;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)  (Leído 78351 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #340 en: 27 de Enero de 2015, 22:17:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la 3.

De la Wikipedia: Sin embargo, hay que considerar que la ley de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de 80 años a partir de la muerte del autor, lo que ha sido respetado en la LPI de 1987 mediante varias disposiciones transitorias. Esto hace que el plazo efectivo de la mayoría de las obras cercanas a la expiración sea de 80 años (será así hasta 2057).
la 3 yo lo tengo claro viene en los apuntes es perpetua, habla de los derechos de autor en sentido que se tiene que reespetar de por vida que una determinada persona es la autora de una obra. Otra cosa es la vertiente económica de esos derechos que se puede explotar por los sucesores por 70 años.


Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #341 en: 27 de Enero de 2015, 22:18:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo coincido contigo en todas menos 1-a, 4-b, 6-c,13-c,14-b y 20-a
No sé que preguntas son porque no me han dejado sacar el enunciado por un error que hubo con el examen que no había hoja de lectura óptica


1- Art. 525. Los derechos de uso y habitación no se pueden arrendar ni traspasar a otro por ninguna clase de título. Tema 1.8.1
4- Conforme al art. 397 tanto para las alteraciones materiales de la cosa común, cuanto la enajenación de la misma ..... rige la absoluta unanimidad, es un acto de disposición que necesita el voto de todos. Tema 3.4.4.
6- Tema 4.5.7. La reiterada jurisprudencia del TS explica que los precaristas no pueden ejercitar el derecho de retención.
13- Tema 86.3Siendo construido el edificio..... y actuando el constructor de buena fe, el TS concluye que no es de aplicación el art. 361, además la A, está mal pues el valor del suelo para que opere la accesión invertida debe ser menor que el del edificio, por tanto la C, también es incorrecta, única respuesta posible, la B.
14- Tema 3.2.1, en la comunidad germánica no existen las cuotas y si un vínculo personal entre los copropietarios, por tanto la correcta es la B
20- El pacto comisorio no es valido  y no se admite de ningún modo, si bies es burlado hoy en día mediante el recurso a otras figuras. Respuesta correcta la B


Desconectado javilito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 05/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #342 en: 27 de Enero de 2015, 22:18:44 pm »
el de la viuda es la B, se necesita unanimidad para la enajenación de la cuota de cada participe

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #343 en: 27 de Enero de 2015, 22:19:40 pm »
La 4 la B, sí,  ;D

La sabía y me lie.

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #344 en: 27 de Enero de 2015, 22:21:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión la respuesta de la viuda, como habla de cuotas y no del total ; es la A: bastará con el voto de la viuda, ya que el 40% de los hijos lo dividen entre 7, y no tienen porque ponerse de acuerdo para vender cada uno su cuota, estamos hablando de enajenación de cuota de cada participe, no del total de la propiedad a enajenar ni tampoco de actos administrativos para que se la C.

A ver si alguno da su opinión o como interpreta esta pregunta. ???
Página 40 "Las alteraciones materiales cuanto la enajenacion no puede llevarse a cabo salvo que concurra el consentimiento de todos los copropietarios"

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #345 en: 27 de Enero de 2015, 22:22:06 pm »
Bueno enhorabuena a los premiados , veremos si cuelgan las respuestas pronto aunque civil es para morir esperando

Desconectado tadeina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 23/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #346 en: 27 de Enero de 2015, 22:22:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión la respuesta de la viuda, como habla de cuotas y no del total ; es la A: bastará con el voto de la viuda, ya que el 40% de los hijos lo dividen entre 7, y no tienen porque ponerse de acuerdo para vender cada uno su cuota, estamos hablando de enajenación de cuota de cada participe, no del total de la propiedad a enajenar ni tampoco de actos administrativos para que se la C.

A ver si alguno da su opinión o como interpreta esta pregunta. ???

Yo también he puesto la A. Porque la viuda tiene mayoría de cuotas en el libro lo pone como ejempo: "Si una viuda ostenta el 60 por 100 de una finca y sus siete hijos se reparten el 40 por cien restante, es obvio que el voto de la viuda será siempre y en todo caso decisivo". Además se trata de un acto de administración porque es enajenación de las cuotas, no enajenación de la cosa común que sería un acto de disposición.

Desconectado davidleoncio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 464
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #347 en: 27 de Enero de 2015, 22:23:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 3 yo lo tengo claro viene en los apuntes es perpetua, habla de los derechos de autor en sentido que se tiene que reespetar de por vida que una determinada persona es la autora de una obra. Otra cosa es la vertiente económica de esos derechos que se puede explotar por los sucesores por 70 años.




Coincido con este argumento...

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #348 en: 27 de Enero de 2015, 22:23:40 pm »
Es verdadd........ Pffffffffff como he caido..

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #349 en: 27 de Enero de 2015, 22:25:06 pm »
Dependo de la 10 la del pacto comisorio.... si la tengo bien apruebo y sino pues a septiembre :'(

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #350 en: 27 de Enero de 2015, 22:25:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es verdadd........ Pffffffffff como he caido..
y yo como un campeón :-[

Desconectado higuita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 14/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #351 en: 27 de Enero de 2015, 22:28:58 pm »
La pregunta del pacto comisorio(la nº 20 en el examen tipo A), salió tal cual en junio en la primera semana de licenciatura. Y la respuesta correcta dada por el equipo docente a esa pregunta es la B.

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #352 en: 27 de Enero de 2015, 22:31:05 pm »
las respuestas del tipo b que habeis puesto estan cotejadas con los apuntes?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #353 en: 27 de Enero de 2015, 22:32:09 pm »
Por favor, los listos que hablan de que la propiedad intelectual es perpetua, que pongan el estracto. En el libro de Principios no aparece NADA relacionado con vuestra argumentación.

Desconectado raxxito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 08/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #354 en: 27 de Enero de 2015, 22:34:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta del pacto comisorio(la nº 20 en el examen tipo A), salió tal cual en junio en la primera semana de licenciatura. Y la respuesta correcta dada por el equipo docente a esa pregunta es la B.

Sabes donde viene explicada en el libro? es que la he buscado pero nada.

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #355 en: 27 de Enero de 2015, 22:35:05 pm »
España[editar]
Artículo principal: Anexo:Derecho de autor en España
En España se conoce como Ley de la Propiedad Intelectual a lo que los ordenamientos jurídicos denominan derecho de autor. La vigente Ley de Propiedad Intelectual (LPI) data de 11 de noviembre de 1987. Tras algunas reformas y la aprobación de varias leyes especiales, en 1996 se llevó a cabo, mediante el Real Decreto Legislativo 1/1996, una refundición que ya ha sido objeto de modificaciones posteriores por la Ley 5/1998 y las Leyes 19 y 23/2006. Una característica fundamental de dicho ordenamiento es que se configura al derecho de autor como único, pero integrado por varias facultades; así: de reproducción, comunicación, distribución, transformación... Una propiedad esencial del derecho de autor en España es que tiene por objeto un bien inmaterial: la obra.

En la actualidad, y tal como establece la LPI, puede decirse de modo general que, en el caso más simple y frecuente de un solo autor, los derechos de explotación de la obra duran toda la vida del autor y 70 años después de su muerte o declaración del fallecimiento. En caso de obras con varios autores (“obras en colaboración”), los 70 años cuentan a partir de la muerte del autor que muera el último. En los casos de obras con varios autores pero editadas y divulgadas bajo un único nombre (“obras colectivas”), obras seudónimas y obras anónimas, los 70 años cuentan desde la fecha de publicación.

Sin embargo, hay que considerar que la ley de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de 80 años a partir de la muerte del autor, lo que ha sido respetado en la LPI de 1987 mediante varias disposiciones transitorias. Esto hace que el plazo efectivo de la mayoría de las obras cercanas a la expiración sea de 80 años (será así hasta 2057).

queda claro?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #356 en: 27 de Enero de 2015, 22:35:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta perfecto salvo estas respuestas
la 3 es C por lo que he expuesto antes y la 20 es C comprobado habla del pacto comisorio no de la prohibición del pacto comisrorio , la B es lo que significa " la prohibición del pacto comisorio" no el pacto comisorio en si.


En la 20 La A y la C son incorrectas y no entiendo porque dices que estaría mal la B, conforme al planteamiento de la pregunta, podría ser perfectamente que te estén preguntando que es el pacto comisorio, por tanto para mi la correcta es la B. Art. 1859 CC.

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #357 en: 27 de Enero de 2015, 22:36:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, los listos que hablan de que la propiedad intelectual es perpetua, que pongan el estracto. En el libro de Principios no aparece NADA relacionado con vuestra argumentación.
lo de listo sobra y te he puesto el estracto de los apuntes de Vivero que es una máquina y es así al menos para mi.

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #358 en: 27 de Enero de 2015, 22:37:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1- Art. 525. Los derechos de uso y habitación no se pueden arrendar ni traspasar a otro por ninguna clase de título. Tema 1.8.1
4- Conforme al art. 397 tanto para las alteraciones materiales de la cosa común, cuanto la enajenación de la misma ..... rige la absoluta unanimidad, es un acto de disposición que necesita el voto de todos. Tema 3.4.4.
6- Tema 4.5.7. La reiterada jurisprudencia del TS explica que los precaristas no pueden ejercitar el derecho de retención.
13- Tema 86.3Siendo construido el edificio..... y actuando el constructor de buena fe, el TS concluye que no es de aplicación el art. 361, además la A, está mal pues el valor del suelo para que opere la accesión invertida debe ser menor que el del edificio, por tanto la C, también es incorrecta, única respuesta posible, la B.
14- Tema 3.2.1, en la comunidad germánica no existen las cuotas y si un vínculo personal entre los copropietarios, por tanto la correcta es la B
20- El pacto comisorio no es valido  y no se admite de ningún modo, si bies es burlado hoy en día mediante el recurso a otras figuras. Respuesta correcta la B

Zeta habla del tipo b, aunque alguna respuestas de las tuyas tambien me han servido, gracias.

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #359 en: 27 de Enero de 2015, 22:37:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también he puesto la A. Porque la viuda tiene mayoría de cuotas en el libro lo pone como ejempo: "Si una viuda ostenta el 60 por 100 de una finca y sus siete hijos se reparten el 40 por cien restante, es obvio que el voto de la viuda será siempre y en todo caso decisivo". Además se trata de un acto de administración porque es enajenación de las cuotas, no enajenación de la cosa común que sería un acto de disposición.


No es un acto de administración, es una enajenación (una venta) por tanto un acto de disposición y se necesita unanimidad.