;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14  (Leído 51065 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lagaodo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #100 en: 15 de Octubre de 2013, 12:36:44 pm »
Bueno... pues yo he decidido estudiar esta asignatura por los apuntes que hay colgados aquí.

Que por cierto cada vez que me bajo unos, siempre son los mismos. Editados de distintas formas, pero los mismos.

Soy de la cuota de Escudero, y tras bajarme los apuntes que corresponden a dicha cuota y comprobar que son los mismos que los de ésta página, voy a pasar de cuotas y a estudiar los que tengo de 219 páginas, porque para mi es un imposible estudiar por el libro.

A ver si hay suerte!


Desconectado Prodis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 370
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #101 en: 15 de Octubre de 2013, 16:38:41 pm »


Tranquilo aquí estoy también yo que estoy empezando y no me entero ::)

Desconectado danibcn

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 04/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #102 en: 18 de Octubre de 2013, 02:06:40 am »
Yo también estoy igual :o

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #103 en: 20 de Octubre de 2013, 12:20:28 pm »
alguien se va a animar a hacer la pec?

saludos

Desconectado Guilleco10

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 11/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #104 en: 20 de Octubre de 2013, 12:38:32 pm »
Buenos días!

Quería saber si, siendo del centro asociado Barcelona-Les Corts (tutora Consuelo Juanto), es posible preparar la asignatura con los apuntes que hay colgados aquí (2010, 219 pág.) ?


Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #105 en: 20 de Octubre de 2013, 18:22:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días!

Quería saber si, siendo del centro asociado Barcelona-Les Corts (tutora Consuelo Juanto), es posible preparar la asignatura con los apuntes que hay colgados aquí (2010, 219 pág.) ?

Los apuntes dependen de la cuota docente, no del centro asociado en concreto. Es posible preparar cualquier cuota con los apuntes de este foro, ahora bien, tú debes valorar si están actualizados y son acordes a tu modo de estudio.

Desconectado Guilleco10

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 11/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #106 en: 20 de Octubre de 2013, 20:36:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes dependen de la cuota docente, no del centro asociado en concreto. Es posible preparar cualquier cuota con los apuntes de este foro, ahora bien, tú debes valorar si están actualizados y son acordes a tu modo de estudio.

La cuota docente es Consuelo Juanto, no me expresé bien al decir tutora...

Realmente es complicado valorar si unos apuntes están actualizados cuando ni he estudiado Hª del Derecho anteriormente, ni tengo el libro que me piden en cuestión.

Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #107 en: 20 de Octubre de 2013, 22:25:25 pm »
Pero sí tienes el programa de la asignatura, donde puedes ver si coincide el programa con los apuntes o no, así como la guía docente, donde te indica qué cuota te corresponde. Con una simple búsqueda en el buscador del foro  te sale a qué cuota corresponden los apuntes que te hayas descargado pero, de cualquier modo, la materia es la misma y , por tanto, puedes estudiarla con unos apuntes u otros, las diferencias, por lo que he leído por aquí, son mínimas. El libro si no me equivoco no cambia desde 2010, lo cual te indica que, mirando la fecha de los apuntes si son posteriores a esa fecha, y teniendo en cuenta que entra todo el libro, es evidente que si se han realizado después de 2010 han de ser válidos.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #108 en: 20 de Octubre de 2013, 22:37:40 pm »
El libro de Escudero es el mismo desde licenciatura. Lo han reeditado, pero yo no he encontrado los cambios que han hecho  ::)

La profesora Consuelo Juanto imparte esta asignatura con la cuota de Escudero.

¿Cómo la lleváis? yo cuanto más leo menos sé, y eso que la repito  :-[
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #109 en: 21 de Octubre de 2013, 10:36:08 am »
El de Alvarado es de 2010, y me pasa parecido que a tí: cuanto más leo más cara de  :o se me queda... Tengo entendido que si buscas en Wikipedia las palabras "galimatías", "redundancia" y "verborrea" sale una foto de este libro.

Desconectado sabel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 298
  • Registro: 26/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #110 en: 21 de Octubre de 2013, 20:30:11 pm »
Una asignatura, en la que el primer día necesitan justificar para qué es necesaria, ya huele a que te va a quitar tiempo para aprender Derecho.
¡Qué tostón! De verdad que estoy sufriendo.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #111 en: 21 de Octubre de 2013, 20:40:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una asignatura, en la que el primer día necesitan justificar para qué es necesaria, ya huele a que te va a quitar tiempo para aprender Derecho.
¡Qué tostón! De verdad que estoy sufriendo.

Sin ánimo de molestar, no entiendo cómo se puede creer que necesitan justificar la necesidad de impartir, en el primer curso de un grado, historia.
Digo yo, que puedo estar equivocada, que siempre será más lógico , para poder entender el punto en que estamos, conocer cómo y por qué se ha llegado...
Vamos, que esta asignatura a mí personalmente me cuesta, pero veo impensable no conocer el pasado para poder situar el presente  ::)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #112 en: 21 de Octubre de 2013, 22:15:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin ánimo de molestar, no entiendo cómo se puede creer que necesitan justificar la necesidad de impartir, en el primer curso de un grado, historia.
Digo yo, que puedo estar equivocada, que siempre será más lógico , para poder entender el punto en que estamos, conocer cómo y por qué se ha llegado...
Vamos, que esta asignatura a mí personalmente me cuesta, pero veo impensable no conocer el pasado para poder situar el presente  ::)

Totalmente de acuerdo.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #113 en: 22 de Octubre de 2013, 20:28:46 pm »
Hola chicos, mi nombre es Liide y este año soy la Coordinadora de adelur de esta asignatura.

Para los nuevos que no sepan que es esto, yo se lo explico:

Son grupos de trabajo que reciben el temario elaborado por alumnos del año anterior de la misma plataforma, y su  misión, es entre todos adaptar esos resúmenes a las reformas que se hayan introducido este año.
El temario se divide entre los alumnos inscritos y una vez concluido la revisión que a cada uno le corresponda, el coordinador, es decir, yo revisará y unificará en un mismo texto los resúmenes, procediendo a continuación al reparto del texto resultante entre los participantes.
Si somos suficientes se podría hacer esquemas, pasarlo el resumen a mp3 ( de eso me encargo yo), e incluso..... lo que queraís, hasta un cafelito si os apetece.

El correo de trabajo es:  coordinadorahistoria.derecho@gmail.com

Os espero a todos en esa dirección, no faltéis.  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Modificar mensaje

Desconectado unedero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #114 en: 23 de Octubre de 2013, 23:02:05 pm »
¿Dónde se pueden conseguir exámenes de ésta asignatura para tenerlos como modelo? gracias.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #115 en: 24 de Octubre de 2013, 08:11:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login se encuentran exámenes de todas las asignaturas.  Tienes que identificarte en el campus Uned.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #116 en: 24 de Octubre de 2013, 08:52:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno... pues yo he decidido estudiar esta asignatura por los apuntes que hay colgados aquí.

Que por cierto cada vez que me bajo unos, siempre son los mismos. Editados de distintas formas, pero los mismos.

Soy de la cuota de Escudero, y tras bajarme los apuntes que corresponden a dicha cuota y comprobar que son los mismos que los de ésta página, voy a pasar de cuotas y a estudiar los que tengo de 219 páginas, porque para mi es un imposible estudiar por el libro.

A ver si hay suerte!

Muy buenas compañero,

Al igual que tú pertenezco a la cuota de Escudero y hasta ayer me negaba rotundamente a preparar la asignatura por el libro. He estado buscando unos buenos apuntes para esta cuota desde hará un mes, y cuando pensaba que ya había recopilado apuntes y material suficiente y de confianza para empezar con ella, me dí cuenta de que las variaciones con el libro de Escudero son bastante notables, en la mayoría de epígrafes encontré detalles que parecen hechos a posta para diferenciar una cuota de otra. Es por esto que he tenido que resignarme y fotocopiar el pedazo de tocho para estudiar directamente por el libro, lo cual es ciertamente un autentico calvario. En leer, releer, subrayar y escribir lo subrayado se pierden unas 3,5 horas por tema, por 32 temas te puedes morir.

Los apuntes que comentas de 219 pág los encontré en este mismo foro pero no se porqué no me deja descargarlos por lo que no he podido contrastarlos con el libro. Serías tan amable de enviarmelos, si ciertamente coincide con el ladrillo de Escudero me serían de gran ayuda.

Gracias de antemano.

Desconectado lagaodo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #117 en: 24 de Octubre de 2013, 14:59:46 pm »
No me deja ver tu mail. Mandamelo y te lo envío encantada.

De todas formas ya te digo, que no corresponden con el libro de Escudero. Pone en el enlace que son los de Escudero, pero como ya dijo Patry por aquí, no se corresponde para nada. Yo no he visto el libro de Alvarado, pero deben de ser de ese libro.
Al final, con tanta duda que he tenido de estudiar por un lado o por otro, estoy estudiando por el libro. Encontré algún error que otro en los apuntes, y me dió un poco de miedo, así que estoy subrayando, haciendo esquemas y resúmenes yo misma, pero lleva mucho tiempo.


Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #118 en: 24 de Octubre de 2013, 15:12:41 pm »
No estudies por el libro,es una perdida de tiempo.Hay buenos apuntes por ejemplo lo de Estupendo,que son mejores que el mismo libro,el libro es una bazofia,lleno de errores cronológicos,etc,una verdadera porqueria que además os olvidaréis dentro de 4 días de toda esa basura,que lo único que hace es que perdamos el tiempo en lo que verdaderamente queremos hacer,aprender derecho.
Quitarosla como bien podais,pero no perdáis el tiempo en hacer resumenes de una asignatura que esta más que trallada ya,la Historia es lo único que aseguro no va a cambiar ya,que unos la cuenten de una manera o de otra eso ya es otra cosa.Nosotros no la tragaremos como la cuenta esta gente,que es lo que ellos quieren oir,(pooo vale,pa ellos la perra gorda,a saber cómo sería la historia de verdad,a saber..)para no entrar en contrariedades y que nos supendan por "listos" y a jugar,con un 5?pos vale,me sobra.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #119 en: 24 de Octubre de 2013, 15:16:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin ánimo de molestar, no entiendo cómo se puede creer que necesitan justificar la necesidad de impartir, en el primer curso de un grado, historia.
Digo yo, que puedo estar equivocada, que siempre será más lógico , para poder entender el punto en que estamos, conocer cómo y por qué se ha llegado...
Vamos, que esta asignatura a mí personalmente me cuesta, pero veo impensable no conocer el pasado para poder situar el presente  ::)
Hola:
Me he pasado por aquí porque me he equivocado (no se por qué ahora hacen esto de poner todos los foros en una lista y no como el año pasado que los teníamos ordenados por curso. Cosas de los que piensan pero que sepan que nos han jorobado bastante). El caso es que yo aprobé el año pasado esta asignatura y os hablo un poco ya con la cosa del que no la tiene que sufrir. Así que vengo a armar "polémica".
Primero, esta asignatura es preciosa. Está en todos los programas de derecho del mundo mundial y es imprescindible para saber donde estamos, de donde venimos y a donde vamos en derecho.
Segundo, hay muy pocos libros que merezcan la pena y, después de indagar mucho, ya con la asignatura aprobada, me he enterado que aquí teneis uno de los mejores libros sobre Historia del Derecho que hay. He preguntado por ahí y todos (bueno, casi todos) me dicen lo mismo: la gente se cree que esta asignatura es una "maria" que hay que aprobar por la gorra y pasar rapidamente. Es un error. La gente cree que un libro largo es un rollo y no se puede leer un libro largo que no se entiende porque es largo....  El libro de Escudero está considerado como uno de los mejores para esta asignatura. Lo siento pero es así.
Tercero, la asignatura no es corta, no es fácil y es imprescindible. como paseis este trago es cosa de cada uno pero la solución no es "no la entiendo, no me gusta, es larga, es una caca, voy a estudiar por los apuntes mas cortos a ver si tengo suerte y me cae una pregunta que sepa y apruebo". Yo lo hice y ... suspendí. Me puse a darle duro y ...aprobé con nota (también tuve un poquito de suerte, cosa que es normal, siempre has de contar con la suerte).
bueno dejo lo de numerar que es un rolllo y sigo.
El Escudero es un buen texto pero ... hay dos cuotas y cada una tiene su libro. Os aseguro que si los de Alvarado estudiais por el libro (no los apuntes) de Escudero aprobais, seguro. El libro para la cuota de Alvarado es una m... muy, muy malo. Es una edición mal cuidada (numerosísimos errores de impresión), está hecho con corta y pega de Word, por lo que los epígrafes se cortan a la mitad y siguen mas adelante en otro párrafo que queda descolgado; se repiten una y otra vez. Son autores independientes que se repiten para decir lo mismo que el anterior, cuando no se contradicen (pocas veces, la verdad). Pero, al final, si estudias por el libro, aprobarás. Por apuntes también se aprueba pero el factor suerte es importante, mas importante que en el libro. Vereis gente que ha aprobado por apuntes, normal, han tenido suerte y les ha caido una pregunta que en los apuntes estaba bien. Otros no tuvimos tanta suerte y nos cayeron preguntas que, o no venían en los apuntes (ved los exámenes de la primera semana del año pasado y me entendereís) o estaban mal en los apuntes (ved los examenes de la primera y segunda semana del año pasado, respondedlas con los apuntes y luego me decís que tal). Yo estudié por unos apuntes en patícular y los tiré en marzo. Me puse a estudiar (y a sufrir) por el libro de Alvardo en junio. Me había apuntado al grupo de Adelur para Cultura y tenía los apuntes de Adelur de Cultura. Con lo que me había pasado en febrero estaba muy prevenido y... la verdad es que, estudiaba por el libro (cultura) y repasaba por los apuntes y ... muy bien. Detecté irregularidades en los apuntes (y sobre todo en los comentarios de texto, había algunos demenciales) pero con el libro al lado se notaban mucho y ... saqué la asignatura con sobresaliente. En julio había decidido hacer eso mismo con Historia y ... muy bien. Detecté los errores de los apuntes y eso ayuda a aprender. Comparando y repasando por los apuntes... saqué un 8'5 en septiembre (tuve suerte con la pregunta de la parte de Roma, que era lo que mejor llevaba, luego, además, habia un comentario de texto de esa parte.)
Pues bueno, con esa experiencia, tomad las conclusiones que querais, pero si os digo que os engañais a vosotros mismos si tomais una decisión en base al menor esfuerzo. Por supuesto que los apuntes son menos horas, por supuesto que el libro de Alvarado es malo. Pero es que esta asignatura es larga y dura, a menor esfuerzo.... peor resultado. Y otra cosa, si esta asignatura es larga y dura no le echeis la culpa al texto de Escudero, es un buen libro, pero no es fácil.
Un saludo.