;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL  (Leído 83423 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #480 en: 29 de Enero de 2014, 13:03:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los repetidores de esta asignatura, se sabe cuando ponen las soluciones más o menos?
 :)
Yo no soy repetidora pero hasta que no se haga el examen en febrero que falta no las colgarán.


Desconectado Aless

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 377
  • Registro: 02/03/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #481 en: 29 de Enero de 2014, 21:42:17 pm »
Por lo que respecta a la labor de los compañeros del año pasado y el departamento de marras, creo que salvando algún detalle en algún momento en cuanto a las formas, se trabajó en pos de conseguir que se cumplieran las formalidades básicas a las que cualquier alumno tiene derecho y que al no verlas cumplidas en su totalidad creaba la sospecha de suspensos inmerecidos.

No creo que la guerra fuera contra la dificultad de las preguntas de los exámenes, aunque ciertamente esa parcela también influyó mucho hasta el año pasado para que la gente no pudiera aprobar. La pretensión de un conocimiento profundo de la materia junto a una valoración baja de los conocimientos que se demostraban, daba como consecuencia (además de lo comentado más arriba) un porcentaje de suspensos por si mismos considerados o en comparación con otras materias de la carrera, fuera de toda lógica pedagógica y eso, lo saben hasta en la china, no dice nada a favor de un equipo docente.

El cambio en el modo de plantear el examen, con preguntas más directas y cortas, facilita las respuestas y evita cierta arbitrariedad en la corrección. Un profesor este año al ver el modelo de prueba que habían colgado dijo (soy testigo) "Esto es otra cosa, el del año pasado era bastante difícil".

Vengarse de nosotros, alumnos en general, del tirón de orejas que recibieron el año pasado, poniendo exámenes muy difíciles (el de la semana pasada no lo considero así, aunque tenía sus detalles) lo veo absurdo y sólo iría en detrimento de ellos mismos, porque las estadísticas siguen existiendo y además ellos se ufanan en colgarlas públicamente, así que engordarlas sólo puede provocar que otra reacción en contra, y ahora están en el punto de mira. No creo que les apetezca.

No nos enfademos más de lo necesario  :( ... Bueno, mejor nada  :)




Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #482 en: 30 de Enero de 2014, 00:41:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que respecta a la labor de los compañeros del año pasado y el departamento de marras, creo que salvando algún detalle en algún momento en cuanto a las formas, se trabajó en pos de conseguir que se cumplieran las formalidades básicas a las que cualquier alumno tiene derecho y que al no verlas cumplidas en su totalidad creaba la sospecha de suspensos inmerecidos.

No creo que la guerra fuera contra la dificultad de las preguntas de los exámenes, aunque ciertamente esa parcela también influyó mucho hasta el año pasado para que la gente no pudiera aprobar. La pretensión de un conocimiento profundo de la materia junto a una valoración baja de los conocimientos que se demostraban, daba como consecuencia (además de lo comentado más arriba) un porcentaje de suspensos por si mismos considerados o en comparación con otras materias de la carrera, fuera de toda lógica pedagógica y eso, lo saben hasta en la china, no dice nada a favor de un equipo docente.

El cambio en el modo de plantear el examen, con preguntas más directas y cortas, facilita las respuestas y evita cierta arbitrariedad en la corrección. Un profesor este año al ver el modelo de prueba que habían colgado dijo (soy testigo) "Esto es otra cosa, el del año pasado era bastante difícil".

Vengarse de nosotros, alumnos en general, del tirón de orejas que recibieron el año pasado, poniendo exámenes muy difíciles (el de la semana pasada no lo considero así, aunque tenía sus detalles) lo veo absurdo y sólo iría en detrimento de ellos mismos, porque las estadísticas siguen existiendo y además ellos se ufanan en colgarlas públicamente, así que engordarlas sólo puede provocar que otra reacción en contra, y ahora están en el punto de mira. No creo que les apetezca.

No nos enfademos más de lo necesario  :( ... Bueno, mejor nada  :)

OOOOOOOOOOOOOOOOLE TÚ!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #483 en: 30 de Enero de 2014, 12:37:47 pm »
Necesito ayuda. Un matrimonio, tienen un hijo común menor de edad que convive con ellos y a su vez tiene un hijo (el nieto del matrimonio) ¿cómo tributan? ¿Y si los abuelos no estuvieran casados?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #484 en: 30 de Enero de 2014, 12:53:14 pm »
 :-[ que lío, doy mi opinión (seguro que me equivoco)
-Matrimonio conjunta o individual con el hijo menor y sin ingresos,(mínimo por descendiente)
-Nieto, al no superar las rentas los abuelos pueden deducirse este mínimo por descendiente, siempre que este nieto conviva con ellos.
-Si los abuelos no estuvieran casados, declaración individual y el mínimo a la unidad familiar que sea.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #485 en: 30 de Enero de 2014, 13:07:17 pm »
claro,xq el nieto es descendiente en linea recta y los abuelos ,pueden hacer  tributacion conjunta,y aplicarse el minimo por descendiente por el hijo y el nieto, siempre con los requisitos de los artic.58,y61.
,

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #486 en: 30 de Enero de 2014, 13:24:46 pm »
Pero claro, el hijo no puede hacer declaración. He estado investigando y he encontrado que para que los yayos se puedan aplicar la deducción por el nieto el hijo no puede ganar más de 8000 leuros.
si los abuelos estuvieran casados ¿La declaración sería conjunta porque incluye a los cuatro?  Si no estuvieran casados, uno podría hacerla conjunta con él mismo, el hijo y el nieto; el otro abuelo la haría indiviual. Pero los mínimos por descendiente quién se los aplicaría, ¿al 50% cada uno de los abuelos? Lo siento pero creo que estoy mezclando cosas y me estoy armando un taco

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #487 en: 30 de Enero de 2014, 13:39:08 pm »
la declaracion conjunta es xq estan casados.el nieto no forma unidad familiar con los abuelos artic 82,1 ,pero estos si que se pueden aplicar el minimo por desc,siempre  que cumpla con los requisitos .

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #488 en: 30 de Enero de 2014, 13:39:29 pm »
Lunchi mira lo que he encontrado
Parejas de hecho. Tal y como ha establecido la Consulta de la D.G.T. de 23 de febrero de 2000, en el caso de hijos comunes de una pareja de hecho, determinado el importe total que corresponda en concepto de mínimo familiar por descendientes, debe prorratearse entre ambos progenitores, por lo que cada uno de ellos computará la mitad de la cuantía total en su declaración, sea ésta individual o conjunta. Sin embargo, la propia Administración parece contradecir tal criterio, al establecer que si el padre presenta declaración conjunta con el hijo tendría derecho a aplicar el importe total del mínimo familiar por dicho hijo y el progenitor que tributa individualmente no tendría derecho al mínimo familiar, dado que el hijo presenta declaración (Consulta de la D.G.T. de 17 de marzo de 2000 y doctrina de la A.E.A.T. de 24 de marzo de 2003).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #489 en: 30 de Enero de 2014, 13:40:46 pm »
En el supuesto de que dos o mas contribuyentes tengan derecho al mínimo por descendientes, se realizará el prorrateo entre ellos. Así lo indica la doctrina de la A.E.A.T. de 17 de febrero de 2000, al indicar que en el caso de que la custodia sea compartida en la fecha de devengo, el mínimo por descendientes se prorrateará entre ambos, con independencia de quién sea el progenitor con el que está conviviendo el descendiente.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #490 en: 30 de Enero de 2014, 13:59:46 pm »
Ay qué taco tengo en la cabeza. Lo mejor es no tener hijos ni nietos, claro, especialmente para los supuesto de los exámenes. Voy a tratar de hacer un arreglo mental.
O sea, que dos personas tienen un hijo sin vínculo matrimonial, o los dos hacen la declaración individual o uno de ellos la puede hacer conjunta con el hijo y el otro individual. Vale. Ahora el mínimo por descendiente, como es hijo común, se lo dividen al 50%.
El nieto como no es hijo, no puede entrar en la unidad familiar a efectos de que la declaración sea conjunta, pero sí se puede aplicar el mínimo por descendiente entre los abuelos. Vale.
Si el hijo y el nieto sólo conviven con uno de los abuelos, éste la puede hacer conjunta con el hijo, porque forman una unidad familiar, se aplicaría el 50% por el mínimo por descendiente por el hijo, ¿Y por el nieto: el 50 o el 100%?
¿en algún momento podría aplicarse el 100% del mínimo por descediente respecto del hijo?

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #491 en: 30 de Enero de 2014, 14:02:57 pm »
respecto a la última parte, tengo la respuesta:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado danidofe

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 19/07/09
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #492 en: 30 de Enero de 2014, 14:07:39 pm »
Ya están colgadas las soluciones al examen de la primera semana en el Curso Virtual.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #493 en: 30 de Enero de 2014, 14:24:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
respecto a la última parte, tengo la respuesta:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La parte contratante de la 2ª parte.....xd :D
    - Tributación conjunta del descendiente con uno de los progenitores (separación legal o inexistencia de vínculo matrimonial) y rentas superiores a 1.800 euros: El progenitor que tributa conjuntamente aplicará íntegramente el mínimo por descendientes, no pudiendo aplicar el otro progenitor mínimo por descendiente.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #494 en: 30 de Enero de 2014, 14:33:19 pm »
Jo, apodio1, no te rías de mí, que no sé qué hacer con tanto hijo e hijo del hijo... De momento ha sido un caos, estaba por meterme yo también en la tributación conjunta a ver si así el mínimo por descendiente era mayor  ;D Me he armado yo solita un lío de cuidado. Y se quejaban porque habían puesto en uno de los exámenes la deducción por una tía, si yo estudiando soy peor... cachis.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #495 en: 30 de Enero de 2014, 14:35:07 pm »
me he colado, no era la deducción de una tía, era del suegro.. perdón perdón

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #496 en: 30 de Enero de 2014, 14:57:32 pm »
no ,si no me rio de tí ,lo que pasa es que yo estoy todavía más desesperada que tú. van a terminar con mi salud mental .

Desconectado mmartinez1560

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 09/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #497 en: 30 de Enero de 2014, 15:05:32 pm »
Estan publicadas las soluciones del primer examen de Financiero y Tributario.

Un saludo a todos

Desconectado yomismo77

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 03/07/09
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #498 en: 30 de Enero de 2014, 22:32:01 pm »
Parece que se ha hecho el silencio después de ver las soluciones del departamento.
A mí me han roto...

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #499 en: 30 de Enero de 2014, 22:52:38 pm »
Yo sólo me he equivocado en una, en el resto, en alguna me falta alguna cosa, pero bueno.... a ver.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.