;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)  (Leído 135911 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado David88Cadiz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #500 en: 15 de Enero de 2014, 17:32:12 pm »
A ver si alguien me pudiera responder una pregunta que ya se ha hecho anteriormente y no se ha llegado contestar.

El examen consta de cuatro preguntas, de las cuales una es práctica. Imaginando que la puntuación de la pregunta práctica es de cero o cualquier otra nota suspensa, aunque el resto del examen esté bien, ¿ se aprueba o se suspende lo que es el conjunto del examen? O dicho de otro modo, existen realmente dos exámenes, uno teórico y otro práctico, y para poder aprobar la asignatura deben de aprobarse los dos, o bastaría con tener '' perfectas '' dos de las cuatro preguntas.

Gracias de antemano y ánimo.


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #501 en: 15 de Enero de 2014, 17:49:17 pm »
Buenas... a ver si puedo aclararte algo

Lo de los examenes no es una ciencia exacta y aunque generalmente se valora el conjunto, evidentemente una pregunta de cero "suele" significar que te suspendan el resto del examen...pero si pones una idea mas o menos general, aunque sea escueta pero siendo correcta es más "improbable" que te suspendan a tenor de esa respuesta.
En cuanto a lo de la practica y la teoría, pueden darle más valor a alguna de esas cuestiones, pero por lo que he visto yo, no es algo determinante....(siempre que la contestes claro). Por otra parte la teoría no deja de ser una relación con el aspecto practico, es la teoría que se aplicaría a un caso real, te exponen un caso y, por ejemplo, deberas decir si es posible y porque, osea que es aplicar la teoria ( fulanita se quiere emancipar, que requisitos debe cumplir y con quien y donde debe acudir), si has estudiado la emancipación no debes tener ningún problema para resolver el caso práctico.

En definitiva, no son dos examenes. pero te exigen que debes responder a la parte teorica correctamente, y se valora el conjunto, no vale con hacer dos preguntas bien

Espero no haberte liado más y que esto aclare un poco tus dudas. Suerte

Desconectado muebaque

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 13/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #502 en: 15 de Enero de 2014, 19:15:04 pm »
Hola Amparo! creo que ahora si coincidimos.

Gracias! :-*

Desconectado muebaque

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 13/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #503 en: 15 de Enero de 2014, 19:21:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Soy nueva por aquí! He visto los apuntes que hay para el primer parcial de derecho civil que son 105 págs. Alguien me podría asegurar si eso es suficiente para este primer parcial?
Muchas gracias de antemano!

Hola Pink Elephant:

Aconsejaria que ademas de los apuntes, repases tambien el temario oficial.

saludos

Desconectado David88Cadiz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #504 en: 15 de Enero de 2014, 19:40:44 pm »
Ok Alatriste me ha quedado claro.

Muchas gracias.

Desconectado Pink Elephant

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 17/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #505 en: 15 de Enero de 2014, 23:54:58 pm »
Otra preguntilla referente a los apuntes del primer parcial... No me deja imprimirlos, me dice que están protegidos... alguien me puede dar alguna solución? :(
Tu quoque, Brute, fili mi!

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #506 en: 16 de Enero de 2014, 13:57:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra preguntilla referente a los apuntes del primer parcial... No me deja imprimirlos, me dice que están protegidos... alguien me puede dar alguna solución? :(

La solución es bajarte otros o comprarte el libro. Si están protegidos, es porque el compañero que los hizo decidió, por el motivo que fuera, que no se pudieran modificar ni imprimir, y desde luego que hay manera de saltarse la protección, pero no me parece ético que nadie lo haga, ya que es un trabajo que el compañero ha compartido libremente, fruto de su esfuerzo, y tiene derecho a establecer las limitaciones a su uso que considere oportunas.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Pink Elephant

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 17/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #507 en: 16 de Enero de 2014, 14:58:35 pm »
Ya si estoy estudiando por el libro, pero era para quedarme con las ideas generales!!
Y respecto al libro, tengo la edición de 2011 y no me quedó claro una cosa.
En el tema de la ineficacia del negocio jurídico pone que dentro de la invalidez del negocio hay que distinguir entre nulidad y anulabilidad. Pero cuando se pone a hablar de la nulidad, dice que esta es el supuesto más grave de ineficacia. Alguien sabe si es un error del libro, o si al nulidad pertenece a la ineficacia o a la invalidez del negocio jurídico? Graciass
Tu quoque, Brute, fili mi!

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #508 en: 16 de Enero de 2014, 17:53:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya si estoy estudiando por el libro, pero era para quedarme con las ideas generales!!
Y respecto al libro, tengo la edición de 2011 y no me quedó claro una cosa.
En el tema de la ineficacia del negocio jurídico pone que dentro de la invalidez del negocio hay que distinguir entre nulidad y anulabilidad. Pero cuando se pone a hablar de la nulidad, dice que esta es el supuesto más grave de ineficacia. Alguien sabe si es un error del libro, o si al nulidad pertenece a la ineficacia o a la invalidez del negocio jurídico? Graciass

Los apuntes del compañero Obrado están en un pdf sin proteger, esos te dejará imprimirlos sin problema.

En cuanto al tema que planteas, creo que no es una errata, sino una explicación poco aclarativa. No es tan raro que ponga que la nulidad es el caso más grave de ineficacia, ya que un contrato puede ser inválido e ineficaz a la vez y, de hecho, un contrato inválido es ineficaz, ya que no produce los efectos deseados por los contratantes. Los contratos inválidos son ineficaces, pero en cambio hay contratos ineficaces que no son inválidos. Lo siento, pero no sé cómo explicarlo mejor, es un tema en el que no se ponen de acuerdo muchos profesores, porque en algunos libros de derecho se usa indistintamente un término u otro, cuando no son lo mismo.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #509 en: 16 de Enero de 2014, 18:49:59 pm »
Holaaa

Vamos a ver si entre todos podemos dar luz a unos conceptos un poquito enredados. Yo os voy a poner lo que he podido deducir, buscando conceptos aclaratorios

1.- El contrato nulo y el contrato viciado son características del contrato.
2.- El contrato válido es eficaz, aunque también un contrato válido puede convertirse en ineficaz, de lo cual se deduce que no estaremos hablando de la invalidez (puesto que puede ser válido), sino de la ineficacia en sentido estricto. En realidad, la ineficacia en sentido amplio incluye la invalidez y dentro de esta tenemos nulidad y anulabilidad.
3.- La regulación jurídica de los contratos nulos y viciados se basa en determinar que la nulidad es un «vicio más grave» y que la anulabilidad es un “vicio menos grave”.
4.- Para que exista un contrato válido, es imprescindible que se den estos elementos:consentimiento, objeto, causa y forma.
El contrato está aquejado de nulidad absoluta en los casos de inexistencia o ilicitud de alguno de estos elementos y también cuando el contrato infringe alguna norma imperativa o prohibitiva  Se trata, por tanto, de supuestos que atañen al interés general o el orden público. Si la nulidad afecta sólo a una parte no esencial del contrato, el resto puede subsistir si sigue respondiendo a la intención de las partes o si las lagunas resultantes pueden ser integradas mediante la aplicación de las normas legales (nulidad parcial y sustitucion automática de cláusulas contractuales)

El contrato es meramente anulable en los casos de incapacidad o vicio del consentimiento de alguna de las partes. En estos casos no están en juego los intereses generales, sino sólo el interés particular del sujeto
 aquejado por tales circunstancias;

Al margen de la invalidez, existen otros supuestos en que el contrato resulta ser ineficaz, no por defectos estructurales, sino por circunstancias externas al mismo: Rescisión: Son rescindibles aquellos contratos que, siendo válidos en sí mismos, producen un perjuicio a una de las partes o a un tercero, por lo que la Ley permite al sujeto perjudicado provocar su ineficacia o restringir su eficacia en la medida necesaria para evitar el perjuicio.Resolución: Son resolubles aquellos contratos que no pueden cumplir la función económica inicialmente prevista, bien por el incumplimiento de una de las partes bien por una alteración sobrevenida de las circunstancias. Revocación: En ciertos negocios unilaterales, la Ley permite al sujeto que realizó un acto de disposición en favor de otro dar marcha atrás en su decisión, bien por su sola voluntad (como en el apoderamiento o en el mandato), o bien cuando se den ciertas causas excepcionales (como en la donación).

Sé que es un poco largo y lioso, pero creo que es necesario para entender los conceptos...Un saludo :)

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #510 en: 16 de Enero de 2014, 21:40:34 pm »
No puedo menos que aplaudir el aporte, Amparo, aunque confieso que he intentado leerlo dos veces y me da pereza jajajajaja La verdad es que es un coñ*** ese tema, y en el libro no viene nada claro.

Ya sólo me queda una duda.... ¿qué vas a sacar, sobresaliente o MH?  ;)
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #511 en: 16 de Enero de 2014, 21:54:44 pm »
Hola Nikky

;D ;D ;D Ninguna de las dos cosas NIkky, con aprobar me conformo, jaja, teniendo delante los libros y el ordenador es muy fácil...me gusta mucho investigar en los temas y en las preguntas que se hacen en el foro...me voy a cambiar el nick ;D, me voy poner "rastreatora"...Espero que os vaya estupendamente a todo el mundo, porque por lo que leo, algunos haceis esfuerzos titánicos en el estudio...os merecéis, no notas, notazas...

Un saludo y venga todo el mundo, con fuerza...we can ;D

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #512 en: 16 de Enero de 2014, 23:07:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Nikky

;D ;D ;D Ninguna de las dos cosas NIkky, con aprobar me conformo, jaja, teniendo delante los libros y el ordenador es muy fácil...me gusta mucho investigar en los temas y en las preguntas que se hacen en el foro...me voy a cambiar el nick ;D, me voy poner "rastreatora"...Espero que os vaya estupendamente a todo el mundo, porque por lo que leo, algunos haceis esfuerzos titánicos en el estudio...os merecéis, no notas, notazas...

Un saludo y venga todo el mundo, con fuerza...we can ;D

si tu solo apruebas que saco yo un 2?jjejeje que va amparo tu vas a aprobar mas que sobradamente, estas hecha una crack!!! :D

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #513 en: 17 de Enero de 2014, 11:16:59 am »
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)

Desconectado rlbeltran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 01/06/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #514 en: 17 de Enero de 2014, 12:06:29 pm »
yo creo o eso me han dicho que de los casos practicos del tibro solo entra hasta el caso 6 incluido

Desconectado Chelsea14

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 31/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #515 en: 17 de Enero de 2014, 12:09:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)
Opino igual que tu

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #516 en: 17 de Enero de 2014, 12:33:15 pm »
Si te digo la verdad, no he realizado ningún práctico, lo reservo para el examen.  :-\ :-\ :-\

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #517 en: 17 de Enero de 2014, 13:09:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)

Estás en lo cierto, a partir de ahí es del segundo cuatrimestre....

Gracias por tus ánimos...un saludo :)

Desconectado Nacho_valladolid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 08/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #518 en: 17 de Enero de 2014, 13:11:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo o eso me han dicho que de los casos practicos del tibro solo entra hasta el caso 6 incluido

Exactamente, solo entra hasta el 17, lo correspondiente a persona. Os recomiendo que descarguéis los casos prácticos resueltos aunque sea para una lectura antes del examen, os ayudará bastante si entra uno de los del libro, cosa que casi seguro es así.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #519 en: 17 de Enero de 2014, 19:40:17 pm »
Confirmo lo dicho por otros compañeros, sólo entran para este cuatrimestre los 17 primeros, el resto son casos del segundo cuatrimestre.
Lo único imposible es lo que no intentas.