;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14  (Leído 50639 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nataalia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #120 en: 25 de Abril de 2014, 15:34:04 pm »
Yo estoy de acuerdo con las correciones pero tengo dudas pues no encontré estas

8. La gratitud en el contrato de depósito es un elemento natural (V)

14.El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca? y no tiene carácter general (V)


Desconectado nataalia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #121 en: 25 de Abril de 2014, 15:44:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Las respuestas de las preguntas 5 y 14 de arriba, no las encuentro .... ??? pero por lógica las veo correctas.......

Yo la 5 en base a "Por lo general, es un contrato conmutativo al estar determinado el intercambio de prestaciones desde el momento de su perfección; pero puede ser aleatorio en ciertos casos, como la entrega de cosas futuras."

determine que 5.Los negocios aleatorios son siempre conmutativos (F) es falsa, pues, no siempre.

Y la 14.El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca y no tiene carácter general (V)
 y la 8.La gratitud en el contrato de depósito es un elemento natural (V) no sé si están bien


Desconectado imb1990

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 60
  • Registro: 16/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #122 en: 25 de Abril de 2014, 16:13:12 pm »
Ahí van mis respuestas compañeros, aver qué os parecen=)
1. Las donaciones pueden comprender bienes futuros     (F)
2. La actualización de la renta puede realizarse por cualquier sistema que las partes consideran conveniente  V
3. El arrendamiento es un contrato unilateral y real (F)
4.Un ejemplo de contrato aleatorio es la renta vitalicia (V)
5.Los negocios aleatorios son siempre conmutativos (F)
6.El contrato de mediación es un contrato atípico (V)
7.En los contratos a favor de tercero el beneficiario puede ser nasciturus (V)
8.La gratitud  en el contrato de depósito es un elemento natural (V)
9.El prestatario que ha pagado intereses aunque no estuviesen estipulados podrá solicitar la devolución de los mismos (F)
10. El arrendatario está obligado a responder del deterioro de la cosa arrendada, salvo que pruebe que fue ocasionada sin su culpa (V)
11.Para ser donatario basta la capacidad natural de queres y entender (V)
12.La nulidad absoluta o de pleno derecho es el supuesto más grave de ineficacia (V)
13.Puede existir contratos unilaterales que no tengan carácter gratuito (V)
14.El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca y no tiene carácter general (V)
15.Para aceptar donaciones condicionales es necesario tener capacidad para contratar (V)
16.La tradición brevi manu se da en aquellos supuestos en los que el vendedor continua poseyendo la casa, pero en virtud de otro titulo diferente al de propietario que antes ostentaba (f)
17.Una vez perfeccionado el contrato, este obliga sólo al cumplimento de lo pactado en las cláusulas  (F
18.Cuanco el acaecimiento de la condición voluntariamente aceptada por las partes tiene consigo la ineficacia del contrato, estaremos ante una condición resolutoria (V)
19.La confirmación o ratificación es un cauce para sanar un contrato anulable y extingue la posibilidad de ejercitar la acción de anulabilidad (v)
20.Para que la compraventa sea válida es necesario que el bien objeto de la misma forme parte del patrimonio del vendedor en el momento de su celebración (f)

Desconectado peyton

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 100
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #123 en: 25 de Abril de 2014, 16:15:46 pm »
En la página 305 del libr,  la pregunta 4.2 empieza "Siendo el déposito naturalmente gratuito...." (pregunta 8 de la pec) por tanto es verdadera, creo yo.

Y en la pág. 164 el último parrafo del apartafo B dice: " En consecuencia, resulta preferible resaltar la común afirmación doctrinal de que, teniendo capacidad natural para entender y querer, pueden emitirse válidamente declaraciones de voluntad dirigidas a aceptar donaciones". No debería ser la pregunta 11 verdadera?

Un saludo.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #124 en: 25 de Abril de 2014, 16:20:26 pm »

   Pregunta 8 VERDADERO: salvo pacto contrario: "el depósito es un contrato gratuito" art.1760 por lo tanto elemento natural....
   Saludos

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #125 en: 25 de Abril de 2014, 16:39:07 pm »

   Pregunta 11- basta con la capacidad de querer y entender---pero en caso de un menor puede querer y entender pero necesita la aceptación de "las personas que legítimamente los representarían" art. 627 aunque en el libro si pone que : teneiendo "capacidad natural" para entender y querer, pueden EMITIRSE válidamente declaraciones de voluntad dirigidas a aceptar donaciones.Emitir entiendo que se puede donar válidamente (tener intención de donar, no aceptar) Luego el 625 dice_: podrán aceptar donaciones todos los que no estén especialmente incapacitados por la ley para ello. Pero un menor o nasciturus está incapacitado...en todo caso podrá aceptar su tutor, representante etc.....pfff...ya me estoy liando.... :D

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #126 en: 25 de Abril de 2014, 17:11:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Pregunta 11- basta con la capacidad de querer y entender---pero en caso de un menor puede querer y entender pero necesita la aceptación de "las personas que legítimamente los representarían" art. 627 aunque en el libro si pone que : teneiendo "capacidad natural" para entender y querer, pueden EMITIRSE válidamente declaraciones de voluntad dirigidas a aceptar donaciones.Emitir entiendo que se puede donar válidamente (tener intención de donar, no aceptar) Luego el 625 dice_: podrán aceptar donaciones todos los que no estén especialmente incapacitados por la ley para ello. Pero un menor o nasciturus está incapacitado...en todo caso podrá aceptar su tutor, representante etc.....pfff...ya me estoy liando.... :D

Pregunta 11.

Para aceptar una donación,  al igual que sucede con otro modo de adquirir los derechos sobre los bienes (la sucesión “mortis causa” cfr. artículos 744 y 745 CC) basta la capacidad natural de querer y entender, SALVO que la donación imponga condiciones o sea onerosa, en cuyo caso el favorecido por ella que no tenga capacidad para contratar ha de contar con la aquiescencia de sus representantes legales.

Por tanto, 11 Falsa

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #127 en: 25 de Abril de 2014, 17:26:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 11.

Para aceptar una donación,  al igual que sucede con otro modo de adquirir los derechos sobre los bienes (la sucesión “mortis causa” cfr. artículos 744 y 745 CC) basta la capacidad natural de querer y entender, SALVO que la donación imponga condiciones o sea onerosa, en cuyo caso el favorecido por ella que no tenga capacidad para contratar ha de contar con la aquiescencia de sus representantes legales.

Por tanto, 11 Falsa

Estoy de acuerdo....pero ya dudo hasta de mi sombra jejejeje

Desconectado imb1990

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 60
  • Registro: 16/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #128 en: 25 de Abril de 2014, 17:51:45 pm »
Igualmente estoy de acuerdo con lo que se ha dicho de la pregunta 11, aún así sigo teniendo dudas jajajaja

Desconectado nataalia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #129 en: 25 de Abril de 2014, 17:58:26 pm »
11 falsa! alguien sabe donde pone la solución de la 14?? .El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca y no tiene carácter general (V)

Desconectado si si

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #130 en: 25 de Abril de 2014, 18:18:08 pm »
La 14: pág. 145, primer párrafo

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #131 en: 25 de Abril de 2014, 18:42:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Akashaa.
Soy un poco torpe a la hora de manejarme en el foro y no sé cómo puedes subir el resumen del nuevo tema 14. ¿podrías enviármelo a este email dominator2728@gmail.com?
Muchas gracias!!

ya lo tienes compi

Desconectado mati

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 43
  • Registro: 20/03/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #132 en: 25 de Abril de 2014, 19:04:25 pm »
Hasta cuándo se puede hacer la PEC? No encuentro este dato por ningún lado y ahora ando liadisima. Gracias

Desconectado nataalia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #133 en: 25 de Abril de 2014, 19:06:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la página 305 del libr,  la pregunta 4.2 empieza "Siendo el déposito naturalmente gratuito...." (pregunta 8 de la pec) por tanto es verdadera, creo yo.

Y en la pág. 164 el último parrafo del apartafo B dice: " En consecuencia, resulta preferible resaltar la común afirmación doctrinal de que, teniendo capacidad natural para entender y querer, pueden emitirse válidamente declaraciones de voluntad dirigidas a aceptar donaciones". No debería ser la pregunta 11 verdadera?

Un saludo.

Pues creo que la 11 sería verdadera entonces.. :-\ y la 14 alguien la sabe?

Desconectado si si

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #134 en: 25 de Abril de 2014, 19:26:03 pm »
La 14 es V; viene así en el libro, te puse antes la página

Desconectado si si

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #135 en: 25 de Abril de 2014, 19:33:25 pm »
Viene en el capítulo 9: la ineficacia en sentido estricto, epígrafe 2.3: el desestimiento a favor de consumidores y usuarios
" mas, de todas formas, pese a la generalización del desistimeinto en el ámbito del Derecho de consumo, como recientemente ha estudiado nuestro discípulo el profesor J Muñoz, conviene tener en cuenta que, como venimos diciendo, la existencia del derecho de desistimiento requiere una norma que así lo reconozca y en absoluto puede interpretarse como una regla de carácrer general y de naturaleza expansiva. Por ello preceptúa expresamente el artículo 68.2 del TRLCU que el consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o regalmentariamente y cuando así se le reconozca en la oferta, promoción, publicidad o en el propio contrato".

este es el párrafo

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #136 en: 25 de Abril de 2014, 19:40:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues creo que la 11 sería verdadera entonces.. :-\ y la 14 alguien la sabe?

Mira el artículo 626CC.
"Las personas que no pueden contratar no podrán aceptar donaciones condicionales u onerosas sin la intervención de sus legítimos representantes."


Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #137 en: 25 de Abril de 2014, 19:42:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues creo que la 11 sería verdadera entonces.. :-\ y la 14 alguien la sabe?
14.El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca y no tiene carácter general (V)

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #138 en: 25 de Abril de 2014, 19:44:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta cuándo se puede hacer la PEC? No encuentro este dato por ningún lado y ahora ando liadisima. Gracias

28 Abril 2014 23:55

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #139 en: 25 de Abril de 2014, 21:41:30 pm »
Yo creo, que la cambiaran.
No creo que tengan las mismas preguntas durante 4 días
 :(.