;

Autor Tema: Camareros RENFE lenguas cooficiales  (Leído 2555 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Camareros RENFE lenguas cooficiales
« en: 16 de Octubre de 2013, 15:14:09 pm »
Nuevo requisito de Renfe a los camareros: hablar las lenguas cooficiales con fluidez

Renfe va a poner como requisito a las empresas que concursen para hacerse con los servicios de restauración de los trenes que cubran líneas nacionales que su personal hable "con fluidez" catalán, gallego y euskera, además de castellano e inglés.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que se hable francés o portugués cuyos servicios ferroviarios sean esos destinos vale, completamente lógico, pero, ¿tener que hablar catalán, valenciano, vascuence o gallego?El Tribunal Constitucional declaró que el catalán no se exija para opositar en Baleares (por lo que tarde o temprano, espero, se extienda al resto de CCAA con lengua cooficial. ¿Este caso de RENFE no sería algo parecido? Es decir, inconstitucional.

Un saludo.

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #1 en: 16 de Octubre de 2013, 15:47:45 pm »
   Otra imposición más del lobby formado por los naZionalistas. Cada vez tienen más estómagos agradecidos a los que colocar y en sus propios chiringuitos ya no cabe uno más.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #2 en: 16 de Octubre de 2013, 22:24:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nuevo requisito de Renfe a los camareros: hablar las lenguas cooficiales con fluidez

Renfe va a poner como requisito a las empresas que concursen para hacerse con los servicios de restauración de los trenes que cubran líneas nacionales que su personal hable "con fluidez" catalán, gallego y euskera, además de castellano e inglés.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que se hable francés o portugués cuyos servicios ferroviarios sean esos destinos vale, completamente lógico, pero, ¿tener que hablar catalán, valenciano, vascuence o gallego?El Tribunal Constitucional declaró que el catalán no se exija para opositar en Baleares (por lo que tarde o temprano, espero, se extienda al resto de CCAA con lengua cooficial. ¿Este caso de RENFE no sería algo parecido? Es decir, inconstitucional.

Un saludo.

¿Pero sí te parece bien que hablen inglés verdad?

Por cierto, ¿vascuence?, hacía un siglo que no oía nombrar así al euskara.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #3 en: 16 de Octubre de 2013, 22:25:49 pm »
Que absurdo siendo el castellano el idioma común de todas las regiones de España.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #4 en: 16 de Octubre de 2013, 22:48:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero sí te parece bien que hablen inglés verdad?

Por cierto, ¿vascuence?, hacía un siglo que no oía nombrar así al euskara.

Sí, claro que me parece bien, es el 'idioma universal' nos guste o no.

Vascuence, vasco, lengua vasca, euskera... todos son sinónimos.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #5 en: 16 de Octubre de 2013, 23:09:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, claro que me parece bien, es el 'idioma universal' nos guste o no.


Menuda tontería, así vamos, lo de fuera siempre es mejor que lo nuestro. Dudo mucho que a los camareros ingleses los obliguen a hablar español, a pesar de ser un idioma en expansión que va camino de sustituir al inglés en número de hablantes, y en poco tiempo.

Aquí tenemos que entender a los turista, pero cuando somos nosotros los que salimos de nuestro país tenemos que hacernos entender como podemos. ¡Cuánta consideración y qué poca dignidad!

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #6 en: 16 de Octubre de 2013, 23:38:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menuda tontería, así vamos, lo de fuera siempre es mejor que lo nuestro. Dudo mucho que a los camareros ingleses los obliguen a hablar español, a pesar de ser un idioma en expansión que va camino de sustituir al inglés en número de hablantes, y en poco tiempo.

Aquí tenemos que entender a los turista, pero cuando somos nosotros los que salimos de nuestro país tenemos que hacernos entender como podemos. ¡Cuánta consideración y qué poca dignidad!
¬¬ pues no solo pasa en inglaterra, te vas a francia y también hablan ingles como es lógico,te vas a italia y exigen ingles,alemania lo mismo, sin embargo los ingleses solo hablan ingles,lo cual es lógico ya que es el idioma universal de comercio y turismo,nos guste o no el español es el 2º o 3º.No es cuestión de entender a los turistas es cuestión de tener un poco de cultura y conocimiento (sin ofender),por cierto te vas a suiza y hablan inglés,francés y alemán y yo no les veo quejarse de que los españoles no sepan hablar mas de dos idiomas.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #7 en: 17 de Octubre de 2013, 10:31:01 am »
Esto es una verguenza......se exigue idiomas a los camareros de Renfe (el ingles esta exigido y ahora les pediran la lengua cooficial de la ruta del tren) y en cambio para ser ministro o presidente del gobierno no se les pide nada......

Este pais es de traca......para los puestos de maxima responsabilidad de una nacion no se pide idiomas, para servir un cafe ya no les vale con el ingles sino que tambien hay que pedirles las lenguas cooficiales......por lo que se ve no se han enterado aun que el castellano es una de las lenguas con mayor numero de hablantes del mundo....

Esto es una muestra mas de la degeneracion politica y de que viven en otro mundo que no es el real.......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #8 en: 17 de Octubre de 2013, 10:40:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero sí te parece bien que hablen inglés verdad?

Por cierto, ¿vascuence?, hacía un siglo que no oía nombrar así al euskara.

Yo creo que cualquier vasco,catalan o gallego , en castellano se entiende perfectamente......no creo que este pais se vaya a morir porque los camareros no se sepan hablar en esas lenguas....

Para andar por este mundo hay que saber hablar ingles.....el ingles es una lengua que fuera de España es bastante dominada......vete a Holanda y veras como te entienden en ingles...vete a Suecia....a Dinamarca......en muchos paises puedes comunicarte sin problemas en ingles....

Por ello es logico que los camareros sepan ingles para atender a los turistas extranjeros..........

Saber gallego,catalan,vasco?.....yo no lo veo ninguna prioridad, con la lengua de Cervantes siempre nos hemos entendido....lo que pasa que hay muchos delirios de grandeza y muchos comiendo de la mandurria nacionalista y hay que rizar el rizo......

Que dejen de exigir que se aprendan lenguas muertas (porque fuera de España no te va a entender ni Dios en catalan,vasco o gallego) a los camareros de RENFE y que se preocupen ellos de saber hablar decentemente el ingles, que da verguenza ajena escucharlos....es vergonzoso que un ministro o presidente del gobierno  o autonomico no sepa hablar ingles cuando media vida la pasa viajando al exterior......

Haber si nos empezamos a enterar que no se puede equiparar en importancia y uso el gallego,el vasco o el catalan con el castellano y con el ingles.....las dos ultimas las hablan en todo el MUNDO......el problema es que se les ha dado una importancia que no tienen para contentar a los nacionalistas......les duela o no, fuera de sus CCAA si quieren entenderse tendran que hacerlo en ingles o español....no hay mas.....pero claro ese complejo de inferioridad les lleva a exigirlo en situaciones inverosimiles para asi sentirse grandes......para pedir un cafe en el tren de Madrid a Barcelona hay que hacerlo por canicas en catalan....que grandes somos !!!!!!!
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #9 en: 17 de Octubre de 2013, 11:30:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es cuestión de entender a los turistas es cuestión de tener un poco de cultura y conocimiento (sin ofender).

Tranquilo cielo que no me puedes ofender, no creo que la cultura y el conocimiento se reduzca al dominio del idioma del imperio colonizador (y más, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes de instituto, que estudian inglés, como es preceptivo, no sabe escribir en español).

En cuanto a todo lo que estáis diciendo del "idioma universal" (ja,ja,ja), os reto a descubrir por qué es ese y no otro el idioma elegido.

Otro dato curioso que os puede resultar interesante es que en este país nuestro se exige inglés a un abogado "junior" (otra palabra estúpida) para entrar a un bufete a cobrar 400 €, en Chile no exigen ningún idioma más que el español. Pero es verdad, ¡qué tontos los chilenos!, todo el mundo sabe que hay que saber inglés para ser abogado porque si no los jueces no te entienden.

¡Qué pena!

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #10 en: 17 de Octubre de 2013, 12:07:01 pm »
¿Pero habrá alguien que hable vasco, catalán y gallego? Que perdida de tiempo intelectual. Para mi que se van a quedar desiertas las plazas en RENFE.

Da igual ser un buen camarero o no, lo importante es hablar lenguas regionales.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #11 en: 17 de Octubre de 2013, 12:32:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo cielo que no me puedes ofender, no creo que la cultura y el conocimiento se reduzca al dominio del idioma del imperio colonizador (y más, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes de instituto, que estudian inglés, como es preceptivo, no sabe escribir en español).

En cuanto a todo lo que estáis diciendo del "idioma universal" (ja,ja,ja), os reto a descubrir por qué es ese y no otro el idioma elegido.

Otro dato curioso que os puede resultar interesante es que en este país nuestro se exige inglés a un abogado "junior" (otra palabra estúpida) para entrar a un bufete a cobrar 400 €, en Chile no exigen ningún idioma más que el español. Pero es verdad, ¡qué tontos los chilenos!, todo el mundo sabe que hay que saber inglés para ser abogado porque si no los jueces no te entienden.

¡Qué pena!

Menos mal que impera el sentido común. No lo digo por ti YYYO. Sea por el motivo que fuere, a parte que es fácil de aprender, por lo menos a mí me lo parece, es el idioma que se utiliza en todos los ámbitos en el que coexisten dos o más naciones que no comparten lengua. ¿Por qué este idioma y no otro?, ¿acaso a día de hoy importa?
A diferencia de los idiomas regionales de nuestro país, el inglés abre puertas y fronteras, los otros te 'encierran' en un trozo de tierra minúsculo y fuera de ahí son plenamente inútiles. Hablas de Chile pero yo te hablo de la CCAA catalana, mucho más cerca. También te exigen, bueno, nunca lo dirán así, sino más bien tal que así: "se valorará el conocimiento del catalán". Y, si no lo sabes, date por jodido porque no te van a coger. Eso sí que es sangrante. Al igual que lo que ha dicho gijones...sobre el nivel de nuestros directivos gubernamentales versus  un camarero del AVE.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #12 en: 17 de Octubre de 2013, 13:20:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que impera el sentido común. No lo digo por ti YYYO. Sea por el motivo que fuere, a parte que es fácil de aprender, por lo menos a mí me lo parece, es el idioma que se utiliza en todos los ámbitos en el que coexisten dos o más naciones que no comparten lengua. ¿Por qué este idioma y no otro?, ¿acaso a día de hoy importa?
A diferencia de los idiomas regionales de nuestro país, el inglés abre puertas y fronteras, los otros te 'encierran' en un trozo de tierra minúsculo y fuera de ahí son plenamente inútiles. Hablas de Chile pero yo te hablo de la CCAA catalana, mucho más cerca. También te exigen, bueno, nunca lo dirán así, sino más bien tal que así: "se valorará el conocimiento del catalán". Y, si no lo sabes, date por jodido porque no te van a coger. Eso sí que es sangrante. Al igual que lo que ha dicho gijones...sobre el nivel de nuestros directivos gubernamentales versus  un camarero del AVE.

Yo opino como tu,el ingles debería ser obligatorio junto al alemán(es opinión personal),pero en el fondo va a ser una empresa privada quien lo gestione con lo cual te puede pedir hasta que sepas bailar una jota si quieren,otra cosa distinta es si alguien me puede explicar por que Rajoy,Zapatero o cualquiera de los inútiles que hay en el congreso habla español como un niño de 6 años,es algo que de verdad nunca he entendido,pasa esto en Finlandia o Noruega y no podría ser presidente

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #13 en: 17 de Octubre de 2013, 13:58:21 pm »
A Lictor:

¿Te molesta que en Cataluña se hable catalán, que en Euskadi se hable euskera...? Pues me temo que te vas a tener que fastidiar, son sus lenguas, ¡faltaría más que no puedan hablar sus lenguas en su territorio!

Si yo tuviera el enorme privilegio de vivir en Euskadi lo primero que haría sería apuntarme a una ikastola. Y no se me caerían los anillos por ello, al contrario.

Otra cosa es ser colonizados culturalmente (como pretende Croissier con su imposición del inglés y el alemán en las escuelas).

¿Qué el inglés abre puertas? Claaaaro, porque lo importante no es ser un buen profesional sino hablar ese idioma en concreto. Se sabe que no es posible usar desde un soldador a un acelerador de partículas sin saber inglés, es porque el pobre "chisme" no te entiende y no obedece.

En cuanto al comentario de Croissier sobre que las empresas privadas te pueden pedir hasta que bailes una jota... No sé si eres consciente de lo que estás diciendo. Según tu premisa el empresario por el mero hecho de serlo puede pedir lo que quiera y el "esclavo" debe obedecer, ¿no? Supongo que si en tu próximo trabajo te pidieran que te bajaras los pantalones y te agacharas lo harías encantado.

Por otra parte, el que los políticos no sepan hablar, unos por falta de inteligencia, otros por estar siempre borrachos (véase Montoro) y otros por deformidades morfológicas (véase Rajoy), no creo que tenga que ver con hablar o no inglés, francés, chino o gallego. De todas formas, a veces no es tanto como lo dicen sino lo que dicen, que me parece mucho más grave.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #14 en: 17 de Octubre de 2013, 14:06:09 pm »
Teniendo un idioma común para todo el territorio español, es una tontería el requisito de hablar idiomas regionales para trabajar de camarero. Todos los viajeros que hablan catalan, gallego o vasco hablan también castellano.


Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #15 en: 17 de Octubre de 2013, 14:18:09 pm »
[quote author=YYYO link=topic=91266.msg819955#msg819955 date=1382011101
En cuanto al comentario de Croissier sobre que las empresas privadas te pueden pedir hasta que bailes una jota... No sé si eres consciente de lo que estás diciendo. Según tu premisa el empresario por el mero hecho de serlo puede pedir lo que quiera y el "esclavo" debe obedecer, ¿no? Supongo que si en tu próximo trabajo te pidieran que te bajaras los pantalones y te agacharas lo harías encantado.

¿Tu vives en España?o en el extranjero? por que creo que no eres consciente de la realidad social-económica actual,a día de hoy el empresario puede exigirte prácticamente todo por que sabe que hay demasiada mano de obra en el paro,así que o acatas o te vas para el paro, si donde vives no es así,dímelo que me voy para allá corriendo.

En cuanto a que un acelerador de partículas no tenga que saber inglés para saber su función,esta claro que no pero por si no los sabes ese tipo de profesionales están actualizando sus conocimientos continuamente y las conferencias y cursos que reciben son en inglés por que es el idioma universal de la ciencia( desde el siglo XVII debería añadir, la iglesia lo consideraba el idioma blasfemo por que newton y compañía eran ingleses y como es evidente publicaron en inglés teorías que iban en contra de los parámetros de la iglesia)
Pregúntale a un físico,químico,biólogo o médico que este trabajando y tenga un cargo en sus ámbitos si tienen que aprender inglés o no


Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #16 en: 17 de Octubre de 2013, 16:06:13 pm »
Sólo puedo entender esa animadversión de YYYO al idioma de William: los de Opening se la jugaron.  ;D

Si me fuese a vivir a Bilbao o San Sebastián haría antes mil cosas que apuntarme a una ikastola... anda queee... se me ocurre, por ejemplo, ir de pintxos, porque aunque se los pida en perfecto castellano, si va precedido de un billete, me temo que les importará menos que poco. Igual en Cataluña eh.


Por lo demás ya han contestado el resto de compañeros y estupendamente por cierto.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #17 en: 18 de Octubre de 2013, 07:57:34 am »
Pero mira que... Con la cantidad de licenciados y con masters que hay en el paro, algún requisito tendrán que poner para seleccionar a los más cualificados ¿no?

Un café lo hace cualquiera (que sepa hacerlo o quiera aprender), pues en lugar de hacerlo el tonto de la aldea que ha llegado a Madrid y su tío que conoce al palanganero del Club de Alterne que va el chófer del amigo del amigo de alguno de los que seleccionan personal en RENFE, eligen al que más idiomas hable y si son hispánicos mejor. Bueno hispánicos por decir algo, porque el Euskera (vascuence para el que no entienda que está en el s.XXI) es el único español que hay y desgraciadamente, somos tan burros que lo obviamos en favor de un derivado del latín con mezcla árabe. Así no quedamos como los tontos del culo que somos, al ser incapaces como nuestros gobernantes de hablar idiomas. Pero ojo! español originario!  ;D

¿En serio os estáis preparando para ejercer algún día? ¿o dar vuestra opinión aquí es vuestro hobby? Y si además de los idiomas españoles, hablan inglés, francés, alemán y chino, puede ser que algún día ése camarero aventajado pertenezca al Consejo de Administración de alguna empresa privada. Y digo privada, porque en la que supuestamente entra a trabajar están copados los puestos por los amigos del palanganero.
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #18 en: 19 de Octubre de 2013, 14:09:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[quote author=YYYO link=topic=91266.msg819955#msg819955 date=1382011101
En cuanto al comentario de Croissier sobre que las empresas privadas te pueden pedir hasta que bailes una jota... No sé si eres consciente de lo que estás diciendo. Según tu premisa el empresario por el mero hecho de serlo puede pedir lo que quiera y el "esclavo" debe obedecer, ¿no? Supongo que si en tu próximo trabajo te pidieran que te bajaras los pantalones y te agacharas lo harías encantado.

¿Tu vives en España?o en el extranjero? por que creo que no eres consciente de la realidad social-económica actual,a día de hoy el empresario puede exigirte prácticamente todo por que sabe que hay demasiada mano de obra en el paro,así que o acatas o te vas para el paro, si donde vives no es así,dímelo que me voy para allá corriendo.

En cuanto a que un acelerador de partículas no tenga que saber inglés para saber su función,esta claro que no pero por si no los sabes ese tipo de profesionales están actualizando sus conocimientos continuamente y las conferencias y cursos que reciben son en inglés por que es el idioma universal de la ciencia( desde el siglo XVII debería añadir, la iglesia lo consideraba el idioma blasfemo por que newton y compañía eran ingleses y como es evidente publicaron en inglés teorías que iban en contra de los parámetros de la iglesia)
Pregúntale a un físico,químico,biólogo o médico que este trabajando y tenga un cargo en sus ámbitos si tienen que aprender inglés o no

Hola:

Hace un par de días que no miro el foro. Voy a intentar contestar a todo.

Sí, vivo en España, para mi desgracia. Croissier, los derechos laborales que consiguieron nuestros bisabuelos no aparecieron de la nada, lucharon por ellos; deberías pensar en eso en lugar de colaborar para cargártelos. Con eso no me refiero a la exigencia, en ocasiones absurda, del conocimiento de un idioma extranjero, sino por lo que dices de cumplir todas las condiciones que te imponga un empresario. No puedo estar de acuerdo contigo en eso; que la situación sea mala no es óbice para seguir luchando por una situación mejor.

Segundo, cito tu frase: "En cuanto a que un acelerador de partículas no tenga que saber inglés"; Croissier, un acelerador de partículas no sabe inglés, ni español, ni ruso, ¡es una máquina!. Las personas no son aceleradores de partículas ni colisionadores de hadrones, igual que no son batidoras, ni coches, ni aspiradoras, ni relojes, etc.

Las conferencias se dan en inglés, en francés o en el idioma que sea y acompañadas de auriculares para la traducción simultánea.

Lictor:

Ja,ja,ja, ha estado gracioso; no, no me estafó Opening, pero me he reído, me ha gustado.

No siento animadversión por el idioma de Shakespeare (yo no lo llamo William porque nunca me he ido de copas con él; como tampoco digo que el español es "el idioma de Miguel", jajaja). En realidad me encanta el inglés, es uno de mis idiomas favoritos. Y ojalá pudiera aprender muchos más y ponerlos en práctica en su país de origen (me gustan especialmente el italiano y el ruso).

Lictor, vosotros sois los que me habéis dicho que soy una inculta porque considero una estupidez pedir inglés a "diestro y siniestro" para cualquier cosa, y habéis argumentado que los idiomas son cultura; pues las lenguas de España lo son igual. Y, salvo el euskera (cuyas raíces son aún discutidas) y a diferencia de idiomas bárbaros (y por tanto menos cultos, como inglés y alemán), todas son lenguas romances.

Por mi parte, este tema no da más de sí. Así que me despido.

Adiós, adéu, agur...


Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #19 en: 19 de Octubre de 2013, 14:46:27 pm »
P.S. Una última cosa.

Newton era inglés, Copernico y Marie Curie Polacos (ésta última nacionalizada francesa por matrimonio), Galileo italiano, Tesla de Smiljanl en el Imperio austrohúngaro (actual Croacia), Pasteur francés, etc. ¿Por qué va a ser entonces el inglés el idioma de la ciencia?

Mozart, Beethoven, Prokófiev, no eran ingleses y, al igual que Purcell (que sí lo era), escribían sus indicaciones en italiano, el idioma de la música.

El francés es el idioma de la diplomacia y las Olimpiadas.

Entonces, ¿no es raro que el inglés (que es muy respetable como idioma) se haya impuesto de esa manera?, ¿no os parece una colonización cultural?

Ahora sí que termino.

Un saludo a todos.