;

Autor Tema: POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14  (Leído 134541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #500 en: 19 de Enero de 2014, 19:25:30 pm »
Gracias, ya los he recibido.

Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #501 en: 20 de Enero de 2014, 11:14:00 am »
Hola buenas, que tal va todo?.  Estoy un polco liado y no he visto nada sobre un test de septiembre del 2008 tipo A en el que las respuestas creo que no estan bien. Pero es que no son dos o tres las que estan mal sino que me dan 10 o mas. Alguien sabría decir me si estoy en lo cierto?.
Gracias

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #502 en: 20 de Enero de 2014, 11:34:39 am »
Hola de nuevo, otra duda, supongo que habra sido un cambio en los últimos años pero las normas de protecon de la libre competencia en España solo las aplicaba la Comision de Defensa de la competencia o por lo menos era así. Ahora se ve que también los Juzgados de lo Mercantil, verdad?

Desconectado xelito00

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #503 en: 20 de Enero de 2014, 12:11:23 pm »
Hola a todos: estoy haciendo los examenes de reserva y tengo algunas dudas, haber si podeis resolverlas porque yo no las encuentra, corresponden a 2010. Ahi van:
 15.- La clientela de una empresa:
         a.- es un elemento integrante de la empresa, susceptible de titularidad jurídica autónoma
         b.- hace referencia al mayor valor, que excede de la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales de la empresa
         c.- puede ser objeto de valoración y de transmisión por vías indirectas.
mi respuesta es la c.

 16.- los viajantes de comercio:
        a.- quedan sometidos a la Ley del Contrato de Agencia
        b.- quedan sometidos a normativa específica distinta de la de los agentes
        c.- pueden ser personas juridicas y empresarios independientes

mi respuesta es la b


24.- los acuerdos entre empresas del mismo grupo sometidas a la unidad de decisión:

      a.- están prohibidas por el artículo 81 TCE si restringen la competencia y afectan al comercio entre Estados miembros
      b.- no caen bajo la prohibicion del artículo 81 TCE
      c.- las dos respuestan anteriores on erróneas

no lo sé

37.- las marcas notorias o renombradas que no estén registradas:
      a.- carecen de protección por la Ley de Marcas debiendo acudirse a la protección complementaria de la Ley de competencia Desleal
      b.- esyán protegidas por la Ley de Marcas aunque esa protección se limita a los productos o servicios similarea a aquellos para los que se utiliza la marca notoria o renombrada
      c.- las dos respuestas anteriores son erróneas

Mi respuesta es la b

39.- la utilización en una página web de una marca ajena para los mismos sevicios para los que esa marca está registrada sin autorización del titular de la marca:
       a.- constituyen una violación del derecho exclusivo de marca
       b.- constituyen un acto cuya valoración jurídica debe hacerse exclusivamente atendiendo a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio Electrónico
       c.- las dos respuestas anteriores son erróneas

mi respuesta es la b

y para finalizar la 40.- según la Ley de marcas, el reetiquetado por una gran superfície de determinados productos con su popia marca, sustituyendo la de los fabricantes y productos originales :
   a.- constituiría una infracción de marca se se realiza sin el consentimiento del titular
   b.- constituiría una infracción de marca sólo si se alteran los productos
   c.- las dos respuestas anteriores son erróneas

mi respuesta es la a


Bueno por adelantado muchas gracias

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #504 en: 20 de Enero de 2014, 17:18:08 pm »
creo que están bien, y la 24 creo que es la b.

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #505 en: 20 de Enero de 2014, 18:41:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que están bien, y la 24 creo que es la b.

Digo lo mismo que medved.
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #506 en: 20 de Enero de 2014, 20:18:23 pm »
creo que la 15 es la B. Según los test de Silu si no estoy equivocado-

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #507 en: 20 de Enero de 2014, 20:28:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que la 15 es la B. Según los test de Silu si no estoy equivocado-

La definición que remarcas es la de fondo de comercio, no la de clientela

15.- La clientela de una empresa:
a.- es un elemento integrante de la empresa, susceptible de titularidad jurídica autónomaNO LO SON NI EL FONDO DE COMERCIO NI LA CLIENTELA
b.- hace referencia al mayor valor, que excede de la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales de la empresa DEFINICIÓN DE FONDO DE COMERCIO
c.- puede ser objeto de valoración y de transmisión por vías indirectas
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #508 en: 20 de Enero de 2014, 20:43:01 pm »
Muy bien, gracias-

Las asociaciones de consumidores:
a. Están legitimadas para ejercitar cualquier tipo de acción contra la competencia desleal
b. No están legitimadas para ejercitar la acción de cesación de la competencia desleal
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

Desconectado xelito00

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #509 en: 20 de Enero de 2014, 20:44:42 pm »
muchas gracias por vuestras respuestas.
En cuanto a la pregunta de cariote creo que es la c

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #510 en: 20 de Enero de 2014, 20:54:21 pm »
Las manifestaciones que sean aptas para menoscabar el crédito de un competidor en el marcado:
a. Se consideran siempre desleales
b. No se consideran desleales si se trata de manifestaciones exactas, verdaderas y pertinentes
c. Ninguna de las dos.

La competencia desleal es objeto de regulación:
a. En la Ley de Defensa de la Competencia
b. En un Reglamento de la Unión Europea
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #511 en: 20 de Enero de 2014, 21:08:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las manifestaciones que sean aptas para menoscabar el crédito de un competidor en el marcado:
a. Se consideran siempre desleales
b. No se consideran desleales si se trata de manifestaciones exactas, verdaderas y pertinentes
c. Ninguna de las dos.

La competencia desleal es objeto de regulación:
a. En la Ley de Defensa de la Competencia
b. En un Reglamento de la Unión Europea
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #512 en: 20 de Enero de 2014, 21:11:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bien, gracias-

Las asociaciones de consumidores:
a. Están legitimadas para ejercitar cualquier tipo de acción contra la competencia desleal
b. No están legitimadas para ejercitar la acción de cesación de la competencia desleal
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #513 en: 20 de Enero de 2014, 22:00:45 pm »
) El fondo de comercio:
a.- Expresa el sobrevalor que corresponde a la empresa entendida como conjunto organizado
b.- Expresa la aportación que realiza inicialmente el empresario individual en la empresa
c.- Expresa el valor de una empresa equivalente a la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales que la integran

Desconectado HLNTA1414

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 39
  • Registro: 14/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #514 en: 20 de Enero de 2014, 22:01:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
17 .-Entre los elementos que integran las cuentas anuales se encuentra el Libro de inventarios y Cuentas Anuales.

Es falsa porque según el artículo 34.1 del CCom establece que las cuentas anuales están integradas por el:
   Balance
   Cuenta de pérdidas y ganancias
   Estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio
   Estado de flujos de efectivo
   Memoria


 Gracias, lo entendí :P

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #515 en: 20 de Enero de 2014, 22:02:19 pm »
Gracias por contestar Leocardilla- Por cierto, cuántas preguntas hay que tener bien para aprobar?

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #516 en: 20 de Enero de 2014, 22:05:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por contestar Leocardilla- Por cierto, cuántas preguntas hay que tener bien para aprobar?

24-25 de 35, sin penalización por errores.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #517 en: 20 de Enero de 2014, 22:07:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
) El fondo de comercio:
a.- Expresa el sobrevalor que corresponde a la empresa entendida como conjunto organizado
b.- Expresa la aportación que realiza inicialmente el empresario individual en la empresa
c.- Expresa el valor de una empresa equivalente a la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales que la integran

a)

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #518 en: 20 de Enero de 2014, 22:22:42 pm »
Gracias medved. Y la última si es posible:

Las manifestaciones que sean aptas para menoscabar el crédito de un competidor en el marcado:
a. Se consideran siempre desleales
b. No se consideran desleales si se trata de manifestaciones exactas, verdaderas y pertinentes
c.Erróneas las dos.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #519 en: 20 de Enero de 2014, 22:24:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias medved. Y la última si es posible:

Las manifestaciones que sean aptas para menoscabar el crédito de un competidor en el marcado:
a. Se consideran siempre desleales
b. No se consideran desleales si se trata de manifestaciones exactas, verdaderas y pertinentes
c.Erróneas las dos.

Está en la respuesta 511, un poco más arriba
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...