Hola Manoli,tengo que decirte que,la persona que no duerme,no puede de ninguna de las maneras desarrollar correctamente una jornada laboral.Me voy a estudiar que se me pasa la media hora y me duermo.
Compañero Magantero (no pongo el nombre porque tu no lo has aportado en este foro) no se puede hablar desde una perspectiva subjetiva; cada persona tiene su ciclo biológico adecuado a cada cosa, y a eso es a lo que se acostumbra; el dormir cinco horas del tirón, como el hacerlo repartido en dos es cuestión de cada persona; de otro, fundamental el tipo de trabajo, y si tienes trabajo; yo ahora por ejemplo, como me aburro en el trabajo, no por voluntad propia, hay veces que consigo leer algo, otras me tengo que ir a la entrada del ayuntamiento, a la plaza, y fumar un cigarrillo, pero es el aburrimiento lo que puede llevar a que entre sueño, no en el caso de que se tenga trabajo, si es así, se trabaja y se cumple.
Recuerdo cuando mi padre sembraba una finca que tenía cuidando a otra persona de garbanzos, al completo, y había que segar a mano -supongo que sabes cómo se hace-, no sé por qué pero casi siempre caía en fecha de las fiestas del pueblo; bien, nos íbamos a la fiesta, tomábamos el clásico chocolate con churros, íbamos a casa, nos cambiábamos, mi madre se quedaba con los peques, y el resto de la familia, hijas e hijo, y los políticos -mi cuñada nunca sirvió, aunque lo intentó- segábamos una pequeña finca de unos 7000 metros cuadrados; sobre las 11:30 horas, 8 personas, una vez terminada la siega, para casa, ducha, después almuerzo, y siesta; por la noche, de nuevo a la feria.
Estoy contigo en que eso no se puede hacer todos los días, pero si se duerme cinco horas al día y el cuerpo está acostumbrado a eso, sí, te lo aseguro, incluso coger fresas, llevarlas, sulfatar, cerrar plásticos, casa, niños, oposiciones, etc., así como tener dos trabajos, igualmente durmiendo cinco horas repartidas.
Conclusión: si tu no estás acostumbrado, o cualquier otra persona, te aseguro que sí que las hay que lo están.

P.D. Sí que es un trastorno los insomnios, pero a eso el cuerpo no está acostumbrado, y estamos hablando de no dormir, pero no duran mucho, al menos cuando provienen de que se ha llegado a la edad biológica en que deja de funcionar los ovarios.