Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas
Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25% como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡
No recuerdo ahora a qué te refieres con lo de la prima, pero supongo que la prima saldría del valor nominal, y sería incluida como ganancia de las acciones, o quizás por contribución no dineraria. Quizás con la página del manual me puedas aclarar algo más.
¿Por qué la opción correcta es la a)?
Porque la sociedad anónima exige que los socios desembolsen (si es pecuniaria su participación), al menos una cuarta parte de las acciones, aunque se trate de un "desembolso parcial", que tendrá que verificarse por un aplazamiento parcial del resto de la obligación de aportación que hubiere quedado pendiente de desembolso, aunque esto no entra para nada, no se pide nada más en la pregunta.
Si las acciones que emite la sociedad anónima son de 1000, se le puede exigir solamente al suscriptor esa cuarta parte, 750 euros, opción a).
Saludos y suerte