;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 131634 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #860 en: 06 de Junio de 2014, 11:31:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el tipo C
La pregunta 13 es la a.- Puede aportar una marca
Pego lo que he encontrado

El desembolso tiene que consistir en la aportación de dinero o de bienes o derechos patrimoniales susceptibles de valoración económica, de forma que lo aportado entre a formar parte del patrimonio social, distinto y separado del de los socios [art. 58.1 LSC]. Las aportaciones no dinerarias pueden ser de cualquier tipo: bienes muebles, inmuebles, patentes, marcas, títulos valores, derechos de crédito, incluso un establecimiento mercantil o una empresa en su conjunto. En cambio, en ningún caso podrán ser objeto de aportación el trabajo o los servicios [art. 58.2 LSC].


correcto

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #861 en: 06 de Junio de 2014, 11:34:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta habla de los acuerdos celebrados por el consejo de administración, no por la junta general por lo que se aplica el art. 251

Entonces todos los socios
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #862 en: 06 de Junio de 2014, 11:35:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi correción particular también me sale igual, salvo la 9, que también considero que es la a)

Es la A porque suscriben al menos el 25 % de las acciones.
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #863 en: 06 de Junio de 2014, 11:39:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces todos los socios

Es el art 251 --- 5% tienes razón
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #864 en: 06 de Junio de 2014, 11:57:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
opción b: Que está excluído de la gestión y de la representación de la sociedad.
La opción b se ajusta totalmente al primer párrafo que tú citas.
Es la respuesta más completa.

Pero si en el libro que indica la compañera indica que nada impide la gestión... ya no es ajustada totalmente con lo de que está excluido de la gestión. Sí eso es así en el libro tendría que ser la C por coherencia con lo expuesto en ese manual.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #865 en: 06 de Junio de 2014, 11:58:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, porque la sociedad de nueva empresa es un tipo especial de S.L pero eso no significa que este regulado en otra ley.
te paso el enlace a noticias jurídicas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sí. Creo que tienes razón.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #866 en: 06 de Junio de 2014, 15:02:50 pm »
¿Cuando salen las plantillas?. Ya esta bien de esperar y me gustaria conocer de una santa vez el resultado de mi examen, aunque tengo una ligera idea de por donde van los tiros.

Desconectado JRODRI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 12/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #867 en: 06 de Junio de 2014, 18:45:14 pm »
Examen Tipo C
La pregunta 14 creo que es la a). La he contrastado y establece que si la transformación hubiera sido de SA a colectiva, si hubiera sido la b), ya que el socio pasaría de una responsabilidad limitada a una responsabilidad personal pero al ser de SA a SL, sería la a)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #868 en: 07 de Junio de 2014, 04:09:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 :) :) :)

be my light, be my guide  may the force be with you, and thet thruth
La 25 es la c
5. Administración y representación de la sociedad.
 
La administración o gestión y la representación son conceptos jurídicos distintos: la administración se refiere al aspecto interno de la sociedad y la representación al aspecto externo.
La administración corresponde a todos los socios, salvo disposición expresa de la escritura en contrario. Nuestro derecho establece un régimen de mancomunidad, referido a los socios presentes y no de mayoría. La ley impide la adopción de un acuerdo contra la voluntad expresa de un administrador. Es una limitación que sólo produce efectos en el ámbito interno.
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #869 en: 07 de Junio de 2014, 05:26:39 am »
Respecto a la pregunta 9 del examen tipo d es la C
Parece claro, que la voluntad por eliminar del mercado toda una serie de compañías mercantiles que habían incurrido en causa de disolución y seguían actuando en el mercado o, simplemente, se las dejaba inactivas por sus representantes o socios (extinción de hecho), fue la causa motora que llevó al legislador a introducir este duro régimen de responsabilidad en nuestro marco societario. Por lo tanto, se trata de una medida de política legislativa con caracteres sancionadores o represivos. Al respecto, EMILIO BELTRÁN, señala que "la imposición a los administradores de la responsabilidad por las deudas sociales es una medida de política legislativa dirigida a conseguir que una sociedad incursa en causa de disolución se disuelva efectivamente o, al menos, elimine la causa de disolución. Su único fundamento es, pues, la voluntad del legislador de evitar las situaciones tan frecuentes que bajo el imperio de las leyes de 1.951 y de 1.953, consistentes en que las sociedades siguiesen actuando como si nada hubiera pasado a pesar de la concurrencia de una causa de disolución.
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #870 en: 07 de Junio de 2014, 05:28:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta 9 del examen tipo d es la C
Parece claro, que la voluntad por eliminar del mercado toda una serie de compañías mercantiles que habían incurrido en causa de disolución y seguían actuando en el mercado o, simplemente, se las dejaba inactivas por sus representantes o socios (extinción de hecho), fue la causa motora que llevó al legislador a introducir este duro régimen de responsabilidad en nuestro marco societario. Por lo tanto, se trata de una medida de política legislativa con caracteres sancionadores o represivos. Al respecto, EMILIO BELTRÁN, señala que "la imposición a los administradores de la responsabilidad por las deudas sociales es una medida de política legislativa dirigida a conseguir que una sociedad incursa en causa de disolución se disuelva efectivamente o, al menos, elimine la causa de disolución. Su único fundamento es, pues, la voluntad del legislador de evitar las situaciones tan frecuentes que bajo el imperio de las leyes de 1.951 y de 1.953, consistentes en que las sociedades siguiesen actuando como si nada hubiera pasado a pesar de la concurrencia de una causa de disolución.

La 9 es la c, porque la b está prohibido
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #871 en: 07 de Junio de 2014, 05:32:25 am »
Y el chorizo que he puesto después por error pertenece a la pregunta 23, el caso de la sa incursa en causa de disolución,,,,,disculpas
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #872 en: 07 de Junio de 2014, 05:36:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen Tipo C
La pregunta 14 creo que es la a). La he contrastado y establece que si la transformación hubiera sido de SA a colectiva, si hubiera sido la b), ya que el socio pasaría de una responsabilidad limitada a una responsabilidad personal pero al ser de SA a SL, sería la a)

Correcto
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #873 en: 07 de Junio de 2014, 08:31:38 am »
 ??? ??? ???

bueno, pero alguien puede colgar el comienzo de las preguntas del C apara contrastarlas con el D?

veo que los D's vamos muy por detrás, o que más o menos, como coincidimos con las respuestas dadas, no decimos nada

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #874 en: 07 de Junio de 2014, 11:54:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
??? ??? ???

bueno, pero alguien puede colgar el comienzo de las preguntas del C apara contrastarlas con el D?

veo que los D's vamos muy por detrás, o que más o menos, como coincidimos con las respuestas dadas, no decimos nada

Respecto de la lista colgada por ti en la pag 43 de este hilo discrepamos en las siguientes: pregunta 9 es la c (las dos erroneas),  la 15 la transformacion sa en sl, es la a, la pregunta 23 incursa en disolucion es la b los administradores han de acordar la disolucion, es la b, respecto a la pregunta 25 es la c todos los socios, el resto esta bien,   Examen tipo d 2 semana
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #875 en: 07 de Junio de 2014, 12:26:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto de la lista colgada por ti en la pag 43 de este hilo discrepamos en las siguientes: pregunta 9 es la c (las dos erroneas),  la 15 la transformacion sa en sl, es la a, la pregunta 23 incursa en disolucion es la b los administradores han de acordar la disolucion, es la b, respecto a la pregunta 25 es la c todos los socios, el resto esta bien,   Examen tipo d 2 semana


 :-\ :-\ :-\ :-\ :-\

gracias llanito, en fin, siempre nos quedará el consuel que se pueda anular una o dos, creo que el año pasado hubo trifulca

bss

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #876 en: 07 de Junio de 2014, 12:30:51 pm »
 :) :)

may the law be with you,

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #877 en: 07 de Junio de 2014, 12:43:41 pm »
Creo que ya está completa al 99% de fiabilidad el examen tipo d, suerte a todos
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #878 en: 07 de Junio de 2014, 22:19:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:) :)

may the law be with you,

Yes the law is with me
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado mati

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 43
  • Registro: 20/03/07
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #879 en: 08 de Junio de 2014, 11:10:59 am »
Tengo un lio... A ver si me aclaro: las respuestas correctas del D, quedan asi:
1b
2a
3a
4b
5b
6b
7b
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a
15b
16b
17 c
18b
19a
20b
21b
22b
23a
24b
25c
26c
27c
28c
29b
30b
31b
32b
33a
34b
35b