;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 132081 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #280 en: 07 de Mayo de 2014, 19:44:48 pm »
Este hilo está creado por el compañero Raúl específico para la PEC de un ratillo...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #281 en: 07 de Mayo de 2014, 19:47:03 pm »
Han abierto un hilo solo para la PEC. Dónde la hacemos desde allí? o aqui?
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #282 en: 07 de Mayo de 2014, 19:48:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han abierto un hilo solo para la PEC. Dónde la hacemos desde allí? o aqui?

Yo creo que mejor desde el específico no??  :-*
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #283 en: 07 de Mayo de 2014, 19:51:32 pm »
Pues sí, sin duda!!. Era porque como os veía por aquí....
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #284 en: 08 de Mayo de 2014, 16:11:12 pm »
¿Vamos con el tema 13?
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #285 en: 08 de Mayo de 2014, 16:14:59 pm »
sociedad colectiva
 
  • Sociedada externa
  • pueden carecer de condición de comerciante si desempeñan acciones civiles o mercantiles ocasionales
  • los socios responden ilimitadamente por las deudas sociales
  • es una sociedad personalista
  • la falta de escritura pública o de inscripción registral determina la irregularidad de la sociedad
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #286 en: 08 de Mayo de 2014, 16:24:33 pm »
Seguimos con la Sociedad colectiva
 
  • La administración puede encomendarse a todos los socios o reservarse a una parte de ellos,
  • si no hay ningúna claúsula en conrario, la administración corresponderá a todos los socios, incluidos los industriales, los cuales, aunque el CCom no los excluyes de la administración, sí que les impone la obligación de no concurrencia. concurrencia
  • La administración puede ser conjunta (qué de haberla debe ser pactada de forma expresa), o separada o solidaria (que será la se efectuará si no se pacta nada)
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #287 en: 08 de Mayo de 2014, 16:32:33 pm »
Hola Silvia93, ya he hecho el examen tipo F y solo hay dos preguntas que no estoy de acuerdo contigo a ver si me convences ;):

12. yo he contestado b) porque creo que si se puede establecer otras pero que es un mes como mínimo también.

32. estoy seguro que es la a), hay que tener en cuenta que hay tres tipos de escisión, y donde dice en todo caso la extinción, pues no creo porque esto ocurre solo en la total. La a) es lo que tienen en común los trestipos de escisiones. : ;)
Gracias por compartirlo.


Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #288 en: 08 de Mayo de 2014, 16:33:17 pm »
TEMA 13.SOCIEDAD COLECTIVA
La administración puede ser:
PRIVATIVA.Se atribuye mediante pacto expreso a uno o varios socios el derecho de administrar la soc.Se excluye al resto de socios de la gestión y se prohibe toda injerencia en la misma. La posición de los adm. privativos es CONSTITUCIONAL, nace del propio contrato. Solo puede ser puesta en entredicho mediante : modificación del contrato social, designación de coadministrador o exclusión del socio en caso de incumplimiento de su función de administrar.

NO PRIVATIVA. Con posterioridad al otorgamiento del contrato aunque nada impide que se desginen tambien en el contrato, siempre que se revele tal circunstancia. Se caracteriza por inestabilidad.

LEGAL. Es tambien constitucional como la privativa y establece que a falta de pacto, todo los socios son administradores.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #289 en: 08 de Mayo de 2014, 16:38:14 pm »
 Sociedad colectiva (3)
 
  • Las normas del CCom en materia de administración son dispositivas, pudiendo ser alteradas por los contratantes
  • Los poderes de los administradores (que son ilimitados dentro del objeto social) solo tienen eficacia interna, y no son oponibles frente a terceros
  • A falta de acuerdo en contrario los acuerdos habrán de adoptarse por unanimidad, correspondiéndole a cada socio un voto, que salvo pacto en contrario habrá de ejercitarse personalmente
  • El deber de fidelidad  de los socios con la sociedad les prohibe obtener ventajas propias a costa del sacrificio de la sociedad y les obliga a abstenerse de competir con la sociedad en el mercado material y geográficamente relevante para la sociedad. Para los socios industriales este deber de no competencia se transforma en la función del deber de aportación, que configura la prestación de sus servicios a la sociedad en régimen de dedicación exclusiva
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #290 en: 08 de Mayo de 2014, 16:39:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Silvia93, ya he hecho el examen tipo F y solo hay dos preguntas que no estoy de acuerdo contigo a ver si me convences ;):

12. yo he contestado b) porque creo que si se puede establecer otras pero que es un mes como mínimo también.

32. estoy seguro que es la a), hay que tener en cuenta que hay tres tipos de escisión, y donde dice en todo caso la extinción, pues no creo porque esto ocurre solo en la total. La a) es lo que tienen en común los trestipos de escisiones. : ;)
Gracias por compartirlo.

Dime de que año es el exámen, que ya no me acuerdo.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #291 en: 08 de Mayo de 2014, 16:57:49 pm »
Sociedad colectiva (4)
 
DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 
  • la formulación del balance corresponde a los administradores
  • La aprobación corresponde al conjunto de socios, que si no se ha dispuesto otra cosa en el contrato, debe hacerse por unanimidad
  • si el balance no es aprobado, puede ser homologado judicialmente
  • aprobado el balance, tiens los socios derecho al beneficio, pudiendo exigirlo de forma inmediata. Este beneficio se realizará de forma proporcional a la participación en el capital y asignando al socio industrial un cuota de participación equivalente a la del socio capitalista que menos haya aportado
  • las perdidas, por el contrario, solo se distribuyen en el momento final de la liquidación. Los socios industriales no participan de ellas.
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #292 en: 08 de Mayo de 2014, 17:00:53 pm »
Del 2011 F  vaya no me he dado cuenta

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #293 en: 08 de Mayo de 2014, 17:10:50 pm »
Sociedada colectiva (5)
 
REPRESENTACIÓN Y RESPONSABILIDAD
 
  • denominación subjetiva: debe llevar el nombre de todos los socios, de alguno de ellos o de uno sólo, con el añadido "y cia" en los dos últimos
  • quienes no pertenciendo a la compañía permitan ser incluidos en la razón social quedarán sujetos a responsabilidad solidaria por las deudas sociales, que solo puede ser exigida por los terceros de buena fe
  • la responsabilidad de los socios por las deudas sociales es ilimitada, pudiéndose hacer efectiva sobre todos sus bienes presentes y futuros. Recaerá, además, sobre todos los socios, tanto industriales como capitalistas, tanto entrantes (que responderán también por las deudas anteriores a su ingreso en la sociedad) como salientes (que responderán de las anteiores al momento de su cese y de las posteriores cuando hayan sido contraidas por terceros de buena fe en el periodo que va desde su baja hasta que esta circunsantica sea inscrita den el registro civil)
  • La responsabilidad es subsidiaria, provisional y solidaria
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #294 en: 08 de Mayo de 2014, 17:35:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime de que año es el exámen, que ya no me acuerdo.

Donde se encuentran esos examenes? nos los encuentro en el foro ALF. Gracias

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #295 en: 08 de Mayo de 2014, 19:42:18 pm »
Tengo dudas con estas preguntas:

427.   El consejo de administración de una sociedad anónima integrado por 9 miembros:
a)   a.- Puede designar un consejero delegado con el voto favorable de cinco consejeros
b)   b.- Puede designar un apoderado singular con el voto favorable de cinco consejeros
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


432.   Si una sociedad anónima tiene un Consejo de administración con nueve miembros, uno de los cuales es accionista con el 60% del capital social, para nombrar un consejero delegado:
a)   a.- Bastará el voto del accionista que tiene el 60% del capital
b)   b.- Será preciso el voto favorable de cinco consejeros, sin tener en cuenta el hecho de que sean o no accionistas
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


No encuentro las respuestas en los apuntes, y no sé porque son esas las respuestas correctas.

¿Alguien que me eche una mano?


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #296 en: 08 de Mayo de 2014, 21:15:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo dudas con estas preguntas:

427.   El consejo de administración de una sociedad anónima integrado por 9 miembros:
a)   a.- Puede designar un consejero delegado con el voto favorable de cinco consejeros
b)   b.- Puede designar un apoderado singular con el voto favorable de cinco consejeros
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


432.   Si una sociedad anónima tiene un Consejo de administración con nueve miembros, uno de los cuales es accionista con el 60% del capital social, para nombrar un consejero delegado:
a)   a.- Bastará el voto del accionista que tiene el 60% del capital
b)   b.- Será preciso el voto favorable de cinco consejeros, sin tener en cuenta el hecho de que sean o no accionistas
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


No encuentro las respuestas en los apuntes, y no sé porque son esas las respuestas correctas.

¿Alguien que me eche una mano?

Hola

No sé de cuándo serán esas preguntas, aunque no se encuentran en la Ley como tal, y por eso tampoco en el manual, en consecuencia, tampoco en los apuntes.

El Consejo de Administración de una SA, a diferencia de la SL puede delegar funciones o apoderar con total libertad, salvo en determinadas materias contempladas en la Ley, que aparecen en el manual, en el apartado B, punto 7 Lección XVIII (quizás por ahí si son apuntes lo encuentres mejor); no nos dicen materia específica, con lo cual hemos de entender que se trata de la regla general.

En la primera pregunta, para el apoderamiento se necesita mayoría de los miembros del consejo de administración, y cinco en el supuesto de que esté compuesto por 9 miembros lo es.

En la segunda, en la SA no se extiende mucho la pregunta, pero es para la designación de un consejero delegado, y para ese acuerdo se necesita dos terceras partes de los votos de los consejeros, es decir, a mi me da igual el capital social que ostente uno de ellos en la SA, lo que se necesitan son 2/3, así que si son 9 los miembros del Consejo de Administración, sería un mínimo de 6, no entra en la dos opciones que nos dan.

Salvo mejor parecer por parte de otro/a compañero/a,  :)

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #297 en: 08 de Mayo de 2014, 22:11:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del 2011 F  vaya no me he dado cuenta

Tienes razón en la 12,me he equivocado. Pero en la 32 no sé,la b no es,error mio,pero creo que podría ser la c, lee esto:
Escisión
El denominador común: transmisión en bloque por una sociedad de todo o parte de su patrimonio a cambio de una contraprestación, que debe consistir necesariamente en acciones o participaciones en el capital de la o las sociedades beneficiarias. Radica aquí la principal diferencia entre la escisión y la cesión global de activo y pasivo. En la cesión global: la transmisión del patrimonio se realiza a cambio de una contraprestación distinta de acciones o participaciones de la o las sociedades cesionarias, por ej., dinero.

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #298 en: 08 de Mayo de 2014, 22:18:40 pm »
Trospi23 hola, estoy de acuerdo con lo que pones y en el libro está en la pag. 512 ambas contestaciones.
yo también caí, me lié un poco entre mayoria y dos tercios.


Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #299 en: 08 de Mayo de 2014, 22:21:55 pm »
Alisio estos test están en el depósito de examenes de Calatayud, pero las respuestas las vamos haciendo entre varios y damos nuestra opinión. Tienes usuarios como Silvia93 que le ha cogido gusto y es muy resoluta. Como verás los de reserva no son fáciles pero son adictivos.