Mi desarrollo del mensaje es correcto.
No es ningún popurri, viene d un artículo que si quieres te lo pego.
Este sistema que tenemos esta en ruinas desde hace 35 años, nació ya podrido.
Podrá venir tu argumentación de donde quieras, pero muchos de los artículos que has colocado son de difícil cumplimiento porque están sujetos a los vaivenes de la economía, otros exigen el esfuerzo individual, y otros son meras proclamas dirigidas al legislador. No todo lo que se encuentra en la CE que lleve el adjetivo de "derecho" es inmediatamente aplicable y por lo tanto exigible, para que nos entendamos, te voy a a decir lo que un juez de mi localidad le contestó a un ocupa cuando éste le espetó eso tan manido de que "La Constitución dice que todos tenemos derecho a una vivienda...", claro, pero hay que currársela macho, no puedes exigir que te la regalen. La misma lógica vale para otros tantos derechos que has citado.
¿El sistema ya podrido?, pues fíjate, podrido y todo ha dado más de treitna años de democracia y libertad al país, con ciertos períodos de prosperidad también, así que muy podrido no debía estar, o al menos quienes hicieron la transición así lo entendieron. Esa podredumbre solo está en tu imaginación.
El Jefe del estado es el primero en no cumplir la Constitucion, no la ha jurado y además la contradice al no ser igual ante la ley. No procede del cuerpo electoral.
Dime un solo acto del monarca en el que se incumpla la Constitución, porque no vale eso de tirar la piedra y esconder la mano. Sobre lo de que la contradice, no sé en donde lo ves, ya que es la propia Constitución la que establece la inviolabilidad de la persona del Rey. Sobre este aspecto se ha escrito mucho y te puedo asegurar que hay mecanismos para poder exigir responsabilidad penal, en caso de proceder, contra el Rey, dado el caso. Pero es que antes debería hacerse lo propio con las personas aforadas eliminando la institución de la inviolabilidad e inmunidad, ellos tampoco son iguales ante la ley, ¿o sí?, ya es que me pierdo.
No eres capaz de encontrar un solo mensaje mío en donde yo comente de extremo político debe de ser la república
No hace mucho contestabas lo siguiente:
Para empezar te diré que yo soy de izquierda, pero el que yo quiera una república es solo por que prefiero el gobierno de las leyes y de la justicia al del hombre.
Jamas, jamas, jamas he dicho que la republica tenga que ser de izquierdas, NUNCA. Pido una república donde lo primero que conste sea la carta de derechos humanos, a partir de ahí que se haga y que el resultado sea el mejor para todos, no digo ni izquierdas ni derechas, solo el gobierno de la justicia.
Y este otro:
Que yo solo soy de izquierdas, y publico actos del gobierno al que has votado.
Que en la izquierda solo pedimos que la justicia sea igual para todos, sea de izquierdas o de derechas, que el Jefe de Estado sea elegido por el pueblo y no impuesto por un dictador (impuesto, pues el capitulo de la constitución DE LA CORONA, es impuesto), la iglesia en un estado laico no debería de financiarse con 10.000.000.000 al año, los partidos políticos son un elemento esencial de la democracia, lo que no es esencial de la democracia es un único partido que legisla sin escuchar a nadie, eso es más propio de la dictadura.
Resulta gracioso, ver a los fachas hablar de democracia, justicia y derechos, pero que los practique otro.
Te traiciona el subconsciente cuando pides un tipo específico de gobierno y lo identificas con lo justo, con "el gobierno de las leyes y de la justicia" contraponiéndolo al del hombre, como si en un sistema de monarquía parlamentaria fuese el rey quien hiciese las leyes a su antojo, cuando ni siquiera tiene potestad de oponer veto a las mismas ya que tiene obligación de sancionarlas. El rey no interviene en el legislativo, las leyes emanan del pueblo, indirectamente, a través de las Cortes Generales, y si estas leyes no te parecen justas existen unos mecanismos para que lo sean, se ejercen de forma periódica, ya sabes.
La justicia o injusticia no va implícita en una forma de gobierno per se, es algo que se desprende de la forma en que ese gobierno se manifiesta, en cómo se ejerce el poder. Yendo más allá te lanzo una pregunta, ¿una dictadura podría ser un sistema en el que imperase la justicia?
Aún espero que me digas cuál es la alternativa de forma de gobierno que se dio a los españoles. Es para avalar que la monarquía no fue impuesta.
La alternativa hubiese sido votar negativamente esa Constitución sometida a referéndum, ¿te parece poco democrático eso?