;

Autor Tema: OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones  (Leído 57399 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mazeuss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 10/09/08
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #580 en: 27 de Septiembre de 2011, 12:51:51 pm »
Creo que las dos son fáciles aunque los apuntes de RC daños colgados aqui son tan "sólo" de 37 folios.


Desconectado Aronera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 546
  • Registro: 25/09/09
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #581 en: 27 de Septiembre de 2011, 13:18:52 pm »
hola compañer@as se podrian poner todas las optativas y libre configuración que son tipo test.  :D gracias

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #582 en: 27 de Septiembre de 2011, 20:02:54 pm »
Hola, alguien ha hecho esta de libre configuración que aparece  en PEDAGOGÍA como de libre configuración: OPERA ABIERTA: EL ARTE DE ESCUCHAR MÚSICA, me podeis decir que tal es?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado elcharnet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 05/09/08
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #583 en: 29 de Septiembre de 2011, 17:18:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! a ver si me podéis ayudar alguno por favor.
Introducción a la Criminología es buena cogerla junto con Penal I, o nada tienen que ver?
Y esta optativa es más fácil que la de RC de Daños?

Alguno puede dejarme los apuntes por favor para la optativa? o decirme dónde conseguir los actualizados.
Os agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos,

Hola:

desde mi experiencia (habiendo cursado ambas y teniendo un 8 en cada una) te diré que la de RC Daños es mucho más fácil que Criminología (al menos para mí). El libro es mucho más pequeño (el que reciba el de Criminología se asustará nada más verlo, aunque luego no entra ni la mitad del libro en el examen) y si se hace al tiempo que Derecho Civil II se entiende bastante bien. De hecho, los temas del libro de RC Daños casi casi coinciden con los últimos temas del libro de Derecho Civil II, así que se hace más comprensible. Criminología está muy bien, pero es mucho rollo de teorías y cosas así. A mí no me ha ido mal ninguna de las dos, aunque cuando recibí el libro de Criminología (y no sabía lo que entraba) casi me da algo. Lo primero que pensé es...¡¡¡¡¿y esto es una optativa?!!!!!

Yo he hecho Criminología en 3º, con Penal I y bueno... el libro de Criminología está más enfocado a teorías criminalistas, definición de criminología y estadísticas. El de Penal es más del Código Penal y los delitos.

Desconectado elcharnet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 05/09/08
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #584 en: 29 de Septiembre de 2011, 17:22:57 pm »
Hola gente. Este año me matriculo de 4º y no sé que optativa coger.

Me gustaría hacer la de Historia del Derecho procesal, penal y privado (porque me gusta la Historia y eso de resolver casos) pero la comparo el examen con otras por ejemplo tipo test y pienso si será mejor coger una facilita de test que no una de desarrollo.

¿Alguien ha hecho por ejemplo Derecho Audiovisual? ¿Qué me pueden decir de ella? ¿Y de Historia del derecho privado, procesal y penal? En ambas se puede usar el libro pero no sé si al final es un poco trampa porque tampoco sé lo que dice el libro en esos apartados.

Espero vuestra ayuda

;)

Desconectado Mar 65

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 339
  • Registro: 08/04/10
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #585 en: 30 de Septiembre de 2011, 18:04:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola gente. Este año me matriculo de 4º y no sé que optativa coger.

Me gustaría hacer la de Historia del Derecho procesal, penal y privado (porque me gusta la Historia y eso de resolver casos) pero la comparo el examen con otras por ejemplo tipo test y pienso si será mejor coger una facilita de test que no una de desarrollo.

¿Alguien ha hecho por ejemplo Derecho Audiovisual? ¿Qué me pueden decir de ella? ¿Y de Historia del derecho privado, procesal y penal? En ambas se puede usar el libro pero no sé si al final es un poco trampa porque tampoco sé lo que dice el libro en esos apartados.

Espero vuestra ayuda

;)

Yo he hecho las dos y no las he encontrado difíciles. Sobre todo historia del derecho privado, penal y procesal me ha gustado mucho. El curso virtual funciona bastante bien, y si haces las prácticas que proponen te suben nota en el examen.

Un salduo.

Desconectado NOLE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 20/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #586 en: 05 de Octubre de 2011, 21:15:42 pm »
Entonces despues de leer mucho... para una persona que trabaja hasta las 8 de la tarde y que llega a casa a hacer la cena, es decir con poco tiempo para estudiar (fines de semana), me recomendais como optativa R.Civil y Daños mejor que Criminologia.
Me gustan las dos asignaturas, pero tengo este año Procesal I, con algunas mas y necesito que sean cortitas y del 1er cuatrimestre.
Como son los examenes? Text, preguntas?
Ayudenme por favor! :-[

Desconectado kaleta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 20/11/10
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #587 en: 06 de Octubre de 2011, 03:35:27 am »
Yo he hecho las dos y la de responsabilidad civil de daños, sin duda, es mejor y más sencilla. La de criminología, para mi, fue pesada metes algunas partes de teorías en otras. Las preguntas en ambas materias son muy reiterativas todos los años. En la de responsabilidad de daños una de las preguntas que siempre cae en una de las semanas (si no en las dos) es de los centros de enseñanza y se puede preparar muy bien con el Libro de Civil II y/o con los apuntes de aquí.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #588 en: 06 de Octubre de 2011, 07:43:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he hecho las dos y la de responsabilidad civil de daños, sin duda, es mejor y más sencilla. La de criminología, para mi, fue pesada metes algunas partes de teorías en otras. Las preguntas en ambas materias son muy reiterativas todos los años. En la de responsabilidad de daños una de las preguntas que siempre cae en una de las semanas (si no en las dos) es de los centros de enseñanza y se puede preparar muy bien con el Libro de Civil II y/o con los apuntes de aquí.
No, en Responsabilidad Civil no es que repitan la misma pregunta, sino que dicen claramente en el programa que una de las preguntas será del Tema 9 (que es el más amplio), o sea, de Responsabilidad en Centros Docentes, que no es lo mismo.
Por contra, en Criminología parece que eligen las preguntas de una bolsa con 10 preguntas más o menos, y siempre caen esas. Con estudiárselas bien ya se tiene la buena nota asegurada. Si no deciden los pofes cambiar el sistema este año, claro.
Y las dos asignaturas son facilitas e interesantes.
Saludos

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #589 en: 07 de Octubre de 2011, 10:07:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, en Responsabilidad Civil no es que repitan la misma pregunta, sino que dicen claramente en el programa que una de las preguntas será del Tema 9 (que es el más amplio), o sea, de Responsabilidad en Centros Docentes, que no es lo mismo

Donde dice eso? Estoy mirando el programa del año pasado pero no veo nada.
Muchas gracias!

Desconectado PELIRROJA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 12/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #590 en: 12 de Octubre de 2011, 18:57:52 pm »
Hola Compañeros.

Permitir que discrepe en cuanto a algunas recomendaciones, (perdon por adelantado al moderador y cuantos opinen igual)...

* la asignatura optativa de : Procesos de amparo (la cursé hace dos años y no me pareció tediosa (si te gusta procesal o has preparado oposiciones de justicia), además me pusieron un 8.
* la asignatura optativa de : D. procesal, concursal y económico, tanto de lo mismo, y también me pusieron un 8.
* en cuanto a la de D. audiovisual:  no hay que engañarse con el test pues es bastante dificil y el código no ayuda nada de nada, de hecho el curso pasado me matriculé y fiasco, suspendí hasta en septiembre con un 4.  ... y os aseguro que habia estudiado.
en fin, parece que esto de las optativas también va un poco en función de cada persona.
Este año no he vuelto a matricularme de audiovisual y voy a probar con criminologia ¿que tal?
gracias, un saludo a tod@s.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #591 en: 13 de Octubre de 2011, 14:09:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde dice eso? Estoy mirando el programa del año pasado pero no veo nada.
Muchas gracias!
Yo también lo he leído, lo dicen en el programa del curso 2010/2011 y supongo que no cambiará:
"Atendiendo a la imposibilidad de desarrollar extensamente todos y cada uno de los segmentos del programa, durante el presente curso académico la consideración de los retos propios de la responsabilidad extracontractual se centrará en el tema noveno del programa anterior reproducido: la responsabilidad de los titulares de los centros docentes de enseñanza no superior. "
Es decir, no tocará la responsabilidad de padres y tutores ( tema 7) ni del empresario ( tema 8).El concepto de reponsabilidad es el mismo sólo cambia el sujeto responsable en su ámbito específico.
Abogada Icamalaga

Desconectado semi146

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 19/08/09
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #592 en: 14 de Octubre de 2011, 17:19:12 pm »
Hola:
No sé si lo estoy haciendo en donde debo. Me gustaría saber del primer cuatrimestre asignaturas de derecho u otras facultades que alguien haya cursado para poder matricularme. Hay muy pocas para el primer cuatrimestre de derecho y ya las he hecho casi todas. Me gustaría opinión sobre  Economía del estado del bienestar , proceso de amparo, y derecho procesal , concursal y económico
Muchas gracias

Hola a todos,

En estas fechas, las preguntas y las dudas de los compañeros sobre qué asignaturas optativas y de libre configuración cursar este año, se multiplican.
He pensado abrir un hilo en el que podamos condensar nuestras opiniones e impresiones sobre las asignaturas optativas y de LC que hayamos cursado ya, centrándonos en aspectos sobresalientes como: grado de dificultad, de interés, si la recomendamos o no, junto a qué asignatura obligatoria es mejor cursarla, etc.

De este modo, no tendremos tantos hilos distintos abiertos por diferentes compañeros con la misma duda, en el mismo subforo, tratando sobre lo mismo.

Cuantas más opiniones consigamos reunir, más útil será el hilo para los compañeros indecisos.

A ver si entre todos lo logramos. Me tomo la libertad de comenzar:

Responsabilidad Civil y Derecho de Daños: muy sencilla. Profundiza algunos temas de Civil II por lo que es recomendable cursarlas juntas.

Derecho Civil Comunitario: examen tipo test en el que repiten mucho las preguntas de otros años si no el examen entero. Se puede cursar en cualquier momento aunque guarde relación con Instituciones de Derecho Comunitario. Es muy sencilla para empezar.

Introducción a la Criminología: interesante y amena. Es una asignatura muy diferente al resto, que te enseña a observar una parte del Derecho desde una nueva visión. Me ha gustado bastante.

La Economía del Estado del Bienestar: útil, actual, interesante. Es sencilla, los profesores de los Cursos Virtuales participan activamente, incluso con ejercicios prácticos a realizar que luego corrigen. Yo la disfruté mucho.

Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio
: profundiza Civil IV por lo que se recomienda cursarlas juntas (comparten manual), aunque no ha sido mi caso. No es difícil y los exámenes son los típicos del Departamento de Civil y creo no equivocarme si afirmo que nuestra buena impresión y gran estima hacia ese departamento es casi unánime.

Derecho del Comercio Internacional: el libro es didáctico y la materia (el Arbitraje internacional) me parece de gran importancia. A pesar de no haber visto Internacional Privado no me resultó especialmente difícil en absoluto. Es llevadera.

Derecho Constitucional Comparado y Derecho Político Iberoamericano: me encantó. Es muy sencilla y solamente viendo exámenes anteriores, se tiene claro qué consideran importante. A quien le guste la política, la encontrará aún más fácil y amena. Se puede hacer un trabajo opcional, pero aún sin hacerlo, se puede sacar muy buena nota. La recomiendo sin duda ninguna.

La Aplicación del Derecho Comunitario en España: ideal cursarla junto a Instituciones de Derecho Comunitario y en menor medida también junto a DIP. Los profesores aportan los temas a estudiar que se deben complementar con manuales de Derecho Comunitario, sobre todo el manual básico de Instituciones.

Los Procesos de Amparo: un hueso. Horrorosa. Horrible. Pesada. Mucho procedimiento, mucho recurso, mucho plazo, mucha excepción... Sin haber visto Procesal se atraganta. Olvidas y mezclas los epígrafes de los distintos procedimientos con mucha facilidad, es desesperante. Los exámenes para más inri, no son sencillos. No se la recomendaría ni a mi peor enemigo. La odio.


Un saludo.
[/quote]

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #593 en: 15 de Octubre de 2011, 04:50:26 am »
Sin duda alguna, las optativas son para cada uno un mundo diferente!
Lo que a mi me resulta fácil y ameno a otros les puede resultar complicado y farragoso.
Ejemplo a mi me resultó bastante fácil Procesos de Amparo y no así Economía del Estado del Bienestar....
Es cuestión de hacerlo, pero jamas volvería a matricularme la segunda asignatura que he nombrado!

Un cordial saludo!

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Petuned

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 13/09/10
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #594 en: 15 de Octubre de 2011, 09:29:24 am »
¿alguien podría decirme cómo conseguir créditos de optativas o de libre configuración SIN EXAMEN?

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #595 en: 16 de Octubre de 2011, 20:06:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.

Os recomiendo para quien vaya sin agobios y para quien su principal incentivo sea "aprender", la asignatura MUNDO ACTUAL de 5º de Licenciatura de Historia. Es preciosa, interesante, diría que hasta impactante! y te da nada más y nada menos que 12 creditazos de LC. Eso sí, quiero dejar bien claro que hay que currársela y estudiar, no es para nada facilona  ???

El temario consta de la historia mundial (muy poco de latinoamérica porque en esta carrera ya tienen una asignatura decicada excusivamente a ello) desde el final de la IIª Guerra Mundial hasta nuestros días. Los últimos 10 años (los dos mil....) te los cuelgan por apuntes en el curso virtual, el cual, por cierto, funciona bastante bien.

Yo he aprendido muchísimo y sobre todo comprendido muchos de los acontecimientos que nos han rodeado/rodean y que no terminaba de pillar (La Revolución de Hungría, la Guerra de Vietnam, El Gran Salto Adelante en China, el Estado de terror de Stalin, las Guerras de los Balcanes, los movimientos indenpendentistas africanos, la Perestroika, el conflicto árabe-israelí, el fundamentalismo islámico, la Primavera de Praga, el movimento Solidaridad en Polonia, prersonajes como De Gaulle, Churchil, Adenauer, Mao, Nehru, Tito, Truman, Nixon, Thatcher....), en fin, tanto y tanto que de veras he aprovechado y disfrutado muchísimo.

Pero lo mejor es que además creo que para un estudiante de Derecho (o futuro abogado) es bastante adecuada, puesto que te ayuda a conocer cómo hemos llegado hasta aquí (también institucional y jurídicamente) y a comprender todo lo que nos rodea con mayor exactitud.

Bueno, en definitva que la recomiendo muchísimo primero porque es preciosa e interesante, segundo porque le sacas beneficio para derecho (a modo de curiosidad os contaré que en junio respondí a la pregunta de DIP de los Principios de la ONU {os acordaís???} por lo que había estudiado por aquí) y tercero porque te da 12 créditazos del tirón que no están nada mal. Eso sí, recordad que hay que ESTUDIAR ya que son muchísimos datos y nombres.....

Los exámenes (es anual por lo tanto febrero y junio) son dos preguntas cortas obligatorias en espacio tasado (caben las dos en la cara de folio de los enunciados) y dos preguntas largas, a elegir una, sin limitación de espacio.

Para terminar os dire que tengo unos apuntes bastate buenos (aunque yo siempre recomiendo estudiar por los manuales) por si alguien se lo piensa y quiere echarle un vistazo antes de matricularse para saber a lo que se enfrentaría...

Pimpa

Pimpa, has hecho una exposición tan minuciosa y apasionada, que estoy deseando matricularme,porque además son justamente 12 los créditos que me quedan. Dónde puedo ver tus apuntes? Me bastaría con ellos?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #596 en: 17 de Octubre de 2011, 14:42:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pimpa, has hecho una exposición tan minuciosa y apasionada, que estoy deseando matricularme,porque además son justamente 12 los créditos que me quedan. Dónde puedo ver tus apuntes? Me bastaría con ellos?

Buenas tardes,
Yo también estoy interesada en dichos apuntes...

Desconectado JOSEFINA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 28/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #597 en: 19 de Octubre de 2011, 12:06:10 pm »
Hola a todos, me he matriculado de Derecho Matrimonial Comparado. ¿Alguien puede decirme qué tal es esta asignatura?

Muchas gracias.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #598 en: 19 de Octubre de 2011, 15:27:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin duda alguna, las optativas son para cada uno un mundo diferente!
Lo que a mi me resulta fácil y ameno a otros les puede resultar complicado y farragoso.
Ejemplo a mi me resultó bastante fácil Procesos de Amparo y no así Economía del Estado del Bienestar....
Es cuestión de hacerlo, pero jamas volvería a matricularme la segunda asignatura que he nombrado!

Un cordial saludo!

pues a mi me resultó facil y bonita esa asignatura y muy util para entender los tiempos que vivimos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN: recomendaciones
« Respuesta #599 en: 19 de Octubre de 2011, 19:23:24 pm »
Torrombo no lo dudo...pero a mí como ya tambien te digo me parecio en primer lugar el material didáctico que dejaba mucho que desear, unas 500 páginas mal fotocopiadas....y poco amenas......
En los trabajos opcionales que suele ofrecer el equipo docente sacaba 9 y 10, pero claro eso con la documentación por delante. Después en el examen seguro que no me hubiera salido igual, así que desistí
de ir al examen de Septiembre.

Un saludo!
 
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.