¡Me estáis asustando! Comparto algunas opiniones pero no me puedo creer que porque falten algunos puntos en una pregunta o introduciendo uno erróneo pero teniendo las dos restantes preguntas bien te vayan a suspender. En dicho caso, caería solicitud de revisión de examen ipso facto.
En mi caso, he tenido mucha suerte porque realmente le temía a esta asignatura y no sabía cómo meterle mano. Ya conocía la posibilidad de que preguntasen cualquier epigrafe del programa y sabiendo que no puedo memorizarlos todos en su totalidad teniendo que hacer muchos más exámenes, he hecho resumenes de resumenes de apuntes para poder quedarme con las palabras o puntos clave de cada epigrafe.
Hasta el punto de que ayer a última hora, me cogí el programa de la asignatura, lo reescribí a mano (salvo las preguntas de la primera semana que no me las he estudiado, sólo leído) y puse debajo de cada epigrafe las palabras clave para poder memorizarlas.
Resultado:
Pregunta 1. Casi perfecta (fue la primera que me estudié en mis apuntes, al excluir el ámbito subjetivo que entró en la primera semana). Me ha faltado por poner un contrato sólo pero el resto los he puesto todos.
Pregunta 2. Esta no me la sabía bien. Pero al recordar las palabras clave sabía que existían dos teorías de la relación de causalidad en el manual: teoría de la equivalencia de las condiciones (esta la he definido más o menos bien con lo que ya sabía del concepto en penal I) y teoría de la causación adecuada (esta la he definido regular pero al menos la he señalado).
Me ha faltado explicar la doctrina del TS que se aplica en España (eso directamente no lo sabía)
Pregunta 3. Casi perfecta. He puesto todas las causas de pérdida de la condición funcionarial y las he explicado. Sólo un error: he añadido como causa la pérdida de la nacionalidad (me confundí con otro apartado) y ésta no aparece como causa en el EBEP.
Resumen: en mi opinión, dos preguntas casi perfectas y una regular. Pienso que da para un aprobado, no puede ser que suspendan por una pregunta regular.
El sistema final que he usado no quiere decir que sea el idóneo para aprobar esta asignatura (he tenido suerte al haberme estudia al principio la primera pregunta de memoria) pero quizás sí ayude para los que se encuentren muy agobiados antes del examen y al menos recordar las palabras clave para, a partir de ahí, desarrollarlo con tus conocimiento.
Saludo y suerte.