;

Autor Tema: Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)  (Leído 56900 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Partisan66

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 186
  • Registro: 31/01/12
  • la fuerza se realiza en la debilidad
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #300 en: 31 de Enero de 2015, 17:53:38 pm »
Como siempre SADPIM genial. Completamente de acuerdo con tu planteamiento.  ;) ;) ;)
Por cierto en el hilo de enunciados de los examenes he colgado el examen completo.
Saludos


Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #301 en: 31 de Enero de 2015, 18:45:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como siempre SADPIM genial. Completamente de acuerdo con tu planteamiento.  ;) ;) ;)
Por cierto en el hilo de enunciados de los examenes he colgado el examen completo.
Saludos

Muchas gracias! Os pongo aqui la resolucion del caso que esta en los archivos:

2.2.3.1. SUPUESTO DE HECHO (Pag. 163 y 164) (caso 90)
CUESTIONES
A. como podrá observar, la sentencia dictada en apelación omite cualquier
consideración respecto de la pretensión relativa al pago de los intereses legales
pactados: ¿es ello posible? No es posible dado que la pretensión del apelante en su
recurso de apelación, sólo alegaba existencia de error en la apreciación de la prueba
acaecido en la primera instancia, dando por sentado que las pretensiones son las
mismas, el pago del capital y los intereses devengados.

B. De no serlo, ¿cuál es el fundamento legal y constitucional de dicha
imposibilidad?. El fundamento legal viene recogido en el artículo 465.4 de la LEC
2000 donde se dice: ”La sentencia que se dicte en apelación deberá
pronunciarse exclusivamente sobre los puntos y cuestiones planteados en el
recurso y, en su caso, en los escritos de oposición o impugnación a que se refiere
el artículo 461. La sentencia no podrá perjudicar al apelante, salvo que el
perjuicio provenga de estimar la impugnación de la resolución de que se trate,
formulada por el inicialmente apelado”, debiendo haber hecho mención la
sentencia a los intereses. Tambien se basa en el art. 218 LEC 2000 donde se
recoge la exhaustividad de la sentencia. Además del art. 24.1 de la CE donde se
recoge el derecho una sentencia judicial motivada, razonada y congruente


Desconectado flashram

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Registro: 02/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #302 en: 31 de Enero de 2015, 21:25:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como siempre SADPIM genial. Completamente de acuerdo con tu planteamiento.  ;) ;) ;)
Por cierto en el hilo de enunciados de los examenes he colgado el examen completo.
Saludos

CASO PRÁCTICO DE LA PROCURADORA:

A) En el procedimiento de separación que, a instancias del Sr. X. seguía contra su esposa, presentó el 4 de julio de 1989 recurso de reposición contra la providencia de 27 de junio de 1989, que declaraba pertinentes determinados medios de prueba e impertinente el medio de prueba consistente en la exploración de la menor hija del matrimonio, En dicho escrito figura en blanco el lugar correspondiente a la firma de la Procuradora.
B) Por diligencia de 6 de julio de 1989, el Secretario hace constar la entrada del anterior escrito y la falta de firma de la Procuradora. Asimismo, por el Juzgado se dirigió una nota a la Procuradora en la que rogaba se pasase urgentemente por el Juzgado en relación con dicho asunto. No consta la fecha de notificación de dicha nota. En la demanda se afirma que la misma llegó a poder de la Procuradora con posterioridad a la fecha de la resolución recurrida.
C) Por providencia de 10 de julio de 1989 el Juzgado decidió no haber lugar a acordar sobre el mismo, al no constar la firma de la Procuradora que lo encabeza.

Interpuesto recurso de reposición contra dicha providencia, por Auto de 1 de septiembre de 1989 fue desestimado, razonándose, a tal efecto, que:
«el escrito de 4 de julio no llevaba firma de Procurador alguno, por lo que se incumplió lo preceptuado en la Ley (art. 3 LEC de 1881; 23 LEC vigente), y no pudo admitirse a trámite…; además, si bien es cierto que en autos se dio la oportunidad a la parte contraria de salvar defectos (falta de firma de la Procuradora en determinados escritos), ello siempre fue en ocasiones en que no se causaba ningún prejuicio a otras partes, por haber tiempo de subsanar el defecto sin la preclusión de trámite alguno, tal como sucedió con el Sr. X, ya que a esta parte se la dio el mismo trato cuando, asimismo  incurrió en defectos que podían subsanarse in producirse preclusión, como sucedió con diligencia de ordenación de 11 de abril, dado que no había aportado la copia de escritura de poder.
Por tanto, ha habido trato igual para ambas artes en circunstancias iguales. En el presente caso no puede tenerse el mismo criterio, pues la subsanación del defecto se habría hecho pasado el plazo legal para recurrir, con lo que se perjudicaría a las otras partes. La normas procesales son de orden público y, por tanto, de obligado cumplimiento, pues son una garantía para todos los que intervienen en el proceso. No se puede extremar su formalismo, es cierto, pero siempre que no se vulneren otros principios jurídicos, y aquí, de no obrarse como e actuó, se habría violado el principio de seguridad jurídica. De nada serviría que el legislador estableciera plazos si éstos pudieran vulnerarse cuando e crea oportuno, por el hecho de presentar cualquier persona escrito sin firmar a fin de que los profesionales que le defienden y representan puedan pasar a poner su firma por el órgano judicial, días más tarde; de permitirse esto habría un grave fraude a la Ley. Todo ello lleva a desestimar el recurso de reposición presentado».

Cuestiones

A) ¿Es siempre subsanable el incumplimiento de los presupuestos procesales?
B) ¿Tiene alguna relevancia procesal el hecho de que el documento en cuestión careciera de la firma del Procurador de la parte procesal?
C) De tenerla, ¿no parece demasiado rígida la decisión del Tribunal?
D) ¿Qué haría Vd. de ser el Abogado del Sr. X en relación con la petición de su cliente de iniciar los trámites de la separación matrimonial?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado chicayeye777

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 298
  • Registro: 21/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #303 en: 01 de Febrero de 2015, 00:07:47 am »
Los casos prácticos del exámen corresponden al practicum? He pensado que son pues para eso prácticar e ir un poquito entrenada al exámen, es que no me ha quedado claro... ando divagando un poco, me he descargado unos casos resueltos y no coinciden con los del practicum... alguien me podría ayudar?

Desconectado luciatrillo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 15/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #304 en: 01 de Febrero de 2015, 14:07:38 pm »
Por favor, alguien tiene resumenes de todo el temario de introduccion al derecho procesal que los quiera compartir?
Muchas gracias.

Desconectado Partisan66

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 186
  • Registro: 31/01/12
  • la fuerza se realiza en la debilidad
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #305 en: 01 de Febrero de 2015, 14:13:58 pm »
echa un vistazo en Apuntes, apartado apuntes temporales. Seguro que encuentras algo.
Saludos :D :D :D

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #306 en: 01 de Febrero de 2015, 17:43:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, alguien tiene resumenes de todo el temario de introduccion al derecho procesal que los quiera compartir?
Muchas gracias.

te los acabo de mandar.

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #307 en: 01 de Febrero de 2015, 17:54:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los casos prácticos del exámen corresponden al practicum? He pensado que son pues para eso prácticar e ir un poquito entrenada al exámen, es que no me ha quedado claro... ando divagando un poco, me he descargado unos casos resueltos y no coinciden con los del practicum... alguien me podría ayudar?

pueden o no pueden corresponder. Yo lo de los casos practicos lo quite de mi memoria. Yo lo hice asi. Estudie bien la teoria seleccionando temas que puedo contestar con el codigo de leyes procesales y otros que no, los que no me los estudie bien, unos 10 temas aproximadamente ( en mi examen las dos preguntas eran de esos temas que estudie ) y luego el caso practico aplico la teoria. Lo primero que tienes que hacer cuando lees el caso practico es saber a que tema de los 24 se esta basando una vez tenga esto, que no es facil, lo tienes resuelto, porque te haran preguntas para saber si conoces el tema y si  eres capaz de aplicarlo.

Yo me lei varias veces los casos practicos, de un archivo muy grande, como de 200 casos, Y AHI ESTAN TODOS LOS QUE HAN ENTRADO EN LOS ULTIMOS AÑOS, leetelo bien, pierde una tarde solo en eso ( yo lo hice el dia antes del examen), en comprender como se responden y que es lo que piden, y mirate bien el codigo para tener destreza en buscar los articulos que te dicen.

Yo cuando vi el caso practico me puse bastante nervioso porque no llegaba a entender de que tema me estaban preguntando, lo deje para el final lo leei muchas veces  y al final encontre el tema , despues de eso, me acorde del tema que lo lei en ese archivo, mire los articulos en el codigo y recordaba la respuesta que la Audiencia se habia equivocado.

suerte para los de la segunda semana

Desconectado chicayeye777

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 298
  • Registro: 21/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #308 en: 01 de Febrero de 2015, 19:29:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pueden o no pueden corresponder. Yo lo de los casos practicos lo quite de mi memoria. Yo lo hice asi. Estudie bien la teoria seleccionando temas que puedo contestar con el codigo de leyes procesales y otros que no, los que no me los estudie bien, unos 10 temas aproximadamente ( en mi examen las dos preguntas eran de esos temas que estudie ) y luego el caso practico aplico la teoria. Lo primero que tienes que hacer cuando lees el caso practico es saber a que tema de los 24 se esta basando una vez tenga esto, que no es facil, lo tienes resuelto, porque te haran preguntas para saber si conoces el tema y si  eres capaz de aplicarlo.

Yo me lei varias veces los casos practicos, de un archivo muy grande, como de 200 casos, Y AHI ESTAN TODOS LOS QUE HAN ENTRADO EN LOS ULTIMOS AÑOS, leetelo bien, pierde una tarde solo en eso ( yo lo hice el dia antes del examen), en comprender como se responden y que es lo que piden, y mirate bien el codigo para tener destreza en buscar los articulos que te dicen.

Yo cuando vi el caso practico me puse bastante nervioso porque no llegaba a entender de que tema me estaban preguntando, lo deje para el final lo leei muchas veces  y al final encontre el tema , despues de eso, me acorde del tema que lo lei en ese archivo, mire los articulos en el codigo y recordaba la respuesta que la Audiencia se habia equivocado.

suerte para los de la segunda semana

Muchas gracias! apliacré tu formúla que tiene buena pinta :P sabes dónde puedo encontrar ese archivo?

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #309 en: 01 de Febrero de 2015, 19:56:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias! apliacré tu formúla que tiene buena pinta :P sabes dónde puedo encontrar ese archivo?

mandame un email. pulsa sobre mi nick. enviame el emaip y te lo mando inmediata

Desconectado cazalla88

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 14/05/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #310 en: 01 de Febrero de 2015, 23:55:53 pm »
Puedes mandarme a mi tb los casos practicos......please :)

Desconectado monikakalo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 736
  • Registro: 17/06/11
  • Respice post te! Hominem te esse memento!
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #311 en: 02 de Febrero de 2015, 08:57:20 am »
Una pregunta, en la valija os marca que ya habeis realizado el examen?? A mi no :-[ :-[

Desconectado bentahor

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 23/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #312 en: 02 de Febrero de 2015, 09:08:10 am »
A mi tampoco ???

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #313 en: 02 de Febrero de 2015, 10:19:35 am »
os he mandado a todos los casos practicos los apuntes. Pero todo esto lo podeis encontrar tambien aqui. en descarga apuntes y apuntes temporalea. Yo lo saque de alli. hay un .zip completisimo de todo procesal. Miradlo y sacar lo que mas os convenga.

desconecto una semana que me voy de vacaciones. suerte a los de la segunda semana.

Desconectado Partisan66

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 186
  • Registro: 31/01/12
  • la fuerza se realiza en la debilidad
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #314 en: 02 de Febrero de 2015, 10:56:25 am »
Buenas vacaciones SADPIM. Yo me quedo estudiando para la segunda semana. Tributario y Administrativo II.  :'( :'( :'( :'(
Saludos

Desconectado Prodis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 370
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #315 en: 02 de Febrero de 2015, 20:38:49 pm »
Muchas gracias por la información y por todo Sadpim!!!!!! Disfruta de las vacaciones!

Desconectado chicayeye777

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 298
  • Registro: 21/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #316 en: 02 de Febrero de 2015, 21:57:03 pm »
Sería jugarmela mucho, repasar sólo los temas que han destacado y caído más junto con los que son muy importantes? :( :-\

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #317 en: 03 de Febrero de 2015, 15:07:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sería jugarmela mucho, repasar sólo los temas que han destacado y caído más junto con los que son muy importantes? :( :-\

no te creas, yo hice asi, juegatela, hay un post mas arriba mio donde digo los temas mas probables , sacados de examenes y años anteriores, echale un ojo


suerte

Desconectado Lourdes11

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 10/09/14
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #318 en: 05 de Febrero de 2015, 00:50:16 am »
Dios, qué descarte más guapo que estoy haciendo... :-\
Tengo medio sabidos los 6 primeros temas y algo del 7 y el 8, pero ahora he saltado directamente al tema 16 y de ahí hacia delante seguir hasta el último, a ver si me da tiempo de aquí al domingo.
Estoy resumiendo -a tope- cada tema, más o menos que ocupe como máximo dos caras (en el caso de artículos poniendo solo el número), párrafos estrechos y letra a tamaño 10 (para engañar a mi mente y que piense que es poco ;D
Espero que salga un tema de los primeros y otro de los últimos. Los del medio no suelen ponerlos demasiado (ESPERO).
La justicia no la hacen las leyes, sino las personas.

Desconectado Prodis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 370
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal (2014 / 2015)
« Respuesta #319 en: 05 de Febrero de 2015, 11:29:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dios, qué descarte más guapo que estoy haciendo... :-\
Tengo medio sabidos los 6 primeros temas y algo del 7 y el 8, pero ahora he saltado directamente al tema 16 y de ahí hacia delante seguir hasta el último, a ver si me da tiempo de aquí al domingo.
Estoy resumiendo -a tope- cada tema, más o menos que ocupe como máximo dos caras (en el caso de artículos poniendo solo el número), párrafos estrechos y letra a tamaño 10 (para engañar a mi mente y que piense que es poco ;D
Espero que salga un tema de los primeros y otro de los últimos. Los del medio no suelen ponerlos demasiado (ESPERO).
Pero el exámen es el viernes día 13, no?