Yo hablaba por ti obrado, ya ví que en su momento sacastes un 8'5 en esta asignatura y quería tomarte como ejemplo, yo he estudiado comparando apuntes de diferentes foreros para terminar rellenando un poquito mas los de Victoriasoy. Lo que parece ser que no nos damos cuenta es que el equipo docente tanto en esta como en otras asignaturas lo que quieren es que nos gastemos la pasta en sus libros, por otro lado cosa lógica por su parte. Saludos
Sin que nadie me llame en este entierro voy a velar por mi cuenta.
No estoy en este curso pero me paso por aquí de vez en cuando y veo el revuelo que montais por una tonteria como esa de los apuntes de 29 pags. o si los profesores leen este foro o ... mirad, nada de eso es así y me explico.
Yo fui profesor (de medicina, ahora solo hago hospital) y me pasó lo que pasa aquí. Por supuesto en todas las universidades y en todas las asignaturas los apuntes han sido una parte muy importante del estudio. El profesor sabe perfectamente esto y sabe que la gente fotocopia el libro y sabe que la gente no va a clase y fotocopia los apuntes del que si va y sabe de gente que vende los apuntes. Sabe que se miran las preguntas de otros años y sabe que se copia en el exámen. Lo sabe perfectamente. Tengo una buena amiga que trabaja de profesora en la UNED (tranquilos, en filología inglesa) y el año pasado, que como todos los años salió este tema, le comenté esta polémica (la de si leen en los foros). Se rió mucho y me contó que había gente que los miraba pero que los miraba un rato y nunca antes de un exámen. Los profesores pasan bastante de lo que decimos aquí y de lo que ponemos y desde luego ¡no ponen un examen pensando en por donde hemos estudiado y lo que hemos dicho! Para nada. Pasan bastante del tema. En las semanas previas a un exámen no se pasan por aquí ni de coña, no tienen tiempo ni ganas.
Los exámenes están puestos una o dos semanas antes de la fecha del examen de la primera semana. Lo tienen que hacer así pues los informáticos lo tienen que meter y se meten los dos a la vez. La primera y la segunda semana. Independientemente de lo que pase con el de la primera ya han metido el de la segunda. Al principio, los primeros años, la novedad del grado y del sistema informático les introdujo algunos errores, como repetir exámenes o que (eso lo viví yo) en Murcia sacaran el examen de la segunda semana y en el resto de España el de la primera. Como no se puede cambiar, los que iban a la segunda semana ya tenían el exámen (yo saqué un 9'5), nada pudieron hacer y ... a otra cosa mariposa. Ahora se ponen las pilas e intentan no repetir preguntas.
A la hora de poner preguntas no piensan en si has estudiado por aquí o por allí, eso lo hacen al corregir. El temario se divide en epígrafes y normalmente se sortea. Tienes un grupo de preguntas que te parecen importantes y de ese grupo sacas 2, luego otro grupo con todas las preguntas, fáciles y difíciles que son "secundarias" y de ahí sacas otras. Los que ponen comentario de texto lo hacen de otra manera pues esos si que lo ponen conscientemente de lo que ponen.
Cada año se encarga uno de poner un exámen, puede pasar que no mire las preguntas de otros años y coincidan porque tampoco tiene muchas opciones (como es el caso de esta asignatura, siempre van a caer dos preguntas mas o menos parecidas a las de otros años; si un año caen censores y tribunos, el año próximo caerán Prétores o en la segunda semana caerán ediles y cuéstores... o no y ponen una de los periodos del derecho romano).
A la hora de corregir si que miran de donde has estudiado. Si detectan que has estudiado por apuntes (y se detecta rapidamente) unos te lo penalizan y otros pasan, depende del que te corrija. Son personas como todos y unos están quemados y otros no, unos son mas majos y otros no... lo que si es cierto es que NO se llevan nada por los libros (salvo los autores claro), pero los que corrijen el exámen rara vez son los autores. Como dice mi amiga, que mas le gustaría, pero recomiendan el libro porque les facilita mucho luego el corregir.
Por fín (perdón por extenderme). El problema con los apuntes de esta asignatura no es que sean mas o menos fiable. El problema es que es una asignatura que no da mas de sí. ES un curso mal planificado y mal estructurado con un texto lamentable y sin sentido académico. Si hubieran querido hubieran podido hacer una asignatura preciosa con una introducción al derecho romano (historia del derecho romano,instituciones del derecho romano, el proceso romano, etc.) que ademas hubiera reducido materia de lo que luego será el derecho romano en el segundo cuatrimestre (cuando veaís el temario me dareis la razón ¿por que teneís que estudiar eso que podíais haber visto aquí?). Eso significaría quitar materia en Historia del Derecho (lo que mejoraría vuestra vida) y racionalizar un poco el estudio. No tener que pegarte un palizon con la historia que no ves en esta asignatura mientras en esta se os piden tonterías, ¿no os habeis fijado que se pasan páginas y páginas hablando de temas que vereis en constitucional, en penal, en civil, etc.? cuando aquí os hablan de que si la moción de censura ¡eso lo vemos en constitucional! o cuando comentan sobre la ciudadanía ¡eso lo vemos en civil! Incluso Lasarte en civil en muchos temas explica (y muchísimo mejor, pues lo entiendes) el origen de determinada materia de civil que viene del derecho romano (cuando estudias las obligaciones en civil II te cuenta los orígenes en el derecho romano y piensas ¡por fín lo entiendo!). Y, acabo, ese es el problema con los apuntes de Victoriasoy, que son 29 folios porque eso es lo que es esta asignatura, 29 folios. Perdón por la extensión, se me ha ido la olla. Un saludo y... No os preocupeis tanto. Tratais con personas y como tales ¡son impredecibles!