;

Autor Tema: Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14  (Leído 130059 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado quecin

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 76
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #360 en: 18 de Mayo de 2014, 22:11:06 pm »
La 459 es concurso medial
Castigado como menciona la respuesta correcta a)


Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #361 en: 18 de Mayo de 2014, 22:12:40 pm »
Yo creoq es medial, xo daba de respuesta unico delito continuado y no m cuadraba nada

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #362 en: 18 de Mayo de 2014, 22:22:53 pm »
Alfonsa S.S. es condenada a una pena privativa de derechos que implica la privación del único cargo público que ocupaba de modo definitivo. Con estos datos podemos afirmar que no ha sido condenada a una pena de: (1ª JUN. 11)
a)   Inhabilitación absoluta.
b)   Inhabilitación especial para o empleo o cargo público.
c)   Suspensión de empleo o cargo público.
d)   Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.


440. Según el CP español, el Juez o Tribunal aplicará la pena que fije la ley para el delito en la extensión que él estime adecuada: (SEP10 C) Página 864 del manual
a) Valorando ponderadamente la concurrencia tanto de agravantes como de atenuantes, sea cual sea el número de unas y otras.
b) En caso de no concurrir circunstancias agravantes ni atenuantes.
c) Sólo en el caso de no concurrir agravantes.
d) Sólo en el caso de no concurrir atenuantes.


Qué opinais??

Desconectado sebasgg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 01/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #363 en: 18 de Mayo de 2014, 23:49:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alfonsa S.S. es condenada a una pena privativa de derechos que implica la privación del único cargo público que ocupaba de modo definitivo. Con estos datos podemos afirmar que no ha sido condenada a una pena de: (1ª JUN. 11)
a)   Inhabilitación absoluta.
b)   Inhabilitación especial para o empleo o cargo público.
c)   Suspensión de empleo o cargo público.
d)   Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.


440. Según el CP español, el Juez o Tribunal aplicará la pena que fije la ley para el delito en la extensión que él estime adecuada: (SEP10 C) Página 864 del manual
a) Valorando ponderadamente la concurrencia tanto de agravantes como de atenuantes, sea cual sea el número de unas y otras.
b) En caso de no concurrir circunstancias agravantes ni atenuantes.
c) Sólo en el caso de no concurrir agravantes.
d) Sólo en el caso de no concurrir atenuantes.


Qué opinais??

1ªc
2ªb

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #364 en: 19 de Mayo de 2014, 03:52:40 am »
Entre las circunstancias agravantes con un fundamento mixto encontramos:
a) la reincidencia.
b) la alevosía.
c) el precio, recompensa o premesa.
d) el ensañamiento.

Es una pregunta del examen de junio del año pasado, y dan como buena la D. Alguien sabría argumentarme por qué es la D?? Es que no encuentro la respuesta en el libro. Gracias, y ánimo que ya queda poco.

Desconectado zetta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 14/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #365 en: 19 de Mayo de 2014, 07:32:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre las circunstancias agravantes con un fundamento mixto encontramos:
a) la reincidencia.
b) la alevosía.
c) el precio, recompensa o premesa.
d) el ensañamiento.

Es una pregunta del examen de junio del año pasado, y dan como buena la D. Alguien sabría argumentarme por qué es la D?? Es que no encuentro la respuesta en el libro. Gracias, y ánimo que ya queda poco.
creo que es porque tiene como fundamento mayor gravedad de lo injusto y mayor gravedad de la culpabilidad

Desconectado zetta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 14/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #366 en: 19 de Mayo de 2014, 07:37:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ªc
2ªb
[/quote
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ªc
2ªb
yo en la primera señalaría la b) dado que se refiere a la pérdida absoluta (no temporal que es la suspensión)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #367 en: 19 de Mayo de 2014, 09:20:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ªc
2ªb

Está hablando de una privación de modo definitivo. Yo diría que es la A, inhabilitación absoluta.

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #368 en: 19 de Mayo de 2014, 09:32:38 am »
Es la b, se diferencia de la absoluta en que solo es para un empleo no para todos los honores

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #369 en: 19 de Mayo de 2014, 09:50:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alfonsa S.S. es condenada a una pena privativa de derechos que implica la privación del único cargo público que ocupaba de modo definitivo. Con estos datos podemos afirmar que no ha sido condenada a una pena de: (1ª JUN. 11)
a)   Inhabilitación absoluta.
b)   Inhabilitación especial para o empleo o cargo público.
c)   Suspensión de empleo o cargo público.
d)   Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.


440. Según el CP español, el Juez o Tribunal aplicará la pena que fije la ley para el delito en la extensión que él estime adecuada: (SEP10 C) Página 864 del manual
a) Valorando ponderadamente la concurrencia tanto de agravantes como de atenuantes, sea cual sea el número de unas y otras.
b) En caso de no concurrir circunstancias agravantes ni atenuantes.
c) Sólo en el caso de no concurrir agravantes.
d) Sólo en el caso de no concurrir atenuantes.


Qué opinais??

1ª c. Tanto la inhabilitación absoluta, como la especial, la pérdida de empleo es definitiva. La suspensión es temporal, pues le priva del puesto sólo durante el tiempo que dure la condena, recuperándolo al término de la misma. Pregunta a qué pena NO ha sido condenado.
2ª b. art. 66 CP. aplicará la pena que estime adecuada en el marco penal abstracto establecido para ese delito.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #370 en: 19 de Mayo de 2014, 09:53:02 am »
Perdon, es la c, no lei cual de estas NO, es inhabilitacion especial en el caso concreto.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #371 en: 19 de Mayo de 2014, 12:19:02 pm »
498. ¿Cuál de los siguientes es el límite máximo de la pena superior en dos grados a la de prisión de
diez a 15 años? (JUN11 CD)
a) Prisión de 22 años y seis meses.
b) Prisión de 26 años y nueve meses.
c) Prisión de 30 años.
d) Prisión de 33 años y nueve meses.
 
259. ¿Cuál de los siguientes antecedentes impediría la concesión de la suspensión de la pena?
(JUN09 CD)
a)  tener antecedentes cancelados
b) tener antecedentes por la comisión de una falta
c) tener antecedentes por la comisión de un delito imprudente
d) ninguno de los anteriores
 

La primera sería 30 aunq de 33 y pico porque no se puede rebasar más de 30? y la segunda en el libro pone que no hay varias posturas respecto de las faltas así que no se si cuentan o no...

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #372 en: 19 de Mayo de 2014, 12:30:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
498. ¿Cuál de los siguientes es el límite máximo de la pena superior en dos grados a la de prisión de
diez a 15 años? (JUN11 CD)
a) Prisión de 22 años y seis meses.
b) Prisión de 26 años y nueve meses.
c) Prisión de 30 años.
d) Prisión de 33 años y nueve meses.
 
259. ¿Cuál de los siguientes antecedentes impediría la concesión de la suspensión de la pena?
(JUN09 CD)
a)  tener antecedentes cancelados
b) tener antecedentes por la comisión de una falta
c) tener antecedentes por la comisión de un delito imprudente
d) ninguno de los anteriores
 

La primera sería 30 aunq de 33 y pico porque no se puede rebasar más de 30? y la segunda en el libro pone que no hay varias posturas respecto de las faltas así que no se si cuentan o no...

tener antecedentes cancelados y antecedentes por comisión de delitos imprudentes no cuentan a la hora de imponer la suspensión, pero la comisión de la falta no está clara, porque según la página 866 queda al arbitrio de los jueces.
Hay algunas preguntas que asustan más que orientan cara al examen

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #373 en: 19 de Mayo de 2014, 13:27:53 pm »
Entonces en que quedamos en estas dos al final?

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #374 en: 19 de Mayo de 2014, 13:36:21 pm »
Yo en la 259 pondría la d, porque lo de los antecedentes cancelados no se establece expresamente como impedimento.

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #375 en: 19 de Mayo de 2014, 13:59:14 pm »
498 C 259 D

No puedes ver los enlaces. Register or Login
498. ¿Cuál de los siguientes es el límite máximo de la pena superior en dos grados a la de prisión de
diez a 15 años? (JUN11 CD)
a) Prisión de 22 años y seis meses.
b) Prisión de 26 años y nueve meses.
c) Prisión de 30 años.
d) Prisión de 33 años y nueve meses.
 
259. ¿Cuál de los siguientes antecedentes impediría la concesión de la suspensión de la pena?
(JUN09 CD)
a)  tener antecedentes cancelados
b) tener antecedentes por la comisión de una falta
c) tener antecedentes por la comisión de un delito imprudente
d) ninguno de los anteriores
 

La primera sería 30 aunq de 33 y pico porque no se puede rebasar más de 30? y la segunda en el libro pone que no hay varias posturas respecto de las faltas así que no se si cuentan o no...

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #376 en: 19 de Mayo de 2014, 14:01:14 pm »
Ni los cancelados ni los que deberian ser cancelados, para que no se suspenda tiene que ser un delito del mismo titulo

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #377 en: 19 de Mayo de 2014, 14:09:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni los cancelados ni los que deberian ser cancelados, para que no se suspenda tiene que ser un delito del mismo titulo

No tienen que ser del mismo título, pero si tienen que guardar conexión.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #378 en: 19 de Mayo de 2014, 15:31:14 pm »
437. ¿Qué requisito de los exigidos en régimen general puede no aplicarse a la suspensión de pena a persona drogodependiente en tratamiento de deshabituación? (SEP10 C)
a) La pena impuesta no debe superar los dos años.
b) Que el condenado no haya delinquido por primera vez.
c) Tanto la a) como la b) son correctas.
d) Tanto la a) como la b) son incorrectas.


Da como buena la b pero pienso que también puede ser la c no creéis?



133. Con referencia a la responsabilidad penal de las personas jurídicas ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en el vigente CP español? (SEP07 G) Reforma 2010
a)   Tienen plena capacidad de acción.
b)   Sólo pueden realizar delitos contra el patrimonio.
c)   Son ajenas al Derecho penal.
d)   No tienen capacidad de acción.


Qué opinais?


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #379 en: 19 de Mayo de 2014, 16:05:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
437. ¿Qué requisito de los exigidos en régimen general puede no aplicarse a la suspensión de pena a persona drogodependiente en tratamiento de deshabituación? (SEP10 C)
a) La pena impuesta no debe superar los dos años.
b) Que el condenado no haya delinquido por primera vez.
c) Tanto la a) como la b) son correctas.
d) Tanto la a) como la b) son incorrectas.


Da como buena la b pero pienso que también puede ser la c no creéis?



133. Con referencia a la responsabilidad penal de las personas jurídicas ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en el vigente CP español? (SEP07 G) Reforma 2010
a)   Tienen plena capacidad de acción.
b)   Sólo pueden realizar delitos contra el patrimonio.
c)   Son ajenas al Derecho penal.
d)   No tienen capacidad de acción.


Qué opinais?

437 Yo también creo que es la C.
En régimen general es que la pena no supere los dos años y que se delinca por primera vez.
El régimen analizado es que la pena puede ser superior a 5 años y no se condiciona a que delinca por primera vez.
No tiene que darse ninguna de las dos. yo creo que es la C también.
Que pensais vosotros?