Al establecer excepciones al derecho de libertad de expresión directamente se puede decir que eres contrario a dicha libertad. Para ti la libertad es a la carta, si este politico me gusta le dejo dar la conferencia y si no me gusta no le dejo. Incluso en el caso de que ese político haya recortado en educación(cosa que aunque te parezca aberrante es legítima) que es el ejemplo que pones, ni tú, ni Pablo Iglesias sois nadie para impedirle ejercer la libertad de que dé una conferencia.
Si estáis en contra de los recortes, pues os montáis una manifestación como éstos que están en contra de la victoria de los comunistas. La Universidad no es de Pablo Iglesias, aunque trabaje en ella y él se lo crea.
Y no fueron allí a sacarle unas tarjetas, fueron allí, la abuchearon, le impidieron hablar, le retiraron el micrófono y uno se puso a dar un discurso.
Empezaste el hilo poniendo el grito en el cielo por que unos ciudadanos con algún exaltado hicieron una manifestación, y luego pasaste a defender los escraches en la puerta del domicilio de los partidos, y ahora la libertad de expresión a la carta.
Dangoro, que le sacas punta a todo. No mezcles y tergiverses mis palabras. ¿Dónde he dicho que se ponga límite a la libertad de expresión? Si precisamente estoy defendiendo la libertad de expresión de todos los tipos y desde todos los colores. No sé si no me sé explicar o es que no se me entiende.
He dicho:
Sí se impide a un político dar una conferencia en la Universidad estaré en contra de que no se le deje. Salvo alguna excepción como que ese mismo político en su cargo haya recortado la educación pública y en la universidad, o esté condenado- que no imputado (principio de inocencia) - por algún delito de corrupción. Entonces comprendería que la propia universidad no le dejaran hablar por una cuestión de coherencia. Aunque ya te digo que preferiría que le dejasen hablar y le recriminaran antes o después de lo que hiciera, pero permitiéndole hablar.Pero porque comprendo que la universidad, la universidad como institución no le dejase hablar en la misma universidad porque cada uno invita a su casa al que quiere. Y una universidad puede negar una invitación a un político si este es un corrupto condenado y ha recortado los presupuestos de la propia universidad, como modo de protesta por esos mismo recortes que ha cometido ese político corrupto que se llena el bolsillo. Por ejemplo. ¿Nos escandalizaríamos si una universidad negara la invitación a un terrorista o a un pederasta?. Si si recortar en educación es legítimo, pero si al tiempo te llenas el bolsillo. Pues la universidad te puede no invitar. Invitará a alguien del mismo partido que el corrupto, alguien que este limpio y represente esa ideología (la universidad es plural), pero al corrupto no le invitará. En las universidades han hablado Aznar, Zapatero, diputados de todos los colores, etc. Y es sano que así sea. Pero se ha negado la invitación a terroristas de ETA, y gente como he dicho que ha cometido delitos por los cuales la universidad como protesta se ha posicionado en contra y no les ha invitado a dar una charla entre sus paredes. Pero es que eso se hace así en toda Europa. Si un político trinca queda relegado de la vida pública para siempre, charlas incluidas.
Eso es lo que he dicho. No que este allí y no se le deje hablar. Que sacas las cosas de contexto.
Empece el hilo diciendo, espera que te lo copio que vuelves a inventarte cosas que no he dicho:
Que protesten por los que les salga de ahí.
Lo que a mi me hace gracia es que llaman a Podemos totalitarios, violentos y radicales, pero luego son ellos los totalitarios, violentos y radicales. 
Según mi parercer es bueno que se manifiesten. Así se muestran como realmente son y muestran lo mal demócratas que pueden llegar a ser.A mi me parece genial que protesten. Lo que he criticado han sido sus agresiones a los periodistas en mensajes posteriores. A mi que digan: "fuera comunistas de madrid", "no a los rojos" o cosas así pues me parece genial, que las digan.
Antes de aventurarse a decir cosas que uno desconoce debería saberlas a ciencia cierta. Empezó la charla, se levantaron, le sacaron unas tarjetas, la abuchearon y soltaron sus consignas.
En medio de la protesta, los activistas fueron autorizados por el decano de la facultad, Heriberto Cairo - ¿también cómplice según tu juicio? - a leer un manifiesto en el que acusaron a la portavoz de UPyD de utilizar la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense como "trampolín mediático". El que dio el discurso fue precisamente Errejón. Basicamente vinieron a decir que Diez iba allí deseando generar protestas para ganar presencia mediática y tener un estatus de víctima y heroína de la democracia". Después cogieron todos sus bártulos y se largaron dejando que la susodicha terminase su conferencia. Al margen de lo que quiera hacer cada cual, que protesten por lo que les de la gana, y que Rosa Diez diga también lo que quiera.
También añadir que fueron poco inteligentes porque con su protesta precisamente le dieron aquello que querían evitar, publicidad.
Lo importante es que todo el mundo pueda hablar. Y que los políticos del color que sean perciban las opiniones de la ciudadanía, porque muchas veces viven en una burbuja en la que los militantes de su partido les están besando el culo todos los días y viven ajenos a la realidad.