Drop. La objeción de conciencia en el ámbito militar efectivamente está reconocida constitucionalmente. No obstante, en ningún lugar de la Constitución se prohibe que se aduzcan razones de conciencia para limitar la actuación de ciertos entes en otros ámbitos. De hecho, la misma Constitución reconoce otra barrera, la cláusula de conciencia, en el ámbito periodístico.
Sentencias a favor de la objeción ha habido, varias en Andalucía, me parece que al menos otra en La Rioja, y seguro que varias en órganos inferiores. Contrarias sé, que al menos en Aragón. Una vez firmes, sera el TS el que unifique, con lo que no afectará solo a Andalucía o La Rioja, sino a todo el Estado.
Respecto a las titulaciones, efectivamente, literal más o menos "Los títulos serán homologados por el Estado y expedidos por las Administraciones educativas, en las condiciones establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo que al efecto se dicten.", y la verdad me parece que estará dentro de lo posible, incluso probable que el Estado se viera obligado a homologar unos títulos, ya expedidos y respaldados por el Tribunal Supremo, en caso de que unificara doctrina a favor de la objeción.
Vamos, que no me parece fuera de la lógica, la posibilidad, incluso la probabilidad, de la homologación del título a pesar de haber objetado, y más con el respaldo, en su caso, del TS.
Saludos