;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182758 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #560 en: 25 de Enero de 2009, 18:52:38 pm »
No, yo no voy a comprar nada jajaajajajaj , mi esposa tiene la mala suerte de ser maestra y me lo va a volver a pasar , para que me despeje de internacional jajaajajajaa y ya os contaré ......

Un saludo.  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #561 en: 25 de Enero de 2009, 19:34:49 pm »
Incluso desde Canaria que por lo general siempre hay un sol radiante, en esta tarde gris y borrascosa, en los que las gotas de la lluvia borra los paso de las personas que apresurada pasan por delante de mi ventanal, donde el sielncio se acopia y compañia fiel pactando una amistad conjunta para lo bueno y lo malo, para vivir y algun dia marchar y escuchando una musica de fondo "solo mirame". Me permitire ser osado y discrepar con el Alto tribunal al considerar que tal asignatura es insconstitucional y que vulnera gran parte de nuestro ordenamiento juridico y sin apresurarme a citar diria que incluso precepto del CCivil.  Este planteamiento lo hago fundamentandome en la libertad de expresion y acatamiento de las normas, pero en la tajante y resolutiva actuacion de desacuerdo y desatino tanto del legislador como de este Gobierno que nos tiene sorprendido a tirar al parlamento leyes de los mas variopintas en la cual se ven nuestros leguisladores rascandose la cabeza como expresion de que saldra de todo esto.
La cuestion de insconstitucionalidad radica en el claro princpio de la familia de educar a sus hijos de acuerdo con sus creencia y cultura, esta trasmitida de generacion y generacion  y modificada con el denevir del destino y de la historia.   Roctell creo que asi se llama es un sociologo americano que un dia expresaba en un modesto libro los efecto de la actuacion del Estado en asuntos que entran dentro de la esfera privada, llegando a tilda que no solo es un ataque a la propia intimidad que solo puede ser intrusa cuando los intereses de alguna de las partes se ven alterado (como por desgracia en la violencia de genero) Asi tambien que tal intromision es una forma atenuada de facismo pintado con palabras de supuesta democracia y de un sin fin de valores.
Creo que no hay madre ni padre que no quiera lo mejor para sus hijos. Este sentido y deseo a la vez se proyecta en nuestra sociedad en la educaccion de los hijos en un espiritu de libertad y de respeto a los valores e ideales asi como creencia incluso que no compartan. Para entender esto no es necesario el desarrollo de una asignatura con un dudoso diseño curricular (pues la mayoria de los elementos que la constituyen son extraido del antiguo diseño curricular que comprendia la asignatura llamada "Etica") Incluso nuestro Ccivil obliga a los padres al desarrollo de una educacion en consononancia con los tiempos y siempre fundamentado en los valores que subyacen y que la propia norma lo toma como referente.

Es pues tras esta breve pero sincera reflexion sobre la insustituible labor educadora de la familia 8aceptado como familia todo-as tipo de uniones que nuestro ordenamiento reconoce). Seria acertado por parte de la administracion el no inmiscuirse en tales labores que solo puede hacer en defecto de sus titulares.......

                                    Que tengas suerte en el examen

Desconectado pistilo77

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 26/01/09
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #562 en: 26 de Enero de 2009, 15:37:55 pm »
La igualdad debería comenzar haciendo leyes y decretos iguales para todos, mientras se realicen actos diferenciados, mientras unos grupos quieras sobresalir por encima de los demás, ser considerados a parte o cualquier otra forma de entender la sociedad, seguiremos siendo diferentes y no me refiero a la diferencia de sexos que es patente y nadie por muchas leyes que promulgue puede cambiar.
Quizá sería interesante una educación a la antigua, pero sin diferenciación entre personas y por el bien social de todos, tal vez deberían volver las clases de protocolo, labores del hogar, etc., para todos sin distinción de sexo. Así al menos podríamos colaborar en las labores del hogar y seríamos capaces de respetar a los demás

Desconectado pistilo77

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 26/01/09
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #563 en: 26 de Enero de 2009, 15:46:34 pm »
Carmencita, en este país los que intentamos adaptarnos al tiempo y votar aquello que creemos correcto en cada momento y dependiendo del tipo de elecciones, somos llamados por muchos chaqueteros, claro que en la naturaleza parecen ser esos "chaqueteros", los que sobreviven. Por mi parte te animo a seguir así, seguir siendo independiente y no dejarte comer el coco por nadie que se gane la vida por sus ideas

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #564 en: 26 de Enero de 2009, 22:07:33 pm »
Mi razonamiento lógico sobre la decisión que va a tomar el Supremo sobre EPC.

Son jueces del Gobierno, tienen razón los objetores que recurren, lo cual es razón más que suficiente para que voten los "jueces" a favor del Gobierno.

Votos a favor de EPC: 20.
En contra: 13.

Ésta es mi apuesta.

O mejor este otro razonamiento: lo justo será lo contrario de lo que dictamine el Supremo. Por eso estoy absolutamente convencido de que va a dar la razón a quien no la tiene.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #565 en: 28 de Enero de 2009, 16:24:18 pm »
Y efectivamente, así ha sido. Así será con los Estatutos.

Una vez más, las lanzas de César vencen a la rectitud y honestidad de Catón.

De Césares, estamos sobrados.

No hay Catones, ni lo otro, tampoco.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #566 en: 28 de Enero de 2009, 17:17:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   -
    Como es logico, algunos y ante el temor de dicha sentencia, ya se han colocado la venda en los ojos.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #567 en: 02 de Febrero de 2009, 10:06:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No enseñar moral, afectividad o rechazo a la homofobia
Los insumisos a Ciudadanía piden pactar los contenidos tras el rechazo del Supremo a la objeción:

- Moral. La educación moral la debe transmitir la familia y, por lo tanto, están en contra de contenidos morales comunes para todos los alumnos. Así, querrían eliminar los siguientes puntos: "Centrándose la Educación ético-cívica en la reflexión ética que comienza con el entorno más próximo para contribuir, a través de los dilemas morales, a la construcción de una conciencia moral cívica". "Identificar y analizar las principales teorías éticas, reconocer los principales conflictos sociales y morales del mundo actual y desarrollar una actitud crítica ante los modelos que se transmiten a través de los medios de comunicación".

- Afectividad. "Desarrollar la afectividad en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás". "Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad" [esto no lo recoge Ciudadanía, sino los objetivos de la educación secundaria]. "Reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos...".

- Derechos humanos y ética. Las declaraciones de derechos humanos son "normas jurídicas valiosas", pero no se pueden usar como "un referente ético universal", como dice la asignatura de Ciudadanía. Así querrían quitar epígrafes como éste: "Las teorías éticas. Los derechos humanos como referencia universal para la conducta humana... Evolución, interpretaciones y defensa efectiva de los derechos humanos"

- Intolerancia. Piden eliminar, entre otros, los siguientes contenidos porque algunos de ellos podrían incluir cuestiones en las que no todo el mundo estaría de acuerdo: "Identificación de algunos rasgos de diversidad cultural y religiosa. Sensibilidad y respeto por las costumbres, valores morales y modos de vida distintos al propio". "Rechazo de las actitudes de intolerancia y exclusión". "Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sociales, racistas, xenófobos, antisemitas, sexistas y homófobos".

- Organismos internacionales. También estaría en cuestión el papel de los organismos internacionales. "Los conflictos en el mundo actual: el papel de los organismos internacionales y de las Fuerzas Armadas de España en misiones internacionales de paz. Derecho internacional humanitario. Acciones individuales y colectivas en favor de la paz".

- Relativismo. Entre el rechazo a los contenidos en los que la sociedad podría no estar de acuerdo, los detractores de la asignatura se quejan de que se plantee lo siguiente: "Ahora bien, estos contenidos no se presentan de modo cerrado y definitivo, porque un elemento sustancial de la educación cívica es la reflexión encaminada a fortalecer la autonomía de alumnos y alumnas para analizar, valorar y decidir desde la confianza en sí mismos, contribuyendo a que construyan un pensamiento y un proyecto de vida propios". Blanco lo interpreta -y se queja de ello-, como la presentación de "la ética como algo cambiante y relativo; a la vez que, coherentemente, presenta los procedimientos formales de la democracia como fuente de valor ético"
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #568 en: 02 de Febrero de 2009, 21:11:29 pm »
Nadie dice nada al hecho de que los instructores de los profesores, sean políticos de Esquerra Republicana.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #569 en: 03 de Febrero de 2009, 16:53:55 pm »
 Aunque fuese una asignatura perfecta,neutral y pactada por todos los grupos políticos, no funcionaría. Porque al tratarse de valores, los valores no se aprenden de lo que se oye o de lo que se dice o de lo que se lee, sino de lo que se ve que se hace.

Por eso, más que una asignatura de objeción es una signatura para perder el tiempo, como lo han sido siempre este tipo de asignaturas.

 Ahora bien, este tipo de asignaturas todos sabemos que tienen calado político, porque sino no se discutiría tanto, unos y otros aprovechan para llevarse el pollo a su corral.Y por eso, en las distintas Comunidades el contenido varía, porque varía el color político.

Pero de todas formas, como digo, amén de perder el tiempo que ya es mucho, los valores siempre se han aprendido en la familia y en el torno por mucho que te los hayan hecho estudiar en la escuela y hayas sacado sobresalientes.

Los alumnos no son tontos, si un maestro les dice que " hay que comer con  tenedor y cuchillo", en el examen no pondrán otra cosa, pero si en casa sólo comen con tenedor seguirán comiendo con tenedor...por decir algo, pero se puede decir de cualquier cosa, incluida la homofobia y todo lo demás.

Resumen; pérdida de tiempo, de dinero, manipulación política y poca preocupación por el resultado que no va a ir a ninguna parte, que los padres no se apuren que los seguirán educando ellos, aunque no tengan conciencia de ello.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #570 en: 03 de Febrero de 2009, 19:45:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie dice nada al hecho de que los instructores de los profesores, sean políticos de Esquerra Republicana.
  No sin antes recordar, que dichos instructores fueron previamente formados por Volksfront ( Frente del Pueblo ).

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #571 en: 03 de Febrero de 2009, 20:46:40 pm »
Que te digo que es así.

Mira:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #572 en: 03 de Febrero de 2009, 21:46:13 pm »
Ya digo: Bernat Joan, de Esquerra, las mujeres progresistas, etc. Estos son los que instruyen: luego aleccionan sobre los criterios políticos para adoctrinar.

En fin... si hay hasta pruebas documentales abundantes del uso partidista de la Educación en general, y de esta cosa, en particular.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #573 en: 04 de Febrero de 2009, 16:39:19 pm »
  ¡Que no, que lo se de buena fuente!  Me lo ha dicho Pio Moa.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #574 en: 04 de Febrero de 2009, 21:16:14 pm »
Pero este es un documento procedente de Instituciones controladas por Esquerra.

En "ciudadanía" está presente el evangelio de la Esquerra.

Aunque, como ya digo, esto se veía venir desde la Constitución y la manipulación del 23-F por el Rey y los políticos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #575 en: 05 de Febrero de 2009, 23:00:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  ¡Que no, que lo se de buena fuente!  Me lo ha dicho Pio Moa.

Ese era rojo, ¿no?

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #576 en: 06 de Febrero de 2009, 13:06:19 pm »
   No, era azul celeste.Como tu.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #577 en: 16 de Febrero de 2009, 11:56:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En la primera evaluación ha habido muchos derechos humanos ("Dentro de los Derechos Humanos se encuentran: c. El derecho a la Libertad de Conciencia, de Pensamiento, Religiosa, de Cátedra, de Reunión y de Asociación pero no de Prensa", dice un examen de un centro católico), mucha Constitución y ONG ("Es un grupo de ciudadanos voluntarios que colaboran de forma altruista para ayudar a los demás participando en proyectos que consideran justos", según un examen de un instituto público). Además, tratan temas como la discriminación o las habilidades sociales: "Define los siguientes conceptos: racismo, xenofobia y sexismo. ¿Qué tienen en común todos ellos?", "los desajustes de asertividad se producen cuando nos expresamos de manera: a) agresiva o inhibida; b) sincera", dice un examen de un instituto público madrileño

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #578 en: 16 de Febrero de 2009, 18:17:33 pm »
Si yo estuviera ahora en edad escolar ( ¡¡ menudo lujo !!) y me preguntaran sobre qué quiero objetar ( es decir, no dar un palo al agua ) diría que sobre mates, lengua española, lengua extranjera, etc., pero nunca sobre religión, esa religión que no era una manipulación ideológica, que no formaba nuestro carácter, que no nos decía cómo debíamos ser ni a quien adorar.....esa religión que estaba chupado aprobar............con poner lo que el curica  de turno quería ¡¡ sobresaliente!!

Olé por la sentencia del alto Tribunal.

Saludos, compañeros.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #579 en: 19 de Febrero de 2009, 13:11:37 pm »
Si yo estuviera en edad escolar y bachiller no bajaba del 9 , eso está claro , igual que la mayoría de nosotros si viene de la EGB Y Bachiller de antes .Hay que tener en cuenta que ahora se pasa de curso hasta con cinco suspensos , vamos que si apruebas plástica y educación para la ciudadanía ya pasas de curso  :o.

Y la prueba de lo que digo es que como sólo tenía hasta segundo de BUP (acabado) Y no tenía el COU Y SELECTIVIDAD realizados , pues tuve que hacer el curso de acceso para mayores de 25 años ( con 26 lo hice) , y después de más de diez años no tuve que tocar absolutamente ningún manual , ni apuntes ni nada y saqué 5.5 en LENGUA , por ejemplo. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.