scraiper para que quede más claro modifico el mensaje
Tal y como ya he leído en otros comentarios estoy de acuerdo en que la siguiente pregunta hay que impugnarla y que se la den válida a todo el mundo.
Señale la frase incorrecta
a) una ley temporal es aquella que tiene limitada su vigencia a una determinada situación o a la concurrencia de ciertas circunstancias, por ejemplo las leyes promulgadas en situaciones de excepción o de alarma ( FRASE CORRECTA)
b)El Código penal establece que las leyes temporales se aplicarán siempre a los hechos cometidos bajo su vigencia no pudiendo aplicarse a los mismos retroactivamente una ley posterior más favorable (salvo que expresamente se disponga lo contrario (FRASE CORRECTA)
C)el Tribunal Supremo considera en jurisprudencia unánime y constante que la ley intermedia no es aplicable aunque sea más beneficiosa para el reo que las vigentes en el momento de comisión del hecho y de celebración del juicio, porque no guarda ningún punto de conexión con el delito (FRASE INCORRECTA)
D)Todas las respuestas anteriores son correctas (FRASE INCORRECTA, PUESTO QUE LA RESPUESTA C TAMBIÉN ES INCORRECTA)
Hay dos posibles respuestas por lo tanto la C y la D, esta pregunta hay que impugnarla
Scraiper la C es incorrecta porque según pone en el libro "Una ley intermedia es aquella que no estaba vigente en el momento de comisión de los hechos, lo estuvo después, pero dejo de estarlo antes de la celebración del juicio. En realidad dicha ley no guarda ningún punto de conexión con el delito y por tanto no debería aplicarse en ningún caso. Sin embargo, uchos autores y el TS en algunas sentencias han considerado la ley intermedia si era más beneficiosa para el reo que las vigentes en el momento de comisión del hecho y de celebración del juicio, argumentando que si la justicia funcionase con mayor celeridad el sujeto se habría podido beneficiar de esa ley intermedia al haber sido juzgado cuando estaba aún vigente" pág 62