;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 131741 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #160 en: 28 de Abril de 2014, 13:38:31 pm »
hola compis...espero que llevéis esta asignatura mejor que yo.... :-\ :-\
tengo una pregunta que no puedo resolver....

Ernesto Matuc quiere constituir una sociedad con dos amigos y denominarla Matuc & friends S.L. Quiere aportar una marca a cambio de las participaciones q le corresponderían en el capital social. En tal caso:
a.- No podrá aportar una marca pues ha de realizar una aportación dineraria al tratarse de una sociedad de responsabilidad limitada
b.- Podrá aportar la marca al ser un bien susceptible de valoración económica
c.- las dos respuestas son erróneas
yo creo que es la B

y la pregunta siguiente es ésta:
en el mismo supuesto enunciado en la pregunta anterior:

a.- Ernesto responderá solidariamente si la valoración de la marca no se somete a informe pericial
b.- Ernesto no responderá pues la marca no podrá ser aportada al capital social
c.- las dos respuestas son erróneas
y aquí creo que es la A

qué pensáis????
muchas gracias!!!


Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #161 en: 28 de Abril de 2014, 16:45:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compis...espero que llevéis esta asignatura mejor que yo.... :-\ :-\
tengo una pregunta que no puedo resolver....

Ernesto Matuc quiere constituir una sociedad con dos amigos y denominarla Matuc & friends S.L. Quiere aportar una marca a cambio de las participaciones q le corresponderían en el capital social. En tal caso:
a.- No podrá aportar una marca pues ha de realizar una aportación dineraria al tratarse de una sociedad de responsabilidad limitada
b.- Podrá aportar la marca al ser un bien susceptible de valoración económica
c.- las dos respuestas son erróneas
yo creo que es la B

y la pregunta siguiente es ésta:
en el mismo supuesto enunciado en la pregunta anterior:

a.- Ernesto responderá solidariamente si la valoración de la marca no se somete a informe pericial
b.- Ernesto no responderá pues la marca no podrá ser aportada al capital social
c.- las dos respuestas son erróneas
y aquí creo que es la A

qué pensáis????
muchas gracias!!!

La respuesta a la primera pregunta es B, porque en las sociedades de capital se pueden aportar derechos de propiedad industrial, entre ellos la marca.  La respuesta a la segunda pregunta, considero que es la C, por en el caso de la SRL, no es obligatorio el informe pericial.

En la SL, regirá el particular régimen de responsabilidad de aportantes, socios y administradores por la realidad y valoración de estas aportaciones, responsabilidad que en todo caso podría excluirse –de acuer-do siempre con las reglas generales– sometiendo la aportación voluntariamente a valoración pericial.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #162 en: 28 de Abril de 2014, 16:51:16 pm »
Alguien me puede ayudar con las diferencias respecto de la responsabilidad del empresario individual en el regimen de gananciales, y mas concretamente la diferencia cuando está inscrito en el RM y cuando no lo está.
Distingo entre
1. Ámbito mínimo: Bienes privativos del empresario y bienes obtenidos por la actividad empresarial.
2. Ámbito medio: Demás bienes comunes. Se requiere el consentimiento expreso o presunto del otro cónyuge, que debera inscribirse en el RM. Entiendo que si no hay inscripción en el RM ¿no quedán afectados "los demás bienes comunes?

3.Ámbito máximo. Bienes privativos del cónyuge no empresario. Se requiere consentimiento expreso. En este caso, tengo la misma duda que en el ámbito anterior.

Que lio....

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #163 en: 28 de Abril de 2014, 17:06:48 pm »
Ok victoriasoy y mnieves. Algo he entendido mal, porque en caso de no estar inscrito en el RM si entendía que pudieran estar afectos los bienes comunes pero en el caso de estar inscrito solo creía que estaban afectos los comunes derivados de la actividad empresarial. Bueno pues entendido.
Por cierto si alguien tiene los apuntes de Silu (que están muy bien y los utilizo, gracias Silu), hay un error en la pag 35 en la Sociedad Nueva empresa en los socios, que dice personas jurídicas y debiera decir físicas.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #164 en: 28 de Abril de 2014, 18:22:04 pm »
Creo que lo he entendido.
En caso del ámbito medio si no está inscrito en el RM, responden también los demás bienes comunes. Si está inscrito en el RM, pueden responder o no,dependiendo de si hay consentimiento expreso o presunto. En caso del ámbito máximo, es decir, bienes privativos del cónyuge no empresario, da igual si está o no inscrito en el RM, para que respondan es necesario en todo caso el consentimiento expreso.

¿¿¿Lo he entendido bien???

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #165 en: 28 de Abril de 2014, 20:25:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta a la primera pregunta es B, porque en las sociedades de capital se pueden aportar derechos de propiedad industrial, entre ellos la marca.  La respuesta a la segunda pregunta, considero que es la C, por en el caso de la SRL, no es obligatorio el informe pericial.

En la SL, regirá el particular régimen de responsabilidad de aportantes, socios y administradores por la realidad y valoración de estas aportaciones, responsabilidad que en todo caso podría excluirse –de acuer-do siempre con las reglas generales– sometiendo la aportación voluntariamente a valoración pericial.

muchas gracias compi !!!!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #166 en: 28 de Abril de 2014, 21:28:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que lo he entendido.
En caso del ámbito medio si no está inscrito en el RM, responden también los demás bienes comunes. Si está inscrito en el RM, pueden responder o no,dependiendo de si hay consentimiento expreso o presunto. En caso del ámbito máximo, es decir, bienes privativos del cónyuge no empresario, da igual si está o no inscrito en el RM, para que respondan es necesario en todo caso el consentimiento expreso.

¿¿¿Lo he entendido bien???

sí, lo has entendido bien; es algo que recuerdo muy bien porque era de lo que respondí bien, de lo poco, y hubo un pequeño debate en este mismo foro después del examen, algo que se vio confirmado cuando colgaron las plantillas a favor de que el, digamos "rechazo", a la actividad empresarial del cónyuge se ha de hacer constar de forma expresa en el RM, sería la única forma de que no respondiese los bienes gananciales de obligaciones crediticias de la actividad empresarial.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #167 en: 28 de Abril de 2014, 22:14:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí, lo has entendido bien; es algo que recuerdo muy bien porque era de lo que respondí bien, de lo poco, y hubo un pequeño debate en este mismo foro después del examen, algo que se vio confirmado cuando colgaron las plantillas a favor de que el, digamos "rechazo", a la actividad empresarial del cónyuge se ha de hacer constar de forma expresa en el RM, sería la única forma de que no respondiese los bienes gananciales de obligaciones crediticias de la actividad empresarial.

Que alivio...

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #168 en: 30 de Abril de 2014, 10:39:00 am »
Buenos días

Grandisimo trabajo Victoriasoy, por cierto me apunto online a la pec, no soy muy dado pero creo que la sacaremos.

saludos cordiales
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #169 en: 30 de Abril de 2014, 10:40:35 am »
¿Alguien sabe la respuesta correcta y por qué?

Una S.A. con capital social 1.000.000€ y reserva legal de 300.000€
a) puede destinar 50.000€ de esa reserva para distribuirlos como dividendos entre los accionistas
b) esa reserva sólo puede destinarse a compensar pérdidas
c) las dos son erróneas

Sé que lo que pase del mínimo obligatorio se puede usar para aumentar el capital social pero, ¿repartir dividendos?

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #170 en: 30 de Abril de 2014, 11:08:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien sabe la respuesta correcta y por qué?

Una S.A. con capital social 1.000.000€ y reserva legal de 300.000€
a) puede destinar 50.000€ de esa reserva para distribuirlos como dividendos entre los accionistas
b) esa reserva sólo puede destinarse a compensar pérdidas
c) las dos son erróneas

Sé que lo que pase del mínimo obligatorio se puede usar para aumentar el capital social pero, ¿repartir dividendos?

Realmente la reserva indisponilbe legal sería el 20% del capital social, en este caso, 200.000 €. Por lo que el resto sería plenamente disponible aunque esté registrado como reserva legal.
No hay excusas para no aprender

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #171 en: 30 de Abril de 2014, 11:46:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realmente la reserva indisponilbe legal sería el 20% del capital social, en este caso, 200.000 €. Por lo que el resto sería plenamente disponible aunque esté registrado como reserva legal.

Sí, ya lo encontré resuelto. Es la A)

Muchas gracias

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #172 en: 30 de Abril de 2014, 17:26:00 pm »
¿Alguien tiene las soluciones de los exámenes de reserva?

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #173 en: 01 de Mayo de 2014, 10:08:41 am »
Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25%  como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #174 en: 01 de Mayo de 2014, 11:33:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25%  como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡

No recuerdo ahora a qué te refieres con lo de la prima, pero supongo que la prima saldría del valor nominal, y sería incluida como ganancia de las acciones, o quizás por contribución no dineraria. Quizás con la página del manual me puedas aclarar algo más.

¿Por qué la opción correcta es la a)?

Porque la sociedad anónima exige que los socios desembolsen (si es pecuniaria su participación), al menos una cuarta parte de las acciones, aunque se trate de un "desembolso parcial", que tendrá que verificarse por un aplazamiento parcial del resto de la obligación de aportación que hubiere quedado pendiente de desembolso, aunque esto no entra para nada, no se pide nada más en la pregunta.

Si las acciones que emite la sociedad anónima son de 1000, se le puede exigir solamente al suscriptor esa cuarta parte, 750 euros, opción a).

Saludos y suerte

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #175 en: 01 de Mayo de 2014, 11:44:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25%  como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡

Está opción la correcta es la a aunque en el programa de test de osaloma sale la b, supongo que por eso te viene la duda  ;)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #176 en: 01 de Mayo de 2014, 13:00:14 pm »
Si, mnieves, me refería a emitir una accion de valor nominal X y que sea emitida un aumento de acciones y estas salgan mas caras al mercado, es decir X+100 ejemplo, pues la pregunta no es muy clara porque no se pueden emitir acciones por debajo de su valor nominal pero se puede desembolsar 1/4 parte de cada una, pero la respuesta tampoco dice que luego deba desembolsar el resto. Y en cambio la b) si que puedes en una emision de acciones pedir un precio superior al importe nominal, lo que significa que estas pagando una prima por ella.
No lo tengo muy claro todavía ;). Gracias por contestar tan rápido,

Desconectado pamplona1975

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #177 en: 01 de Mayo de 2014, 14:24:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25%  como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡

yo creo que la clave esta en la palabra suscriptor... si suscribes parece que es la emisión inicial. En ella no pueden ir con prima, ya que no tienes que compensar las ganancias acumuladas en la empresa.
si emites nuevas acciones ahí si puedes emitir por por valor mayor, es decir, con prima....
o creeis que también serian suscriptores los nuevos socios? igual estoy equivocada.

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #178 en: 01 de Mayo de 2014, 19:46:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo mis respuestas, espero las vuestras:
1.a           11.a           21.c          31.c
2.a           12.a           22.a         32.a
3.a           13.c           23.a          33.a
4.a           14.b           24.a          34.c
5.c           15.c            25.a         35.a
6.a           16.a           26.a
7.a           17.b           27.a
8.a           18.b           28.b
9.a           19.b           29.a
10.c         20.a           30.a

Buenas chicos, acabo de hacer el examen de reserva del año pasado y he contestado esto.

1.a           11.a           21.c          31.c
2.a           12.a           22.a         32.a
3.a           13.c           23.a          33.a
4.a           14.b           24.a          34.c
5.c           15.c            25.a         35.a
6.a           16.a           26.a
7.c          17.c           27.a
8.a           18.b           28.b
9.a           19.b           29.a
10.c         20.a           30.a

Silvia, creo que coincido en todas menos en la 7 y 17

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #179 en: 01 de Mayo de 2014, 19:58:39 pm »
Oye pamplona, pues ese matiz si que puede declinar el que sea menor y se pueda desembolsar menos. Me parece hilar muy fino esa pregunta en un examen vaya huevos. Pues gracias a todos por ayudarme a reflexionar. Yo mañana hago el test de reserva o de retorcido  ;D