continúo:
¿Por qué es laicista?
Porque ignora la existencia de Dios y la aportación de las religiones y las iglesias a la civilización, y porque impide a los niños tenerlo en cuenta para la construcción de su sistema de valores. Porque las pocas veces que los temarios hablan de “religión” lo hacen en el contexto del “respeto crítico por las costumbres y modos de vida distintos del propio”, o de “rasgos sociales, económicos, políticos, religiosos, culturales y artísticos que caracterizan la Europa feudal”. Es decir, excluye a Dios y la religión como constitutivas de la conciencia y la vida moral de los niños y lo reduce a rasgo distintivo de los ajenos (inmigrantes) o propio de otras épocas. El ciudadano democrático y ético es irreligioso, cuando no antirreligioso.
¿Qué es la ideología del género?
Los temarios hablan, de manera recurrente y casi obsesiva, de la “identidad afectivo-emocional”, de destruir los “prejuicios homófobos”, de la “orientación afectivo-sexual”, del “género” –y no del sexo, como la Constitución- como algo identificativo de las personas. Toda ella es terminología propia de los grupos radicales que abogan por la equiparación de la homosexualidad en todas sus formas a la unión entre el hombre y la mujer, partiendo de las ya conocidas políticas como el mal llamado “matrimonio homosexual”, la adopción por homosexuales, la Ley de Identidad de Género, los distintos “tipos de familia”, etc.
Es lo conocido como “perspectiva de género” o “ideología de género”, que niega la sexualidad como constitutiva de la personalidad y trata de confundir a los niños en esta asignatura, dándoles como opción el poder mantener relaciones sexuales con compañeros de su mismo sexo, otorgándole el máximo de naturalidad y aceptación social, y obligándoles a aceptar la homosexualidad como un derecho y elección que tienen que tomar en cada etapa de su vida.
¿Y por qué es relativista Educación para la Ciudadanía?
Porque para los temarios oficiales la ética, la moral y los Derechos Humanos son realidades cambiantes, relativas, dependiendo del momento histórico y de lo que determinen las mayorías. En este sentido, no hay referencia al bien y el mal objetivos, que hay que descubrir en la naturaleza de la persona, ni a la dignidad inviolable del ser humano, ni a la Verdad cierta acerca del mismo.
¿Por qué es positivista, y qué significa esto?
Porque, como ya se ha dicho, no reconoce la existencia de la Verdad y el Bien objetivos, sino que se remite al juego democrático de las mayorías como única y suprema fuente de los mismos. La legalidad democrática se propone como máximo referente de justicia, y como origen de los derechos humanos, realidad “dinámica y cambiante”.
El derecho natural no existe, y es suplantado por la legalidad positiva, actual y dependiente de la ideología de los poderosos. Cualquier cosa puede ser por tanto declarada derecho humano y elevada a rango constitucional: la eutanasia, la esclavitud, el matrimonio homosexual, etc.
¿Quiénes están detrás de la misma?
Educación para la Ciudadanía es la novedad más importante de la LOE (Ley Orgánica de Educación), promovida por el actual gobierno socialista, y por tanto es su presidente, D. José Luis Rodríguez Zapatero, el primer responsable.
Dentro del PSOE y en su entorno existen diversos grupos de personas que generan las ideas de las que se alimenta ideológicamente este gobierno, y que tienen gran influencia concretamente en su presidente. Entre ellas, están las siguientes personas y entidades, curiosamente conectadas todas ellas:
- D. Gregorio Peces Barba, rector de la Universidad Carlos III, de cuyo equipo fue la primera Ministra de Educación, Mª Jesús San Segundo (vicerrectora antes de ministra). Ideólogo del Partido Socialista desde los años 70, integrante del grupo que tomó el poder con Felipe González y Alfonso Guerra y el único de ellos que sigue cerca del Gobierno. Ha amenazado en diversas ocasiones a los padres que objetan, y ha llegado a decir en El País que esta asignatura justifica por sí sola la legislatura, por la revolución en la educación que busca conseguir;
- Dña. Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, segunda en la lista por Madrid con Zapatero, desconocida hasta entonces pero patrona de las fundaciones Alternativas y Pablo Iglesias (tanques de pensamiento del PSOE);
- D. Dionisio Llamazares, director de la Catedrático de la UCM y Director de la Cátedra Fernando de los Ríos sobre “Laicidad y Libertades Públicas” de la Universidad Carlos III de Madrid, curiosamente Director General de Asuntos Religiosos en la etapa de Felipe González. Hombre del PSOE desde la primera legislatura, reconocido laicista, una de sus grandes obsesiones es debilitar y aislar a la Iglesia Católica, como puede verse en infinidad de intervenciones y artículos. Últimamente se le ha visto en diversos encuentros y mesas redondas de la Iglesia de la Cienciología, y fue el invitado de honor en la inauguración de su templo en Madrid;
- D. Victorino Mayoral Cortes es diputado del PSOE y Presidente de la FUNDACION EDUCATIVA Y ASISTENCIAL CIVES, entidad que presentó al ministerio, ya en 2004, la primera propuesta de Educación para la Ciudadanía. Entidad volcada en promover los valores del socialismo, el relativismo y el laicismo en el ámbito educativo, se está encargando de formar a cientos de profesores en EpC (ya se acercan a 1.000 los asistentes a sus cursos), y tratan de venderse como iniciativa de la sociedad civil, cuando forman parte de la estrategia de ingeniería social del PSOE. Victorino Mayoral y Llamazares y Cuesta coinciden con frecuencia en foros sobre Libertades laicas e Iglesia, Los privilegios de la Iglesia católica o actos sobre la derogación de los acuerdos Iglesia-Estado. Muchos los organizan sus propias instituciones, o directamente la Fundación Pablo Iglesias, orgánicamente integrada en el PSOE bajo el nombre de su fundador.
- D. Álvaro Cuesta, secretario de Libertades Públicas del PSOE y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, que coincide recurrentemente con los anteriores en cursos de temática laicista, como “La ampliación de los derechos cívicos en el marco de una constitución laica”, “Escuela laica y educación para la ciudadanía”. “Laicidad en el sistema constitucional de 1978”, “Distintas perspectivas de la laicidad” (como moderador Virgilio Zapatero, socialista histórico y rector de la Universidad de Alcalá de Henares). También participan con frecuencia en estos actos, entre otros, Albert Riba, presidente de “Ateus de Catalunya” y de la “Unión de Ateos y Librepensadores”, y Juan José Tamayo, secretario general de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII. Alvaro Cuesta presentó el pasado mes de diciembre, con motivo del XXVIII Aniversario de la Constitución, el Manifiesto CONSTITUCIÓN, LAICIDAD Y EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, que además de afirmar “los fundamentalismos monoteístas o religiosos siembran fronteras entre los Ciudadanos”, y defender la laicidad (nombre que aplican a su laicismo y anticlericalismo) como la actitud normal y racional ante la vida, y la única aceptable, y reconoce que la función principal de EpC es contribuir a la formación de “conciencias libres, activas y comprometidas” con el “mínimo común ético constitucional”