MALPICA, en mi caso al menos, y supongo que sería igual para todos, era organización interna y composición.
Yo la verdad es que en esta pregunta me tiré un poco el moco, hablando de la naturaleza (legitimidad democrática en mi cuota, administrativo), ya que la organización la llevaba un poco justa y apenas me sabía los órganos. Pero bueno, preferí tirar por ahí que elegir ciudadanía, que aunque me parecía más fácil, por los apuntes de los que estudie era demasiado concreta, y con el Parlamento podía demostrar que tenía estudiada la asignatura aunque me enrollase más de lo aconsejable en cuestiones que no preguntaban.
Luego, recurso por incumplimiento creo que bastante bien.
A mí el examen sólo me ocupó 3 caras y un poquito de otra.
Gato Isidoro, no sé qué problema hay con que se hable de las quinielas en público, creo que cualquiera ya es mayorcito para decidir a qué hacer caso. Por otro lado, el otro día leí a no sé qué forero decir que si los profesores se enterasen o no sé qué, y digo yo, ¿creéis que los profesores no saben que hablar de las preguntas de años anteriores es el pan nuestro de cada época de exámenes en esta universidad y en cualquier otra se haga por privado o en público desde los tiempos de maricastaña? En fin, yo particularmente agradezco a quienes los hacen y los comparten, pero bueno, cada uno con sus cosas, supongo...