;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I  (Leído 217414 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #460 en: 02 de Abril de 2014, 16:06:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros de ésto ¿no entra nada?.

TEMA IV. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

4. Los órganos colegiados (epígrafe de lectura recomendada, no entra en el examen)
4.1. Regulación y clases
4.2. Los miembros. Presidente, secretario, vocales
4.3. Convocatoria y sesiones
4.4. El acta



No, nada de esto entra. En la guía te lo pone. Cuando eliminan un epígrafe, todos los subepígrafes quedan eliminados, pero al contrario, si lo que quitan es un subepígrafe, sólo queda afectado este, no el resto.
Gracias.


Desconectado Zilcope

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 06/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #461 en: 02 de Abril de 2014, 16:38:42 pm »
Gracias.  ;)

Desconectado SaraFuertes

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 11/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #462 en: 03 de Abril de 2014, 18:50:27 pm »
chicos en la recopilación de preguntas de Esplendido, no sale el tema 11 no??? y las preguntas que pone "no examen" de donde han salido?

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #463 en: 03 de Abril de 2014, 21:27:31 pm »
Los que pone, "no examen" eran preguntas de epígrafes que no entraban.

                                                                                                                  TEMA 11

1-¿Qué significa LOFAGE?:
               
a-Ley Orgánica y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
b-Ley Ordinaria y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
c-Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
d-Ley del Ordenación y Funcionamiento de la Administración General del Estado.

2-LOFAGE, define a los Organismos públicos estatales como:
               
a-Los creados bajo la dependencia o vinculación de la Administración General del Estado, para la realización de cualquiera de las actividades de ejecución o gestión.
b-Y tanto administrativa, de fomento o prestación, como de contenido económico, cuyas características justifiquen su organización y desarrollo en régimen de descentralización funcional.
c-Les atribuye personalidad jurídica publica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión.
d-Todas las respuestas anteriores son correctas.

3-Los Organismos públicos estatales se clasifican en:
               
a-Organismos autónomos y Entidades públicas empresariales.
b-Organismos colegiados y Entidades públicas empresariales.
c-Organismos representativos y Entidades públicas empresariales.
d-Organismos vinculantes y Entidades públicas empresariales.

4-La denominación genérica, Organismo públicos, agrupa todas las Entidades de Derecho publico dependientes o vinculadas a:
               
a-La Administración General del Estado.
b-Las consejerías Generales del Estado.
c-La Administración General de CCAA.
d-La Administración General de relaciones públicas.

5-¿Qué Entes se rigen por el ordenamiento jurídico privado?:
               
a-El Defensor del Pueblo.
b-Las organizaciones sindicales en su ejercicio.
c-Las Sociedades mercantiles estatales.
d-Las sociedades anónimas estatales.

6-En la regulación de los Organismos públicos estatales, existen los Organismos autónomos y las Entidades públicas empresariales y:
               
a-Las concejalías Estatales.
b-Las Agencias Estatales.
c-Las eficacias Estatales.
d-Las localidades Estatales.

7-Los estatutos, norma institucional de organización y funcionamiento se aprueban por:
               
a-Real Decreto a iniciativa del titular del Ministerio de adscripción.
b-Y a propuesta conjunta de los Ministros de Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda.
c-A propuesta de los titulares de la relación laboral, en cumplimiento de su organización.
d-Las respuestas a y b son correctas.

8-Los Organismos públicos estatales ostentan legitimación procesal activa y pasiva, es consecuencia de:
               
a-Su personalidad jurídica independiente.
b-Su personalidad jurídica diferenciada.
c-Su personalidad jurídica responsable.
d-Su personalidad jurídica mixta.

9-La modificación de los Organismos públicos estatales deberá producirse por:
                 
a-A consecuencia de las alteraciones la exposición de la formas del Consejo Ministerial es aplicable en detrimento del pleno.
b-Por Ley cuando suponga la alteración de sus fines generales, del tipo de Organismo público o de las peculiaridades relativas a los recursos económicos.
c-La respuesta b es correcta.
d-Las respuestas a y b son correctas.

10-La extinción de los Organismos públicos se produce por determinación de una Ley:
               
a-Por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros.
b-Por Real Decreto acordado el Gobierno de la CCAA.
c-Por Real Decreto Legislativo en Consejo en pleno.
d-Por Real Decreto Ministerial en reunión de Ministros.


1c, 2d, 3a, 4a, 5c, 6b, 7d, 8b, 9c, 10a.


1-Los Organismos públicos estatales es su relativa autonomía patrimonial, además de:
                     
a-Su patrimonio propio, podrán tener bienes y derechos adscritos, para su administración, del Patrimonio de la AGE.
b-En virtud de los acuerdos autonómicos serán válidos si los órganos de gobierno lo remiten con carácter de propios.
c-Su patrimonio propio, podrán tener bienes y la relación de los propietarios de los inmuebles patrimoniales.
d-Las respuestas a y b son correctas.

2-La Ley define los Organismos autónomos como:
                   
a-Aquellos que se rigen por el Derecho administrativo y a los que se les encomienda.
b-En régimen de descentralización funcional y en ejecución  de programas específicos de la actividad de un Ministerio.
c-La realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, la a y b son correctas.
d-Todas las respuestas son falsas.

3-Los organísmos autónomos de la Administración ministerial a la que están adscritos son los relativos al:
                   
a-Las autoridades competentes en la materia con relación jurídica y jerárquica.
b-Régimen de nombramiento de sus órganos de Gobierno.
c-La b es correcta, o libre designación para los superiores y directivos.
d-La respuesta a y b son correctas.

4-Los Organísmos autónomos, En cuanto al régimen de personal:
                   
a-Contratados eventual legal AGE.
b-Será funcionario o laboral AGE.
c-Será representantes o laborales AGE.
d-Será funcionario o servicios especiales AGE.

5-El régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, intervención y de control financiero de los Organismos autónomos, es el establecido por:
                     
a-La Ley General Presupuestaria para los órganos comunes de la Administración Central.
b-Las normas presupuestarias del Ministerio de economía y hacienda en virtud de los convenios.
c-Los pactos relativos a la concesión de presupuestos financieros por parte del Ministro.
d-El impuesto interior bruto de la AGE es el organizdor de las partidas de hacienda pública.

6-La LOFAGE define a las Entidades públicas empresariales como:
                     
a-Las que ostentan la carga mayor de los Ministerios de Entidades públicas.
b-La gestión de servicios o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación y que se rigen por el Derecho privado.
c-Acata las instrucciones del Consejo con el respeto a la contraprestación de las partidas de las potestades administrativas privadas.
d-La a y c son correctas.

7-La actividad “empresarial” de la Entidad pública empresarial se rige por el:
                     
a-Derecho mercantil.
b-Derecho objetivo.
c-Derecho privado.
d-Derecho internacional.

8-El funcionamiento de sus órganos de gobierno y la toma de decisiones se rigen por:
                   
a-El Derecho administrativo común.
b-El Derecho administrativo ordenado.
c-El Derecho mercantil común.
d-El Derecho básico común.

9-La selección de personal directivo de las Entidades públicas empresariales se rigen:
                     
a-Los contratos que se realicen en virtud del puesto.
b-Por el contrato laboral correspondiente de alta dirección.
c-Por el contrato sectorial correspondiente al alta del contrato.
d-Correspondiente de alta dirección presupuesteria.

10-El resto del personal, de las Entidades públicas empresariales, igualmente laboral, será seleccionado mediante convocatoria pública:
                     
a-Igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad.
b-Igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
c-Igualdad, mérito y capacidad.
d-La b es correcta.


1a, 2c, 3c, 4b, 5a, 6b, 7c, 8a, 9b, 10c.


ESPLENDIDO

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #464 en: 03 de Abril de 2014, 21:29:02 pm »
                                                                                                                 TEMA 11

1-¿Quién enjuicia los actos dictados en el ejercicio de potestades administrativas por las Entidades públicas empresariales, LRJAP y PAC?:
                     
a-El Tribunal Superior de Justicia.
b-La Jurisdicción contencioso-administrativa.
c-La sala 2ª del Tribunal Supremo.
d-La Audiencia Nacional.

2-La iniciativa de creación de las Agencias Estatales corresponde a:
                       
a-A los Ministerios competentes.
b-A los agentes de las agencias estatales.
c-La a es correcta y se adscriben a los Ministerios que hayan ejercido la iniciativa de su creación.
d-La denominada creación con los Ministerios es competente el órgano autónomo de potestades.
 
3-El Presidente de la Agencia y de su Consejo Rector es nombrado y separado por:
                       
a-El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de adscripción.
b-El Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del gobierno.
c-El Gabinete de Ministros, a propuesta del Ministro de adscripción.
d-El Gabinete de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.

4-Los demás miembros del Consejo Rector son nombrados por:
                       
a-El Ministro del Interior.
b-El Ministro de Hacienda.
c-El Ministro de relaciones Públicas.
d-El Ministro de adscripción.

5-Corresponde al Consejo Rector:
                 
a-Formular la propuesta del Contrato de gestión de la Agencia.
b-La aprobación en el marco de éste de los objetivos y planes de acción anuales y plurianuales.
c-Gestionar directamente los recursos en virtud del cumplimiento del contrato autónomo.
d-criterios de medición del cumplimiento de objetivos y del grado de eficiencia en la gestión, la a y b son correctas.

6-En el seno del Consejo Rector se constituirá una:
                 
a-Consejería complementaria.
b-Comisión de Control.
c-Un Ente rector.
d-Todas falsas.

7-La actuación de las Agencias Estatales se desarrollará, y bajo la vigencia:
                 
a-Al plan de acción anual y contrato plurianual de gestión.
b-La concesión adquirida o relación puesto de trabajos.
c-Los programas de la actuación y gestión directa.
d-La calidad de los servicios y reserva de su derecho.

8-El personal las agencias estatales, serán seleccionados:
                 
a-Funcionario o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
b-Interino o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
c-Servicios especiales o laboral, mediante las correspondientes pruebas.
d-Eventuales fijos o laboal, mediante las correspondientes pruebas.

9-La ley prohíbe a las Agencias Estatales:
                   
a-Que tenga personal Directivo.
b-El recurso al crédito, salvo que por Ley se disponga lo contario.
c-Que tenga personal funcionario.
d-La a y c son correctas.

10-Las Agencias Estatales estarán sometidas un control:
                 
a-De la Administración.
b-De las Cortes y el Senado.
c-De eficacia.
d-De calidad.


1b, 2c, 3a, 4d, 5d, 6b, 7a, 8a, 9b, 10c.


1-La Ley autoriza al Gobierno para la creación de:
                       
a-La Agencia Autónoma de Evaluación de los alcances Públicos y la Calidad de los Servicios.
b-El Ente Estatal de Evaluación de las Políticas generales y la Calidad de los Servicios.
c-La Agencia Estatal de la superaciones de las Políticas Públicas y el control de los Servicios.
d-La Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.

2-Las Administraciones independientes, podrán calificarse como Organismo autónomos:
                     
a-Entidades empresariales o Entes atípicos.
b-Entidades empresariales o Entes adquiridos.
c-Entidades administrativos o Entes adcritos.
d-Entidades administrativos o Entes orgánicos.

3-Organismos de forma pública que desarrollan su actividad en régimen de Derecho privado, son ahora:
                   
a-Entidad pública autonómica.
b-Entidad pública corporal privada.
c-Entidad pública empresarial.
d-Entidad pública internacional

4-Fundaciones públicas sometidas a la legislación de fundaciones, están reguladas en:
                   
a-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de LOFAGE.
b-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de FCSE.
c-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de LRBRL.
d-El Capítulo XI de la Ley 50/2002 de Fundaciones.

5-Las sociedades mercantiles estatales se rigen por las normas de:
                   
a-Derecho subjetivo, civil o laboral.
b-Derecho objetivo, civil o laboral.
c-Derecho administrativo, civil o laboral.
d-Derecho mercantil, civil o laboral.

6-Las fundaciones públicas:
                   
a-Persona jurídico-privada sin ánimo de lucro, dotada de un patrimonio afectado a fines de interés general y gobernada.
b-bajo la tutela de la Administrción, por particulares organizados en un patronato y con la a es correcta.
c-Persona jurídico-privada con ánimo de lucro, como dice la respuesta a sería la correcta si lo remite una Administración
d-Las respuestas a y c son correctas.

7-La creación de la fundación pública estatal deberá ser autorizada por:
                 
a-Acuerdo del Consejo de Estado.
b-Acuerdo del Consejo de Ministros.
c-Acuerdo del Gobierno del Estado.
d-Acuerdo de la Cámara del Estado.

8-Las medidas para la Modernización del Gobierno Local es:
                 
a-Las fórmulas armonizada de gestión directa.
b-Las privadas con relativa fijación moderna.
c-Las fórmulas organizativas de gestión directa.
d-las medidas orgánicas de gestión privada.

9-El desempeño de las funciones y servicios públicos locales son:
                 
a-Gestión por la propia Entidad local.
b-Organismo autónomo local.
c-Entidad pública empresarial local.
d-Sociedad mercantil local, cuyo capital social pertenezca íntegramente a la Entidad local o a un Ente público de la misma, todas son correctas.

10-La gestión por la propia Entidad local, la principal modalidad es:
                 
a-La gestión directa sin órgano especial de administración.
b-El recurso que carácteriza a la Entidad local y órgano.
c-La forma de hacer la gestión, es propia aplicación.
d-La gestión indirecta con órgano especial de administración.


1d, 2a, 3c, 4d, 5d, 6b, 7b, 8c, 9c, 10a.


1-En la prestación de servicios Corporación local asume:
                     
a-Su propio riesgo sin intermediarios y, de modo exclusivo, todos los poderes de decisión y gestión.
b-Atendiendo al servicio mediante personal de plantilla retribuido con fondos del presupuesto ordinario.
c-Con el cual opera el régimen financiero del servicio, se podrá designar un administrador del servicio.
d-Todas las respuestas son correctas.

2-La otra modalidad de gestión directa por la Corporación es:
                     
a-La gestión directa por organización especializada pero no personificada.
b-La gestión reforzada en el ambito de las competencias a cargo de la Corporación.
c-El personal a acargo de la gestión es vinaculante en relación a su cargo.
d-En caso de necesidad siempre sería la adecuada con la consecuencia del mismo.

3-En la gestión directa por la Corporación habrá:
                   
a-Un Consejero.
b-Un gerente.
c-Un director.
d-Un coordinador.

4-En la gestión directa por la Corporación, es una organización:
                   
a-Indirecta.
b-De competencias.
c-No personalizada.
d-De rango sectorial.

5-En los Organismos autónomos locales deberá existir:
                   
a-Un Consejo rector.
b-Un Órgano controlador.
c-Una función rectora.
d-Un código de aplicación.

6-La empresa de economía mixta:
                 
a-Una economía solo para particulares con representación pública.
b-La frontera entre las organizaciones públicas y las privadas.
c-Una organización privada de empresas particulares son mixtas.
d-es lo que se viene buscando empresas mixtas con representación única.

7-Los organismo que se unen, con vistas a realizar una actividad de servicio público:
                 
a-Los Entes públicos y los particulares.
b-En la representación paritaria del órgano.
c-Al realizar tareas con exactitud.
d-La a es correcta y aportando unos y otros una parte del capital.
 
8-La Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, como sociedad de economía mixta, contempla:
               
a-Una gestión de los contratos con una alta representación en las normas de desrrollo.
b-Una modalidad del contrato de gestión de servicios públicos.
c-Una reordenación del sector a corto o largo plazo por norma.
d-La a es correcta.

9-La Ley de Bases de Régimen Local, es del año:
               
a-1983.
b-1984.
c-1985.
d-1986.

10-la empresa de economía mixta entre los modos de gestión indirecta, articulo 156 d de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas:
               
a-Sociedad de economía mixta en la que la Administración participe.
b-Por si por medio de un Ente publico estatal en concurrencia con personas naturales o jurídicas.
c-Las repuestas a y b son correctas.
d-Solo la a es la correcta, la b no.

1d, 2a, 3b, 4c, 5a, 6b, 7d, 8b, 9c, 10c.

ESPLENDIDO










Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #465 en: 04 de Abril de 2014, 09:33:10 am »
Un millón de gracias.

Desconectado Antonio Romero

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 20/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #466 en: 04 de Abril de 2014, 11:00:13 am »
Desearía me facilitarais tests de preguntas con respuestas del Derecho Administrativo 1 /1º Curso de Derecho).
Agradecido.

Desconectado Josefina C

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 12/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #467 en: 04 de Abril de 2014, 18:30:33 pm »
Esplendido, eres el rey  :D, gracias por tu ayuda.

Saludos.
Veritas numquam perit. (Séneca)

Desconectado JulitoAlfaro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 27/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #468 en: 07 de Abril de 2014, 01:11:35 am »
Estoy por dejar esta asignatura lleva demasiado tiempo y teniendo más asignaturas es imposible chicos... y no encuentro por aquí apuntes de esta asignatura arggggggg esplendido te necesito!!!!! jajajajja soy fan número uno tuyo jajajaj donde tienes apuntes de esta asignatura jajajajajajaja

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #469 en: 07 de Abril de 2014, 07:59:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desearía me facilitarais tests de preguntas con respuestas del Derecho Administrativo 1 /1º Curso de Derecho).
Agradecido.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy por dejar esta asignatura lleva demasiado tiempo y teniendo más asignaturas es imposible chicos... y no encuentro por aquí apuntes de esta asignatura arggggggg esplendido te necesito!!!!! jajajajja soy fan número uno tuyo jajajaj donde tienes apuntes de esta asignatura jajajajajajaja

En apuntes temporales encontraréis de todo ;)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #470 en: 08 de Abril de 2014, 17:23:20 pm »
9- Los órganos políticos básicos de los Municipios y Provincias:
a- Pleno, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la Diputación.
b- Pleno, Alcalde, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.
c- Pleno, Concejales, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.
d- Pleno, Alcalde, Junta de Administración Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.

 ::)

Desconectado Zilcope

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 06/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #471 en: 08 de Abril de 2014, 18:13:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9- Los órganos políticos básicos de los Municipios y Provincias:
a- Pleno, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la Diputación.
b- Pleno, Alcalde, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.

c- Pleno, Concejales, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.
d- Pleno, Alcalde, Junta de Administración Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.

 ::)

 ::)

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #472 en: 08 de Abril de 2014, 18:16:42 pm »
La b es la correcta, también me había decantado por la d, junta de gobierno local sería lo correcto...

Las preguntas del examen son de este tipo, hasta el punto que tienes que saberlo todo de forma exahustiva.

Telita.

jaja lo has cambiado, o he visto antes la d jeje tramposa!!

Desconectado Zilcope

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 06/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #473 en: 08 de Abril de 2014, 18:20:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9- Los órganos políticos básicos de los Municipios y Provincias:
a- Pleno, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la Diputación.
b- Pleno, Alcalde, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.
c- Pleno, Concejales, Junta de Gobierno Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.
d- Pleno, Alcalde, Junta de Administración Local; Pleno, Junta de Gobierno, Presidente y Vicepresidentes de la
Diputación.

 ::)

La "d" puede, pero ahí marcado la incogruencia, hay que leerlas muy bien.

Eso es lo que me ha ocurrido, no la he leído bien, perdón.  ::)

Desconectado Zilcope

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 06/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #474 en: 08 de Abril de 2014, 18:29:22 pm »
Por cierto, en un examen si rectificas a tiempo, no hace falta pedir perdón, lo cambias y punto ¿no?.  ???

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #475 en: 09 de Abril de 2014, 09:18:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, en un examen si rectificas a tiempo, no hace falta pedir perdón, lo cambias y punto ¿no?.  ???

Imagino que se podrá rectificar pero por si acaso yo respondería primero en la hoja de enunciados y luego lo pasaría a la plantilla de respuestas.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #476 en: 09 de Abril de 2014, 09:36:09 am »
Según el criterio del TC, es inconstitucional:

a) La suspensión provisional por el Subdelegado de Gobierno de las ordenanzas y reglamentos locales incursas en infracción legal.

b) La posibilidad de limitar la asunción de obligaciones mediante leyes generales.

c) La potestad de suspender o destituir de sus cargos a los Presidentes y miembros de las Corporaciones locales en caso de mala conducta, dado el carácter representativo de los mismos.

d) La sustracción de la potestad del Municipio de aprobación de los presupuestos.


Nota: Puede que haya más de una respuesta correcta, pero también puede que no.  ;)

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #477 en: 09 de Abril de 2014, 11:37:39 am »
Cuando habla de los sitemas del gobirno local, está el común, municipios de gran población y el de epequeños,  explica cuántos habitaciones tiene que tener el municipio de gran problema y el pequeño pero no el de regimen común, alguie sabe?

en los municipios de régime común úniamente explica los órganos y poco más

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #478 en: 09 de Abril de 2014, 13:43:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando habla de los sitemas del gobirno local, está el común, municipios de gran población y el de epequeños,  explica cuántos habitaciones tiene que tener el municipio de gran problema y el pequeño pero no el de regimen común, alguie sabe?

en los municipios de régime común úniamente explica los órganos y poco más

Habitaciones, gran problema.... Que pasa que se te ha complicado el montaje de algún mueble de ikea?  ;D

A mi entender serán de régimen común aquellos Municipios cuyo número de habitantes sea menor al de gran población y mayor que el de los pequeños.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #479 en: 09 de Abril de 2014, 13:47:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habitaciones, gran problema.... Que pasa que se te ha complicado el montaje de algún mueble de ikea?  ;D

A mi entender serán de régimen común aquellos Municipios cuyo número de habitantes sea menor al de gran población y mayor que el de los pequeños.
;D

etonces el común es de gran problación, si es mayor que el de los pequeños  ???