero que tengas suerte.

Un saludo.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #66 en: 12 de Agosto de 2013, 17:48:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que esas dos horas de tarde son sin atención al público, o sea, que no deberían de poner problema en el sentido de que si no se hace en ese momento se puede hacer en otro. Aparte de lo que dices de los días de vacaciones, moscosos y exámenenes. En mi oficina la gente que tiene jornada partida tiene un complemento distinto, bastante mayor, ¿No tendrías problemas con ese tema?
Espero que tengas suerte.

Un saludo.

Tengo complemento por la jornada partida pero solo de 100 euros. Si finalmente consigo reducción cobraría unos 400 euros menos pero tendría las tardes libres, podría ir a las tutorías (que penal, FYT o mercantil, deben ser importantes) y debería poder sacar curso por año. Pero ya veremos.......
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Javier Jerez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 21/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #67 en: 12 de Agosto de 2013, 20:26:05 pm »
Entré como C2 oposicion libre, despues por promoción interna C1 de la Administración General del Estado. :)

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:¿QUIEN ES FUNCIONARIO DE ENTRE NOSOTROS?
« Respuesta #68 en: 12 de Agosto de 2013, 20:48:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo complemento por la jornada partida pero solo de 100 euros. Si finalmente consigo reducción cobraría unos 400 euros menos pero tendría las tardes libres, podría ir a las tutorías (que penal, FYT o mercantil, deben ser importantes) y debería poder sacar curso por año. Pero ya veremos.......

Entonces menudo timo de jornada partida tienes; soy de la opinión que preferible jornada continuada y si uno puede reducir horario mejor todavía. Si pudiese reducía mi horario, el problema es que ni me planteo el pedirlo por el tema de las necesidades del servicio. :'(

Creo que tienes posiblidades con el tema de "imprescindible", así que si te deniegan espero que puedas luchar por ello y conseguirlo. Suerte.