Os dejo una temporada, me marcho de vacaciones.
Que os vaya bien por aquí.
Como no veo tu mensaje concreto en el que decías que no te parece que haya muchos obreros que tengan fondos de inversión, y esperando que leas esta nota a tu regreso de vacaciones (por cierto: ¿dónde has ido de vacances?), te paso una información que es interesante conocer.
La fuente es el observatorio INVERCO. Este observatorio es una oficina de estadística y estudios de la asociación de entidades de inversión colectiva.
En España hay, a 31-12-2014, exactamente 6.480.755 partícipes en Fondos de Inversión. El ahorro medio de cada partícipe es de 30.065 euros.
Hay muchos obreros entre esos más de 6 MM de ciudadanos. El importe medio, esos 30.000 euros, está al alcance de muchos trabajadores ahorrando poco a poco durante años. Tus padres, por ejemplo.
Para que te hagas una idea, el total de depósitos bancarios a esa fecha, según los datos de INVERCO y del Banco de España, era de 1.109.129 MM de euros. El total del ahorro colocado en fondos de inversión ascendió a 194.844 MM de euros.
Los Fondos de Inversión son un vehículo del ahorro de las personas. Los hay nada especulativos y los hay muy especulativos, pero el riesgo lo corren los ahorradores.
Otro día, si quieres saber qué son los Fondos de Inversión, qué hacen y cómo lo hacen, te lo explico detalladamente.
Nada que ver con lo que crees que son.
Finalmente, y ya que escribes en un foro de Derecho, te interesará saber que la regulación legal básica de los FFII está en la Ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva.
¡ Ah !. Y no nos olvidemos de los Planes de Pensiones como compradores de Deuda Pública...
Feliz vuelta a lo cotidiano.