Hola a todos/as, compañeros/as

Bueno, pues yo estoy en la recta final de la Diplomatura: tengo todas las troncales aprobadas y la mayoría de optativas/Libre configuración. Tengo algunas dudillas, os las expongo al final de este aporte. Os hablo primeramente un poco de las asignaturas que de libre configuración/optativas que tengo a ver qué os parece.
1.-DERECHO MATRIMONIAL COMPARADO: es útil (pese a que yo soy atea recalcitrante y no me interesa lo más mínimo el Derecho Eclesiástico), ya que te lo vas a encontrar si tiras hacia el derecho civil/matrimonial. La asignatura en sí PARECE fácil, clara, con unos apuntes bastante cortos que tengo se estudia muy bien... pero el hachazo nos vino a todos los estudiantes cuando vimos las notas. Yo fui de las "privilegiadas" que aprobaron con un 5 pelao, pero tengo compañeros/as que suspendieron con un 4 o un 3 y pico cuando pensaban que habían sacado hasta buena nota... La mujer puntúa muy muy bajo y encima el caso práctico con cada trampa que te quedas a cuadros (como poner un supuesto triángulo amoroso entre dos mujeres (una de las cuales pone "se casó con Evangelina") y un hombre... y luego resulta que la señora te salta con que "todos os habéis caído en eso: Evangelina es un hombre, yo no he dicho que sea una mujer... es que es el apellido!!" (CÁGATE, LORITO!!!). Salvo que queráis dejaros un patinazo en el camino, huid de esta asignatura. No por la asignatura, sino por la profesora que la imparte/corrige... Mortal de necesidad.
2.-CRISIS MATRIMONIALES: SEPARACIÓN Y DIVORCIO: bastante largo y tienes que tener muy muy claro qué sucede con los bienes en cada régimen de separación. Es pesado, pero EXTREMADAMENTE ÚTIL, se repiten preguntas de años anteriores -son todas largas, OJO- ... pero eso sí: se portan corrigiendo. Salí con bastante buena nota.
3.-DERECHO PENAL JUVENIL: la aprobé hace años con notaza. Muy interesante pero MUY MUY larga. Si tienes tiempo y te gusta la criminología, adelante. Eso sí: procura actualizar las cosas (aunque el departamento es una joya y está al tanto para avisarte y hasta mandarte una carta con los cambios en las leyes).
4.-INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA: curiosa, no es que resulte especialmente relevante para la práctica del Derecho, parece más bien orientado a sociología y psicología más que al Derecho. Para quien le guste. Yo saqué buena nota y tengo buenos apuntes.
5.-DERECHO DEL CONSUMO: bastante útil, aunque algo larga. La saqué con muy buena nota. Corrigen bien, atienden muy bien las dudas y, en general, muy buena asignatura y muy buen equipo.
6.-DERECHO CIVIL Y DE DAÑOS: Igual que Derecho del Consumo, también muy interesante. Si ya has hecho derecho civil antes te resultará la mar de sencilla. Muy aconsejable. Tremendamente útil para el día de mañana...
7.-LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA: EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO. Pedazo de hueso que sólo debes cogerte si te apasiona, como es mi caso, la literatura y te gustan las obras clásicas. Del primer examen me examiné con una gripe del quince y una fiebre tremenda, y aprobé (raspandillo, pero aprobé!). La primera parte es poesía (es una asignatura anual). Pinché, no obstante, por quedarme en blanco como una boba, en el segundo cuatrimestre (teatro, pese a que me encanta!!), quedándome con una media del 4.5 por lo que me toca ir a septiembre con esta segunda parte de la asignatura (menos mal que no voy con todo!!). Pese a ello, la recomiendo si gusta, porque el equipo es una delicia que está pendiente del alumnado en todo momento, todo son facilidades y las obras las encuentras fácilmente en internet (pdf) o en cualquier biblioteca medianamente decente. No me dejé un duro en libros de lectura. Los autores y las obras se suelen repetir. Te tiene que gustar leer MUUUUCHO.
8.-PSICOBIOLOGÍA DE LA DROGADICCIÓN: chunguísima, pero interesante, eso sí. La hice con el fiebrazo (sí, me examiné el mismo día de dos huesos: psicobiología y Literatura MEdieval y del Siglo de Oro, masoca que es una), y esta no la aprobé. Son muchos conceptos, muchos tratamientos, es un huesazo (interesante, realista, pero un huesazo del copón). El test es bastante difícil. Me toca llevármela a Septiembre.
9.-NOSEQUÉ DE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: es TAN pero TAN extensa y tan pero tan coñazo que creo que hasta pasaré de aprobarla en septiembre. Este MONSTRUO que encima es anual no se lo deseo ni a mi peor enemigo!!!! es tan hueso y tan bárbara que he decidido rendirme con ella y ya me cogeré el año que viene otra optativa/libre configuración (ya que además si apruebo esta, que son 10 créditos, me sobran créditos

)
Y AHORA LAS DUDAS...
Tengo aprobadas todas las arriba mencionadas excepto las tres últimas (vamos, las que no están relacionadas con Derecho). Los créditos necesarios para aprobar el primer ciclo ("diplomatura", los tres primeros cursos) ya las tengo (129 créditos en total). Necesito, según la guía, "20 créditos de optativas y 31 de libre configuración", es decir, 51 creditazos. Tengo ya aprobados 30. Necesitaría 21 créditos más.
Si en Septiembre apruebo Literatura 10 créditos (que seguro que sí) y Psicobiología 5 créditos (que no lo tengo tan claro), tendría un total de 30+15 = 45 créditos (me faltarán, pues, 6 créditos).
Y yo pregunto: siendo el 99.9% de las asignaturas "optativas/libre configuración" de 5 o de 10 créditos ¿¿cómo consigo 6 créditos?? o me paso o no llego!! ¿Qué puedo hacer para conseguir 1 crédito y así el año que viene cogerme una de 5 créditos? no quiero regalarles créditos estudiando una de 10 créditos!
Y pregunto otra vez: ¿me aconsejáis alguna de 5, 6 o 10 créditos que sea facilita de aprobar? Estoy un poco agobiada ya, quiero terminar el primer ciclooo!!!
