Hola, mi opinión es que el examen, como la gran mayoría de los exámenes tipo test, tiene de todo, unas preguntas facilonas, otras difíciles, otras confundibles y alguna rebuscada en lo recóndito del libro.
Lo que está claro es que requiere un estudio profundo, sin dejar cabos sueltos en la comprensión de los conceptos más que en un ejercicio de memorización detallada.
En cuanto a la duda de la avocación (yo también la fallé por dar cosas por supuesto, como no está encabezando un subepígrafe, ni en negrita...), he estado mirando detenidamente y parece claro que es la revocación de la delegación.
Tema V al final del subepígrafe 2.1
Congruentemente con su carácter dispositivo, la delegación termina
por «revocación en cualquier momento del órgano que la haya conferido»,
y, aunque la Ley no lo dice, parece que esa revocación debe acompañarse
del mismo requisito de la publicidad en los correspondientes Boletines
Oficiales.