;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I  (Leído 216381 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1620 en: 14 de Junio de 2014, 18:29:10 pm »
Esa pregunta la famosa 15 de la 2ª semana tiene todas las papeletas de que la anulen en principio porque he revisado el libro de arriba a bajo y no aparece tal respuesta y amigo yo lo siento pero desde el principio el departamento biene diciendo a los alumnos que las preguntas y respuestas saldrán del libro o sino revisar los forol de Alf.


Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1621 en: 14 de Junio de 2014, 18:30:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ninguna de las preguntas se está obligado a responder, imagno que si no la sabes o no quieres arriesgar  no la respondes, sales beneficiado porque si la que anulan la tenías mal te sumarían 0,20 por lo que resta cada pregunta.

No sé por qué pensáis que es obligado responder a las de reserva.
Ilse porque lo pone en el examen, te lo he trasladado tal y como aparece en mi examen.

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1622 en: 14 de Junio de 2014, 18:31:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ninguna de las preguntas se está obligado a responder, imagno que si no la sabes o no quieres arriesgar  no la respondes, sales beneficiado porque si la que anulan la tenías mal te sumarían 0,20 por lo que resta cada pregunta.

No sé por qué pensáis que es obligado responder a las de reserva.

En todo caso debe contestarlas, aunque no se tendrán en cuenta en modo alguno e no producirse el hecho anterior"

Esa frase suena muy opcional la verdad (ironía off)

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1623 en: 14 de Junio de 2014, 18:32:26 pm »
Preguntas de reserva. Estas preguntas se corregirán de manera general o universal única y exclusivamente en el caso de un errror objetivo en alguna de las preguntas anteriores. En todo caso debe contestarlas, aunque no se tendrán en cuenta en modo alguno e no producirse el hecho anterior.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1624 en: 14 de Junio de 2014, 18:39:39 pm »
Joder pues yo lo entendí en el sentido de que si se anulba alguna serían las que corregieían pero no lo entendí como nada obligatorio...me quedo sorprendido que te obliguen cuando restan igual que el resto...

Yo las respondí pero no lo entendí de forma obligatoria

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1625 en: 14 de Junio de 2014, 18:49:32 pm »
Tu leelo y si alguien debe interpretar la ley según el sentido de sus palabras, somos nosotros, los estudiantes de derecho, en este caso no es la Ley es un examen pero que una vez leido no dejar lugar a dudas ¿no crees?

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1626 en: 14 de Junio de 2014, 18:58:56 pm »
Y dale perico al torno...

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1627 en: 14 de Junio de 2014, 19:00:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa pregunta la famosa 15 de la 2ª semana tiene todas las papeletas de que la anulen en principio porque he revisado el libro de arriba a bajo y no aparece tal respuesta y amigo yo lo siento pero desde el principio el departamento biene diciendo a los alumnos que las preguntas y respuestas saldrán del libro o sino revisar los forol de Alf.

Saldrán del libro y de la ley, según el tutor.

Yo tampoco contesté la 21 pero sí la 22. Cuando lo leí eso que transcribes, pitu448, pensé que sí, que era obligatorio responderlas, sí o sí. Pero cuando llegué a la susodicha dije: "unos cojones pa ti". No la sabía y la dejé en blanco. Y descarté la posibilidad de que me obligaran a contestar algo que no sabía, con el agravante de que restan los errores.
Yo creo que ese "debe contestarlas" se refiere a que tienes que contestarlas como si formaran parte del examen ordinario. O lo haces o la dejas en blanco.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1628 en: 14 de Junio de 2014, 19:02:14 pm »
Así lo entendí yo... hasta para eso no son claros.

No como algo obligatorio, en qué cabeza cabe obligarte.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1629 en: 14 de Junio de 2014, 19:09:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saldrán del libro y de la ley, según el tutor.

Yo tampoco contesté la 21 pero sí la 22. Cuando lo leí eso que transcribes, pitu448, pensé que sí, que era obligatorio responderlas, sí o sí. Pero cuando llegué a la susodicha dije: "unos cojones pa ti". No la sabía y la dejé en blanco. Y descarté la posibilidad de que me obligaran a contestar algo que no sabía, con el agravante de que restan los errores.
Yo creo que ese "debe contestarlas" se refiere a que tienes que contestarlas como si formaran parte del examen ordinario. O lo haces o la dejas en blanco.
Tú tomaste esa decisión al igual que muchos, por el contrario otros decidimos cumplir las instrucciones que se hacían por escrito porque a lo mejor somos así de ignorantes y nos solemos limitar a lo que se nos pide.

Desconectado Sejo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 01/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1630 en: 14 de Junio de 2014, 19:10:43 pm »
Hola buenas tardes,
Desde mi punto de vista,
El examen consta inicialmente de 20 preguntas, de las cuales contestas voluntariamente las que te sepas y las que desees arriesgar para optar al aprobado o tener una nota superior.
En el caso de que por acuerdo del ED anulen finalmente una única pregunta , el examen seguirá constando de 20 preguntas las 19 iniciales (ya no contamos con la anulada) y la nº21.
En el caso de que por acuerdo del ED anulen finalmente dos preguntas, el examen seguirá constando de 20 preguntas las 18 iniciales (ya no contamos las dos anuladas) y la 21 y la 22.
En base al número de aciertos, número de errores y las que se dejen en blanco se determina la nota final.
Para nada uno está obligado al contestar a las preguntas de reserva, si no las constestas esas preguntas ni te puntuan ni te penalizan, tal como viene en el enunciado del examen, en el hipotético caso de que entren en juego (anulen preguntas)

Lo que se está comentando de la obligatoriedad de contestarlas, es una imprecisión en la redacción del examen por parte del ED y lleva a error a la globalidad del  alumnado, y considero que por este hecho se puede impugnar en su totalidad el examen volviéndose a repetir, LAS REGLAS DE JUEGO NO ESTÁN CLARAS,  ahí es nada, dios no lo quiera porque estoy aprobado, aunque estoy temblando por las decisiones de este departamento, no es normal que la gran mayoría de los que estáis por aquí, hayáis considerado esa obligatoriedad cuando no lo es,
Soy funcionario y he pasado por varios examenes de tipo test en los cuales había preguntas de reserva, de hecho en  la última oposición que saqué había preguntas de reserva y no las contesté.
Esperemos que el lunes 16 se resuelvan todas nuestras dudas, y no volver a encontrarnos con semejante departamento, supongo que los otros administrativos los equipos docentes sean otros verdad¿?
Saludos!

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1631 en: 14 de Junio de 2014, 19:16:22 pm »
Y encima nos piden un master en abogacia compañeros con la experiencia y la práctica que estamos cogiendo.  ;D ;D ;D

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1632 en: 14 de Junio de 2014, 19:33:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes,
Desde mi punto de vista,
El examen consta inicialmente de 20 preguntas, de las cuales contestas voluntariamente las que te sepas y las que desees arriesgar para optar al aprobado o tener una nota superior.
En el caso de que por acuerdo del ED anulen finalmente una única pregunta , el examen seguirá constando de 20 preguntas las 19 iniciales (ya no contamos con la anulada) y la nº21.
En el caso de que por acuerdo del ED anulen finalmente dos preguntas, el examen seguirá constando de 20 preguntas las 18 iniciales (ya no contamos las dos anuladas) y la 21 y la 22.
En base al número de aciertos, número de errores y las que se dejen en blanco se determina la nota final.
Para nada uno está obligado al contestar a las preguntas de reserva, si no las constestas esas preguntas ni te puntuan ni te penalizan, tal como viene en el enunciado del examen, en el hipotético caso de que entren en juego (anulen preguntas)

Lo que se está comentando de la obligatoriedad de contestarlas, es una imprecisión en la redacción del examen por parte del ED y lleva a error a la globalidad del  alumnado, y considero que por este hecho se puede impugnar en su totalidad el examen volviéndose a repetir, LAS REGLAS DE JUEGO NO ESTÁN CLARAS,  ahí es nada, dios no lo quiera porque estoy aprobado, aunque estoy temblando por las decisiones de este departamento, no es normal que la gran mayoría de los que estáis por aquí, hayáis considerado esa obligatoriedad cuando no lo es,
Soy funcionario y he pasado por varios examenes de tipo test en los cuales había preguntas de reserva, de hecho en  la última oposición que saqué había preguntas de reserva y no las contesté.
Esperemos que el lunes 16 se resuelvan todas nuestras dudas, y no volver a encontrarnos con semejante departamento, supongo que los otros administrativos los equipos docentes sean otros verdad¿?
Saludos!

Yo también he hecho exámenes de oposición y no eran tan sumamente chapuceros. . Si dice en todo caso deberá contestarlas" yo agache la cabeza y pensé "Bueno, total como he asegurado no creo que pase nada"
Ahora estoy jodido pq si me dejan con un 4.9  a ver que hago yo

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1633 en: 14 de Junio de 2014, 19:47:53 pm »
Solución: Hacer muchas oposiciones para saber hacer el examen de Advo. I.

Desconectado Sejo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 01/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1634 en: 14 de Junio de 2014, 19:55:08 pm »
Hola RaulinoN
La cuestión es que a mi no me pueden obligar a contestar algo que no sé, por mucho que lo ponga en el enunciado del examen, sería en todo caso ilegal, ellos si pueden poner una nota de corte, ellos si pueden poner preguntas reserva, pero no te pueden obligar a contestar (es una reflexión mía no te lo tomes a mal).
En este examen yo no he contestado a ninguna de las preguntas de reserva y no por dar la lata, si no porque sincera y únicamente no las sabía, si me sonaban pero preferí no arriesgar, de hecho para mi me han parecido de mayor dificultad que otras.
¿Cómo me van a obligar quizás a suspender si estuviera en el cinco? Es de locos, en cualquier caso, estaré atento de cual es mi nota y si veo que no es conforme, reclamaré donde haya que reclamar y hasta donde haya que hacerlo, sabemos que esto no es una democracia pero debemos utilizar los instrumentos que nos ofrece el derecho para que no se rían de nosotros, no sé cómo puede haber gente con tan mala leche, para mi es muy duro estudiar en la UNED lo hago porque quiero y no por necesidad, pero clama el cielo este tipo de comportamientos que ademas de luchar con el temario tengamos que luchar con esas imprecisiones y encima en el examen donde no le puedes consultar absolutamente a nadie porque la gente que te cuida a saber quienes son, es una indefensión total, ya me esta dando qué pensar si no lo hacen de forma intencionada fíjate lo que digo porque es que si no...
Saludos..


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1635 en: 14 de Junio de 2014, 22:11:09 pm »
No que pongan 2 preguntas de reserva "por si acaso se equivocan.

No puede ser que el peso de sus equivocaciones caiga sobre el alumno.

Si el alumno se equivoca cuando contesta una pregunta normal, le quitan 0,20, y si se equivocan ellos nos quitan 0,5

No es justo
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Sejo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 01/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1636 en: 14 de Junio de 2014, 22:26:18 pm »
Lidia totalmente de acuerdo...

Desconectado termopi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1637 en: 14 de Junio de 2014, 23:00:14 pm »
Buenas noches compañeros,

En primer lugar quiero aclarar que aunque anulen una pregunta, dos o ninguna, por fortuna para mí, estaría aprobado, por lo que he podido observar el desarrollo del debate, sobre el examen de Derecho Administrativo I, con una relativa objetividad.

El texto de  instrucciones del examen, sobre las dos preguntas de reserva, no dejaba lugar a dudas, ya que empleaba el imperativo "...En todo caso debe contestarlas..."; de ser opcional debería haber empleado un condicional (por ejemplo ...El alumno podrá contestar...), cosa que no ocurrió; por lo que, por lo menos en este caso, no cabe interpretación alguna, había obligación de contestar las dos preguntas, es meridianamente claro "...En todo caso debe contestarlas...".

Además, en diversas asignaturas del Grado en Derecho de la UNED te obligan a responder a todas las preguntas o estás suspendido, suponía que esto era conocido por todos, pero veo que estaba equivocado, por lo que la supuesta "ilegalidad" de que te obliguen a contestar a preguntas, aunque no las sepas, está bastante generalizada en nuestra universidad.

Por otra parte he seguido este hilo con atención y he visto argumentaciones, tanto a favor como en contra, sobre el contenido de diversas preguntas, que me han parecido razonables, por lo que, según mi criterio, en la estructura de diversas preguntas, el Departamento de Derecho Administrativo (DDA) no ha mantenido el rigor que exige a sus alumnos.

Dicha falta de rigor ha producido unas consecuencias también imprevistas por el mencionado DDA, como es que, en el supuesto de intentar dar una solución colectiva, hagan lo que hagan, de forma irremediable, habrá alumnos perjudicados.

Este posible perjuicio esta provocando una situación que, al menos para mí, resulta desagradable, como es que unos alumnos se enfrenten a otros, cuando sólo existe un culpable: El Departamento de Derecho Administrativo.

Por todo ello, dado que el problema lo ha creado el DDA y no los alumnos, sólo se me ocurre una conclusión razonable y que no supondría perjuicio para nadie, como sería dar una solución individual al problema suscitado; es decir, que igual que se aplica en Derecho Penal el principio de "In dubio pro reo", se aplique en este caso el principio de "In dubio pro alumno" (os ruego indulgencia con esta libre expresión); esto es, que a cada alumno, caso por caso, se le aplique la solución que más le beneficie; esta sería la decisión más lógica, que no perjudicaría a nadie, que no produciría reclamaciones, y que marca el sentido común; pero como todos sabemos "el sentido común, es el menos común de los sentidos".

Un cordial saludo a todos.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1638 en: 14 de Junio de 2014, 23:05:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saldrán del libro y de la ley, según el tutor.

Yo tampoco contesté la 21 pero sí la 22. Cuando lo leí eso que transcribes, pitu448, pensé que sí, que era obligatorio responderlas, sí o sí. Pero cuando llegué a la susodicha dije: "unos cojones pa ti". No la sabía y la dejé en blanco. Y descarté la posibilidad de que me obligaran a contestar algo que no sabía, con el agravante de que restan los errores.
Yo creo que ese "debe contestarlas" se refiere a que tienes que contestarlas como si formaran parte del examen ordinario. O lo haces o la dejas en blanco.

Coincido.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1639 en: 15 de Junio de 2014, 00:32:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches compañeros,

En primer lugar quiero aclarar que aunque anulen una pregunta, dos o ninguna, por fortuna para mí, estaría aprobado, por lo que he podido observar el desarrollo del debate, sobre el examen de Derecho Administrativo I, con una relativa objetividad.

El texto de  instrucciones del examen, sobre las dos preguntas de reserva, no dejaba lugar a dudas, ya que empleaba el imperativo "...En todo caso debe contestarlas..."; de ser opcional debería haber empleado un condicional (por ejemplo ...El alumno podrá contestar...), cosa que no ocurrió; por lo que, por lo menos en este caso, no cabe interpretación alguna, había obligación de contestar las dos preguntas, es meridianamente claro "...En todo caso debe contestarlas...".

Además, en diversas asignaturas del Grado en Derecho de la UNED te obligan a responder a todas las preguntas o estás suspendido, suponía que esto era conocido por todos, pero veo que estaba equivocado, por lo que la supuesta "ilegalidad" de que te obliguen a contestar a preguntas, aunque no las sepas, está bastante generalizada en nuestra universidad.

Por otra parte he seguido este hilo con atención y he visto argumentaciones, tanto a favor como en contra, sobre el contenido de diversas preguntas, que me han parecido razonables, por lo que, según mi criterio, en la estructura de diversas preguntas, el Departamento de Derecho Administrativo (DDA) no ha mantenido el rigor que exige a sus alumnos.

Dicha falta de rigor ha producido unas consecuencias también imprevistas por el mencionado DDA, como es que, en el supuesto de intentar dar una solución colectiva, hagan lo que hagan, de forma irremediable, habrá alumnos perjudicados.

Este posible perjuicio esta provocando una situación que, al menos para mí, resulta desagradable, como es que unos alumnos se enfrenten a otros, cuando sólo existe un culpable: El Departamento de Derecho Administrativo.

Por todo ello, dado que el problema lo ha creado el DDA y no los alumnos, sólo se me ocurre una conclusión razonable y que no supondría perjuicio para nadie, como sería dar una solución individual al problema suscitado; es decir, que igual que se aplica en Derecho Penal el principio de "In dubio pro reo", se aplique en este caso el principio de "In dubio pro alumno" (os ruego indulgencia con esta libre expresión); esto es, que a cada alumno, caso por caso, se le aplique la solución que más le beneficie; esta sería la decisión más lógica, que no perjudicaría a nadie, que no produciría reclamaciones, y que marca el sentido común; pero como todos sabemos "el sentido común, es el menos común de los sentidos".

Un cordial saludo a todos.


Admirable, que derroche de empatía.