Dejo Penal y lo intento kortega3, espero, como creo, haberlo pillado.
En el sobreseguro el interés del valor de la cosa asegurada es mayor (-0.20 en mi PEC) a lo que realmente vale, de ahí que la suma asegurada sea mayor que lo que realmente vale la cosa, ¿qué ocurre en caso de siniestro?
Si es total, se indemniza con la cantidad real que la cosa vale, no se indemniza con la suma asegurada. Unas mercancías valoradas en destino en 100 en función del valor del interés del asegurado se pierden en el viaje, el perito dice que su valor real es 75, con lo cual la aseguradora pagará 75.
Si la pérdida es parcial, supongamos que se pierde la mitad, la indemnización varía en la proporción que lo hace el valor real de la cantidad asegurada. Así, supongamos que lo que se pierde es la mitad de las mercancías, con lo cual la proporción de la indemnización a pagar es menor a la mitad de la suma asegurada, o en otras palabras es igual a la mitad de la suma real del valor de las cosas. Si las mercancías tienen un valor real total de 75, se ha perdido la mitad, 37,5 de su valor real, no de la cantidad asegurada.
Si te das cuenta, el valor parcial real de la pérdida de las mercancías sería 37,5, el valor real total de las mismas 75, y el valor del interés del sobreseguro que ha llevado a contratar un sobreseguro 100, si dividimos 75 entre 100 sería 0,75, y si lo multiplicamos por 37,5, sería, tan, tan, voy con el boli, la cantidad que percibiría por la mercancía perdida sería 28,12, es decir, menos que la cantidad asegurada, por mor del "sobreseguro y de haber asegurado una suma mayor, dado su interés, que el valor real de la mercancía".
En el infraseguro es igual para hallar, es decir, si quien ha asegurado las mercancías lo ha hecho por menor cantidad que su valor real, se dice técnicamente que en función del valor del interés, yo lo veo como algo tacaño en querer pagar la prima que correspondería por la verdadera cantidad asegurada, y en este caso cobrará en función de la cantidad que ha asegurado, no del valor real que tuviesen las mercancías, aquí pierde el asegurado por tacaño.
En el infraseguro pierde, igualmente, por listo, no le importa pagar más de la prima y pone una cantidad más alta del valor, con lo cual al tener el daño, la indemnización no se le da por el valor real, sino que se le descuenta esa parte que "el listillo" quería cobrar de más.
Sientoooooooooo la palabrería, pero a mi me funciona en mis discusiones mentales.
