;

Autor Tema: POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14  (Leído 349253 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Smourino3

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 582
  • Registro: 27/03/08
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2480 en: 17 de Febrero de 2014, 14:33:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me acaban de responder  :'( y me dicen "educadamente" que deje de mandar mensajes vamos.

-------------------------------------------------------------------------------
Estimada alumna,

Sirva la presente como revisión definitiva de su pregunta acerca del art.
112 LH:

La respuesta dada como válida a la pregunta 18 del examen tipo C, es la a)
puesto que dicha respuesta podrá ser incompleta pero "posible" cuando se
cumpla por parte del nuevo dueño lo que dice el precepto: que costee los
muebles colocados; pero lo que no puede entenderse al mismo nivel, es
decir, "incompleto", sino fuera del precepto o "incorrecto", es considerar
que la renta "no vencida" cae en la extensión de la hipoteca si la finca
pasa a un tercer poseedor.

En definitiva, la a) será incompleta pero posible pero la c) es
absolutamente errónea.

Saludos cordiales.

María Teresa Bendito Cañizares
Profesora Titular de Derecho Civil
Departamento Derecho Civil
Facultad de uned-derecho
------------------------------------------------------------------------

Me parece a mí que me quedo como estoy... en fin... a ver qué le dicen a Pedro G.

Mira lo que dice la guía de la asignatura en Licenciatura:

"El Test tiene como finalidad valorar la aprehensión de los conceptos e instituciones jurídicas fundamentales de la materia.
Por lo tanto, el estudiante debe concentrarse en esos aspectos y aplicar los conocimientos adquiridos sin pensar que existe ninguna otra intención en la formulación de las preguntas. Por lo que, en la realización de la prueba presencial se recomienda que se efectúe una lectura atenta tanto del enunciado de las preguntas tipo test como de las posibles respuestas al objeto de que el alumno, aunque vea una respuesta incompleta no la cosidere a priori errónea.

¿Pone lo mismo en vuestra guía?


Desconectado Smourino3

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 582
  • Registro: 27/03/08
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2481 en: 17 de Febrero de 2014, 14:35:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me acaban de responder  :'( y me dicen "educadamente" que deje de mandar mensajes vamos.

-------------------------------------------------------------------------------
Estimada alumna,

Sirva la presente como revisión definitiva de su pregunta acerca del art.
112 LH:

La respuesta dada como válida a la pregunta 18 del examen tipo C, es la a)
puesto que dicha respuesta podrá ser incompleta pero "posible" cuando se
cumpla por parte del nuevo dueño lo que dice el precepto: que costee los
muebles colocados; pero lo que no puede entenderse al mismo nivel, es
decir, "incompleto", sino fuera del precepto o "incorrecto", es considerar
que la renta "no vencida" cae en la extensión de la hipoteca si la finca
pasa a un tercer poseedor.

En definitiva, la a) será incompleta pero posible pero la c) es
absolutamente errónea.

Saludos cordiales.

María Teresa Bendito Cañizares
Profesora Titular de Derecho Civil
Departamento Derecho Civil
Facultad de uned-derecho
------------------------------------------------------------------------

Me parece a mí que me quedo como estoy... en fin... a ver qué le dicen a Pedro G.

Mira lo que pone la guía de la asignatura en Licenciatura:

"El Test tiene como finalidad valorar la aprehensión de los conceptos e instituciones jurídicas fundamentales de la materia.
Por lo tanto, el estudiante debe concentrarse en esos aspectos y aplicar los conocimientos adquiridos sin pensar que existe ninguna otra intención en la formulación de las preguntas. Por lo que, en la realización de la prueba presencial se recomienda que se efectúe una lectura atenta tanto del enunciado de las preguntas tipo test como de las posibles respuestas
al objeto de que el alumno, aunque vea una respuesta incompleta no la cosidere a priori errónea.

¿Pone lo mismo la vuestra?

Desconectado jvaldao

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 04/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2482 en: 17 de Febrero de 2014, 14:44:38 pm »
   Me imaginaba que se iban a enrocar de la manera que lo están haciendo con la pregunta 18. Me parece un error enorme contestar cómo lo está haciendo, retorciendo el argumento y alejándolo de lo estrictamente jurídico, con esto sólo añade más frustración.

 Por cierto, para quién no le haya echado un vistazo, el foro de civil III vuelve a estar abierto.

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2483 en: 17 de Febrero de 2014, 14:57:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dice el equipo docente literalmente que es "incorrecto considerar que la "renta no vencida" cae en la extensión de la hipoteca si la finca pasa a un tercer poseedor".

Si no lo he entendido mal, que todo puede ser, lo que dice es que es incorrecta la siguiente afirmación "la "renta no vencida" cae en la extensión de la hipoteca si la finca pasa a un tercer poseedor".

Veamos ahora cómo queda la proposición de la pregunta de examen asumiendo como correcta la opción C: "Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva a los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia".

Por tanto, si según ese correo es incorrecto afirmar que "la renta no vencida cae en la extensión de la hipoteca", es correcto afirmar lo contrario, a saber, que "la renta no vencida NO cae en la extensión de la hipoteca" o, lo que es lo mismo, que "la hipoteca no será extensiva a los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia", que es lo que se afirma en la proposición tal y como quedaría en la pregunta con la opción C.

Bueno, al menos ya han confirmado algo que hasta ahora no habían admitido: la afirmación contenida en la opción C es jurídicamente correcta, es verdadera.

Llegados a este punto, retomemos de nuevo lo que se afirma en el correo que te han enviado. Se dice que la C no es válida porque es incorrecto considerar que la renta no vencida cae en la extensión de la hipoteca, y estoy absolutamente de acuerdo con el equipo docente en que esa afirmación es incorrecta, ¡¡¡pero es que no es eso lo que afirma la opción C, sino justamente lo contrario, que las rentas no vencidas NO caen en la extensión de la hipoteca!!! 

En fin, que el propio equipo docente se contradice. Y desde luego, esto me ratifica en mi reclamación. ¿Te importaría reenviarme ese correo? Puedes hacerlo a p.garcia@terra.com

Saludos

Pedro G. Te he reenviado la respuesta que me ha dado. ¿Le respondo apoyándome en los argumentos que das? Es que tienes toda la razón. Yo estoy en el trabajo y todavía no me había parado a darle muchas vueltas.
Así hacemos presión los dos. Pondré en copia al profesor serrano también. Espero tu respuesta.
Te he reenviado el email.
Saludos
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2484 en: 17 de Febrero de 2014, 15:20:50 pm »
Pedro G.
Le voy a mandar el correo para responderle. A ver qué me dice ahora.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2485 en: 17 de Febrero de 2014, 15:23:38 pm »
20.- Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva a:

a) Los muebles colocados permanentemente en los edificios (SI, Art. 112 LH y epígrafe 10.3 Cap. 12 Compendio)
b) Las mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación, seguridad o transformación
c) Los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia

Artículo 112

Cuando la finca hipotecada pasare a un tercer poseedor, no será extensiva la hipoteca a los muebles colocados permanentemente en los edificios, ni a las mejoras que no consistan en obras de reparación, seguridad o transformación, siempre que unos u otras se hayan costeado por el nuevo dueño, ni a los frutos pendientes y rentas vencidas que sean de la pertenencia del mismo.

Yo creo que lo veo claro.  :-\

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2486 en: 17 de Febrero de 2014, 15:54:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro G. Te he reenviado la respuesta que me ha dado. ¿Le respondo apoyándome en los argumentos que das? Es que tienes toda la razón. Yo estoy en el trabajo y todavía no me había parado a darle muchas vueltas.
Así hacemos presión los dos. Pondré en copia al profesor serrano también. Espero tu respuesta.
Te he reenviado el email.
Saludos

Bueno, aunque ya veo que has decidido volver a enviar otro correo a la profesora, yo te iba a recomendar hacer lo que yo hice: si la respuesta a la solicitud de revisión no te convence, solicitar una Comisión de Revisión, añadiendo los argumentos que creas oportunos. Creo que insisitir una y otra vez en la reclamación a la profesora sólo va a contribuir a enconar el asunto, sobre todo teniendo en cuenta la respuesta que te hadado considerándola definitiva.

Muchas gracias por el correo, si necesito usarlo para la alzada te pediré permiso antes.

Saludos

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2487 en: 17 de Febrero de 2014, 16:02:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, aunque ya veo que has decidido volver a enviar otro correo a la profesora, yo te iba a recomendar hacer lo que yo hice: si la respuesta a la solicitud de revisión no te convence, solicitar una Comisión de Revisión, añadiendo los argumentos que creas oportunos. Creo que insisitir una y otra vez en la reclamación a la profesora sólo va a contribuir a enconar el asunto, sobre todo teniendo en cuenta la respuesta que te hadado considerándola definitiva.

Muchas gracias por el correo, si necesito usarlo para la alzada te pediré permiso antes.

Saludos

Hola:
Sí, le he mandado el correo. Lo que pasa es que creo que si se puede arreglar antes y se dan cuenta del error, es mejor que ir a una proceso superior.
Voy a mirar cómo solicitar la comisión de revisión, por si acaso.
Gracias por el consejo.

 
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2488 en: 17 de Febrero de 2014, 16:05:42 pm »
Me ha respondido lo siguiente:
----------------------------------------------
Estimada alumna,

Creo que ya le he explicado suficientemente el alcance de la respuesta a
la pregunta.

Saludos cordiales.

María Teresa Bendito Cañizares
Profesora Titular de Derecho Civil
Departamento Derecho Civil
Facultad de uned-derecho
------------------------------------------------------------
No sé ni si lo ha leído o no.
Pues nada, voy a sopesar qué hacer.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2489 en: 17 de Febrero de 2014, 16:19:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
20.- Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva a:

a) Los muebles colocados permanentemente en los edificios (SI, Art. 112 LH y epígrafe 10.3 Cap. 12 Compendio)
b) Las mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación, seguridad o transformación
c) Los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia

Artículo 112

Cuando la finca hipotecada pasare a un tercer poseedor, no será extensiva la hipoteca a los muebles colocados permanentemente en los edificios, ni a las mejoras que no consistan en obras de reparación, seguridad o transformación, siempre que unos u otras se hayan costeado por el nuevo dueño, ni a los frutos pendientes y rentas vencidas que sean de la pertenencia del mismo.

Yo creo que lo veo claro.  :-\

Bueno Daniela, yo no lo veo tan claro... Y además te faltan algunas negritas  ;) ;)

Verás, desde mi punto de vista el problema se reduce a dos cuestiones. O se considera que lo que se preguntaba era por la literalidad del art. 112 LH, o se considera que lo que se preguntaba era por la respuesta jurídicamente correcta.

Por la primera alternativa aboga el equipo docente, pero sin dar el más mínimo argumento al respecto. ¿Cómo se puede afirmar que se pregunta por la literalidad de un precepto cuando ni siquiera se le menciona, o cuando el enunciado tampoco respeta la literalidad del precepto? ¿Lo que se pretende evaluar en el examen es si el alumno ha memorizado la literalidad de un precepto, o si ha entendido su sentido? En cualquier caso, admitamos que el equipo docente pretendía exigir la literalidad del precepto y que el alumno debía tener la bolita de cristal para averiguar la intención con la que se redactó la pregunta. Admitido ese hecho, es evidente que la opción C no recoge la literalidad del precepto. Y también es evidente que la opción A tampoco la recoge, y no porque le falte una coma o un acento, sino porque le falta toda una frase, precisamente el elemento esencial del precepto, a saber, que los muebles hayan sido costeados por el nuevo dueño. La cuestión no es baladí ni se puede despachar con un simple "la respuesta es incompleta pero posible", porque el precepto no significa lo mismo sin esa coletilla que con ella, es decir, dicen cosas distintas. Fíjate que podríamos aplicar para la opción C un argumento similar al que usa el equipo docente para la A. Ellos dicen que la A es "incompleta pero posible", y de la C podría decirse que "no es literal pero es correcta". Por tanto, si elegimos esta alternativa, o la A y la C son correctas aplicando el rasero del equipo docente, o las 3 son incorrectas si lo que se quería era recoger la literalidad del precepto.

Por la segunda alternativa, es decir, que se preguntaba por la respuesta jurídicamente correcta, abogo yo porque fue a la conclusión a la que llegué cuando estaba haciendo el examen. Desde esa perspectiva, resulta obvio que la única correcta es la C

En cuanto a las negritas que decía que te faltaban, te reescribo el artículo:  ;)

Artículo 112

Cuando la finca hipotecada pasare a un tercer poseedor, no será extensiva la hipoteca a los muebles colocados permanentemente en los edificios, ni a las mejoras que no consistan en obras de reparación, seguridad o transformación, siempre que unos u otras se hayan costeado por el nuevo dueño, ni a los frutos pendientes y rentas vencidas que sean de la pertenencia del mismo.
     
Saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2490 en: 17 de Febrero de 2014, 16:27:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira lo que pone la guía de la asignatura en Licenciatura:

"El Test tiene como finalidad valorar la aprehensión de los conceptos e instituciones jurídicas fundamentales de la materia.
Por lo tanto, el estudiante debe concentrarse en esos aspectos y aplicar los conocimientos adquiridos sin pensar que existe ninguna otra intención en la formulación de las preguntas. Por lo que, en la realización de la prueba presencial se recomienda que se efectúe una lectura atenta tanto del enunciado de las preguntas tipo test como de las posibles respuestas
al objeto de que el alumno, aunque vea una respuesta incompleta no la cosidere a priori errónea.

¿Pone lo mismo la vuestra?

"El Test tiene como finalidad valorar la aprehensión de los conceptos e instituciones jurídicas fundamentales de la materia. Por lo tanto, el estudiante debe concentrarse en esos aspectos y aplicar los conocimientos adquiridos sin pensar que existe ninguna otra intención en la formulación de las preguntas"

No creo que ni a la pregunta que estamos debatiendo, ni a muchas otras de los dos exámenes de la convocatoria de Febrero, se le pudiera aplicar eso, ¿por qué entonces debiéramos aplicar que lo tú pones en negrita?

Saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2491 en: 17 de Febrero de 2014, 16:56:09 pm »
Bueno, pues yo mi parte doy por zanajado el asunto porque ya no hago más que repetirme y además quiero centrarme ya en el siguiente cuatrimestre. Seguiré con la Comisión de Revisión que ya está en marcha y, en función de lo que me responda dicha Comisión, seguiré o no en alzada.

Informaré por aquí del resultado final por si a alguien le interesa.

Saludos y suerte a todos

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2492 en: 17 de Febrero de 2014, 16:59:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, pues yo mi parte doy por zanajado el asunto porque ya no hago más que repetirme y además quiero centrarme ya en el siguiente cuatrimestre. Seguiré con la Comisión de Revisión que ya está en marcha y, en función de lo que me responda dicha Comisión, seguiré o no en alzada.

Informaré por aquí del resultado final por si a alguien le interesa.

Saludos y suerte a todos

yo estoy esperando respuest del ed de la pregunta de copropiedad ¿sabeis algo? Pedro como se pide revisión a la Comisión de Revisiön?

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2493 en: 17 de Febrero de 2014, 17:04:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo estoy esperando respuest del ed de la pregunta de copropiedad ¿sabeis algo? Pedro como se pide revisión a la Comisión de Revisiön?

Conforme a las Normas de revisión de examenes, debes esperar a que te responda a la solicitud de revisión que has hecho. Una vez que te responda, tienes 5 días naturales para solicitar la constitución de una Comisión de Revisión. Yo lo hice respondiéndole al mismo email en el que me denegaba la revisión, solicitándole formalmente la formación de dicha Comisión y me contestó que no había problema, que ponía en marcha el procedimiento.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2494 en: 17 de Febrero de 2014, 17:15:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conforme a las Normas de revisión de examenes, debes esperar a que te responda a la solicitud de revisión que has hecho. Una vez que te responda, tienes 5 días naturales para solicitar la constitución de una Comisión de Revisión. Yo lo hice respondiéndole al mismo email en el que me denegaba la revisión, solicitándole formalmente la formación de dicha Comisión y me contestó que no había problema, que ponía en marcha el procedimiento.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos
[/quote
muchas gracias por la información

¿TE HAN DICHO ALGO DE LA PREGUNTA DE COPROPIEDAD O ESA NO HAS RECLAMADO?]

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2495 en: 17 de Febrero de 2014, 17:33:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

muchas gracias por la información

¿TE HAN DICHO ALGO DE LA PREGUNTA DE COPROPIEDAD O ESA NO HAS RECLAMADO?]

La de la copropiedad no la he reclamado porque soy de la segunda semana. De todas formas, interesa saber cómo termina porque tengo una amiga en licenciatura a la que le cayó la misma y la ha reclamado, por lo que sí os agradecería que informarais por aquí o a mi email de cualqueir novedad sobre ella.

Saludos 

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2496 en: 17 de Febrero de 2014, 18:22:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La de la copropiedad no la he reclamado porque soy de la segunda semana. De todas formas, interesa saber cómo termina porque tengo una amiga en licenciatura a la que le cayó la misma y la ha reclamado, por lo que sí os agradecería que informarais por aquí o a mi email de cualqueir novedad sobre ella.

Saludos
Dejaré pasar los 5 días y pediré la comisión de revisión si no me contestan o es negativa
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2497 en: 17 de Febrero de 2014, 19:45:16 pm »
Pues yo lo sigo viendo claro. Será que soy demasiado simple


Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2498 en: 17 de Febrero de 2014, 20:00:27 pm »
Hola compañeros, más leña al asunto. ESta mañana mandé un correo, en mi caso, la puntuación no era correcta aunque estoy aprobada, y  también pregunte por la pregunta de la copropiedad y por la anulada que la tengo bien contestada. unicamente me han contestado a lo de la puntuación que efectivamente hay un pequeño error pero sigo igual con el aprobado raspado. De la copropiedad y de la anulada que yo tengo bien, únicamente me dice que vaya a las explicaciones oficiales y al criterio general. Me parece una P.... lo que han hecho, en mi caso al estar aprobada, no le voy a dar mas vueltas. Ahora sí, si alguien necesita alguna de estas preguntas para aprobar, que pelee, por que es muy injusto, y si considerais alguna acción en masa, aquí estoy para colaborar en lo que pueda. Un saludo

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #2499 en: 17 de Febrero de 2014, 20:37:09 pm »
Cada dia que pasa denuestran que hay que renovar un equipo docente incapaz de dar una explicación coherente y lógica. Y el siguiente examen que, me doy cuenta de que aunque tengamos razón esta dictadurA  docente hará lo que quiera, porque no saben ni saber ni estar
Graduado en Derecho (2010-2020)