TEMA 11
1-¿Quién enjuicia los actos dictados en el ejercicio de potestades administrativas por las Entidades públicas empresariales, LRJAP y PAC?:
a-El Tribunal Superior de Justicia.
b-La Jurisdicción contencioso-administrativa.
c-La sala 2ª del Tribunal Supremo.
d-La Audiencia Nacional.
2-La iniciativa de creación de las Agencias Estatales corresponde a:
a-A los Ministerios competentes.
b-A los agentes de las agencias estatales.
c-La a es correcta y se adscriben a los Ministerios que hayan ejercido la iniciativa de su creación.
d-La denominada creación con los Ministerios es competente el órgano autónomo de potestades.
3-El Presidente de la Agencia y de su Consejo Rector es nombrado y separado por:
a-El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de adscripción.
b-El Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del gobierno.
c-El Gabinete de Ministros, a propuesta del Ministro de adscripción.
d-El Gabinete de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.
4-Los demás miembros del Consejo Rector son nombrados por:
a-El Ministro del Interior.
b-El Ministro de Hacienda.
c-El Ministro de relaciones Públicas.
d-El Ministro de adscripción.
5-Corresponde al Consejo Rector:
a-Formular la propuesta del Contrato de gestión de la Agencia.
b-La aprobación en el marco de éste de los objetivos y planes de acción anuales y plurianuales.
c-Gestionar directamente los recursos en virtud del cumplimiento del contrato autónomo.
d-criterios de medición del cumplimiento de objetivos y del grado de eficiencia en la gestión, la a y b son correctas.
6-En el seno del Consejo Rector se constituirá una:
a-Consejería complementaria.
b-Comisión de Control.
c-Un Ente rector.
d-Todas falsas.
7-La actuación de las Agencias Estatales se desarrollará, y bajo la vigencia:
a-Al plan de acción anual y contrato plurianual de gestión.
b-La concesión adquirida o relación puesto de trabajos.
c-Los programas de la actuación y gestión directa.
d-La calidad de los servicios y reserva de su derecho.
8-El personal las agencias estatales, serán seleccionados:
a-Funcionario o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
b-Interino o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
c-Servicios especiales o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
d-Eventuales fijos o laboal, mediante las correspondientes pruebas.
9-La ley prohíbe a las Agencias Estatales:
a-Que tenga personal Directivo.
b-El recurso al crédito, salvo que por Ley se disponga lo contario.
c-Que tenga personal funcionario.
d-La a y c son correctas.
10-Las Agencias Estatales estarán sometidas un control:
a-De la Administración.
b-De las Cortes y el Senado.
c-De eficacia.
d-De calidad.
1b, 2c, 3a, 4d, 5d, 6b, 7a, 8a, 9b, 10c.
1-La Ley autoriza al Gobierno para la creación de:
a-La Agencia Autónoma de Evaluación de los alcances Públicos y la Calidad de los Servicios.
b-El Ente Estatal de Evaluación de las Políticas generales y la Calidad de los Servicios.
c-La Agencia Estatal de la superaciones de las Políticas Públicas y el control de los Servicios.
d-La Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.
2-Las Administraciones independientes, podrán calificarse como Organismo autónomos:
a-Entidades empresariales o Entes atípicos.
b-Entidades empresariales o Entes adquiridos.
c-Entidades administrativos o Entes adcritos.
d-Entidades administrativos o Entes orgánicos.
3-Organismos de forma pública que desarrollan su actividad en régimen de Derecho privado, son ahora:
a-Entidad pública autonómica.
b-Entidad pública corporal privada.
c-Entidad pública empresarial.
d-Entidad pública internacional
4-Fundaciones públicas sometidas a la legislación de fundaciones, están reguladas en:
a-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de LOFAGE.
b-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de FCSE.
c-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de LRBRL.
d-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de Fundaciones.
5-Las sociedades mercantiles estatales se rigen por las normas de:
a-Derecho subjetivo, civil o laboral.
b-Derecho objetivo, civil o laboral.
c-Derecho administrativo, civil o laboral.
d-Derecho mercantil, civil o laboral.
6-Las fundaciones públicas:
a-Persona jurídico-privada sin ánimo de lucro, dotada de un patrimonio afectado a fines de interés general y gobernada.
b-bajo la tutela de la Administrción, por particulares organizados en un patronato y con la a es correcta.
c-Persona jurídico-privada con ánimo de lucro, como dice la respuesta a sería la correcta si lo remite una Administración
d-Las respuestas a y c son correctas.
7-La creación de la fundación pública estatal deberá ser autorizada por:
a-Acuerdo del Consejo de Estado.
b-Acuerdo del Consejo de Ministros.
c-Acuerdo del Gobierno del Estado.
d-Acuerdo de la Cámara del Estado.
8-Las medidas para la Modernización del Gobierno Local es:
a-Las fórmulas armonizada de gestión directa.
b-Las privadas con relativa fijación moderna.
c-Las fórmulas organizativas de gestión directa.
d-las medidas orgánicas de gestión privada.
9-El desempeño de las funciones y servicios públicos locales son:
a-Gestión por la propia Entidad local.
b-Organismo autónomo local.
c-Entidad pública empresarial local.
d-Sociedad mercantil local, cuyo capital social pertenezca íntegramente a la Entidad local o a un Ente público de la misma, todas son correctas.
10-La gestión por la propia Entidad local, la principal modalidad es:
a-La gestión directa sin órgano especial de administración.
b-El recurso que carácteriza a la Entidad local y órgano.
c-La forma de hacer la gestión, es propia aplicación.
d-La gestión indirecta con órgano especial de administración.
1d, 2a, 3c, 4d, 5d, 6b, 7b, 8c, 9c, 10a.
1-En la prestación de servicios Corporación local asume:
a-Su propio riesgo sin intermediarios y, de modo exclusivo, todos los poderes de decisión y gestión.
b-Atendiendo al servicio mediante personal de plantilla retribuido con fondos del presupuesto ordinario.
c-Con el cual opera el régimen financiero del servicio, se podrá designar un administrador del servicio.
d-Todas las respuestas son correctas.
2-La otra modalidad de gestión directa por la Corporación es:
a-La gestión directa por organización especializada pero no personificada.
b-La gestión reforzada en el ambito de las competencias a cargo de la Corporación.
c-El personal a acargo de la gestión es vinaculante en relación a su cargo.
d-En caso de necesidad siempre sería la adecuada con la consecuencia del mismo.
3-En la gestión directa por la Corporación habrá:
a-Un Consejero.
b-Un gerente.
c-Un director.
d-Un coordinador.
4-En la gestión directa por la Corporación, es una organización:
a-Indirecta.
b-De competencias.
c-No personalizada.
d-De rango sectorial.
5-En los Organismos autónomos locales deberá existir:
a-Un Consejo rector.
b-Un Órgano controlador.
c-Una función rectora.
d-Un código de aplicación.
6-La empresa de economía mixta:
a-Una economía solo para particulares con representación pública.
b-La frontera entre las organizaciones públicas y las privadas.
c-Una organización privada de empresas particulares son mixtas.
d-es lo que se viene buscando empresas mixtas con representación única.
7-Los organismo que se unen, con vistas a realizar una actividad de servicio público:
a-Los Entes públicos y los particulares.
b-En la representación paritaria del órgano.
c-Al realizar tareas con exactitud.
d-La a es correcta y aportando unos y otros una parte del capital.
8-La Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, como sociedad de economía mixta, contempla:
a-Una gestión de los contratos con una alta representación en las normas de desrrollo.
b-Una modalidad del contrato de gestión de servicios públicos.
c-Una reordenación del sector a corto o largo plazo por norma.
d-La a es correcta.
9-La Ley de Bases de Régimen Local, es del año:
a-1983.
b-1984.
c-1985.
d-1986.
10-la empresa de economía mixta entre los modos de gestión indirecta, articulo 156 d de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas:
a-Sociedad de economía mixta en la que la Administración participe.
b-Por si por medio de un Ente publico estatal en concurrencia con personas naturales o jurídicas.
c-Las repuestas a y b son correctas.
d-Solo la a es la correcta, la b no.
1d, 2a, 3b, 4c, 5a, 6b, 7d, 8b, 9c, 10c.
ESPLENDIDO