Sí, claro, y ponemos una bomba en el istmo para asegurarnos de que se quedan incomunicados. El "problema" de Gibraltar, por llamarlo de alguna forma, es mucho más complicado que todo eso. Ahí vive gente cuyas familias llevan poblando el Peñón desde hace 300 años y supongo que algo tendrán que decir, ¿no?. Miles de campogibraltareños se ganan la vida en Gibraltar porque en España no encuentran trabajo y no me refiero a los que se dedican al contrabando a pequeña escala, si no a gente que trabaja en servicio doméstico, construcción, comercios, puerto, casas de apuestas, casino, etc., etc. El tema de la pesca, creédme, no es tan grave como lo pintan, muy pocos barcos de pesca de La Línea o Algeciras faenaban en el lugar en el que se han arrojado los ya famosos bloques al mar que además, es un rincón diminuto de la bahía de Algeciras (en todo el mundo menos en España se conoce como Gibraltar Bay), la pesca es la excusa de los políticos, allí pescan cuatro gatos mal contados, muchísimos más pescadores se quedaron en paro en Barbate cuando Marruecos no renovó los acuerdos de pesca y no se enteró de ello ni Dios. El Tratado de Utrecht no es más que papel mojado, Gibraltar será lo que los gibraltareños quieran y, hasta hoy, no quieren ser ni españoles ni británicos, únicamente es que si le dan a elegir, ¿ustedes qué harían tal y como ellos ven la cosa? sin pensarlo, súbditos británicos. Tienen un PIB tres veces superior al de España (ahora vendrá alguno con lo del paraíso fiscal), hay un 1% de desempleo frente casi al 40%, creo recordar, que tenemos en el Campo de Gibraltar. Gibraltar sólo es un problema para el nacionalismo español trasnochado, para los que vivimos aquí no supone problema alguno, todo lo contrario, los llanitos (gentilicio popular de los gibraltareños) dejan mucho dinero en la zona, son buenos clientes, buenos pagadores y por suerte no todos son como el payaso de Fabian Picardo, el actual ministro principal de Gibraltar, que no es mas que un retrasado como otros tantos gobernantes que puede haber en España. En la calle, no hay un solo problema entre campogibraltareños y gibraltareños, fundamentalmente porque hay muchas familias que tienen miembros en uno y otro lado de la frontera. Gibraltar NUNCA será español, en primer lugar porque no quieren y no se puede forzar a 30000 personas a que sean una cosa que no sienten, de lo que hemos de darle muchas gracias al generalísimo franco (sí, con minúscula, ¿pasa algo?

que aisló a familias, separando a los padres de los hijos con el tristemente célebre cierre de la verja. En segundo lugar porque al RU no le interesa desprenderse de una base militar estratégicamente situada en la entrada del Mar Mediterráneo a la que además lleva sus submarinos nucleares para repararlos y que la basura nuclear se quede en La Línea y Algeciras en lugar de en el put.. Canal de la Mancha. En tercer lugar porque allá por el año 1713 no se sabía qué era el derecho de autodeterminación de los pueblos, y ahora, será lo que determine el futuro de la Roca, esto es, vid. primer motivo de porqué NUNCA será español. En conclusión, que antes de aventurarse en proponer soluciones extremistas tipo cierre de verja, tasa de con o descongestión, etc., que pueden provocar daños no deseados, los Margallos, Rajoys, Picardos y todos los demás individuos deberían darse una vueltecita por la calle. Otras cosa es que tampoco vayamos a bajarnos los pantalones en plan Zapatero con el foro a tres bandas, cada provocación del gobierno de Gibraltar debe ser respondida con firmeza y no dejar que se nos suban a las barbas con rellenos de mar, con arena de las playas de Tarifa, que esa es otra, y otras trastadas varias. Lo gibraltareños también tienen que ser conscientes de a qué tipo de persona votan en sus elecciones y si es un Jordi Évole a la gribraltareña, esto es, un follonero como el tonto la haba de Fabian Picardo lo que quieren al frente de su gobierno.