;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182457 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #720 en: 21 de Abril de 2011, 01:38:40 am »
Es que no puedorrr con tanta hipocresía... Estos que ahora hablan de derechos y conciencias y adoctrinamientos son los mismos que ante las bodas gays azuzaban a sus hijos a menear banderitas como protesta...
Eso si es adoctrinar a un niño y condenarlo a heredar la gilipollez de sus progenitores...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #721 en: 21 de Abril de 2011, 06:56:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #722 en: 21 de Abril de 2011, 12:46:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vamos aver, ¿es el TC o el TS quien ha dictado esa sentencia?.
En segundo lugar, deja claro este Tribunal que EpC es obligatoria, eso nunca lo he negado, pero sí que establece que la asignatura puede servir como vehículo de adoctrinamiento por lo que reconoce el derecho de los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia si consideran que van en contra de su ideología o creencias.
Busca y lee la sentencia, ahí sí que está la respuesta.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #723 en: 21 de Abril de 2011, 12:56:37 pm »
fcalero15, veo que vuelves con fuerzas renovadas,  no estoy de acuerdo con lo que dices pero me alegro que estés de nuevo en el foro (y no es hipocresía)
Me parece bien que pienses que esa asignatura es chachiguay del Paraguay y todo lo que quieras, que no te gusten los crucifijos y que veas una sotana como quien ve al mismísimo satanás con el tridente, esas son TUS ideas, pero no las de todo el mundo, por eso es esencial que se prive a EpC de todo contenido ideológico o adoctrinador, y lo es porque los padres tienen el derecho constitucional de  elegir el tipo de educación que se ha de dar a los hijos, SUS hijos, no los del vecino, es tan sencillo como eso.
Con respecto al tema de los crucifijos, una última sentencia del TEDH es muy ilustrativa, aunque quizá no estés de acuerdo con ella...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #724 en: 21 de Abril de 2011, 13:55:40 pm »
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #725 en: 21 de Abril de 2011, 14:22:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúnta eso al Constitucional, pues ya os ha dado respuesta al respecto!

El TC no se ha pronunciado todavía sobre esto, si lo ha hecho el TS negando el derecho a la objeción de conciencia pero permitiendo a los padres impugnar los contenidos de la asignatura que crean que van en contra de su conciencia.
¡Esa es la respuesta!

Ahí llevas la respuesta:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vamos aver, ¿es el TC o el TS quien ha dictado esa sentencia?.
En segundo lugar, deja claro este Tribunal que EpC es obligatoria, eso nunca lo he negado, pero sí que establece que la asignatura puede servir como vehículo de adoctrinamiento por lo que reconoce el derecho de los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia si consideran que van en contra de su ideología o creencias.
Busca y lee la sentencia, ahí sí que está la respuesta.


Si hombre si, es el TS ¿y que problema tienes ahora?
Pero no me extrañaría en absoluto de que el llamado PP haya interpuesto una demanda también ante el TC.  Pero mira que eso os encanta, tener ocupado al TC con todas vuestras ocurrencias por no decir tonterías absurdas y retrogradas.
Casi cuarenta año han tenido que mamar y tragar todos y cada uno de los españoles a vuestros queridos Santos en todas las escuelas. Resultado de ello un país totalmente atrasado e ignorante, precioso. ¿Verdad?
Ahora que tenéis todos la oportunidad de que vuestros hijos reciban una educación a la altura de un país civilizado no la queréis. Eso resulta un tanto curioso.
Ojala muchos de vosotros hubierais tenido la gran suerte de haber podido también cursar tal asignatura, porque entonces ahora otro gallo le cantaría a España y sobre todo a los españoles.
Muéstranos esa resolución de la que hablas, donde se les reconoce a los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia en caso de que consideren que van contra su ideología o creencia. Tal vez también dicta esa sentencia que se puede impartir en inglés, como pretendía el Gobierno Valenciano.


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #726 en: 21 de Abril de 2011, 14:24:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

Totalmente de acuerdo, la ley es la ley y por lo tanto hay que acatarla y cumplirla.
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #727 en: 21 de Abril de 2011, 19:00:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

No, no puedes dejar de escolarizar a tu hijo porque esa es una obligación, pero sí puedes elegir qué tipo de educación quieres para él, lo mismo que yo, o sea, que las cuestiones de tragaderas las dejo para los cubatas, que me lo paso mejor que en esas otras cuestiones ecumenosequé que citas.


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #728 en: 21 de Abril de 2011, 19:16:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si hombre si, es el TS ¿y que problema tienes ahora?
Pero no me extrañaría en absoluto de que el llamado PP haya interpuesto una demanda también ante el TC.  Pero mira que eso os encanta, tener ocupado al TC con todas vuestras ocurrencias por no decir tonterías absurdas y retrogradas.
Casi cuarenta año han tenido que mamar y tragar todos y cada uno de los españoles a vuestros queridos Santos en todas las escuelas. Resultado de ello un país totalmente atrasado e ignorante, precioso. ¿Verdad?
Ahora que tenéis todos la oportunidad de que vuestros hijos reciban una educación a la altura de un país civilizado no la queréis. Eso resulta un tanto curioso.
Ojala muchos de vosotros hubierais tenido la gran suerte de haber podido también cursar tal asignatura, porque entonces ahora otro gallo le cantaría a España y sobre todo a los españoles.
Muéstranos esa resolución de la que hablas, donde se les reconoce a los padres a negarse que sus hijos reciban ciertos contenidos de la materia en caso de que consideren que van contra su ideología o creencia. Tal vez también dicta esa sentencia que se puede impartir en inglés, como pretendía el Gobierno Valenciano.


Pues mira, esta cuestión ha sido suscitada por algunos padres, que han interpuesto los correspondientes recursos en su momento, el PP que yo sepa no ha llevado nada de esto al TC.
Yo estudié una signatura que se llamaba "educación cívica" que si bien distaba mucho en contenidos a la actual EpC sí que perseguía la misma finalidad: educar en sociedad, ¿me he de considerar por ello tan civilizado como tú? :D  , pero no me hagas reír con eso de que la EpC convierte nuestro sistema educativo en uno de calidad, igual los que elaboran el informe PISA no saben que la tenemos y por eso nos califican de la forma que hacen ;D

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #729 en: 21 de Abril de 2011, 22:05:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura de Educación para la Ciudadanía no supone un cambio radical en el modo en que los padres quieran educar a sus hijos...
Simplemente se habla de unos temas que algunos padres quisieran que no existieran pero ese es el problema de los padres...
Y no me vengas con pamemas, ¿podría yo en conciencia decidir que no me mola una m ierda el sistema y que es por eso que no quiero escolarizar a mi hijo? Pos va a ser que no, así que hay que tragar y si hay que tragar hay que tragar o sea que vosotros a tragar con la asignatura esta y luego después cuando vuestro hijo llegue a casa le dáis un cilicio para que purgue todo el mal que la asignaturita de los cojones le ha podido provocar y ya veréis como a los 15 años os pide ser costalero o alguna de esas cosas raras que tanto os gustan a los ecuménicos...

No, no puedes dejar de escolarizar a tu hijo porque esa es una obligación, pero sí puedes elegir qué tipo de educación quieres para él, lo mismo que yo, o sea, que las cuestiones de tragaderas las dejo para los cubatas, que me lo paso mejor que en esas otras cuestiones ecumenosequé que citas.



O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #730 en: 21 de Abril de 2011, 23:55:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
fcalero15, veo que vuelves con fuerzas renovadas,  no estoy de acuerdo con lo que dices pero me alegro que estés de nuevo en el foro (y no es hipocresía)
Me parece bien que pienses que esa asignatura es chachiguay del Paraguay y todo lo que quieras, que no te gusten los crucifijos y que veas una sotana como quien ve al mismísimo satanás con el tridente, esas son TUS ideas, pero no las de todo el mundo, por eso es esencial que se prive a EpC de todo contenido ideológico o adoctrinador, y lo es porque los padres tienen el derecho constitucional de  elegir el tipo de educación que se ha de dar a los hijos, SUS hijos, no los del vecino, es tan sencillo como eso.
Con respecto al tema de los crucifijos, una última sentencia del TEDH es muy ilustrativa, aunque quizá no estés de acuerdo con ella...

Juaniz, cómo yo tampoco acabo de ver el peligro para la libertad religiosa y de conciencia el enseñar la Constitución y los derechos fundamentales a los niños, que es una realidad jurídica en vigor desde el año 1978, aunque hay mucha gente que aún no se ha enterado todavía o niegan y no aceptan esa realidad, ¿podrías decirme pues a qué contenido ideológico o adoctrinador te refieres y qué es lo que se quiere adoctrinar por tanto?.

Yo es que no veo donde está el problema, pues la libertad de creencias está garantizada por la Constitución Española y por la Ley de Libertad religiosa.

Mi hijo cursa Primaria en un colegio concertado religioso (Maristas), pues fue el que eligió su madre que es quien tiene la custodia, aunque yo tampoco me opuse en un primer momento porque no encuentro peligrosa la asignatura de religión (yo también la estudié y no me ha influenciado en nada), y considero que en ese colegio hay buen nivel y buenos profesores, aparte de que está al lado de su casa y cerca de la mía. Además, ya me encargo de enseñarle que existen otras religiones y que también existe la opción de no creer en nada y que eso es también legítimo en éste país, además de enseñarle que en España es obligatorio cumplir las leyes del Gobierno, pero no las normas de la Iglesia, cuyo cumplimiento es voluntario. En definitiva, a mi hijo le enseño a elegir. Pero para que el día de mañana pueda elegir, creo que debe saber las opciones que existen en el mundo y en España, en cuanto a existencia de religiones o laicidad se refiere. Mi objetivo es que él pueda elegir LIBREMENTE cuando tenga capacidad para ello.

En fín, que durante dos años ha estudiado Educación para la Ciudadanía en Maristas y ha sido muy positivo. Los niños han aprendido que existe la derecha, la izquierda, el respeto a los demás, la tolerancia, la libertad religiosa, etc. En ningún momento surgió ningún problema, ni en clase ni en casa. Todo ha resultado ser muy positivo. Así que, aclárame dónde está el problema, porque yo no lo veo...

Es más, su profesor es de derechas, pero también fue votante del PSOE en los gobiernos de Felipe González. Muchas tardes se va a dar clases a un barrio marginal donde la mayoría es población gitana. Es serio, sabio, amable, solidario, generoso, buena persona y, en definitiva, un tío estupendo.

En definitiva, ni han surgido problemas en el colegio, ni con la asignatura, ni con el profesor ni nada de nada. Así que tú me dirás...

Saludos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #731 en: 22 de Abril de 2011, 00:42:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...

Tu conciencia no es mejor ni peor que la mía, es tuya, y por eso la respeto, pero por lo mismo has de respetar tú la ajena, así que si decido inculcar a mi hijo los valores en los que creo no puedes, ni tú ni por supuesto el Estado, impedírmelo.
Tengo dos hijos, uno de ellos bastante crecidito ya, con unos valores humanos que ya los quisieras tú, respetuoso, solidario, amigo de sus amigos (entre los que se cuentan varios homosexuales), tolerante,  abierto. Ha estudiado religión desde pequeño porque su madre y yo así lo decidimos, no por ello es un niño amargado, al contrario, esas enseñanzas le han servido para poder elegir libremente, y ha elegido que no le van demasiado los rollos litúrgicos ni demás pompa de la Iglesia con lo cual ya te puedes imaginar que participa en ellos lo mismo que lo puedes hacer tú. Con este precedente, si se lo "dejo" (que habría que ver si él quiere) al cura de mi parroquia lo único que puede pasar es que le suelte un par de hostias si el sotánico se pasa un pelo, nada más.

Joaquín, a mí EpC no me da miedo, me indigna el uso que de ella se pueda hacer pues no debemos olvidar que la asignatura por sí incluye la enseñanza de valores. Siempre que el contenido de esos valores no se desvíe de la obligatoria neutralidad que el Estado debe mantener en cuestiones ideológicas será necesaria y, por tanto, buena.  Lo que yo defiendo no es que se suprima EpC, sino que se garantice a los padres que la misma no va a incluir contenidos religiosos o morales que vayan en contra de sus convicciones. Es eso lo que el TS establece tras declarar la obligatoriedad de la asignatura y la no posibilidad de objetar contra la misma.

S.T.S. 11/02/09 Rec. 90572008


Es preciso insistir en un extremo de indudable importancia: el hecho de
que la materia Educación para la Ciudadanía sea ajustada a derecho y que el
deber jurídico de cursarla sea válido no autoriza a la Administración educativa -ni
tampoco a los centros docentes, ni a los concretos profesores- a imponer o
inculcar, ni siquiera de manera indirecta, puntos de vista determinados sobre
cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas.

Ello es consecuencia del pluralismo, consagrado como valor superior de
nuestro ordenamiento jurídico, y del deber de neutralidad ideológica del Estado,
que prohíbe a éste incurrir en cualquier forma de proselitismo
. Las materias que
el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica
como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos
sobre ideas y doctrinas que -independientemente de que estén mejor o peor
argumentadas- reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no
existe un generalizado consenso moral en la sociedad española
. En una
sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa –ni tampoco los
centros docentes, ni los concretos profesores- quien se erija en árbitro de las
cuestiones morales controvertidas. Estas pertenecen al ámbito del libre debate en
la sociedad civil, donde no se da la relación vertical profesor-alumno, y por
supuesto al de las conciencias individuales. Todo ello implica que cuando deban
abordarse problemas de esa índole al impartir la materia Educación para la
Ciudadanía   –o, llegado el caso, cualquiera otra- es  exigible la más exquisita
objetividad y el más prudente distanciamiento
.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #732 en: 22 de Abril de 2011, 01:15:16 am »
Pero la sentencia que citas creo que ha sido anulada, ¿no?. Pregunto, porque no lo sé. Pero creo que la del Tribunal Supremo la sustituye. No obstante, ¿no crees que esa fundamentación que citas pudiera ser absorvida por la LIBERTAD DE CATEDRA?.

Yo a esos valores sólo les pondría un límite: EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

No obstante, creo que el gobierno no ha tenido mala intención en ofender a nadie. El único objetivo es enseñar los valores que inspiran y son principios informadores de nuestro actual Estado de democrático y de derecho. Se trata de asegurar el mismo difundiendo desde pequeños los valores democráticos para preservar y asegurar el mismo en el futuro. 
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #733 en: 22 de Abril de 2011, 01:33:14 am »
No, esa sentencia que cito es del TS que sí anula la que declaraba el derecho a objetar emitida por el TSJ de Andalucía, es por tanto plenamente vigente.
Si hablas de poner como límite el respeto a los derechos fundamentales implícitamente estás admitiendo mis tesis, pues las libertades de conciencia lo son también, y todos los derechos son limitados, ya se sabe que tienen un primer freno en el respeto de los derechos de los demás, con lo cual no creo que cupiera argüir la libertad de cátedra para coartar la de conciencia, de lo contrario entraríamos en una espiral peligrosa donde todo vale, además que la libertad de cátedra, que tienen los docentes, no es extensible a la enseñanza obligatoria (Alzaga dixit, si mal no recuerdo)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #734 en: 22 de Abril de 2011, 01:43:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, esa sentencia que cito es del TS que sí anula la que declaraba el derecho a objetar emitida por el TSJ de Andalucía, es por tanto plenamente vigente.
Si hablas de poner como límite el respeto a los derechos fundamentales implícitamente estás admitiendo mis tesis, pues las libertades de conciencia lo son también, y todos los derechos son limitados, ya se sabe que tienen un primer freno en el respeto de los derechos de los demás, con lo cual no creo que cupiera argüir la libertad de cátedra para coartar la de conciencia, de lo contrario entraríamos en una espiral peligrosa donde todo vale, además que la libertad de cátedra, que tienen los docentes, no es extensible a la enseñanza obligatoria (Alzaga dixit, si mal no recuerdo)


Pues sí, la libertad de cátedra es el derecho a ejercer la docencia, en el ámbito de la Educación Superior, con absoluta libertad, es decir, es "la libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas". Por lo que, en principio, no sería extrapolable a la enseñanza en niveles de primaria.

Bueno, la verdad es que para seguir debatiendo sobre este tema tendría que leerme detenidamente la Ley que implanta esta asignatura y la Jurisprudencia vigente. A ver si tengo tiempo y ganas y le echo un vistazo. Y cómo me pican ya los ojos, me retiro a "planchar la oreja". Hasta mañana.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #735 en: 22 de Abril de 2011, 04:08:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

O sea que tu conciencia es "má mejó" que la mía??? Si obligación es escolarizar, obligación es cursar las asignaturas que tocan (menos religión aunque visto lo visto esa es de las (los) que más "tocan"...
Yo creo que a todos los que tanto habláis de conciencia y usáis a vuestros hijos como escudo de vuestras cruzadas, os deberían quitar la tutela porque con tanta conciencia y polladas sólo sabéis hacer de vuestros hijos unos amargados y unos desgraciados...
No me jodas que los padres "conciencia" no sóis capaces de "contrarrestar" los efectos nocivos de una asignatura?? Pues vaya m ierda padres... Seguro que sóis de los de "no te masturbes que te quedas ciego"...
Si tanto temor te causa EpC, lo mejor que haces es dejarle una tarde a tu hijo al cura de tu parroquia (a ver si hay guevos) pa que lo exorcice...

Tu conciencia no es mejor ni peor que la mía, es tuya, y por eso la respeto, pero por lo mismo has de respetar tú la ajena, así que si decido inculcar a mi hijo los valores en los que creo no puedes, ni tú ni por supuesto el Estado, impedírmelo.
Tengo dos hijos, uno de ellos bastante crecidito ya, con unos valores humanos que ya los quisieras tú, respetuoso, solidario, amigo de sus amigos (entre los que se cuentan varios homosexuales), tolerante,  abierto. Ha estudiado religión desde pequeño porque su madre y yo así lo decidimos, no por ello es un niño amargado, al contrario, esas enseñanzas le han servido para poder elegir libremente, y ha elegido que no le van demasiado los rollos litúrgicos ni demás pompa de la Iglesia con lo cual ya te puedes imaginar que participa en ellos lo mismo que lo puedes hacer tú. Con este precedente, si se lo "dejo" (que habría que ver si él quiere) al cura de mi parroquia lo único que puede pasar es que le suelte un par de hostias si el sotánico se pasa un pelo, nada más.

Joaquín, a mí EpC no me da miedo, me indigna el uso que de ella se pueda hacer pues no debemos olvidar que la asignatura por sí incluye la enseñanza de valores. Siempre que el contenido de esos valores no se desvíe de la obligatoria neutralidad que el Estado debe mantener en cuestiones ideológicas será necesaria y, por tanto, buena.  Lo que yo defiendo no es que se suprima EpC, sino que se garantice a los padres que la misma no va a incluir contenidos religiosos o morales que vayan en contra de sus convicciones. Es eso lo que el TS establece tras declarar la obligatoriedad de la asignatura y la no posibilidad de objetar contra la misma.

S.T.S. 11/02/09 Rec. 90572008


Es preciso insistir en un extremo de indudable importancia: el hecho de
que la materia Educación para la Ciudadanía sea ajustada a derecho y que el
deber jurídico de cursarla sea válido no autoriza a la Administración educativa -ni
tampoco a los centros docentes, ni a los concretos profesores- a imponer o
inculcar, ni siquiera de manera indirecta, puntos de vista determinados sobre
cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas.

Ello es consecuencia del pluralismo, consagrado como valor superior de
nuestro ordenamiento jurídico, y del deber de neutralidad ideológica del Estado,
que prohíbe a éste incurrir en cualquier forma de proselitismo
. Las materias que
el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica
como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos
sobre ideas y doctrinas que -independientemente de que estén mejor o peor
argumentadas- reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no
existe un generalizado consenso moral en la sociedad española
. En una
sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa –ni tampoco los
centros docentes, ni los concretos profesores- quien se erija en árbitro de las
cuestiones morales controvertidas. Estas pertenecen al ámbito del libre debate en
la sociedad civil, donde no se da la relación vertical profesor-alumno, y por
supuesto al de las conciencias individuales. Todo ello implica que cuando deban
abordarse problemas de esa índole al impartir la materia Educación para la
Ciudadanía   –o, llegado el caso, cualquiera otra- es  exigible la más exquisita
objetividad y el más prudente distanciamiento
.


Ya estamos con las cursiladas y las frasecitas hechas huecas... "mi hijo tiene unos valores humanos...." pues nos ha jodío con los "valores"... Mi hijo es solidario, blablabla (con todos ustedes Juaniz Esteban) y hasta tiene amiguitos homosexuales... Hay que ver que tolerante el muchacho, que hasta tiene amigos gays...
Pues me parece estupendo que tú hijo sea tan guay pero ¿eso que tiene que ver con EpC? Hablas de que tu hijo eligió libremente (yo más bien entiendo que "rechazó" libremente) pero tú planteas imponerle una negación (la de no estudiar una asignatura) por cosas de TU conciencia... Pues eso sí es adoctrinar... Tu conciencia es tuya y las pajas mentales de tu conciencia no tienen que ser extendidas a otros. Lo de educar a un hijo en base a la "conciencia" de los padres, aparte de ser una gilipollez es una imposición...
Me suena a aquello tan socorrido de la objeción de conciencia de antaño a la que nos agarrábamos los que no queríamos hacer la mili... y la cosa no era que nuestra conciencia nos impidiera coger un arma ni gaitas sino que no nos salía de los cojones hacer la mili....
Resumiendo: todo discurso que abusa de la palabra "conciencia" es sólo una excusa....
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #736 en: 22 de Abril de 2011, 09:47:07 am »
Lo dicen desde siempre los comisarios políticos del PSOE en la judicatura: la libertad de cátedra es aplicable tanto en el ámbito universitario, como en el no universitario.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #737 en: 22 de Abril de 2011, 11:59:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya estamos con las cursiladas y las frasecitas hechas huecas... "mi hijo tiene unos valores humanos...." pues nos ha jodío con los "valores"... Mi hijo es solidario, blablabla (con todos ustedes Juaniz Esteban) y hasta tiene amiguitos homosexuales... Hay que ver que tolerante el muchacho, que hasta tiene amigos gays...
Pues me parece estupendo que tú hijo sea tan guay pero ¿eso que tiene que ver con EpC? Hablas de que tu hijo eligió libremente (yo más bien entiendo que "rechazó" libremente) pero tú planteas imponerle una negación (la de no estudiar una asignatura) por cosas de TU conciencia... Pues eso sí es adoctrinar... Tu conciencia es tuya y las pajas mentales de tu conciencia no tienen que ser extendidas a otros. Lo de educar a un hijo en base a la "conciencia" de los padres, aparte de ser una gilipollez es una imposición...
Me suena a aquello tan socorrido de la objeción de conciencia de antaño a la que nos agarrábamos los que no queríamos hacer la mili... y la cosa no era que nuestra conciencia nos impidiera coger un arma ni gaitas sino que no nos salía de los cojones hacer la mili....
Resumiendo: todo discurso que abusa de la palabra "conciencia" es sólo una excusa....

Ya sabía yo que a ti todo lo que sea no darte la razón te parece una cursilada y pura palabraría, me da igual.  Pero es que vuelves otra vez con tu discurso facilón y provocador, aunque sin el más mínimo razonamiento lógico que contradiga lo que defiendo.
Siento que te moleste que mi hijo tenga esos valores, pero es así, y lo cito porque desde pequeño se le ha intentado educar en la tolerancia y el respeto, cosas que a ti parece que te suenan a chino mandarín, muestra de ello es que pides la retirada de la patria potestad a aquellos padres que no sigan tus consignas.
Todo esto viene a cuento del derecho que la Constitución me reconoce a EDUCAR A MIS HIJOS SEGÚN MIS CONVICCIONES, cualquier intento de desviar la atención de lo principal y salir por peteneras sí que es "belenestebanizar" el discurso, cosa que a ti se te da bastante bien, pero como ta te tengo calado no voy a seguirte el juego.
En definitiva, que tú eduques a los tuyos como te salga, que yo haré lo propio porque es mi derecho.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #738 en: 22 de Abril de 2011, 12:13:32 pm »

¿A partir de qué edad estudian los niños/jóvenes la materia “Educación para la Ciudadanía”? Religión la imparten desde los 3 años. Y no os sorprendáis, que es absolutamente cierto.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #739 en: 22 de Abril de 2011, 12:45:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿A partir de qué edad estudian los niños/jóvenes la materia “Educación para la Ciudadanía”? Religión la imparten desde los 3 años. Y no os sorprendáis, que es absolutamente cierto.


Pues no lo sé, pero química también es obligatoria y se empieza a impartir bastante más tarde de los tres años... :D :D