;

Autor Tema: Se acabó el PP y el bipartido  (Leído 5920 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #20 en: 21 de Diciembre de 2015, 19:18:41 pm »
País de cainitas...

Se acabó el bipartidismo para empezar, ¿qué?

Aquí, magistral como siempre mi amigo, hablando de la plurinacionalidad de España, y de las banderas que se vieron, paradójicamente, en la plaza Reina Sofía: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Coincido con mi correligionario Eguaz, en lo del truño de ley electoral. Lo ideal: tantos votos, tanto vales. Cada X número de votos, 1 escaño.

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #21 en: 21 de Diciembre de 2015, 21:02:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   
  El error del 20N de 2011 ha sido corregido. Las elecciones europeas de 2014 marcaron el principio del fin de la derecha montaraz en España y lo anunciamos con claridad. El frío azul se acaba, casi en la misma fecha en la que empezó. Lo han dilatado todo lo posible, pero se ha acabado. El indecente Rajoy ha sido frenado.

    Me quiero centrar en este "hilo" tan falso y tan manipulador por ser su autor uno de los grandes precursores de semejantes "lindezas"; Blas "Infame" .

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quién lo iba a decir, si el bipartidismo ha resistido el envite, es dando muchas gracias a la actual Ley Electoral. Como algún día cambien la ley, cae definitivamente.

Lo de Ciudadanos ha sido una buena jugada, anoche ya pedía abiertamente gobierno del PP. En la redes mucha gente se está quejando de haber sido estafada.
Era una mentira para que siguieran los mismos haciendo lo mismo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El PP ha sacado el peor resultado desde 1989 y el PSOE aún peor. El bipartidismo solo resiste por la mierd de ley electoral que hay en este país, que es de vergüenza.

   Y subo estos dos comentarios tan... de estos dos "personajes" tan...

   ¿Qué es el bipartidismo? Acaso lo saben estos listillos... O tal vez sean tan asquerósamente listos que siguen sin querer decir lo que realmente es porque saben que no les votaría nada más que...

   La izquierda y la derecha, la derecha y la izquierda ese es el bipartidismo; y con esta realidad contemplen la VERDADERA foto y hagan JUSTOS análisis... Piensen lo que han dicho unos de otros y otros de unos... Y sientan vergüenza con arreglo a su capacidad para poderla sentir...

   El tiempo dice que pone las cosas en su sitio; y como ha dicho un compañero de por aquí:"ojalá que hubiese ganado Podemos por mayoría absoluta"... El PP no debiera de hacer nada extraordinario para gobernar, si puede bien y si no pues sin problemas; que deje que gobierne la "marabunda" y ya volverán las aguas a su cauce .

   Indecente, indecente  :'(

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #22 en: 21 de Diciembre de 2015, 21:57:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Me quiero centrar en este "hilo" tan falso y tan manipulador por ser su autor uno de los grandes precursores de semejantes "lindezas"; Blas "Infame" .

   Y subo estos dos comentarios tan... de estos dos "personajes" tan...

   ¿Qué es el bipartidismo? Acaso lo saben estos listillos... O tal vez sean tan asquerósamente listos que siguen sin querer decir lo que realmente es porque saben que no les votaría nada más que...

   La izquierda y la derecha, la derecha y la izquierda ese es el bipartidismo; y con esta realidad contemplen la VERDADERA foto y hagan JUSTOS análisis... Piensen lo que han dicho unos de otros y otros de unos... Y sientan vergüenza con arreglo a su capacidad para poderla sentir...

   El tiempo dice que pone las cosas en su sitio; y como ha dicho un compañero de por aquí:"ojalá que hubiese ganado Podemos por mayoría absoluta"... El PP no debiera de hacer nada extraordinario para gobernar, si puede bien y si no pues sin problemas; que deje que gobierne la "marabunda" y ya volverán las aguas a su cauce .

   Indecente, indecente  :'(
Te lo repito "personaje" el PP ha pasado de 186 a 123 obteniendo el peor resultado desde 1989, el PSOE de 110 a 90 cosechando el peor resultado de su historia.
Para que UP pueda conseguir un escaño necesita 400000 votos y el pp o el psoe lo obtienen con 60000, si eres incapaz de ver que eso es algo injusto es que eres un poquico tonto.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #23 en: 21 de Diciembre de 2015, 22:24:20 pm »
Solo puedo decir que gracias a la ley electoral, cierto partido comprometedor en su labor contra la corrupción se ha quedado fuera del Congreso y se ve obligado a dejar todos los casos de corrupción

Es una desgracia que UPYD se tenga que ver abocada a esta situación

Ahora más que nunca hay que renovar este partido desde la diferencia clara con Ciudadanos porque por mucho que se empeñe la gente estos partidos no son lo mismo

Y me parece vergonzoso que desde cierta gente simpatizantes y afiliados de Ciudadanos se diga que la única solución que tiene UPYD es la fusión con Ciudadanos porque no es así, UPYD tiene propuestas muy necesarias para este país y que ningún otro partido defiende

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #24 en: 21 de Diciembre de 2015, 22:37:34 pm »
Me hace gracia que culpen a la ley electoral aquellos que han tenido pocos votos.

No se que culpa tiene el bipartidismo de que en Orense o en Soria no quieran a IU o a UPYD.


Si no me equivoco todos concurren a las elecciones con la misma ley electoral, pero a unos les votan 7 millones y en todos lados, y a otros les votan 800 mil y con el voto desperdigado.



Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #25 en: 21 de Diciembre de 2015, 22:58:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te lo repito "personaje" el PP ha pasado de 186 a 123 obteniendo el peor resultado desde 1989, el PSOE de 110 a 90 cosechando el peor resultado de su historia.
Para que UP pueda conseguir un escaño necesita 400000 votos y el pp o el psoe lo obtienen con 60000, si eres incapaz de ver que eso es algo injusto es que eres un poquico tonto.

    Mira; "Igual", el PP ha ganado las elecciones en ESPAÑA a pesar de las dos comunidades más egoístas  y ventajistas de ESPAÑA y de la sumisión torpe y diabolicamente dirigida de otra(Andalucía). Si con esas desgracias y la infamia de la corrupción(común entre la población española); además del "desgaste" que produce el gobernar ha conseguido ese número de votos a ver la capacidad por donde va...

    El problema no es el PP . Es la esquerra .

Desconectado csedeno

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 493
  • Registro: 06/04/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #26 en: 21 de Diciembre de 2015, 23:01:31 pm »
Aquí solo hay clara una cosa: estando las cosas tal y como están la Constitución no se toca. Ya se pueden juntar nacionalistas, etarras, sociatas, comunistas, republicanos y la madre que los parió que sin los votos a favor del PP no se puede llevar a cabo ningún tipo de reforma de la Constitución, ni agravada ni simple.
Así que el Pablito no salga diciendo gilipolleces porque por muy inaplazable e incondicional que él diga que son tales o cuales cosas sigue habiendo un sistema de reforma de la Constitución que hay que respetar.

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #27 en: 21 de Diciembre de 2015, 23:26:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me hace gracia que culpen a la ley electoral aquellos que han tenido pocos votos.

No se que culpa tiene el bipartidismo de que en Orense o en Soria no quieran a IU o a UPYD.


Si no me equivoco todos concurren a las elecciones con la misma ley electoral, pero a unos les votan 7 millones y en todos lados, y a otros les votan 800 mil y con el voto desperdigado.
Puedes intentar camuflarlo del modo que te de la gana pero todos los votos deberian de valer lo mismo, eso es lo justo, que todos compitan en igualdad de condiciones. Pero eso no interesa porque el PP habria bajado a 102 escaños y el PSOE a 82, en cambio Podemos obtendria 75 escaños, CS 50 y UP 12.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #28 en: 21 de Diciembre de 2015, 23:58:46 pm »

   ¿E  IU, ERC, PNV, PACMA, HB,...; cuántos? "Vaya lío una mujer con tantos maríos" :'( :'( :'(

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #29 en: 22 de Diciembre de 2015, 03:16:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esperemos que a partir de ahora se negocie y se haga política, pero me temo que con los representantes que tenemos no se van a poner de acuerdo ni en el día que viven.

Pedro Sánchez tiene la llave para que Rajoy pueda ser investido y si el PSOE tira la llave, pues habrá nuevas elecciones. Yo diría que incluso Sánchez podría encabezar el gobierno. La agonía del PPSOE está cada vez mas cerca. Hemos votado cambio aunque es verdad que con sordina. Yo en parte me doy por satisfecho.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #30 en: 22 de Diciembre de 2015, 08:22:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puedes intentar camuflarlo del modo que te de la gana pero todos los votos deberian de valer lo mismo, eso es lo justo, que todos compitan en igualdad de condiciones. Pero eso no interesa porque el PP habria bajado a 102 escaños y el PSOE a 82, en cambio Podemos obtendria 75 escaños, CS 50 y UP 12.

Totalmente de acuerdo Eguaz

La ley electoral beneficia de forma clara al bipartidismo y a los nacionalistas y ha perjudicado a los emergentes, a IU, al PACMA y a UPYD

Hoy con una ley electoral justa el PACMA habría entrado al congreso y UPYD tendría 3 diputados

Pero que mejor que cierto partido comprometedor no haya sido votado por la gente suficiente y se vea obligado a abandonar los casos de corrupción por no disponer de dinero

Esto es lo que queremos todos los españoles, que siga la impunidad, mientras que 153.498 personas aun seguimos confiando en el proyecto de UPyD

Pero no toda la culpa la tiene Andrés Herzog del fracaso electoral del 20 de diciembre porque la renovación habría que haberla hecho el verano pasado lo que pasa es que Rosa Díez se empeñó en seguir a pesar de que se auguraba esta situación tarde o temprano

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #31 en: 22 de Diciembre de 2015, 09:16:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me hace gracia que culpen a la ley electoral aquellos que han tenido pocos votos.

No se que culpa tiene el bipartidismo de que en Orense o en Soria no quieran a IU o a UPYD.


Si no me equivoco todos concurren a las elecciones con la misma ley electoral, pero a unos les votan 7 millones y en todos lados, y a otros les votan 800 mil y con el voto desperdigado.




No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo Eguaz

La ley electoral beneficia de forma clara al bipartidismo y a los nacionalistas y ha perjudicado a los emergentes, a IU, al PACMA y a UPYD

Hoy con una ley electoral justa el PACMA habría entrado al congreso y UPYD tendría 3 diputados

Pero que mejor que cierto partido comprometedor no haya sido votado por la gente suficiente y se vea obligado a abandonar los casos de corrupción por no disponer de dinero

Esto es lo que queremos todos los españoles, que siga la impunidad, mientras que 153.498 personas aun seguimos confiando en el proyecto de UPyD

Pero no toda la culpa la tiene Andrés Herzog del fracaso electoral del 20 de diciembre porque la renovación habría que haberla hecho el verano pasado lo que pasa es que Rosa Díez se empeñó en seguir a pesar de que se auguraba esta situación tarde o temprano

Exactamente.

Pueden darle muchas vueltas, pero a mi me toca los huevos que in voto de un pueblo valga 10-20 veces lo que vale el mio. Sentido ninguno. Eso junto con los dos diputados que se le regalan directamente al PP en Ceuta y Melilla, y en la sobrerepresentación de Castilla y León. Una ley hecha por franquistas para beneficiar a la derecha.

El sesgo mayoritario supone que un mayor número de votos en un partido político produce sobrerrepresentación y un menor número de votos más infrarrepresentación, los partidos políticos se alejan enormemente de la representación real que deberían tener, sea por encima o por debajo. Los partidos mayoritarios se ven siempre beneficiados sobre los minoritarios, sesgando el valor real de los partidos minoritarios. Este es el elemento que hace que sean el PP y el PSOE los partidos que se repartan la mayoría de los escaños, la mayoría del poder. El resto de partidos se ven gravemente perjudicados por este fenómeno, sin obtener la representación real que les corresponde.

Los elementos que provocan el sesgo mayoritario son el tamaño de la circunscripción y la fórmula electoral. Una circunscripción de baja magnitud (circunscripciones pequeñas con pocos escaños) hace que los partidos más votados sean quienes obtienen los escaños dejando de lado los partidos minoritarios y haciendo así que se pierdan los votos de muchos ciudadanos. Si en una circunscripción sólo se pueden obtener dos escaños, se los llevarán los partidos más votados. Aquí interviene la fórmula electoral. La ley D´Hondt es una fórmula muy desproporcional que sobrerrepresenta los partidos grandes e infrarrepresenta los pequeños.

El sesgo conservador supone que además del tamaño del partido también cuenta su identidad política, es decir, dependiendo de tu ideología tu voto valdrá más o menos. Se ha podido comprobar que los partidos de centro-derecha resultan más sobrerrepresentados que los de centro– izquierda. En España el voto de los ciudadanos ideológicamente conservadores tiene más valor que el del resto de los ciudadanos.

Los elementos que provocan el sesgo conservador son la desviación del prorrateo y el efecto de varianza. Estos elementos provocan que el valor de los votos varíe según su destinatario. En las zonas tradicionalmente conservadoras en España (zonas rurales) los votos de los ciudadanos tienen más valor que en las zonas progresistas (zonas urbanas), esto es una violación clara del principio básico de igualdad de voto. El voto de todos los ciudadanos no es igual y aunque en ningún país es igual en España está muy distorsionado. Según tu procedencia y tu ideología variará el valor de tu voto.

Estos fenómenos que surgen en nuestro sistema electoral no son ningún tipo de efecto colateral, el sistema fue creado específicamente para que produjera estos efectos. Pero el hecho de que este sistema fuera creado para dar la victoria a UCD no responsabiliza únicamente a este partido. No fue creada para dar específicamente la victoria a UCD si no a las élites políticas españolas. En ese momento fue UCD quién se benefició, más adelante PSOE, AP… PP. Y en todos estos años se podrían haber hecho modificaciones en la ley electoral para corregir estos efectos, pero a nadie le ha interesado.

En España se da también un sesgo de participación. Esto significa que una baja participación en las elecciones beneficia al partido conservador (primero benefició a UCD y hoy al PP). De la misma manera que el PSOE se ve beneficiado por la alta participación.

Las circunscripciones rurales son las que tienen mayor valor pero también las que tienen menor número de habitantes. Las circunscripciones urbanas son las que tienen mayor número de habitantes. Si la participación es baja en general el partido conservador se ve beneficiado ya que el triunfo en las áreas rurales ya lo tiene asegurado, si las áreas urbanas también desciende la participación tiene menos competencia ya que en esas áreas suelen ganar partidos de centro-izquierda. Así es cómo se ve beneficiado. Por el contrario, si la participación es alta, el partido conservador tiene mayores dificultades para imponerse en las áreas urbanas. UCD esperaba una baja participación y de esta manera hoy es el PP quién se beneficia con una abstención electoral alta.

A través del sistema electoral se aseguraron de que la derecha siguiera estando siempre por encima de todo, oprimiendo a la izquierda a través de una situación extrema de desigualdad electoral (y hablo de la izquierda, no del PSOE, partido que también se ve beneficiado de esta manipulación electoral). A mi entender esa transición a la “democracia” no era más que un lavado de imagen. Mientras exista una desigualdad política tan descarada, mientras la izquierda siga marginada no existirá la democracia en este país. Sin igualdad de voto, sin igualdad de oportunidades para los partidos políticos, sin igualdad ideológica esto no es democracia.

Pero ¿de qué nos sorprendemos?, ¿qué podíamos esperar de una democracia hecha por franquistas?

El sistema electoral, en las democracias representativas como la nuestra, es la base de la democracia y si la base de la democracia está diseñada por crear desigualdad entre los partidos políticos; favorecer a unos y desfavorecer a otro ¿Dónde está la democracia?

¿Y cómo podría arreglarse? Bien, existen alternativas:

Circunscripción única: Demasiado punky. La Ley D’Hondt funcionaría muy bien pero los partidos tenderían a centrarse en los grandes núcleos de población y a olvidar las zonas menos pobladas. Se puede argumentar que para la representación territorial ya está el Senado pero, poniendo los pies en el suelo y siendo realistas, el Senado sirve de más bien poco en este país…

Circunscripciónes autonómicas: Mucho más razonables y menos drástica que la anterior. El sistema sería más proporcional y aún así las comunidades autónomas no perderían todo el peso que ahora tienen.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #32 en: 22 de Diciembre de 2015, 09:28:04 am »
Definitivamente el bipartidismo ha muerto, aunque no lo queráis ver.

Si todos los votos valieran igual:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los partidos del bipartidismos sobreviven gracias a la ley electoral, pero ambos están condenados. El PSOE está al borde de la tumba. Y lo cierto es que me alegro, PSOE delenda est. Si pacta con el PP o se abstiene se suicida, si pacta con PODEMOS acepta que sus medidas no son utópicas sino realista y hace que la gente pierda el miedo a PODEMOS, pierde el PSOE y gana PODEMOS. El PP llevará más tiempo, pero un partido en el que la mitad de sus votantes son mayores de 65 años es un partido condenado, por que a cada año que pasa se le van cientos de miles de votos por defunción.

Respecto a PODEMOS yo me siento satisfecho, tiene menos diputados pero en cuanto a votos tiene un empate técnico con el PSOE con lo que tiene la legitimidad de las urnas para hablar con el PSOE de tú a tú. Silvia y Dangoro andabais criticando a Pablo, pues bien, es wue de pactar con el PSOE les tiene agarrados por los huevos.

PODEMOS es el futuro de la izquierda de este país.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #33 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:34:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente el bipartidismo ha muerto, aunque no lo queráis ver.

Si todos los votos valieran igual:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los partidos del bipartidismos sobreviven gracias a la ley electoral, pero ambos están condenados. El PSOE está al borde de la tumba. Y lo cierto es que me alegro, PSOE delenda est. Si pacta con el PP o se abstiene se suicida, si pacta con PODEMOS acepta que sus medidas no son utópicas sino realista y hace que la gente pierda el miedo a PODEMOS, pierde el PSOE y gana PODEMOS. El PP llevará más tiempo, pero un partido en el que la mitad de sus votantes son mayores de 65 años es un partido condenado, por que a cada año que pasa se le van cientos de miles de votos por defunción.

Respecto a PODEMOS yo me siento satisfecho, tiene menos diputados pero en cuanto a votos tiene un empate técnico con el PSOE con lo que tiene la legitimidad de las urnas para hablar con el PSOE de tú a tú. Silvia y Dangoro andabais criticando a Pablo, pues bien, es wue de pactar con el PSOE les tiene agarrados por los huevos.

PODEMOS es el futuro de la izquierda de este país.

¿¡Pero qué país!?

Y tú lo has dicho, amic meu, podemos es el futuro de la izquierda, sólo de la izquierda. No de los españoles ni de España. Es lo que tiene la partitocracia. Sólo he escuchado a Rivera hablar de anteponer interés general al interés partidista. Pactos de estado dejando de lado dogmatismos ideológicos.
Pero no, podemos está sediento de venganza, es lo que ha movido a gran parte de su electorado y a su cúpula.
Si la historia se repite, ojalá que no, no vale exiliarse eh, todos aquí, con un par.

Pd: Danielo91, qué envidia te tengo, cuánto tiempo libre tienes macho.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #34 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:48:37 pm »
Es muy difícil alcanzar pactos estando el panorama como está. Podemos, siendo la tercera fuerza es tan ignorante que quiere gobernar solo. No quiere pactar con el guaperas, y en caso contrario no sé hasta que punto sería posible la coalición. Y eso nos conviene.
Lictor tiene razón. Podemos no quiere el bienestar, se mueve por la venganza, por al afán de imponer su régimen dictatorial a fuerza. Nada más hay que oir a Iglesias soltando incoherencias por su bocaza imprudente.
Que sigan así. Esto no hace más que reforzar el bipartidismo.

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #35 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:59:02 pm »
Twitter arden, muchos votantes de C`s, se sienten estafados. Pero qué esperaban que un partido de derechas se juntase con Podemos o el PSOE.

Esta mañana Ciudadanos a colgado un tuit del IBEX que decia:ç
- El IBEX pide a Sánchez y a Rajoy que antepongan el acuerdo a sus intereses.

Cómo es lógico lo han tenido que borrar, pero sus votantes se han levantado en armas. Vaya lió tienen.

Imagino que el presidente será Rajoy con la abstención de PSOE. De esta forma Podemos se proclama único líder de la oposición, el PSOE no puede hacer nada para evitarlo.

Vaya papelón del PSOE, que mal lo tiene, abstenerse ante quien llamo indecente y regalar la oposición a Podemos.

Desconectado Carolina12

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 13/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #36 en: 22 de Diciembre de 2015, 13:01:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí solo hay clara una cosa: estando las cosas tal y como están la Constitución no se toca. Ya se pueden juntar nacionalistas, etarras, sociatas, comunistas, republicanos y la madre que los parió que sin los votos a favor del PP no se puede llevar a cabo ningún tipo de reforma de la Constitución, ni agravada ni simple.
Así que el Pablito no salga diciendo gilipolleces porque por muy inaplazable e incondicional que él diga que son tales o cuales cosas sigue habiendo un sistema de reforma de la Constitución que hay que respetar.

Claro, la Constitución es sagrada, excepto si lo dice Europa, entonces sí que corren PP y PSOE para reformarla en una noche de verano, a traición, con nocturnidad y alevosía.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #37 en: 22 de Diciembre de 2015, 13:06:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¡Pero qué país!?

Y tú lo has dicho, amic meu, podemos es el futuro de la izquierda, sólo de la izquierda. No de los españoles ni de España. Es lo que tiene la partitocracia. Sólo he escuchado a Rivera hablar de anteponer interés general al interés partidista. Pactos de estado dejando de lado dogmatismos ideológicos.
Pero no, podemos está sediento de venganza, es lo que ha movido a gran parte de su electorado y a su cúpula.
Si la historia se repite, ojalá que no, no vale exiliarse eh, todos aquí, con un par.

Pd: Danielo91, qué envidia te tengo, cuánto tiempo libre tienes macho.

¿De que país es PODEMOS, del congo?

De la izquierda y de España, pues demoscopicamente en este país hay una mayoría de personas que se consideran de izquierdas. Y perdona que te diga, pero Rivera lo que no quiere son elecciones porque le vuelan la mitad de los diputados como se repitan, ni responsabilidad ni pollas. ¿Osease que gobierne el partido que no quieren más del 70% de los votantes es lo sensato? Vamos la responsabilidad de mis cojones. Ya estáis, los únicos guerracivilistas sois vosotros, que invocáis el 36 porque no entendéis la España actual. La actitud de C's le va a hacer perder una buena parte de votantes despistados que querían echar al PP y que volverán al PSOE o irán a PODEMOS.

PD: Es lo que tiene estar en paro, y encontrar solamente suplencias de lo mio y trabajo de camarero en verano (con algún otro trabajo de vez en cuando). Soy de esos millones de jóvenes condenados a largarse o vivir en la pobreza.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es muy difícil alcanzar pactos estando el panorama como está. Podemos, siendo la tercera fuerza es tan ignorante que quiere gobernar solo. No quiere pactar con el guaperas, y en caso contrario no sé hasta que punto sería posible la coalición. Y eso nos conviene.
Lictor tiene razón. Podemos no quiere el bienestar, se mueve por la venganza, por al afán de imponer su régimen dictatorial a fuerza. Nada más hay que oir a Iglesias soltando incoherencias por su bocaza imprudente.
Que sigan así. Esto no hace más que reforzar el bipartidismo.

Silvia tercera en empate con PSOE, tienen empate técnico en votos, y son los votos los que dan la legitimidad, los escaños son producto de una ley electoral injusta. ¿Qué PODEMOS no quiere el bienestar? Ah, ¿pero el PP sí? Aquí los únicos que han impuesto un régimen pseudodictatorial ha sido el PP a golpe de porra, haciendo políticas que perjudican el bienestar de la mayoría, tapando las quejas con la ley mordaza, criminalizando la protesta y la huelga, y usando las instituciones del estado para realizar una persecución política. Aquí los únicos totalitarios con nostalgia de dictadura es el PP.

Si te soy sincero a mi me encantaría que el PSOE diese el apoyo al PP, aunque los próximos años se me hicieran eternos soy duro y se me da bien sobrevivir a costa de trabajos de m.ierda, puedo aguantarlo. Pero ten por seguro que entonces, en las próximas elecciones PODEMOS saca mayoría absoluta. La única posibilidad del PSOE es pactar con PODEMOS e intentar jugársela a esa carta para sobrevivir.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #38 en: 22 de Diciembre de 2015, 13:16:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí solo hay clara una cosa: estando las cosas tal y como están la Constitución no se toca. Ya se pueden juntar nacionalistas, etarras, sociatas, comunistas, republicanos y la madre que los parió que sin los votos a favor del PP no se puede llevar a cabo ningún tipo de reforma de la Constitución, ni agravada ni simple.
Así que el Pablito no salga diciendo gilipolleces porque por muy inaplazable e incondicional que él diga que son tales o cuales cosas sigue habiendo un sistema de reforma de la Constitución que hay que respetar.

El cuento que nos cuentan sobre que no se pueden cambiar los artículos fundamentales por esto:

""Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación. ""

Y, digo yo, eso lo dice el articulo 168. Articulo qué se puede modificar con 3/5 (60%) en cada una de las Cámaras o 2/3 (66.66%) en el Congreso.  ::)

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Se acabó el PP y el bipartido
« Respuesta #39 en: 22 de Diciembre de 2015, 13:27:36 pm »
Danielo si PSOE pacta con PODEMOS vamos a tener una dictadura y además de las más extraduras que hay, porque Iglesias se merendaba a Sánchez en un abrir y cerrar de ojos y entonces si nos hacían callar a golpe de bofetada. No viste las pretensiones que tiene este hombre? Reforma de la Constitución... qué es lo quiere reformar este hombre y en beneficio de quien? declarar la pluranacionalidad de Cataluña...saldríamos del euro, dejaríamos de pagar la deuda, poco a poco nos iría aislando y retrocederíamos a un tiempo similar al Franquista.

Un pacto PP/PSOE no creo, sinceamente, que se pueda dar ni que fuera lógico, porque son demasiado antagónicos y las polítias chocarían hasta un extremo que se impondría la inviabilidad.
Hablas de la dictadura de derechas, de la ley Mordaza por ejemplo. Los únicos que etienenb que tener miedo de todo esto son los delincuentes. La huelga está legalizada como las manifestaciones, pero no para hacer uso de ellas como nos venga en gana, sino atendiendo a la legalidad. No podemos vivir en una anarquía, se han de imponer límites.

Yo no creo en absoluto que si se alcanza un pacto PSOE PP, Podemos resugirá con más fuerza, pero eso si, Danielo, eso depende del PP. Es cierto que ha habido corrupción en este partido para dar y tomar, pero si hace una limpieza, incluído Mariano y coloca a Soraya al frente del partido, te podría asegurar que triunfaría.

No nos podemos engañar, si a pesar de vuestras quejas, protestas y corrupción, el PP ha sido el ganador de las elecciones, que podría pasar si la señora de la limpieza hace un barrido general en el partido, y abre las ventanas para que entren aires nuevos? Piénsalo.