;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14  (Leído 50632 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #180 en: 15 de Mayo de 2014, 07:41:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he cogido el libro de la biblio para echarle un vistazo pero no tengo resumen en Word.
No entiendo qué no entre el tema 15 que regula los arrendamientos bajo la vigente ley y sí entre el tema 14 que es la regulación antigua de la TR-LAU. Nunca se puede descartar nada pero en importancia de 0 a 10 le doy como mucho un 1.5. Suerte y a ver si un compañero que tenga el archivo te lo pasa.

Creo que igual has cogido una edición anerior. La de este año, el tema 15 que no entra es el contrato de obra y el tema 14 nuevo es la refundición de los temas 14 y 15 de la edición pasada.


Desconectado Cjacobs5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/02/13
  • Excusatio non petita, accusatio manifesta
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #181 en: 15 de Mayo de 2014, 19:52:56 pm »
Hola buenas tardes chicos, estoy estudiando y me he encontrado con una duda, puesto que el libro no la soluciona bien, y los apuntes tampoco me lo dejan claro, ahí va:

¿Qué hay de diferencia entre un contrato de prestación de servicios de profesionales liberales y un mandato?,

Encuentro que depende de la prestación, en un caso es una determinada actividad material y en el otro la realización de determinados actos jurídicos,pero en el caso de la contratación de un abogado,no vería la diferencia, puesto que realiza unas y otras.

Un saludo, espero que lo llevéis bien, y gracias de antemano :)

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #182 en: 16 de Mayo de 2014, 12:36:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes chicos, estoy estudiando y me he encontrado con una duda, puesto que el libro no la soluciona bien, y los apuntes tampoco me lo dejan claro, ahí va:

¿Qué hay de diferencia entre un contrato de prestación de servicios de profesionales liberales y un mandato?,

Encuentro que depende de la prestación, en un caso es una determinada actividad material y en el otro la realización de determinados actos jurídicos,pero en el caso de la contratación de un abogado,no vería la diferencia, puesto que realiza unas y otras.

Un saludo, espero que lo llevéis bien, y gracias de antemano :)

Mandato es para servicios jurídicos mientras que la prestación de servicios profesionales es para contratar a un profesional para la realizacion de un trabajo (servicio) que requiere una cierta cualificación técnica o profesional. Por ej.  yo contrato un arquitecto para hacer los planos de mi futura casa, estoy requiriendo sus sercicios profesionales, un fontanero que me instale un grifo incluso; el mandato es análogo pero recae sobre asuntos jurídicos, por ej contrato a un abogado que gestione mis intereses.
No sé si te he aclarado algo. Suerte.

Desconectado Cjacobs5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/02/13
  • Excusatio non petita, accusatio manifesta
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #183 en: 17 de Mayo de 2014, 10:58:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mandato es para servicios jurídicos mientras que la prestación de servicios profesionales es para contratar a un profesional para la realizacion de un trabajo (servicio) que requiere una cierta cualificación técnica o profesional. Por ej.  yo contrato un arquitecto para hacer los planos de mi futura casa, estoy requiriendo sus sercicios profesionales, un fontanero que me instale un grifo incluso; el mandato es análogo pero recae sobre asuntos jurídicos, por ej contrato a un abogado que gestione mis intereses.
No sé si te he aclarado algo. Suerte.
Entiendo pues que entonces la diferencia que hay entre una y otra es que el mandato recae únicamente en asuntos jurídicos, por ello en el caso de un abogado sí que podrían concurrir los dos contratos verdad?
Muchas gracias focalinda

Desconectado jre0787

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #184 en: 21 de Mayo de 2014, 10:29:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mejías, escribe a mi correo, no me deja enviar más pv, ya he sobrepasado el límite de los tres.
Hola mnives, podrías enviarme el practicum del 2pp ?? muchas gracias :)

jre0787@hotmail.com

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #185 en: 21 de Mayo de 2014, 16:22:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo pues que entonces la diferencia que hay entre una y otra es que el mandato recae únicamente en asuntos jurídicos, por ello en el caso de un abogado sí que podrían concurrir los dos contratos verdad?
Muchas gracias focalinda

Hola Cjacobs5, he estado unos dias sin entrar aqui porque he tenido otros examenes y a civil II voy la segunda semana. Te cuento, en el caso de un abogado sí que podrían concurrir los dos contratos; con un profesional que no sea abogado se tiene un contrato de prestación de servicios, no de mandato, ya que este solo es para el caso de servicios jurídicos.

Para un abogado, en el ejercicio libre de la profesión, normalmente se concibe como un contrato de prestación de servicios, y en ocasiones se aproxima al contrato de mandato, sustentado en la buena fe y, sobre todo, en una relación de confianza abogado - cliente. Pero debe calificarse como contrato de obra cuando la prestación del abogado consista en la realización de un trabajo cuya conclusión depende de su exclusiva voluntad, tal como la redacción de determinados documentos, etc. Sin embargo no está clara la línea divisoria de los diferentes trabajos.

El Código de Deontología de los Abogados de la Comunidad Europea (adoptado por unanimidad por los representantes de los Colegios de Abogados de la CEE, en la sesión plenaria del CCBE celebrada en Estrasburgo, el 28 octubre 19884, en referencia a las relaciones con los clientes
«3.1. Comienzo y fin de las relaciones con los clientes
3.1.1. El abogado no actuará sin mandato previo de su cliente, a menos que sea encargado de ello por otro Abogado que represente al cliente o por una instancia competente....


Resumiendo, que dependiendo de la tarea que se encomiende al abogado, la relación que le une con su cliente podrá calificarse como contrato de arrendamiento de servicios, contrato de obra o, contrato de mandato.

En cuanto a la jurisprudencia, por regla general concibe la relación del abogado con su cliente como un contrato de servicios7, si bien lo cierto es que la mayoría de las veces aborda la cuestión desde la perspectiva de la prestación del abogado como director letrado en un determinado pleito.

Por ejemplo podemos contratar a un procurador (mandato) y a un abogado (contrato de servicios)

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #186 en: 21 de Mayo de 2014, 17:15:43 pm »
Una pregunta así de última hora, en los riesgos de la compraventa, en teoría, siempre recaerán al comprador una vez que el vendedor ya se haya excluido de la obligación verdad?; por tanto, si se le sustrae la cosa o se le pierde o deteriora, respondería el comprador, no?
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado Caracolita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 06/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #187 en: 22 de Mayo de 2014, 21:28:46 pm »
Buenas noches:
alguien me podría decir qué preguntas han caido en el examen de esta semana?
Gracias ;)

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #188 en: 22 de Mayo de 2014, 21:33:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches:
alguien me podría decir qué preguntas han caido en el examen de esta semana?
Gracias ;)
Aún no ha sido el examen. Es mañana ;)

Desconectado Pink Elephant

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 17/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #189 en: 22 de Mayo de 2014, 21:35:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta así de última hora, en los riesgos de la compraventa, en teoría, siempre recaerán al comprador una vez que el vendedor ya se haya excluido de la obligación verdad?; por tanto, si se le sustrae la cosa o se le pierde o deteriora, respondería el comprador, no?

eso entendí yo pero a mí tampoco me quedó muy claro XD
Tu quoque, Brute, fili mi!

Desconectado Caracolita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 06/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #190 en: 23 de Mayo de 2014, 18:08:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún no ha sido el examen. Es mañana ;)
Gracias

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #191 en: 23 de Mayo de 2014, 18:10:53 pm »
De camino al examen compañeros..!!; bueno que tengamos mucha suerte...!!; jajaja vamos!
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado BetoBello

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Registro: 19/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #192 en: 23 de Mayo de 2014, 19:55:16 pm »
Cómo ha ido?

Qué habéis puesto en el caso práctico?

Yo he explicado un poco la fianza, el beneficio de excusión y he puesto que el fiador pierde el derecho a ejercer tal beneficio cuando el deudor entra en concurso de acreedores, porque obviamente no dispone de los bienes sobre los que indagar. Y que sí, que tenía que hacer cargo de la deuda (quizá tendría que haber puesto, menos la parte que se satisfaga mediante el concurso)

Y me hubiera gustado especular sobre la buena o mala fe que pudieron haber tendido acreedor y deudor, pero había el espacio que había y tampoco me quería liar.

Por cierto, por si le interesa a los de la segunda semana han preguntado:

Prohibición de contratar. De tan obvio y supuestamente fácil, es algo que apenas había mirado y no sabía por donde tirar. Creo que al final la he salvado más o menos.

Requisitos del precio.

Condición.

Y el caso práctico sobre la fianza, como acabo de comentar.

Yo no lo tenía muy bien preparado, pero creo que al menos lo salvaré . Me ha parecido un examen asequible, cualquier que tenga bien preparado el temario debería aprobar.

Desconectado MaRTiNCHaN

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 04/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #193 en: 23 de Mayo de 2014, 20:28:36 pm »
Hola a tod@s!!
Alguien puede poner las preguntas que han caido esta semana??
Suerte a tod@s!!!  :)

Desconectado Sof

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 691
  • Registro: 25/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #194 en: 23 de Mayo de 2014, 20:34:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s!!
Alguien puede poner las preguntas que han caido esta semana??
Suerte a tod@s!!!  :)

Las tienes justo en el mensaje arriba  ;)

Desconectado MaRTiNCHaN

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 04/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #195 en: 23 de Mayo de 2014, 20:35:21 pm »
Diooosss!! Tanto estudiar me esta dejendo loko!! Acabo de ver que casi se me comen las preguntas!!! Gracias BetoBello!!  ;)

Desconectado PROLIJEE

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 05/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #196 en: 24 de Mayo de 2014, 12:35:24 pm »
Hola a todos,alguien sabe si repiten temas? asi me puedo quitar los del exámen de ayer.

Un saludo

Desconectado facli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 06/12/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #197 en: 24 de Mayo de 2014, 13:08:48 pm »
Hola,me he estado haciendo la misma pegunta. He echado un vistazo, en calatayud exámenes y en el primer cuatrimestre, por ej . de este año, no eran los mismos temas los de la primera semana y los de la segunda.

Pero sin embargo, el año pasado, si que repitieron temas, y preguntaron la segunda semana, preguntas de temas de la primera. Asi es que.......... 

Desconectado guillosw

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 364
  • Registro: 07/07/04
  • salud y suerte
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #198 en: 24 de Mayo de 2014, 15:53:50 pm »
Por poder... pueden poner el mismo examen... así que cuidadin... yo estudiaré las preguntas que han salido en este reciente examen, por si acaso...

Desconectado MaRTiNCHaN

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 04/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #199 en: 24 de Mayo de 2014, 16:11:29 pm »
Tener cuidado y ser prudentes a la hora de estudiar. Yo no he encontrado examenes que repitan preguntas de primera a segunda semana, pero si de los mismos temas. De todas formas formas podrìan hacerlo, pero como os digo, no he visto que lo hayan hecho nunca.
Un saludo y mucha suerte a tod@s!!