Además tengo que decir, que tú has comentado con mucho acierto la aconfesionalidad de España que implica cooperación con la las confesiones religiosas, y con la Iglesia Católica entre ellas, sino sólo hay que remitirse a los acuerdos con la Santa Sede.
Si hay iglesias en un espacio público como en la universidad, se entiende que es porque es la religión mayoritaria.
En el caso de que fuera la religión mayormente practicada, por ejemplo, la musulmana y hubiera mezquitas en las universidades, estoy por decir que la mayoría de los ciudadanos también aceptaríamos este hecho, porque está acorde con la legalidad vigente.
Y en el supuesto de que fuera el caso, los católicos que quisieran ir a rezar, se desplazarían a su iglesia más próxima. Entiendo, sin ir más lejos, que es lo que haría yo.
Lo que no se me ocurriría sería justificar el hecho de que una loca errática entrara a la mezquita gritando sandeces.