hola buenas, despues de hablar hoy con el departamento, me confirman que el programa de la asignatura para grado es la guia de estudio II que no van a colgar programa de la asignatura. a los de grado no nos entra derecho de la navegación, y el tema de transporte lo han ampliado a dos temas. en total son 14 temas, que corresponden integramente con el manual de la asignatura. para el segundo parcial amplian pagares y recortan letras de cambio.
quedaria así.
PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL
Tema I El contrato mercantil.
1. Introducción. El contrato mercantil como acto integrante de la actividad profesional
del empresario. Fisonomía del contrato mercantil moderno
2. Características del régimen general de los contratos mercantiles.
3. Régimen general de las obligaciones mercantiles.
4. Especialidades de la contratación mercantil moderna.
5. Contratación internacional
Tema II El contrato de compraventa y contratos afines.
1. Significado y características de la compraventa mercantil.
2. Compraventas especiales.
3. Compraventas internacionales.
4. Otros contratos afines a la compraventa.
Tema III Los contratos de colaboración.
1. El contrato de comisión.
2. El contrato de mediación.
3. El contrato de agencia.
4. Los contratos de distribución.
Tema IV El contrato de cuenta corriente.
1. El contrato de cuenta corriente.
Tema V Los contratos de obra. El depósito mercantil. El contrato de edificación.
1. El contrato de obra en general.
2. El depósito mercantil.
3. Contrato de edificación.
Tema VI El contrato de transporte terrestre. El transporte de mercancías y viajeros por carretera.
1. El contrato de transporte
2. El contrato de transporte terrestre de mercancías
3. El contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera
4. Transporte internacional de mercancías por carretera. Aproximación al régimen
jurídico
5. Transporte de personas por carretera: régimen nacional e internacional
6. Transportes terrestres especiales. El contrato de mudanza
7. El contrato de transporte con porteadores sucesivos o cumulativo
Tema VII El contrato de transporte terrestre: el transporte de mercancías y viajeros por ferrocarril. El transporte multimodal
1. El transporte por ferrocarril: del monopolio a la liberalización
2. El contrato de transporte de mercancías por ferrocarril
3. El transporte de viajeros por ferrocarril: régimen nacional e internacional
4. El contrato de transporte multimodal
Tema VIII Contratos y mercados financieros.
1. La economía financiera y su regulación.
2. La actividad crediticia y las entidades de crédito.
3. Los contratos bancarios.
Tema IX Los contratos bancarios (I).
1. Contratos de financiación.
2. El contrato de préstamo.
3. La apertura de crédito.
4. El contrato de descuento.
5. El contrato de factoring.
6. El contrato de arrendamiento financiero (leasing).
Tema X Los contratos bancarios (II).
1. Contratos de captación de pasivos.
2. Los depósitos bancarios de uso.
3. Servicios bancarios. Servicios de pagos.
4. La cuenta corriente bancaria.
5. Tarjetas bancarias.
6. La transferencia bancaria.
7. Servicios de custodia. Depósitos de custodia.
8. Servicio de cajas de seguridad.
9. Garantías bancarias. El crédito documentario.
Tema XI El mercado de valores (I): organización. La inversión colectiva.
1. El mercado de valores.
2. Instrumentos financieros.
3. Las empresas de servicios de inversión y otras entidades relacionadas con el mercado de valores.
4. Los mercados primarios y secundarios de valores.
5. Normas de conducta.
6. Régimen de supervisión, inspección, intervención y sanción
7. La inversión colectiva.
Tema XII Mercado de valores: (II) Operaciones y contratos.
1. Operaciones del mercado primario y similares.
2. Admisión, suspensión y exclusión de valores negociables de la negociación en
mercados secundarios oficiales.
3. Operaciones del mercado secundario oficial.
4. Contratos de servicios de inversión.
Tema XIII Los contratos de seguro
1. El contrato de seguro en general.
2. Seguro de daños.
3. Seguros de personas.
4. Reaseguro.
Tema XIV Las garantías de la contratación mercantil
1. Introducción.
2. Garantías personales.
3. Garantías reales.
Un saludo. Susana lopez