;

Autor Tema: la deuda de alemania  (Leído 3894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
la deuda de alemania
« en: 29 de Junio de 2015, 11:47:30 am »
Acuerdo de Londres de 1953 sobre la deuda alemana

La reducción de la deuda de la República Federal Alemana (RFA) fue clave para su rápida reconstrucción después de la segunda guerra mundial; el crecimiento supuso el resurgimiento de Alemania como potencia mundial.1 4 El cumplimiento de las condiciones impuestas permitió a Alemania entrar en las instituciones económicas internacionales, como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y Organización Mundial del Comercio.

No olvidemos nuestra historia


Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #1 en: 29 de Junio de 2015, 11:48:47 am »
Cuando Alemania era como Grecia: la deudora de Europa

El nuevo Gobierno heleno reclama a la UE un trato similar al que recibió la primera potencia del continente tras la Segunda Guerra Mundial, que sentó las bases de su milagro económico

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #2 en: 29 de Junio de 2015, 11:56:07 am »
Poca gente sabe que Alemania se benefició de una generosa condonación de deuda al principio de su ‘milagro económico’. El Acuerdo de Londres sobre la Deuda Alemana, cuyo sexagésimo aniversario celebramos el próximo 27 de febrero, es un temprano y casi desconocido ejemplo de restructuración moderna de deuda soberana, algo muy sorprendente si se considera su eficacia a la hora de recuperar la sostenibilidad de la deuda alemana (occidental). Hacia el final de las negociaciones, se canceló la mitad de todas las deudas de 30 millones de marcos y los remanentes fueron reprogramados de forma tan inteligente que Alemania nunca tuvo que volver a afrontar un problema de deuda

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #3 en: 29 de Junio de 2015, 11:57:44 am »
Segun tu debemos de perdonar la deuda a los griegos y seguir soltandoles dinero....porque esta claro que con deuda y sin deuda esta gente es incapaz de generar ingresos propios....pues nada....los griegos los mantenidos de la UE....aqui el resto de paises haciendo recortes, pagando impuestos religiosamente y soltandoles la pasta para que esta gente habla bien de la UE....

La diferencia entre la RFA y Grecias....es que los alemanes aprovecharon el dinero para reconstruir el pais y su industria....y los griegos han utilizado el rescate para comprar votos y vivir como dios bajo el sol heleno....jubilaciones con 55 años para las amas de casa....40 jardineros para un hospital sin jardines.....hijas de funcionarios con una paga de por vida si moria el padre....y un largo etc de despropopsitos pagados con el dinero de todos los europeos....en esta vida hay que ser realista y no prometer imposibles...Syriza ha prometido un imposible y el pueblo griego lo ha aceptado.....si mañana se levanta Rajoy contra toda logica y realidad dice que los españoles podemos volar sin alas, volaremos?.......

Ya esta bien de demagogia....que se vayan...prefiero unos meses de turbulencias que cada dos por tres con estos jetas queriendo chupar del bote y encima de que les das la pasta dicen que tu eres el malo....que impriman sus dracmas y nos dejen tranquilos...
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #4 en: 29 de Junio de 2015, 11:58:52 am »
El contraste entre el trato histórico dado a Alemania y el trato dado hoy a Grecia no puede ser más obvio. Alemania se benefició de una condonación de gran alcance como resultado de la cual su economía creció de forma rápida y sostenible. Grecia en cambio, está siendo forzada a ‘consolidarse’ a sí misma a lo largo de una recesión dolorosa y destructiva que sacude a la sociedad hasta sus mismos cimientos. En 1953, uno de esos generosos (para Alemania) acreedores fue, por cierto, Grecia, que no tuvo en cuenta los crímenes de guerra que las fuerzas de ocupación alemanas habían cometido pocos años antes en suelo griego. Un paralelismo similar se podría dibujar con España, que también fue de los países que firmaron el acuerdo para la cancelación de la deuda alemana.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #5 en: 29 de Junio de 2015, 12:02:14 pm »
No solo fue esa ayuda que le dieron sino la forma de gestionarla de los Alemanes...
Si Alemania se pone a hacer las cosas en negro sin supervision ni control, ni hacienda, ni nada...si se jubilan a los 59 o 62 años...si se vuelven inefcientes y lo amañan con informes falsos...
Entonces les pasará los mismo...
¿DE que Guerra mundial se ha escapado Grecia que pide un trato similar...?
Si aunque se lo dieran continuarian dilapidandolo, son un saco sin fondo mientras no hagan reformas estructurales...y no quieren.
Ni un solo caso de corrupción, ni una sola autocritica...
A grecia le dan lal ayuda que envidian de Alemania y la funden en diez minutos...
Mira a estae quemando biletes de euro ¡¡como acción de protesta¿¿¿  se pued ser mas tonto???
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #6 en: 29 de Junio de 2015, 12:03:46 pm »
El Acuerdo de Londres demuestra que es posible que un conjunto multilateral de partes interesadas lleguen a acuerdos para una cancelación comprensiva de deuda, incluso en contextos políticos muy sensibles. El establecimiento de pactos durante el Acuerdo fue un proceso muy cooperativo. Pese a que se establecieron seis foros de arbitraje diferentes para tratar los conflictos que surgían durante las negociaciones del Acuerdo, estos mecanismos de disputa fueron necesarios en raras ocasiones. A Alemania también se le dio la opción de “llamar a consultas” si se encontraba con dificultades imprevistas para movilizar su servicio de deuda. Aun así, no hay registro de ningún requerimiento de consultas por parte de Alemania.
Las “directrices para las recomendaciones” establecidas para el Acuerdo reconocían la necesidad de dispensar un trato humano al deudor. Afirmaba que el acuerdo debía:
i) tener en cuenta la situación económica general de la república federal los efectos de las limitaciones en su jurisdicción territorial; tampoco debía dislocar la economía alemana con efectos indeseables en la situación financiera interna, ni drenar en exceso las divisas alemanas existentes o potenciales (…).
ii) proporcionar una solución global ordenada y asegurar un trato justo y equitativo de todas las partes afectadas.
La impresionante autoconfianza de la delegación alemana quedó demostrada al conseguir que se aplicara una significativa reducción de deuda e, incluso, al usar el acuerdo como un instrumento para evitar posibles demandas de reparación en el futuro. En 1959, el negociador alemán Hermann Josef Abs informó de lo siguiente: “Solo había un punto imposible de acordar con los acreedores para añadirlo en el informe final de la conferencia: la cuestión de las condiciones políticas previas bajo las cuales podíamos llegar al acuerdo sobre la deuda, a saber, el problema de las reparaciones. (…) Pero en la sesión final, la más importante, la delegación alemana declaró, de manera muy clara y con toda seriedad, que Alemania no estaría en posición de firmar el acuerdo sobre la deuda si todavía tenían que seguir haciéndosele demandas con el nombre de ‘reparaciones’.” Después de 1953, Alemania no efectuó pagos de reparación del tipo que acordó en 1919.
El Acuerdo fue tan definitivo que por muchas décadas prácticamente no hubo discusión alguna, ni interna ni externa, acerca de la cuestión de la deuda nacional alemana.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #7 en: 29 de Junio de 2015, 12:06:36 pm »
Salían de una devastadora guerra, Grecia NO. Creo que no es comparable.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #8 en: 29 de Junio de 2015, 12:07:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Salían de una devastadora guerra, Grecia NO. Creo que no es comparable.

devastadora guerra que iniciaron ellos, asesinando  a 6 millones de personas

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #9 en: 29 de Junio de 2015, 12:11:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No solo fue esa ayuda que le dieron sino la forma de gestionarla de los Alemanes...
Si Alemania se pone a hacer las cosas en negro sin supervision ni control, ni hacienda, ni nada...si se jubilan a los 59 o 62 años...si se vuelven inefcientes y lo amañan con informes falsos...
Entonces les pasará los mismo...
¿DE que Guerra mundial se ha escapado Grecia que pide un trato similar...?
Si aunque se lo dieran continuarian dilapidandolo, son un saco sin fondo mientras no hagan reformas estructurales...y no quieren.
Ni un solo caso de corrupción, ni una sola autocritica...
A grecia le dan lal ayuda que envidian de Alemania y la funden en diez minutos...
Mira a estae quemando biletes de euro ¡¡como acción de protesta¿¿¿  se pued ser mas tonto???
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Te refieres a los informes falsos de Draghi ayudado por goldman sachs?

Ahora la culpa de Grecia será de los griegos que hacen chapuzas en negro y no de los poderes financieros que especularon allí y que acumulan el 75% de la evasión fiscal griega.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #10 en: 29 de Junio de 2015, 12:11:19 pm »
La Reina Isabel II ha confirmado durante un solemne discurso pronunciado este miércoles los planes del Gobierno de David Cameron de convocar un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea antes de que concluya 2017.

Europa se va al carajo, se demuestra que ha sido un fracaso absoluto para el bien de dos potencias

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #11 en: 29 de Junio de 2015, 12:14:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Salían de una devastadora guerra, Grecia NO. Creo que no es comparable.

¿Que Grecia no sufrió la devastación de la guerra?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para empezar les robaron todas sus reservas de oro y destruyeron una gran parte de sus infraestructuras. Y nunca les han pagado ni un céntimo por ello. Al contrario pagamos y perdonamos al verdugo y castigamos a la víctima.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #12 en: 29 de Junio de 2015, 12:15:33 pm »
cuando se habla sin conocimiento, conlleva a absurdas afirmaciones, la historia nos da la razon

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #13 en: 29 de Junio de 2015, 12:16:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Que Grecia no sufrió la devastación de la guerra?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para empezar les robaron todas sus reservas de oro y destruyeron una gran parte de sus infraestructuras. Y nunca les han pagado ni un céntimo por ello. Al contrario pagamos y perdonamos al verdugo y castigamos a la víctima.

Ahora Daniel, AHORA.     ¿de qué guerra salen? EN 2015 .

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #14 en: 29 de Junio de 2015, 12:16:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Que Grecia no sufrió la devastación de la guerra?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para empezar les robaron todas sus reservas de oro y destruyeron una gran parte de sus infraestructuras. Y nunca les han pagado ni un céntimo por ello. Al contrario pagamos y perdonamos al verdugo y castigamos a la víctima.
Vaya por Dios... Resulta ahora que la culpa es de la Guerra.
Ah¡¡¡es que en Grecia la guerra mundial les duró hasta ayer...
Alguien deberia de haberles dicho que la guerra mundiall II termino en el cuarenta y cinco..¡¡¡Pobrecillos¡¡¡¡
Y ellos sin enterarse...Es para hacerselo mirar
Que no¡¡¡
Que les das mas ayuda y solo sirve para  alimentar la estupides antieuropea...que si son así...¡¡saliros ya del euro hostias¡¡¡¡

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #15 en: 29 de Junio de 2015, 12:19:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Que Grecia no sufrió la devastación de la guerra?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para empezar les robaron todas sus reservas de oro y destruyeron una gran parte de sus infraestructuras. Y nunca les han pagado ni un céntimo por ello. Al contrario pagamos y perdonamos al verdugo y castigamos a la víctima.

Que sí, que también la sufrió, y los alemanes se llevaron su oro y todo lo demás, pero mientras estos últimos se dedicaron a trabajar y producir, los griegos se quedaron viéndolas venir, y en eso estaban hasta que los que producían les han conrtado el chorro de dinero.
¡Qué perra con echarles la culpa de todo a los demás!, algo habrán hecho mal los griegos para estar en la situación que están, la crisis ha afectado a todos los países, alguno de ellos también ha sido rescatado, como Portugal, y sin embargo han sabido apretarse el cinturón y tirar p'alante con el convencimiento que sin sacrificio no se consigue nada. Lo que los griegos quieren es que se sacrifiquen los demás para ellos seguir gastando con el mantra de que la austeridad frena el crecimiento. Pues no, lo que frena el crecimiento es el déficit desbocado, es el gastar más de lo que se tiene y el vivir por encima de sus posibilidadces. Todo lo demás es negarse a ver la realidad.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #16 en: 29 de Junio de 2015, 12:20:53 pm »
Ni un duro mas a los antieuropeistas...que se salgan ya¡¡¡
LA ue solo para los que crean en ella¡¡¡
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #17 en: 29 de Junio de 2015, 12:21:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El contraste entre el trato histórico dado a Alemania y el trato dado hoy a Grecia no puede ser más obvio. Alemania se benefició de una condonación de gran alcance como resultado de la cual su economía creció de forma rápida y sostenible. Grecia en cambio, está siendo forzada a ‘consolidarse’ a sí misma a lo largo de una recesión dolorosa y destructiva que sacude a la sociedad hasta sus mismos cimientos. En 1953, uno de esos generosos (para Alemania) acreedores fue, por cierto, Grecia, que no tuvo en cuenta los crímenes de guerra que las fuerzas de ocupación alemanas habían cometido pocos años antes en suelo griego. Un paralelismo similar se podría dibujar con España, que también fue de los países que firmaron el acuerdo para la cancelación de la deuda alemana.

A ti te parece poco una ayuda hasta este momento a Grecia de 300000 millones de euros que es dos veces su PIB actual?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #18 en: 29 de Junio de 2015, 12:22:34 pm »
ale a lubricar los derechones jajjaja, leer un poco mas

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:la deuda de alemania
« Respuesta #19 en: 29 de Junio de 2015, 12:24:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Reina Isabel II ha confirmado durante un solemne discurso pronunciado este miércoles los planes del Gobierno de David Cameron de convocar un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea antes de que concluya 2017.

Europa se va al carajo, se demuestra que ha sido un fracaso absoluto para el bien de dos potencias

Una cosa es la UE y otra la zona euro...no te quepa la menor duda de que los ingleses seguiran en la UE...el paripe este del referendum viene impuesto para contentar a los sectores mas soberanistas del pais que no podian tragar un referendum para Escocia y que no se atendiera su reclamacion de irse de la UE....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)