;

Autor Tema: ¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?  (Leído 6296 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« en: 06 de Noviembre de 2013, 20:32:37 pm »
¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?

4 años de grado (que lo normal puede ser pegarse 5/6 años en completarlo) + 2 años de Máster (yo pensaba que con un Máster de 1 año ya valdría pero hoy leí que debe ser de 2 años) + el examen a nivel nacional (que es una vez al año, con lo que si suspende la primera vez tienes que esperar un año para hacer el siguiente).

Si sumamos todo hoy en día te puedes pegar 8/9 años mínimo, ya que el Máster de 2 años a lo mejor lo haces en 3. Todo esto sin contar el examen obligatorio final. Después de estudiar 5/6 años de grado y otros 2/3 de Máster tienes que volver a hacer otro examen, como si todo lo anterior no bastase... es increíble la verdad.

Y todo esto se hace especialmente complicado cuando ya tienes una cierta edad. Yo, por ejemplo, estoy empezando este año y tengo 26, con lo que acabaría con 35 pongamos, que no es lo ideal realmente.

Todavía pienso si debería haberme metido en Trabajo Social o Turismo, que no tiene todas estas obligaciones que superar, y terminaría la carrera mucho antes.

¿Qué opináis? ¿Es demasiado? ¿Sería mejor cambiar de carrera? Más que nada por la enorme cantidad de tiempo que llevaría terminarla: 8/9 años.


Desconectado jj1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 416
  • Registro: 12/08/08
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #1 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:19:35 pm »
Si tu intencion es simplemente tener un titulo lo del master te da exactamente igual, cuando termines tus cuatro cursos te daran tu titulo de Graduado en Derecho, los del master y la prueba es solo si quieres ejercer como abogado.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2984
  • Registro: 02/09/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #2 en: 07 de Noviembre de 2013, 16:23:53 pm »
Sacadinero y claramente discriminación con los abogado/as de hace años.

De todas formas a mi me gustaría más ser Procurador.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #3 en: 07 de Noviembre de 2013, 17:27:39 pm »
Yo lo que no comprendo es porque tienen que hacer diferenciación entre licenciatura y grado, puesto que son 4 años de estudios en los 2 casos. Y lo que comprendo menos es porque se deja una ley para empezar a aplicarse cinco años después. Lo hicieron en la reforma de la Seguridad Social Agraria y en esto. No comprendo esta forma de actuar y tampoco el porque el gobierno actual no ha derogado la ley.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #4 en: 07 de Noviembre de 2013, 17:33:32 pm »
Hola Sensamic.

La verdad sq de los Licenciados en Derecho a los futuros Graduados que seremos nosotros hay un trecho muy importante y la verdad sq yo tb lo veo un tanto discriminatorio, sobretodo por el examen a nivel nacional para la homologacion del titulo (lo del Master me parece normal debido al Proceso de Bolonia).

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #5 en: 07 de Noviembre de 2013, 17:36:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que no comprendo es porque tienen que hacer diferenciación entre licenciatura y grado, puesto que son 4 años de estudios en los 2 casos. Y lo que comprendo menos es porque se deja una ley para empezar a aplicarse cinco años después. Lo hicieron en la reforma de la Seguridad Social Agraria y en esto. No comprendo esta forma de actuar y tampoco el porque el gobierno actual no ha derogado la ley.

La Licenciatura eran 5 cursos academicos

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #6 en: 07 de Noviembre de 2013, 18:02:11 pm »
De cada vez es más difícil. Yo tengo 43 años y pienso ejercer... pero a este paso, voy a acabar a los 50/52. Es que es un despropósito total. El máster son dos años fijo o se puede adelantar? es que en este tema estoy perdida.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #7 en: 07 de Noviembre de 2013, 18:12:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De cada vez es más difícil. Yo tengo 43 años y pienso ejercer... pero a este paso, voy a acabar a los 50/52. Es que es un despropósito total. El máster son dos años fijo o se puede adelantar? es que en este tema estoy perdida.

Son 90 creditos y el 1r curso se dan las teoricas (60 creditos) y el 2º curso se hace las practicas (25 creditos) y el PFM que son 5 creditos, asi que no creo que sea posible.
Saludos

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #8 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:43:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si tu intencion es simplemente tener un titulo lo del master te da exactamente igual, cuando termines tus cuatro cursos te daran tu titulo de Graduado en Derecho, los del master y la prueba es solo si quieres ejercer como abogado.

Entonces, por poner un ejemplo, tras terminar el Grado, ¿podría buscar trabajo (de abogado, recursos humanos o así) en alguna empresa? ¿O necesito el máster y superar el examen para ello también?

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #9 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:59:54 pm »
No, el master solo te lo exigen para abogado o para procurador. Ah y es distinto el de abogado que el de procuparador.

Yo opino de esta ley que es un desproposito y una discriminación con licenciatura. Ahora resulta que un master de 90 créditos y 4000 euros y un examen de habilitación es lo mismo que 60 créditos de asignaturas chorras o que ni siquiera tienen que ver con el Derecho.

Es una ley injusta aprobada por el gobierno de Zapatero y mantenida por el de Rajoy.

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #10 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:01:53 pm »
Por cierto, tras acabar el Grado, ¿se puede presentar uno a oposiciones? ¿Haría falta el Máster y superar el examen antes de poder presentarse a oposiciones (de cualquier tipo)?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, el master solo te lo exigen para abogado o para procurador. Ah y es distinto el de abogado que el de procuparador.



¿No me haría falta para trabajar de abogado en alguna empresa? Yo pensaba que sí. Entonces no está tan mal la cosa si quieres buscar trabajo en alguna empresa, ¿no? Haces el grado y luego a mandar CV a empresas a ver si cae algo.

Me extraña que no haga falta superar el máster y el examen. Yo creía que era todo un conjunto obligatorio. ¿Qué otras salidas puede haber si solo quieres hacer el grado y no el máster después y el examen?

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #11 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:06:46 pm »
Listado de asignaturas choras de Licenciatura que no tienen nada que ver con el derecho:

040 RESPONSABILIDAD CIVIL Y DERECHO DE DAÑOS Optativa 5
074 INTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA Optativa 5
078 LOS PROCESOS DE AMPARO Optativa 5
079 DERECHO PROCESAL CONCURSAL y ECONOMICO Optativa 5
090 LA ECONOMIA DEL ESTADO DEL BIENESTAR Optativa 5
038 DERECHO MEDIOAMBIENTAL Optativa 5
039 DERECHO AUDIOVISUAL Optativa 5
041 DERECHO DEL CONSUMO Optativa 5
042 DERECHO CIVIL COMUNITARIO Optativa 5
045 CRISIS MATRIMONIALES - SEPARACION Y DIVORCIO Optativa 5
049 SISTEMA ELECTORAL, PARTIDOS POLITICOS Y PARLAMENTO Optativa 5
050 DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Y DER. POLITICO IBEROAM. Optativa 5
057 DERECHO MATRIMONIAL COMPARADO Optativa 5
064 DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Optativa 5
068 LA APLICACION DEL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA Optativa 5
070 COMPETENCIA Y DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA C.E. Optativa 5
073 DERECHO CONTABLE Optativa 5
075 DERECHO PENAL JUVENIL Optativa 5
081 SISTEMA CONTRACTUAL ROMANO Optativa 5
085 DERECHO PROCESAL LABORAL Optativa 5
089 GESTION PUBLICA Optativa 5
094 DERECHOS HUMANOS Optativa 5
096 SOCIOLOGIA DEL DERECHO Optativa 5
100 HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO, PENAL Y PROCESAL Optativa 5

Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #12 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:08:14 pm »
Y de esas cuantas te tienes que matricular?.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #13 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:14:03 pm »
Lo acabo de mirar, os teneis que matriculara de 25 créditos de optativas y el resto de libre configuración. Es decir de ese listado teneis que elegir 5.

Y ya ves, te matriculas de crisis matrimoniales y es practicamente lo mismo que Civil IV.  Introduccion a la criminología y penal seguro que son parecidas. En fin.

Y el resto de créditos de libre configuracion los podeis coger de carreras que no tienen que ver con el derecho.

A ver tampoco me quiero meter en una guerra grado-licenciatura, solo digo que me parece una ley injusta y discriminatoria con los nuevos planes de estudio.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #14 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:17:05 pm »
25 créditos obligatoriamente, total 5 asignaturas y si tenías que hacer los otros 31 crétitos de libre configuración dentro de la optativas, pues otras 6 asignaturas. Total, que la mayoría de los licenciados hemos cursado 11 o 12 asignaturas de esa lista. Que no es ni más ni menos que un curso más.

Saludos

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #15 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:22:15 pm »
A mi lo que realmente me parece fatal es el coste del Máster de Acceso. Es un atraco en toda regla. Éste curso pasado hice un Máster oficial en ésta Universidad me costó como la mitad que el de Acceso. Lo dicho, es un atraco.

Académicamente, casi que es lo mismo. Si me apuras el máster es algo más práctico y eso va ha hacer que los nuevos Abogados que provengan de Grado tengan una inserción laboral en el mundo del Derecho algo más sencilla que los Licenciados.

Saludos

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #16 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:32:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi lo que realmente me parece fatal es el coste del Máster de Acceso. Es un atraco en toda regla. Éste curso pasado hice un Máster oficial en ésta Universidad me costó como la mitad que el de Acceso. Lo dicho, es un atraco.

Académicamente, casi que es lo mismo. Si me apuras el máster es algo más práctico y eso va ha hacer que los nuevos Abogados que provengan de Grado tengan una inserción laboral en el mundo del Derecho algo más sencilla que los Licenciados.

Saludos

¿Cuál es el coste del máster que no lo he visto? Alguien dijo 4000 euros creo.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #17 en: 07 de Noviembre de 2013, 21:33:42 pm »
El precio del crédito en el Máster de Acceso para éste curso es 45,77€, para un Máster oficial 27,65€ y en Grado 12,24€. Si lo llevamos a %, el Máster cuesta un 373% más caro que el Grado y un 165% más que un Máster oficial.

Y sí, el Máster cuesta 4119,3€. Te informaron bien.

Saludos

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #18 en: 07 de Noviembre de 2013, 23:06:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Licenciatura eran 5 cursos academicos

Yo te hablo del plan de estudios de 1987, que era de 4 años (2 ciclos de 2 años cada uno)

En la presencial te puedo decir que en los últimos años se aplicaba  la licenciatura de 4 años. Te lo digo con conocimiento puesto que mi hijo y mis sobrinos lo han estudiado en la Universidad de Jaén, por ejemplo que es el caso.

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué opináis todos acerca de la nueva Ley de la Abogacía?
« Respuesta #19 en: 07 de Noviembre de 2013, 23:24:14 pm »
Y por quedar claro, ¿puedo presentarme a oposiciones una vez completo el grado pero sin haber hecho el máster ni el examen obligatorio?

Vaya lío es todo esto.