;

Autor Tema: POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14  (Leído 121459 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #740 en: 22 de Enero de 2014, 10:32:54 am »
Y yo voy y le pongo el contenido y no el objeto,  >:(

Y la tercera qué había que ponerle?


Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #741 en: 22 de Enero de 2014, 10:35:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y yo voy y le pongo el contenido y no el objeto,  >:(

Y la tercera qué había que ponerle?


que tal ilse? puedes poner las preguntas? me estais dando miedo

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #742 en: 22 de Enero de 2014, 10:40:24 am »
Ahora no me acuerdo bien, una era el objeto otra ambito de apllicacion personal del reglamento l, no ponía refundido ni nada. El resto no me acuerdo.

No sé si era fácil o difícil pero me ha salifo pésimo, no te dan tiempo ni para pensar con semejante materia, 1h30 es poco para dos casos y tres teorías.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #743 en: 22 de Enero de 2014, 10:56:56 am »
No si si exactamente pero acabo de llegar y era algo así:

1. Relaciones del objeto del DIPr.
2. Ámbito de aplicación personal de Rgmto Bruselas I en materia Civil Mercantil.
3. Que régimenes hay en el ord. español en el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
4. Derechos tutelables por la excepción de orden público.

Me ha salido fatal.  >:( Menudo comienzo de exámenes de 4to entre civil ayer y la losa esta hoy.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #744 en: 22 de Enero de 2014, 11:03:55 am »
Lo de relaciones y regimenes me ha matao, empacho de privado pa caca.

Ya ni pregunto cómo serán corrigiendo jjj

Desconectado manueljbl

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 621
  • Registro: 26/10/10
  • Lo que realmente importa no vale dinero.
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #745 en: 22 de Enero de 2014, 11:06:40 am »
Dos hojas de examen y se me olvido contestar la segunda de los casos practicos, con los nervios del teorico...., en fin para septiembre. :P
Todo lo que desees está al otro lado del miedo.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #746 en: 22 de Enero de 2014, 11:06:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de relaciones y regimenes me ha matao, empacho de privado pa caca.

Ya ni pregunto cómo serán corrigiendo jjj

En el primer caso pregunta 1 qué pusiste?

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #747 en: 22 de Enero de 2014, 11:15:13 am »
Pensé en protección en sumisión, la verdad que me puse algo nervioso con el caso primero, el segundo no sabía qué había que decir así que menos  8)

No me hagas caso, puse una barbaridad, al principio puse que estábamos ante un foro de competencia exclusiva, después lo taché, puse que los tribuales españoles podían ser competentes, que se cumplía cumulativaente el domicilio del demandado, por eso de la filial aunque la empresa fuera de norteamerica y que era material que entraba dentro del reglamento.

Y sobre los requisitos para la sentencias.

Lo de rebeldía, que fuera de una acción personal, las garantías, que el cumplimiento no fuera ilícito en españa.

reiros!! podéis!!

Mañana ya no sé si ir a mercantil II, vaya racha, entre civil ayer y hoy ESTA COSA.

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #748 en: 22 de Enero de 2014, 11:22:20 am »
Me sumo a los que no tienen ni puta idea de qué es lo que han contestado.

O sea, en las dos primeras que he hecho (la del objeto y la del reconocimiento -la 1 y la 3-) he metido un batiburrillo de cosas que a saber. O sea, mal no están, otra cosa es que sea lo que han pedido exactamente. Si son misericordes se apiadarán de mi.

Los prácticos bastante mejor. Entre eso, la del orden público y de las dos preguntas malditas espero aprobar, pero vamos. No he tenido un examen así en mi vida. He necesitado como quince minutos para ordenar mis ideas y ponerme a escribir. Es que podía haber contestado mil cosas distintas y cada uno tendría su sentido. Y encima con el espacio que han dado. Buf

Ni una pregunta de nacionalidad, que era mi tema comodín (es el que desde luego mejor comprendo de todo).

En fin, que se acabó la primera semana para mí. A ver si dentro de diez días tengo más suerte con lo que me queda.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #749 en: 22 de Enero de 2014, 11:22:29 am »
el segundo caso, la primera pregunta le metí lo de la lex causae la lex fori, el art. 3 el proceso civil , después en la segunda que las partes son las que tenían que presentar las prruebas pero que de oficio se podía por el juez mediante diligencias, otra barbaridad  :'


yo en la del objeto le he metido hasta la deefinición y el cntenido, aunque no era lo que preguntaban pero bueno tdo va sobre relaciones de tráfico jurídico externos.

qué quieres que te diga, les he puesto lo que me ha dao la gana porque no sabía lo que preguntaban  ::)

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #750 en: 22 de Enero de 2014, 11:35:30 am »
Hola a todos, soy de licenciatura, tengo pensado presentarme en febrero y me acabo de caga.... con las preguntitas.  >:( :'(

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #751 en: 22 de Enero de 2014, 11:39:02 am »
Yo mas o menos croe que no lo hice muy desastroso y espero aprobarlo.

Los casos.

Casos.
!. Cuesta de nacionalidad portuguesa obtiene una sentencia a su favor dictada por un juez francés en el que se condena a una empresa norteamericana a pagarle una cantidad de 150.000 euros y desea ejecutarla en España donde la empresa tiene una filial.
a) Son competentes los tribunales españoles? Que texto normativo se aplica?
b) Requisitos que ha de cumplir la sentencia para poder ser ejecutada en España.
Caso 2
Es un trozo de sentencia que la solución a la falta de alegar el derecho extranjero no puede ser desestimar la demanda sino aplicar el derecho español.
a) Alegación y carga de la prueba del derecho extranjero en el proceso internacional privado.
B) ¿A quien corresponde alegar y probar el derecho extranjero, al demandante, al demandado o al juez?.

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #752 en: 22 de Enero de 2014, 11:40:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el segundo caso, la primera pregunta le metí lo de la lex causae la lex fori, el art. 3 el proceso civil , después en la segunda que las partes son las que tenían que presentar las prruebas pero que de oficio se podía por el juez mediante diligencias, otra barbaridad  :'

Espero que no sea una barbaridad, porque lo de las partes y las diligencias para mejor proveer también lo he puesto yo.

Qué caos tengo todavía. De verdad que espero aprobarla porque no quiero volver a enfrentarme a un examen de estos en mi vida.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #753 en: 22 de Enero de 2014, 11:45:29 am »
Oye que uno nunca sabe que estos examenes desastrosos son los que mas se aprueban.

Yo me quedo con el aunque a veces no he puesto lo que ptegubtaba vea que hay contenidoaprecie que se ha estudiado   y le dé slgo de pena  8)

Desconectado Juan75

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 530
  • Registro: 13/07/09
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #754 en: 22 de Enero de 2014, 11:54:00 am »
Hacía tiempo que no me salía un examen tan mal, la pregunta sobre el orden público me parece que la tengo bien..  alguien tiene el libro de casos prácticos(si es que lo hay)? merece la pena comprarlo?
"quotquotel mayor peligro no es apuntar demasiado alto y fracasar; sino apuntar demasiado bajo y alcanzar nuestro objetivo"quotquot

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #755 en: 22 de Enero de 2014, 11:56:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye que uno nunca sabe que estos examenes desastrosos son los que mas se aprueban.

Yo me quedo con el aunque a veces no he puesto lo que ptegubtaba vea que hay contenidoaprecie que se ha estudiado   y le dé slgo de pena  8)

Sí, este examen no me sorprenderá con la nota. De un 1 a un 9 puedo sacar cualquiera. Puedo tenerlo todo bien, todo mal, todo regular... Y yo también espero que aunque no coincida todo exactamente con lo que han pedido por lo menos vean que no me he presentado a probar suerte y que la materia la tenía preparada.

Miedo me da pensar en el segundo cuatrimestre...  :'(

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #756 en: 22 de Enero de 2014, 12:01:37 pm »
Que norma en el ordenamiento español rige la alegación del dcho extranjero?? El CC o la LEC ? La  1 del 2 caso practico!!!

Desconectado jesy35

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 06/09/09
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #757 en: 22 de Enero de 2014, 12:02:12 pm »
mi examen "vergonzoso", es la unica palabra que lo puede describir.
me ocupe basicamente de las preguntas teoricas y contestando metiendo mucha paja porque no sabia exatamente que preguntaban con lo cual meti todo lo que pude meter, escepto la del ambito personal.
los casos practicos, no m dio tiempo ni a pensar con lo cual plante lo primero que se me ocurrio, en el primero empece con el R1215/2012 y luego plante lo del titulo ejecutivo europeo ese, al ver dinero, y ser nueva materia en este curso dije, pues planto esto, con lo cual puse la dos cosas y en el segundo ya empece a mezclar de todo y con los nervios a ni saber escribir. puse lo del 3 de la Lec, y lo de k los jueces aplican el derecho del foro si nadie alega nadie, apure todo el tiempo, incluso un poco mas y al salir una mezcla de nervios y angustia se transformo en un berrinche impresionante.
yo cuento con ella para septiembre...

Desconectado kronostia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 28/01/11
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #758 en: 22 de Enero de 2014, 12:07:41 pm »
Yo he puesto que inicialmente estaba recogida en el artículo 12.6.2 pero fue derogado por la lec 2000, que recoge en sus artículos 281 y 282 el régimen de alegación y prueba del sistema español

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #759 en: 22 de Enero de 2014, 12:08:29 pm »
Yo de teoría he hecho las preguntas 2,3 y 4.

Creo que más o menos bien, de manera sucinta... tanto que he tenido que descartar cosas que me sabía porque no me iba a entrar en el examen... total que si que he respodido, pero peor de lo que pudiera haber respondido.

En la 2 he puesto domicilio del demandado y las 3 apreciaciones; no aplicable criterio personal cuando se trate de reconocimiento y ejecución, excepciones de criterio de domicilio y la interpretación del TJUE.

En la 3 le he citado el R.1215/2012, diciendo muy por encima 4 pinceladas, luego he hablado de los convenios internacionales en los que España sea parte (cagada porque he puesto los Convenios de la conferencia de la Haya, cuando son los de la haya y luego he hablado de los de fuente interna Art.954 y siguientes de LEC 1881 y he explicado muy por encima.

En la 4 de orden público, los de la CE, le he metido Titulo I de la CE, se me ha olvidado el 10.2 CE relativo a derechos humanos, y he metido otros derechos del Capitulo III. Luego he nombrado el orden público europeo.

Con ese espacio tan reducido, lo más normal es que se pasen cosas... como me ha pasado y he estado más pendiente del espacio que de exponer...

Total que me he tirado casi todo el examen con esta parte teórica, en la práctica (la cual he hecho en 25 minutos...), en la primera pregunta he contestado igual que ILSE, es decir foro general Art. 4.1 R. Bruselas I Refundido , porque se ha determinado domicilio en país miembro (España) de la empresa demandada, y le he hablado que caso de conflictos positivos (2 o más OJ declaran domicilio en Estado) el demandante tiene elección para demandar en uno u otro. Le he dicho que tribunal francés sólo puede ser competente en virtud de cláusula de sumisión expresa. Y que el reglamento es legislación aplicable por cumplir ámbito material y ámbito personal.

La segunda hablaba de reconocimiento por Tribunal español, le he puesto lo de copia de resolución y certificado de modelo adjunto de formulario siempre que no se den motivos de denegación del art.45, que iba tan pillado de tiempo que ni los he explicado...

El segundo caso he puesto en régimen de alegación y prueba que no es de aplicacion iura novit curia, por lo cual el Juez no tiene la obligación de conocerlo y su intervención es facultativa, he hablado de art.12.6.2 CC ya derogado por incongruencia con el art.12.6 y ue la materia se regula ahora según art.281.2 LEC que podra realizar cuantas averiguaciones estime necesario.

En la segunda parte he dicho que tienen que alegar y probar las partes y que la intervención del juez es facultativa, pero que en todo caso según STC si las partes les es impiosible la prueba, pasa a ser intervención obligatoria.

Personalmente, tengo que decir:

1- El espacio que dejan es insuficiente para exponer lo que uno sabe, si el objetivo es que hagamos una lista de la compra, el examen cumple perfectamente, pero para demostrar lo que realmente uno sabe considero que ha sido insuficiente.

2- El tiempo es escasisimo, no te da tiempo a pensar, sólo a escribir, fruto de ésto aparecen precipitaciones y equivocaciones, que a su vez redundan más en la falta de espacio para realizar el examen.

3- El contenido del examen me ha resultado no dificil, pero sí peculiar, de primeras las preguntas eran todas ellas de las extensas (dentro de las que podrian haber elegido) y por otro lado ninguna pregunta de nacionalidad y extranjería.

Pero bueno, hecho está, salgo contrariado del examen pero a ver que pasa con la corrección, confiemos en que sean benévolos.