;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 94875 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #560 en: 22 de Enero de 2015, 17:12:52 pm »
perdona, no es un tercio, es una cuarta parte menos, he dividido el 1.000.000 entre cuatro para poder hallar la proporción, ¿cómo porras se hallaba la regla de tres? Eso sí que lo sabía de sobra, ¿me estará afectando el moobing? Ups,  :-\


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #561 en: 22 de Enero de 2015, 18:03:52 pm »
Mnieves en el enlace que te he puesto no veo la imagen de la ecuación, puedes poner lo que dice?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #562 en: 22 de Enero de 2015, 19:32:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves en el enlace que te he puesto no veo la imagen de la ecuación, puedes poner lo que dice?

Siento no haberme dado cuenta de esto Pravias, procuro desconectar  y me quedaba un tema de repaso, ahora vuelta a comenzar.

Yo tampoco veo la imagen, de ahí que no sepa la fórmula de la proporción, pero dice así el ejemplo:

Una persona asegura un transporte de mercancías que valora por un importe de 100.000 euros. Durante el traslado el vehículo sufre un accidente y se producen pérdidas en la mercancía por valor de 75.000 euros. En la tramitación del siniestro, el perito determina que el valor real de toda la mercancía (antes del accidente) era de 200.000 euros, por lo que la indemnización a percibir será (como resultado de la aplicación de la regla proporcional):

Y ahí se corta

No sé la fórmula, pero desde luego si el valor del interés ha llevado a un infraseguro de una suma asegurada que se diferencia del valor real en el doble, lo que tendrá que pagar por indemnización, tendrá que ser la mitad, aunque las pérdidas no hayan sido por el total de las mercancías, con lo cual, 37.500 euros.

En tu ejemplo, el valor del interés de infraseguro difiere de la cantidad asegurada por el valor del interés, de 1.000.000 euros, de su valor real, 750.000 euros, en una cuarta parte en la suma asegurada, si hacemos la proporción de lo que tendrá que pagar por los daños sufridos en el incendio, en el caso de que sólo se destruya la mitad del edificio, lo que se paga no es la mitad de la cantidad real del bien asegurado, sino conforme a la regla proporcional, tendríamos que hallar la mitad, es decir, 375.000 euros, pero de eso hemos de aplicar el porcentaje, quitar un 25 por ciento que sería la diferencia del infraseguro, con lo cual, y si no me he equivocado a esos 375.000 euros le tenemos que quitar los 93.750 que corresponderían al 25 por ciento dejado de declarar en la cantidad asegurada; si le siguen dando la mitad aunque sea del valor real, seguirá con el infraseguro porque seguirá haciendo negocio y quemando el edificio cuando le venga en gana.

Repasa las cuentas, no soy como Martines Soria en cuestión de hacer raíces cuadradas de memoria y utilizando el vacío.  ;)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #563 en: 23 de Enero de 2015, 11:20:09 am »
Me he perdido Mnieves:
Ejemplo:

Valor del interés asegurado: 100

Suma asegurada: 70 (y en función de ésta se calcula la prima, que en este caso es más barata que si cubriera todo el valor del interés asegurado)

Daño sufrido: 45

Indemnización: 45 x (70/100) = 31.5
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #564 en: 23 de Enero de 2015, 12:43:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he perdido Mnieves:
Ejemplo:

Valor del interés asegurado: 100

Suma asegurada: 70 (y en función de ésta se calcula la prima, que en este caso es más barata que si cubriera todo el valor del interés asegurado)

Daño sufrido: 45

Indemnización: 45 x (70/100) = 31.5

Pero yo me he aclarado, en esa pérdida de argumento, gracias.  :)

¡Es es la formula! Es decir, en el ejemplo es

Suma asegurada: 200.000
Daño sufrido: 75.000
Valor del interés asegurado: 100.000

Es decir, 75.000 (100.000/200.000) =  37.500 ¡Biennnnnnnnnn, lo he conseguido! Es el mismo resultado, pero haciendo eso que has indicado.

Gracias preciosa,  :-*

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #565 en: 23 de Enero de 2015, 13:03:57 pm »
 ;D ;D de nada.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #566 en: 23 de Enero de 2015, 13:57:50 pm »
Hay que hacer cuentas en el examen  :o

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #567 en: 23 de Enero de 2015, 15:24:04 pm »
Esperemos que no sean muchas porque algunos iríamos como el cangrejo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #568 en: 23 de Enero de 2015, 15:33:24 pm »
No hay que hacer cuentas este ejemplo era porque Mnieves no entendía el concepto de infraseguro.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #569 en: 23 de Enero de 2015, 17:03:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay que hacer cuentas este ejemplo era porque Mnieves no entendía el concepto de infraseguro.

gracias Pravias, por un momento me dio un vuelco el corazón  :)

Desconectado kortega3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 08/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #570 en: 24 de Enero de 2015, 11:06:57 am »
Debo de ser muy corta de entendederas porque sigo sin entender el sobre seguro e Infraseguro.  Ni se aplicarlo a la práctica cuando es daño total o parcial.

Sobre: suma asegurada > valor de interés.  Aquí se aplica la fórmula esa de daño* (suma/interés) no?

Infraseguro: suma <valor.  Se hace proporcion no se cómo.

Si El Daño Es total solo se cubre plenamente cuando es seguro pleno (suma = valor)

Y ya no doy a más. Necesito algo que me aclare porque no doy una en estas preguntas.  :'(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #571 en: 24 de Enero de 2015, 14:03:18 pm »
Dejo Penal y lo intento kortega3, espero, como creo, haberlo pillado.

En el sobreseguro el interés del valor de la cosa asegurada es mayor (-0.20 en mi PEC) a lo que realmente vale, de ahí que la suma asegurada sea mayor que lo que realmente vale la cosa, ¿qué ocurre en caso de siniestro?

Si es total, se indemniza con la cantidad real que la cosa vale, no se indemniza con la suma asegurada. Unas mercancías valoradas en destino en 100 en función del valor del interés del asegurado se pierden en el viaje, el perito dice que su valor real es 75, con lo cual la aseguradora pagará 75.

Si la pérdida es parcial, supongamos que se pierde la mitad, la indemnización varía en la proporción que lo hace el valor real de la cantidad asegurada. Así, supongamos que lo que se pierde es la mitad de las mercancías, con lo cual la proporción de la indemnización a pagar es menor a la mitad de la suma asegurada, o en otras palabras es igual a la mitad de la suma real del valor de las cosas. Si las mercancías tienen un valor real total de 75, se ha perdido la mitad, 37,5 de su valor real, no de la cantidad asegurada.

Si te das cuenta, el valor parcial real de la pérdida de las mercancías sería 37,5, el valor real total de las mismas 75, y el valor del interés del sobreseguro que ha llevado a contratar un sobreseguro 100, si dividimos 75 entre 100 sería 0,75, y si lo multiplicamos por 37,5, sería, tan, tan, voy con el boli, la cantidad que percibiría por la mercancía perdida sería 28,12, es decir, menos que la cantidad asegurada, por mor del "sobreseguro y de haber asegurado una suma mayor, dado su interés, que el valor real de la mercancía".

En el infraseguro es igual para hallar, es decir, si quien ha asegurado las mercancías lo ha hecho por menor cantidad que su valor real, se dice técnicamente que en función del valor del interés, yo lo veo como algo tacaño en querer pagar la prima que correspondería por la verdadera cantidad asegurada, y en este caso cobrará en función de la cantidad que ha asegurado, no del valor real que tuviesen las mercancías, aquí pierde el asegurado por tacaño.

En el infraseguro pierde, igualmente, por listo, no le importa pagar más de la prima y pone una cantidad más alta del valor, con lo cual al tener el daño, la indemnización no se le da por el valor real, sino que se le descuenta esa parte que "el listillo" quería cobrar de más.

Sientoooooooooo la palabrería, pero a mi me funciona en mis discusiones mentales.   :-[

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #572 en: 24 de Enero de 2015, 14:06:19 pm »
El último párrafo es así, que con tanto sobre, infra, me he "liao"

En el sobreseguro pierde, igualmente, por listo, no le importa pagar más de la prima y pone una cantidad más alta del valor, con lo cual al tener el daño, la indemnización no se le da por el valor real, sino que se le descuenta esa parte que "el listillo" quería cobrar de más.

Desconectado claudia1992

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 219
  • Registro: 04/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #573 en: 25 de Enero de 2015, 13:25:57 pm »
Yo tampoco entiendo bien las preguntas del seguro. Da igual que las expliquéis porque soy cortísima y no las retengo. Porque para mi eso es matemáticas, pero en vez de ponerte signos y números te las explican con palabras, y a mi las matemáticas se me dan fatal. Así que tendré que tatuármelo en la piel, porque es la única opción que me queda.
"quotquotEl esfuerzo es la base del éxito"quotquot

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #574 en: 26 de Enero de 2015, 09:31:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido totalmente, aunque sólo comprobé las trece primeras por el manual, las demás van de memoria puesto q lo acabo de hacer.
Muchas gracias mcfly

¿Dónde puedo ver el examen F2011? En el depósito de exámenes, solo aparecen los de 2013!!

Desconectado Natxo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 696
  • Registro: 23/02/06
  • Labor improba omnia vincit
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #575 en: 26 de Enero de 2015, 11:53:24 am »
Hola

A ver si lo que pongo a continuación es correcto:

Sujeto que debe asegurar determinado bien, este bien tiene por tasación un precio de 100 euros

Caso 1.- el sujeto suscribe póliza en la que asegura el bien por un valor total de 100 euros paga 20 euros de prima. En caso de siniestro recibe indemnización, según sea total o parcial, tomando como base la suma asegurada que coincide con el valor total.

Caso 2.- el sujeto como no quiere pagar tanta prima, asegura el bien por un valor total de 50 euros, la prima le baja a 10 euros, y en este caso hablamos de infraseguro, se asegura el bien muy por debajo del valor en tasación con el fin de bajar prima,  utilizamos la siguiente fórmula
Indemnización = Valor del daño x (suma asegurada / valor de tasación)
Para siniestro total debería de cobrar el 100% de lo asegurado, esto es, 50 euros.
Indemnización= 100 x (50/100) = 50
Para siniestro parcial, por ejemplo la mitad del bien, sería:
Indemnización = 50 x (50/100) = 25

Caso 3.- Al sujeto le da lo mismo pagar una prima mayor, en caso de siniestro quiere obtener una indemnización superior al precio real del bien, y asegura el mismo por importe de 200 euros, pagando prima de 40 euros
Si se prueba que ha actuado de mala fe, contrato ineficaz
Si no ha actuado de mala fe, el importe de la indemnización será el del valor real del bien, esto es, 100 euros y no los 200 pors los que se aseguró.

Bueno, espero que esté bien y pasar a la siguiente, vosotros diréis :)

Saludos

Desconectado primer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 13/04/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #576 en: 26 de Enero de 2015, 15:40:56 pm »
¿Con cuántas respuestas correctas se aprueba?

Gracias

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #577 en: 26 de Enero de 2015, 17:47:17 pm »
Con 24 preguntas bien sacas un 5. Date cuenta que las preguntas no penalizan y que solo hay tres posibles respuestas, no cuatro como en la mayoria de los tests

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #578 en: 26 de Enero de 2015, 20:12:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

A ver si lo que pongo a continuación es correcto:

Sujeto que debe asegurar determinado bien, este bien tiene por tasación un precio de 100 euros

Caso 1.- el sujeto suscribe póliza en la que asegura el bien por un valor total de 100 euros paga 20 euros de prima. En caso de siniestro recibe indemnización, según sea total o parcial, tomando como base la suma asegurada que coincide con el valor total.

Caso 2.- el sujeto como no quiere pagar tanta prima, asegura el bien por un valor total de 50 euros, la prima le baja a 10 euros, y en este caso hablamos de infraseguro, se asegura el bien muy por debajo del valor en tasación con el fin de bajar prima,  utilizamos la siguiente fórmula
Indemnización = Valor del daño x (suma asegurada / valor de tasación)
Para siniestro total debería de cobrar el 100% de lo asegurado, esto es, 50 euros.
Indemnización= 100 x (50/100) = 50
Para siniestro parcial, por ejemplo la mitad del bien, sería:
Indemnización = 50 x (50/100) = 25

Caso 3.- Al sujeto le da lo mismo pagar una prima mayor, en caso de siniestro quiere obtener una indemnización superior al precio real del bien, y asegura el mismo por importe de 200 euros, pagando prima de 40 euros
Si se prueba que ha actuado de mala fe, contrato ineficaz
Si no ha actuado de mala fe, el importe de la indemnización será el del valor real del bien, esto es, 100 euros y no los 200 pors los que se aseguró.

Bueno, espero que esté bien y pasar a la siguiente, vosotros diréis :)

Saludos

Hola

Yo lo veo muy bien, jajja, el caso 1 es el del seguro pleno.

Con esto ya no me lío, espero no hacerlo con esas opciones de que la suma indemnizada será igual a la parte proporcional entre el valor del interés y la suma asegura, porque en esa caso, tiro de las cuentasssssssssss, jajjajajaja, aún sigo ahí, dale que dale.

Vamos a por éllllllllllllllllllllllllll, espero sacar algo más que es cinco ramplón, y espero que la avaricia no me haga caer en el suspenso.  :-\

Desconectado SaraFuertes

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 11/09/10
Re:Hilo Oficial Mercantil II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #579 en: 26 de Enero de 2015, 21:21:39 pm »
en alf donde encontramos los ejercicios de autoevaluación?