;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL  (Leído 83231 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado irnán

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 669
  • Registro: 11/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #520 en: 05 de Febrero de 2014, 12:20:23 pm »
POR FAVOR   DUDA.... En las clases del profesor Ferrandis y que tambien he oido, es que la loteria tributa, pero he mirado en código que he comprado hace unos días, por que el del año pasado no me sirve, YA QUE SUSPENDÍ, y sigue viniendo exenta por el artículo 7 del IRPF...¡¡¡¡¡MAS VALE QUE APRUEBE, POR QUE SI NO , TENDRÉ QUE COMPRARME OTRO  CODIGO EL AÑO QUE VIENE!!! según dice Rajoy por que van a volver a cambiar cuatro leyes, y vale una pasta.
Es la última edición 20, pero viene exenta.. ¿ que pasa?   Respondedme por favor!!!!


Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #521 en: 05 de Febrero de 2014, 12:30:11 pm »
Los premios de lotería nacional, cruz roja y once a partir del 1/1/13 están sometidos a un gravamen especial del 20%, estando exentos hasta la cantidad de 2500€. Este nuevo gravamen no afecta a sorteos celebrados con anterioridad a enero de 2013, por lo que independientemente de cuál sea la fecha de 2013 en que se cobren dichos premios, los mismos seguirán estando exentos.
Se establecen como características de este gravamen especial:
a) Se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiados.
b) Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 2.500 euros (entre ellos todas las denominadas “pedreas” o premios menores).
Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 2.500 euros sólo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
Esta exención se aplica siempre que la cuantía del décimo, fracción o cupón de lotería, o de la apuesta efectuada, sea de al menos 0,50 euros. En caso de que fuera inferior a 0,50 euros, la cuantía máxima exenta señalada en el párrafo anterior se reducirá de forma proporcional.
Como se ha indicado anteriormente, la exención es por décimo, fracción o cupón de lotería o por cada apuesta premiada por lo que en el supuesto de que el premio fuera de titularidad compartida, la cuantía exenta se prorrateará entre los cotitulares en función de la cuota que les corresponda.
Irnán, debes mirar la disposición adicional 33, en el código nuevo ahí te vendrá. Yo tengo el de Aranzadi y en el art. 7ñ de las rentas exentas me pone como estaba antes pero luego hay una anotación que dice suprimido y modificado por la D.A. 33

Desconectado irnán

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 669
  • Registro: 11/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #522 en: 05 de Febrero de 2014, 12:51:37 pm »
Muchas gracias pepito, es que estoy de los nervios.. anoche me puse a mirar no vaya a ser..... pero del numerito ese 14 no me di cuenta. Jo, es que son la......ya lo podían a ver quitado o puesto más claro , no en las disposiciones... bueno a ver como se da.... Saludos y repito muchas gracias.
PD. Yo tamiben tengo el de ARANZADI, y ya te digo, recien comprado.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #523 en: 05 de Febrero de 2014, 22:56:51 pm »
Es muy importante mirar las anotaciones de cualquier artículo, en otros te encontrarás que para ejercicios comenzados en el 2013 cambian, si te das cuenta en la lotería cambia el tipo de letra.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #524 en: 06 de Febrero de 2014, 11:08:33 am »
Que porcentajes hay que aplicar en los ingresos a cuenta? porque estoy mirando el manual de la agencia tributaria y no me cuadra las cantidades, por ejemplo en un rendimiento en especie si el empresario no ha hecho el ingreso a cuenta, al rto en especie que declare el trabajador debe sumar esta cantidad, pero me voy a la ley al reglamento y no cuadran los porcentajes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #525 en: 06 de Febrero de 2014, 11:17:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que porcentajes hay que aplicar en los ingresos a cuenta? porque estoy mirando el manual de la agencia tributaria y no me cuadra las cantidades, por ejemplo en un rendimiento en especie si el empresario no ha hecho el ingreso a cuenta, al rto en especie que declare el trabajador debe sumar esta cantidad, pero me voy a la ley al reglamento y no cuadran los porcentajes.


En uno de los mensajes del foro del curso virtual, alguien preguntó algo sobre otra contradicción que encontró sobre una misma matería entre la Ley y el Reglamento y la respuesta del profesor, con la amabilidad y sintesis que le caracterizan, fue que ante ese caso, y dado que el Reglamento nunca puede ir en contra de la Ley, habría que dar por bueno lo que dispone ésta (la Ley)....

Suerte.
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #526 en: 06 de Febrero de 2014, 11:26:56 am »
ayer estaba escuchando las clases de Ferrandis  y creo que en la primera hay una contradicción en el rendimiento en especie cuando la vivienda no es del pagador él dice que era el precio del mercado pero el apartado de la ley se ha reformado a partir del 1/1/2013 es por el coste del pagador siempre que no sea inferior a la valoración que hace del precio de mercado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #527 en: 06 de Febrero de 2014, 11:44:57 am »
Si la empresa es la propietaria del piso  = se aplica el 10% o 5% artic 43,1,a) LIR.
Si la empresa no es la propietaria y paga ella el alquiler =el rendimiento que tributa es el importe del  alquiler en su integridad. Luego hay que mirar la DT24.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #528 en: 06 de Febrero de 2014, 11:50:17 am »
Si Apodio lo que me refería es que en la grabación de este año del profesor está equivocada porque no ha tenido en cuenta la modificación que ha ocurrido a partir del 2013.
Una duda si los rendimientos en especie son porque es por debajo del precio del mercado, que pasaría si ese rendimiento tuviera un importe superior al del mercado, como tributaría?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #529 en: 06 de Febrero de 2014, 12:13:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Apodio lo que me refería es que en la grabación de este año del profesor está equivocada porque no ha tenido en cuenta la modificación que ha ocurrido a partir del 2013.
Una duda si los rendimientos en especie son porque es por debajo del precio del mercado, que pasaría si ese rendimiento tuviera un importe superior al del mercado, como tributaría?

Pues entiendo que sencillamente no constituirían rentas.

Un saludo

Pedro

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #530 en: 06 de Febrero de 2014, 12:16:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues entiendo que sencillamente no constituirían rentas.

Un saludo

Pedro
Es decir, si pagas más de lo que cuesta en el mercado no hay rendimiento. No son rentas ni en especie ni dinerarias.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #531 en: 06 de Febrero de 2014, 12:25:56 pm »
gracias y complicándolo más, ese extra en la empresa si hace el IS tendría que hacer un ajuste extracontable?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #532 en: 06 de Febrero de 2014, 12:46:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias y complicándolo más, ese extra en la empresa si hace el IS tendría que hacer un ajuste extracontable?

Creo que nos estamos liando. Mi anterior respuesta se refería al caso de que el empleado pague en concepto de alquiler a la empresa para la que trabaja, en el caso de que ésta fuese la propietaria del piso. Si paga menos que el precio del mercado, sería renta en especie. Si paga más de lo que cuesta en el mercado, no obtiene rendimiento en especie. No aumenta su base imponible del IRPF. En ese caso entiendo que supondría un ingreso para la empresa y por lo tanto tendría que integrarlo en su base imponible del IS.

 :-\ espero que las cuestiones del examen no sean tan complejas.

Saludos
Pedro

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #533 en: 06 de Febrero de 2014, 13:00:48 pm »
A ver, que lo voy a simplificar. Si la empresa me cobrara más de lo que vale en el mercado, directamente no lo alquilaría a través de ella, lo alquilaría por mi cuenta que me ahorro dinero.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #534 en: 06 de Febrero de 2014, 13:21:41 pm »
Lunchi la empresa no te cobra, la empresa paga a una tercera persona por el alquiler, lo que estamos comentando imaginate que la empresa te alquila un ático en el barrio de Salamanca por encima del precio de mercado.
El trabajador entiendo que no sólo pagaría como máximo el precio de mercado, porque si paga más no sería rendimiento en especie.
La empresa en su IS, no podría poner como gasto fiscal todo el importe del piso, porqué estaría pagando algo por encima del precio de mercado.
Vaya lío
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #535 en: 06 de Febrero de 2014, 13:30:26 pm »
Perdón pero estáis complicando la cuestión.

En el caso de que el inmueble no sea propiedad del empresario, serán retribuciones en especie las cantidades abonadas por el empresario (alquiler, etc) y tendrá que soportar el pago a cuenta de esa cantidad.
Para evitar que los empresarios paguen poco pagos a cuenta engañando con un alquiler muy bajo de un familiar o amigo, se aplica un mínimo, que es el general (2 ó 1,1% del valor catastral o el 5% de la 1/2 del valor de mercado).

Meterse en otros asuntos es innecesario porque no hay que ser tan detallista: son personas y tienen piedad.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #536 en: 06 de Febrero de 2014, 13:31:25 pm »
Pravias, si ves el último mensaje de Pedro dice: "Mi anterior respuesta se refería al caso de que el empleado pague en concepto de alquiler a la empresa para la que trabaja, en el caso de que ésta fuese la propietaria del piso".
En el caso que tù dices, si es la empresa la que paga más, es problema suyo. si los rendimientos en especie que me va a imputar son superiores a lo que cuesta un alquiler que me busque yo, evidentemente, no estaría interesada. Yo creo que eso no es ni cuestionable. Lo que importa es que sean rendimiento de trabajo en especie porque supone que me beneficio de algo a un precio inferior al que tiene que pagar el resto de los mortales.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #537 en: 06 de Febrero de 2014, 13:40:50 pm »
Ahora, que también te digo, Pravias, que si me vas a mirar con esos ojillos, estoy por regalarte el piso, el coche, la factura de la luz y hacer los ingresos a cuenta yo por ti...  ;D

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #538 en: 06 de Febrero de 2014, 13:55:13 pm »
 ;D que tienen piedad, ya me lo contarás moreno mañana tarde jj
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #539 en: 06 de Febrero de 2014, 18:07:45 pm »
No se si alguien ha mirado los no residentes, yo solo he mirado irpf e is, pero me surge esta duda
Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español.

Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento a territorio español por motivos laborales pueden optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes manteniendo, sin embargo, la condición de contribuyentes por el IRPF.
,,,,,,,,,,, cuando habla de que mantienen esta condición que es? que ese aplica deducciones, rentas exentas, etc que vengan en el irpf?
No puedes ver los enlaces. Register or Login