Si os sirve mi experiencia y alguien la quiere aprovechar os la doy.
Yo la cursé hace 4 años, ahora estoy en 4º de grado, para mí ha sido de las peores de todas (después vino financiero II, penal I,......)
Bueno respecto al comentario de texto os digo que basta que apliquéis la teoría al caso empezando a contarlo como un comentario de texto. Por ejemplo, si el comentario de texto dice la palabra "teseras" ya sabéis que esta hablando de los "pactos de hospitalidad" y sino, al menos es una cuestión conexa al tema principal, basta que digáis: "el texto nos habla de..................." Y empezáis a meter la teoría.
Así aprobé yo los dos parciales, con un 8 y un 9.
Lo que ellos quieren es que sepas situar el texto en un momento histórico determinado.
Si no sabéis de que va el texto NO LO DEJÉIS EN BLANCO, porqeu seguro que hay alguna palabra dentro del texto que os lleva al tema principal (en cuyo caso lo bordáis) o al tema secundario (en cuyo caso lo aprobáis)
Mi consejo:
- hacer primero las preguntas teóricas sin mirar el caso práctico
- cuando lleguéis al caso, leerlo varias veces subrayando las palabras o frases que os suenen a algo estudiado.
- esas palabras o frases os llevarán a un momento histórico determinado, y es eso lo que tenéis que contar.
Si hablan de los secretarios del rey, de Felipe IV, teseras, derecho de pernada (no sé si esto era del segundo parcial), curia,...... Sabréis que es lo que tenéis que escribir, y basta que digáis "el texto nos habla de" para que aprobéis, ya no digo que saquéis MH, pero si aprobáis.